Realizan ambientalistas y autoridades estatales recorrido por obras de plaza de armas. Ahora tenemos la certeza de que los árboles no serán talados dijo Flora Guerrero.
Ambientalistas, integrantes del Consejo Ciudadano de la Ecozona y autoridades del gobierno estatal realizaron un recorrido por las obras de remodelación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, con la finalidad de verificar que los árboles plantados en el lugar se encuentren en condiciones adecuadas.
Durante esta actividad, los integrantes de la sociedad civil organizada pudieron, además, identificar los 12 ficus que se banquearán; esto, de acuerdo con el proyecto que se presentó para remozar el zócalo capitalino.
Las autoridades, reiteraron a los ambientalistas que los árboles que se trasplantarán serán sustituidos por especies menos agresivas, que ofrezcan más sombra y mejor vista como los guayacanes.
Esto porque, de acuerdo con información de Desarrollo Sustentable, los ficus son una especie con raíces agresivas que dañan las calles, drenajes, banquetas, etc.
Tras el recorrido, Flora Guerrero, directora de “Guardianes de los Árboles”, reconoció el trabajo que realiza el gobierno respecto al resguardo de la vegetación.
“Pudimos darnos cuenta de que sí se están respetando los árboles y eso nos da tranquilidad; ahora tenemos la certeza de que los árboles no serán talados”, destacó.
Señaló que trabajarán de la mano de los tres niveles de gobierno para lograr que el zócalo de Cuernavaca se convierta en un lugar digno, donde se respete a la naturaleza porque, dijo, “no se trata sólo de belleza o sombra; estamos en pleno cambio climático, lo verde es una cuestión estratégica, y tenemos que conservar lo verde”.
En esta actividad participaron la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Sustentable, Obras Públicas y la Comisión para el Desarrollo de la Infraestructura de Morelos.
Etiqueta: ambientalistas
-
Realizan ambientalistas y autoridades estatales recorrido por obras de plaza de armas
-
Ambientalistas protestan en Alemania
Porque todos podemos tener una causa, los ambientalistas en Alemania en esta ocasión han tomado la bandera de defender el medio ambiente a traves de manifestaciones en las minas de cielo abierto en el país teuton.
Manifestantes ambientalistas irrumpieron en una mina de lignito en el oeste de Alemania en protesta contra el uso de carbón, una gran fuente de gases de efecto invernadero.
Cientos de personas de un grupo autodenominado EndeGelaende -equivalente a «ya se acabó»- atravesaron una barrera policial en Garzweiler, al oeste de Colonia.
La policía los detuvo con aerosol irritante y los expulsó del lugar, dijo el vocero policial Anton Hamacher.
Un vocero de la empresa de energía RWE dijo que fue necesario detener varias enormes excavadoras a cubo de la mina a cielo abierto por razones de seguridad. El vocero Lothar Lambertz dijo que RWE canceló sus planes de llevar empleados al lugar para manifestarse a favor de la minería de carbón.
Dentro de muchas otras cosas, el carbon sigue siendo una de las fuentes de energia mas utilizadas en el mundo y ademas, es de las mas contaminantes por ello los ambientalistas estan llamando a las principales naciones del orbe a que ya vayan dejando su uso y se muden al desarrollo e implementacion de uso de energias mas limpias, donde hay un campo enorme de posibilidades.
-
Alcalde Gregorio Sánchez llama miopes a ambientalistas
Al presentar, junto con el obispo Pedro Pablo Elizondo, el proyecto de la nueva Catedral, el alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, desacreditó las protestas contra la construcción del palacio municipal y la Plaza Bicentenario en el â??ombligo verdeâ?, al reiterar que se trata de un â??minimovimientoâ?, pagado por partidos políticos.
En conferencia de prensa, convocada para anunciar el término del proyecto de la Catedral, a localizarse también en el â??ombligo verdeâ?, luego de que el cabildo aprobara permutar a la prelatura Cancún-Chetumal la ubicación original del edificio ya construido, el edil expresó: â??Detrás de un gran proyecto siempre existe la anarquía, siempre existe la miopía de aquella gente cortoplacista que tiene miedo a salir del cascarón, esa gente que tiene miedo a salir de esa cajita, de esa etapa de confort, y es por eso que los grandes proyectos requieren de grandes visiones, y esto solamente lo pueden hacer los estadistas (â?¦)
â??No nos preocupan estas minimarchas, ni estas personas que con violencia verbal han ofendido públicamente la investidura del presidente municipal, y de forma cobarde, también han ofendido la investidura de las autoridades eclesiásticasâ?.
El edil se refirió así a los panfletos que se han repartido desde el sábado pasado, en los que califican de â??naziâ? al papa Benedicto XVI, quien el jueves pasado bendijo los planos del proyecto que le mostró el obispo, quien coincidió en que detrás de las protestas hay motivos políticos.
El presidente de la asociación civil Defensores del Ombligo Verde, Tulio Arroyo, quien desde sábado desmarcó a los activistas de la elaboración y distribución de esos escritos, aseguró que las acusaciones del edil no hacen más que confirmar que él o gente de su gobierno están detrás de la redacción y entrega de esos panfletos, como estrategia para manchar la imagen del movimiento ciudadano y enfrentarlo con los adeptos a la fe católica.
Sánchez Martínez anunció que mañana la empresa Indi, que ejecuta las obras, interpondrá un amparo en contra de los juzgados Segundo y Tercero de lo Civil, que ordenaron suspender los trabajos en el â??ombligo verdeâ?.
Demandará por daños y perjuicios a diputados del PVEM y PRI, quienes a petición de los vecinos promovieron los interdictos que provocaron la instrucción de ambos juzgados.
De acuerdo con el edil, la Plaza Bicentenario y el nuevo palacio municipal costarán 270 millones de pesos en promedio, y la Catedral de 200 a 250 millones.
â??Desde ahora convocamos a las mujeres y hombres de buena voluntad para que empiecen a colaborar para la construcción de la Catedral. Hoy queremos ver a los que verdaderamente aman a Cancún, se va a hacer un diseño para vender criptas y a través de ésto queremos lograr el financiamiento para la construcción, vamos a lograrlo, porque va a ser de todos los benitojuarensesâ?