Etiqueta: amaranto

  • Astronautas consumen tortillas y amaranto por aporte nutricional

    Astronautas consumen tortillas y amaranto por aporte nutricional. Los astronautas que se encuentran en el espacio se alimentan con tortillas y amaranto debido a la energía que proporcionan, la facilidad de almacenaje y su manipulación, pero sobre todo, por sus aportaciones nutricionales.
    Ambos productos, que están de forma estéril, se consumen con regularidad. El amaranto por lo menos una vez a la semana y la tortilla con más frecuencia, indicó el presidente de la Asociación Internacional de Pilotos Médicos, Carlos Silacrup Díaz de León.
    Durante la conferencia “Medicina en el espacio” en la Semana Mundial del Espacio, el especialista detalló que estos alimentos los llevó a las misiones por primera vez el astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, en 1985, y desde entonces se utilizan.
    El también presidente de la Asociación Mexicana de Medicina de Aviación y del Espacio comentó que la comida representa un desafío para las misiones espaciales por la convivencia de las personas y el aislamiento a la radiación, lo que evita misiones largas.
    Sin embargo, dijo que se “va a tener que generar alimento de alguna forma, con huertas con hidroponía, pero si hay exposición a radiación se muere la huerta”, por lo que los científicos trabajan en el desarrollo de tecnologías para producir alimentos.
    Estas misiones “también necesitarían algún tipo de proteína y no van a poder llevarse una vaca o gallinas, de modo que se prevé que se lleven un pedazo de carne, el cual sería clonado dentro de incubadoras artificiales”.
    Al participar en el evento organizado por la Sociedad Astronómica de México (SAM), Silacrup Díaz de León comentó que la importancia del alimento no sólo radica en el aporte nutrimental, pues una comida insípida repercute en el estado de ánimo de las personas.
    Astronautas consumen tortillas y amaranto por aporte nutricional

  • Policia queria secuestrar niña

    Vecinos de la populosa colonia El Mezquital de Ciudad Juárez, sometieron a golpes a un policía municipal que intentó secuestrar a una niña de 12 años de edad.

    Los vecinos atendieron el llamado de ayuda de la menor, sin sospechar que el sujeto era un policía municipal en activo, por lo que lo sometieron a golpes y por la fuerza.

    La afectada relató que el agente intentó primero subirla por la fuerza a su vehículo, pero logró zafarse y escapar del sujeto para refugiarse en su vivienda en las calles Amaranto y Romero. Sin embargo, el hombre la siguió hasta su domicilio e intentó sacarla nuevamente por la fuerza, pero fue cuando logró pedir ayuda a sus vecinos.

    Dos hombres, vecinos de la menor, acudieron al llamado y sometieron al sujeto, al cual lograron amarrar de las manos y solicitaron la presencia de la Policía Municipal.

    Al llegar los agentes, identificaron al sujeto como un agente activo de la policía municipal de Ciudad Juárez, de nombre Roberto Flores Rodríguez, el cual vestía de civil, pero portaba su acreditación vigente.

    Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la colonia El Mezquital

  • Monte Elbruz casi esquina con Reforma, exclusivo y buen comedor

    Si cree que el segundo piso del periférico es impresionante es porque no conoce el sótano. Debajo de arroyo vehicular muy cerca de la Fuente de Petróleos existe un pasaje que comunica las Lomas con Polanco y puede ser el paraíso para el goloso y la salvación para quien trabaja en la zona o tuvo que ir por algún motivo.
    Ahí abajo, hay cerca de diez comercios donde se venden antojitos mexicanos, si entra por el lado de las Lomas encontrará en el segundo local unos tacos de guisado por

    10 pesos que son mata-hambres, o bien por 25 arroz y guisado, que siempre le serán servidos con buen humor por el «chef» Mauricio. La especialidad de la casa son las carnitas estilo Michoacán reservadas para los viernes, de buen sabor y sin que sepan muy grasosas. Entre semana le recomiendo que pruebe, los jueves el pollo en adobo y los martes el mole verde.

    Ahora si quiere algo caldosito, ya rumbo a la salida por el lado de Polanco, está la birria del Paisa, con su mezcla especial de chiles que Don Jesús trae de su casa en Michoacán y que asegura Esteban, quien lo atiende todos los días de 8:30 a 5 pm, es el verdadero secreto, eso sí no se exceda con la salsa porque puede que se ponga la enchilada de su vida. Un plato de caldo con birria 35 pesos de ahí le saldrán unos cuatro tacos o bien el consomé solo por 10 pesos y otros 10 los tacos de carne.

    Al final de Pasaje Comercial Reforma que es su nombre real, y ya a la salida para la calle de Monte Elbruz, encontrará una sucursal del Jarocho de virreyes.

    Para bajarse todo le recomiendo las aguas de Jugos y Licuados Don Lupe, que desde hace siete años atiende Oscar Hernández Gutiérres, y donde desde las 7:30 am podrá disfrutar de un agua de frutos de la estación por 15 pesos, o bien unos deliciosos licuados por 20 pesos, los jugos cuestan 13, y el licuado energético especial (con amaranto, nuez, granola, tres frutas a escoger etc.) por 40 pesos.

    ¿Cómo llegar? Periférico casi esquina con Reforma a la altura de Monte Elbru

  • 7 millones de mexicanos, con diabetes

    La diabetes es un padecimiento incurable que afecta a siete millones de mexicanos y se caracteriza por ser una enfermedad crónico-degenerativa, dijo la coordinadora de Nutrición y Dietética de la delegación regional del IMSS, Rosa María Zapata Guevara.

    Refirió que, sin embargo, esta enfermedad se puede mantener bajo control mediante un tratamiento oportuno y así ofrecer una buena calidad de vida al paciente.

    Manifestó que una de las claves para contrarrestar o mantener bajo control esta enfermedad está en conocer el ‘Plato del Bien Comer’, saber combinar los diferentes alimentos, pero sobre todo cuidar las porciones y no abusar de las grasas y azúcares.

    Afirmó que con una alimentación correcta es posible retrasar el desarrollo de la diabetes e incluso evitar la aparición de este padecimiento en personas con factores de alto riesgo.

    Explicó que los objetivos durante el tratamiento nutricional son mantener principalmente los valores de glucosa, conservar un peso y circunferencia de cintura recomendables, modificar hábitos de alimentación y educar al paciente para que sea automonitor de su alimentación.

    Agregó que en la alimentación del paciente prediabético es importante cuidar el consumo de azúcares simples, los cuales se encuentran en el azúcar, miel, frutas, caramelos, refrescos y jugos.

    Recomendó, además, consumir cereales como trigo, maíz, avena, arroz, amaranto, leguminosas -frijol, soya, lentejas- y tubérculos como papa, camote, yuca, porque son hidratos de carbono complejos que ayudan a que la digestión sea un poco más lenta.

    Sugirió también ingerir cuatro porciones en el desayuno, comida y cena, mientras que en las colaciones únicamente dos raciones.

    Indicó que la fibra soluble ayuda a recuperar los niveles de glucosa, a bajar las dislipidemias y a prevenir el estreñimiento en los pacientes que lo padecen