Etiqueta: alzas

  • Alzas en gasolinas en México

    El aumento en el precio de las gasolinas no debe asustar a los consumidores mexicanos, porque con el nuevo esquema se divorciará el precio del petróleo de razones tributarias o políticas, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña
    Alzas en gasolinas en México

  • Detienen alzas de precios en gasolinas y diesel

    Las autoridades hacendarias cancelaron de última hora el sexto aumento mensual programado por esa dependencia en lo que va del año a los precios de las gasolinas y el diesel, que aplicarí­an a partir de hoy.

    En su portal de internet, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) establece que â??por instrucciones superiores se cancela el incremento de gasolinas y diesel programado para mañana (hoy) sábado 5 de junio. Quedan vigentes los precios autorizados desde el 8 de mayo de 2010â?.

    Se habí­a previsto que los precios de las gasolinas y el diesel registraran el sexto aumento programado y que, al igual que en las ocasiones anteriores, el aumento serí­a de ocho centavos en el precio de la gasolina Magna y del diesel.

    Pero con la determinación, la gasolina Magna se mantiene en 8 pesos con 20 centavos por litro y el diesel en 8 pesos con 56 centavos.

    La gasolina Premium conserva su precio de 9.82 pesos por litro.

    Aun así­, el precio de la Magna registra un incremento acumulado de 40 centavos en lo que va del año

  • Ramirez Acuña pide calma por impuestos 2010

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, llamó a todos los mexicanos «incluido el presidente de la República», a mantener la calma en estos momentos difíciles en que se discute la Ley de Ingresos para 2010.

    Entrevistado al término de la sesión, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) expresó que hay momentos en los que «se tiene que hablar fuerte».

    A nadie le debe asustar los comentarios que se hagan de un lado o de otro sobre el paquete fiscal que aprobó la Cámara de Diputados y que revisa el Senado, subrayó.

    «Son momentos en que tiene que reinar la calma, la tranquilidad y que observemos lo que el país está necesitando».

    El ex gobernador de Jalisco sostuvo que «son momentos en los que todos tenemos que ver un objetivo muy claro de hacia dónde queremos transitar, lo que requiere el país, y tenemos que trabajar todos con un solo sentido».

    Ramírez Acuña manifestó que para estar preparados ante las eventuales modificaciones que envíen los senadores, se citó a sesión del pleno para mañana viernes a medio día.

    Sin embargo, los diputados están dispuestos a trabajar sábado, domingo y los días que sean necesarios por el paquete fiscal para 2010.

    Respecto a la denuncia presentada por el diputado suplente Julián Nazar Morales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque ante la ausencia de la propietaria Ana María Rojas, no se le ha convocado a él, Ramírez Acuña dijo que no litigará en los medios.

    Por su parte, el también diputado del partido blanquiazul, Javier Corral, consideró positivas las declaraciones del presidente Felipe Calderón en el sentido de que grandes empresas deben pagar impuestos.

    Corral Jurado indicó que eso abre una gran oportunidad para que los senadores den marcha atrás en las concesiones para explotar un segmento de la banda radioelectrónica para servicios móviles

    Con dicha medida, señaló, sólo se beneficiarían a cinco usuarios a los cuales se les condonaría el pago de más de cinco mil millones de pesos para que puedan operar

    Technorati Profile

  • Los recortes de los diputados al presupuesto 2009

    Aparecen los diputados y por fin aprueban el presupuesto de egresos de la federación.

    Los únicos rubros que vieron incrementado su presupuesto fueron educación e infraestructura carretera.

    Pero los recortes estuvieron en todos los niveles.

    A la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, recibiría un recorte de 730 millones de pesos, solo fue de 150.

    El IFE en año electoral, no recibió el presupuesto mínimo requerido.

    Seguridad, se quedo con el presupuesto del 2008… y ¿los legisladores?, bueno al senado le retiraron 800 millones de pesos, ni hablar, aun cuando se están haciendo un edificio gigantesco en avenida paseo de la reforma casi esquina con Insurgentes centro… ok, y los diputados?

    Se quitaron 250 millones de pesos, pobres, no se podrán comprar 90 autos nuevos y no habrá dinero para remodelación de oficinas.

    Desvergonzados, 3000 pesos al mes se paga por diputado al salón de belleza que se tiene dentro del palacio legislativo…

    Technorati Profile

  • Tiempos estabilizadores en los mercados

    Parece que inicia una tregua, ¿cuanto durara?
    Nadie lo sabe.
    Los que urgidos vendían títulos en los mercados de valores, ya han vendido mucho y los silentes que desean invertir, lo han hecho pero comprando lo que en tiempos venideros, será una recapitalización y les hará ganar millones.
    Explico.
    Mucha de la oferta de inversionistas nerviosos que deseaban correr a la estabilidad de los bonos del tesoro norteamericano, los han logrado hacer; por ello la oferta de títulos accionarios en los mercados ha bajado luego de dos semanas de terribles tumbos…
    Pero ojo, no ha terminado.
    Las presiones sobre las divisas acrecentándose por los cierres de mes y, deudas contraídas en dólares que, han crecido por tasas de interés y el tipo de cambio, en empresas por todo el mundo, son mas presentes que nunca y, no estarán dando cifras alentadoras sobre que hacer en los meses venideros.
    ¿Estamos?
    Nadie se mueva ante una calma «chicha» (termino usado en la navegación marítima que evidencia un mar sin movimiento y la ausencia total de viento) que pudiera ser, estemos en el ojo del huracán.
    Technorati Profile