Etiqueta: Altiplano

  • Llega El Güero Palma en el Altiplano

    Héctor Luis El Güero Palma Salazar, fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) al ingresar a México, después de ser liberado por el gobierno de Estados Unidos. En nuestro país lo acusan de su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en el estado de Nayarit.
    Esta tarde, en la garita fronteriza “Puente Nuevo” de Matamoros, Tamaulipas, autoridades estadunidenses entregaron al narcotraficante sinaloense, aliado de Joaquín El Chapo Guzmán. A El Güero Palma lo recibió personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
    En un comunicado conjunto emitido por las instituciones de seguridad del país, se explica que una vez en territorio mexicano, personal de la Fiscalía General de Nayarit cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Palma Salazar, por su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en esa entidad.
    Luego el capo fue trasladado por elementos de las fuerzas armadas al hangar de la PGR, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    Posteriormente, a petición de las autoridades judiciales, fue llevado por elementos de la Policía Federal al Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, en el Estado de México.
    En este centro penitenciario de máxima seguridad Palma Salazar permanecerá internado durante el desahogo del proceso judicial correspondiente.
    La detención de El Güero Palma se efectuó por personal de la Fiscalía de Nayarit, el Ministerio Público de la Federación y las instituciones integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de la República.
    De acuerdo con el comunicado, la detención se llevó a cabo con base en el Convenio de Colaboración suscrito en el marco de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia.
    El martes anterior, en entrevista sobre el tema, la procuradora general Arely Gómez González señaló que desde que se tuvo conocimiento de su liberación se comenzó la revisión en todas las delegaciones de los estados y en las fiscalías de los estados de los casos en contra de Palma Salazar, con el fin de determinar su aún había alguna averiguación previa que pueda reabrirse contra el capo.
    El Güero Palma, de 55 años de edad, fue condenado en Estados Unidos a 16 años de prisión y fue liberado antes de tiempo debido a “buena conducta”.
    Fue detenido en 1995 por el gobierno estadunidense, acusado de delincuencia organizada, y es uno de los principales socios de El Chapo Guzmán, preso en el penal federal de mediana seguridad de Juárez, Chihuahua.
    En esa época, ambos narcotraficantes se enfrentaron a los hermanos Arellano Félix, del cártel de Tijuana, en busca del control del tráfico de enervantes en esa zona.
    El Güero Palma inició su vida delictiva como un ladrón de coches, llegó a trabajar como sicario y, al reclutar más gente, junto con El Chapo y Miguel Ángel Félix Gallardo, encabezaron el cártel de Sinaloa.
    Palma Salazar fue detenido en 1995 por colaborar con el cártel de Juárez después de que se desplomara el Lear Jet en el que volaba entre los límites de Nayarit y Jalisco, cuando buscaba acudir a una boda.
    El capo sobrevivió al accidente y fue arrestado posteriormente por oficiales del Ejército mexicano.
    Llega El Güero Palma en el Altiplano

  • Joaquín El Chapo Guzmán localizo los planos de obra terminada

    En ocasiones no hay que ser un genio para entender de que una genialidad como la del tunel por donde escapo Joaquín El Chapo Guzmán debe ser un premio nacional de ingenieria, sino más bien, se necesita maña.
    El hilo que el gobierno federal debe jalar para dar con la madeja de las complicidades que permitieron la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal del Altiplano es más sencillo de lo que parece, nos dicen expertos en seguridad e ingeniería.
    Una de las líneas es la ubicación de los funcionarios encargados de resguardar el plano arquitectónico y el llamado plano As built (el plano de obra acabada), Joaquín El Chapo Guzmán los localizo y quizá en este momento esten desaparecidos o muertos ya que no se dejan testigos de este tipo de trabajos.
    D ehecho, nos comentan que es imposible lograr la precisión que se tuvo para llevar el túnel exactamente al piso de la regadera de la celda número 20, sin tener una copia de los planos, pues que aun cuando se pueda entender que hay visitas y se logra concretar una serie de cuestiones como tamaños de celdas y demas, la precisión fue hecha con un calculo ingenieril rara vez visto en el crimen organizado.
    Ahora… segun se sabe, este tipo de planos debe estar resguardado en una bóveda de la administración federal y muy pocas personas pueden tener acceso a los documentos.
    La corrupción a todo lo que da.
    Joaquín El Chapo Guzmán