Morelos está comprometido con el medio ambiente, la reducción de la emisión de contaminantes, y la generación y uso de energías limpias, afirmó el gobernador Graco Ramírez, en la inauguración del Foro Internacional Alternativas Verdes 2017, con el tema «Eficiencia Energética».
Etiqueta: Alternativas Verdes
-
Graco Ramírez inaugura el Foro Internacional Alternativas Verdes
-
Posicionó Alternativas Verdes a Morelos como el centro de negocios en sustentabilidad
Con más de 6 mil asistentes, 59% del sector académico y estudiantil, 16% del sector empresarial, 15% del sector público y 10% del sector social, se confirmó el interés en general por los temas de energías limpias y renovables, como del gobierno por integrarlas en el día a día.
Alternativas Verdes genera cada año un espacio de encuentro, análisis, discusión y aprendizaje para la innovación, tanto de políticas públicas, como soluciones industriales, donde se logra la interacción de empresarios, generadores de conocimiento y clientes.
“Una de las innovaciones de este año fue la Feria de Patentes que brindó la oportunidad para la comercialización de patentes generadas por instituciones de educación superior y centros de investigación, ubicados en el estado de Morelos, donde se presentaron 267 patentes con 56 posibles comercializaciones.
“Con esto estamos hablado de presentar las tecnologías que se generan en México pero principalmente en Morelos a clientes potenciales porque tenemos en la mira la transición hacia una economía basada en el conocimiento”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Tan solo en el Pabellón Morelos, 2 mil 500 personas conocieron las políticas públicas sustentables desarrolladas en el estado: como la Ecozona, Morelos en Bici, los temas de manejo de Residuos Sólidos, Saneamiento del Lago de Tequesquitengo y las Barrancas de Cuernavaca, las Áreas Naturales Protegidas, entre otros.
Por otro lado, en la expo empresarial y el mercado orgánico se instalaron 81 empresas que ofertaron sus productos y servicios de primera calidad, agregó.
-
Morelos capital del compromiso sustentable
Al clausurar la segunda edición del Foro Internacional Alternativas Verdes, ciudades sustentables, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que el estado de Morelos es la capital del compromiso sustentable.
“Por tercer año consecutivo y por tres días seguidos, Morelos vuelve a ser la capital del compromiso sustentable. Con más de siete mil asistentes, compuesto por el 59 por ciento del sector académico y estudiantil, 16 por ciento del sector empresarial, 15 por ciento del sector público y 10 por ciento el sector social”, agregó.
Previo, el gobernador entregó el Premio Estatal de Energía 2015, a la UTEZ, UPEMOR y Centro de Convenciones de Morelos, por sus prácticas sustentables.
El mandatario quien hizo un reconocimiento a su gabinete por el trabajo realizado durante el Foro, destacó la Feria de Patentes que brindó la oportunidad para la comercialización de ellas, mismas que son generadas por Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Oficinas de Transferencia de Conocimiento ubicadas en el estado de Morelos. 267 patentes se presentaron con 56 posibles comercializaciones.
“En el Pabellón Morelos 2 mil 500 personas conocieron las políticas públicas sustentables desarrolladas en el estado: Como Ecozona, Morelos en Bici, Residuos Sólidos, Saneamiento del Lago de Teques y Barrancas de Cuernavaca, Energía, Huella Ecológica, Áreas Naturales Protegidas entre otros. 81 empresas de la expo empresarial y del Mercado Orgánico”.
Sobre la iniciativa IN:MX, concurso de innovación local en energía, realizada en coordinación con la Embajada de Reino Unido, se convirtieron ideas en proyectos viables, 12 de estos, por un monto de 4.2 millones de pesos en beneficio del uso y generación de energías limpias.
“Mi reconocimiento a los 65 expertos, incluyendo la participación de la Unión Europea como Invitado Especial, a los países participantes Italia, Austria, Holanda, España, Reino Unido; así como Argentina, Colombia y Estados Unidos”.
En el Foro Internacional Alternativas Verdes hubo 21 paneles y conferencias en materia de reducción de emisiones; desarrollo orientado al transporte; financiamiento para ciudades sustentables; vivienda y vida sustentable; eficiencia energética; agua, transformación de residuos y turismo sustentable.
Agradeció la participación de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; así como la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como las de los Centros de Investigación y Universidades Tecnológicas como los Institutos de Energías Renovables e Investigaciones Eléctricas, CENIDET, UPEMOR, UTEZ, UTSEM, UAEM; y organismos patrocinadores (FIDECOMP, SENER y FIRA).
-
Morelos, referente nacional en política sustentable, reconoce SEMARNAT
Morelos, referente nacional en política sustentable, reconoce SEMARNAT
· Con la comercialización de 262 patentes, se inicia una nueva historia de conocimiento que busca mejorar la vida de los ciudadanos, afirma Graco Ramírez
Al inaugurar el Foro Internacional, Alternativas Verdes, Ciudades Sustentables, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, hizo un reconocimiento al gobernador Graco Ramírez por las políticas públicas encaminadas a favor del medio ambiente.
“En la Movilidad sustentable, los servicios ambientales y el ordenamiento territorial, Morelos está siendo un ejemplo a nivel nacional. También en el manejo de los residuos que es otra de las políticas que ha implementado el Gobernador, aprovecho para reconocerle y felicitarle que este tipo de acciones, sin duda, están marcando el rumbo que otros estados deben tomar”.
Tras agradecer la participación de las Secretarías del Medio Ambiente; Energía; Economía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; así como la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y como invitado especial la Unión Europea, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que para cumplir con los compromisos internacionales en la materia, como reducir en el 2050 el 50 por ciento de emisiones contaminantes con respecto a las emisiones del 2000, y el uso del combustible 50 por ciento verde y 50 por ciento fósil, es necesario apostar por una industria sustentable.
En este sentido, afirmó que la producción de gas natural es de las que menos emisiones genera, la que tiene menor explosividad y la que permite la modernización a mayor velocidad, tal y como se estableció trabajar con los integrantes de la Megalópolis (Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal).
Desde el Centro de Congresos y Convenciones (CCyC), Pacchiano Alamán coincidió con el gobernador en la importancia de incrementar la flota vehicular a gas natural, emplear un modelo de combustibles limpios, “Morelos podría ser un líder en esta materia, También en impulsar un trasporte multimodal y de pasajeros”.
Graco Ramírez comentó que en esta edición de Alternativas Verdes, la novedad será la comercialización de 262 patentes. “Se escribe una nueva historia del conocimiento, se busca mejorar la vida a través de los procesos industriales. La patente es hoy por hoy la posibilidad de inversión. Será la plataforma para México y el mundo”.
Recordó que en el 5º Foro Internacional de la Organización para el Desarrollo Económicos (OCDE), realizado en Guadalajara, Jalisco, el secretario general del organismo, José Ángel Gurría, reconoció que Morelos es la única entidad mexicana evaluada y cuyo ejercicio ha servido para calificar la situación en el resto del país.
El mandatario estatal aseguró que en dos años ya no habrá tiraderos sanitarios a cielo abierto, así se reducirá la emisión de gas metano y habrá un círculo virtuoso de reciclaje. “Hay quienes dicen que se quiere privatizar el manejo de la basura, y no, la basura es una oportunidad de inversión y de progreso para las comunidades”.
Seremos la entidad número uno en energías limpias. No más tiraderos a cielo abierto, vamos a recuperar nuestros cauces. Estamos invirtiendo como nunca en tratamiento de aguas residuales. Establecimos la Ecozona de Cuernavaca, la primera de América, puntualizó. .
Pacchiano Alamán felicitó al gobierno de esta entidad por la iniciativa de cerrar los tiraderos clandestinos y poder transitar hacia modelo de rellenos sanitarios que capturen y aprovechen el metano que se está generando.
Dijo que Alternativas Verdes brinda la oportunidad para demostrar que México tiene el potencial de una oferta tecnológica sustentable con autos eléctricos, productos orgánicos y exportación de energías orgullosamente mexicanas.
Andrew Standley, jefe de la delegación de la Unión Europea en México, afirmó que nuestro país es un aliado en los temas de cambio climático y que la relación se ha transformado, ya no es de donante y receptor, sino de socios.
-
Participará la Unión Europea en el Foro Alternativas Verdes
En reunión encabezada por el Gobernador Graco Ramírez, con el ministro plenipotenciario de la Unión Europea en México, Stephan Vavrik y el embajador de los Países Bajos Dolf Hogewoning, coincidieron en la urgencia de la “expansión verde” e incluyente para crear sociedades equitativas.
Ramírez Garrido presentó la invitación oficial hecha a la Unión Europea (UE) para integrarse como invitada al Foro Internacional Alternativas Verdes 2015, ante lo cual explicó:
“Alternativas Verdes consolida a Morelos como entidad mexicana a la vanguardia en tránsito a una economía basada en el conocimiento, generación de políticas públicas en materia de innovación sustentable y eficiencia energética, vinculación de la industria con el sector académico y oferta de productos y servicios de alto nivel”.
Alternativas Verdes 2015 exhibirá modelos energéticos eficientes, tecnologías sustentables y producción de biocombustibles, bajo normas internacionales de sustentabilidad en un foro para empresarios, generadores de conocimiento y clientes potenciales para el intercambio y el desarrollo con Unión Europea como prospecto.
Con la participación de la UE se prevé el contacto con inversionistas europeos en la Feria de Patentes en Sustentabilidad, conferencistas magistrales sobre energías renovables y eficiencia energética y un panel de expertos sobre convocatoria Horizonte 2020, mecanismo de cooperación de ciencia, tecnología e innovación más importante de aquella región.
La mencionada convocatoria incluye la beca “Marie Skłodowska-Curie” –en honor a la científica polaca pionera de la radioactividad– para participar en investigaciones conjuntas entre investigadores europeos y morelenses, para lo cual se promoverá entre la comunidad científica morelense.
El Gobernador Graco Ramírez fue acompañado en el acto de invitación a la UE, por Brenda Valderrama Blanco, Topiltzin Contreras MacBeath, Juan Carlos Salgado Ponce, Elizabeth Anaya Lazurtegui y Mónica Reyes Fuchs, titulares de las secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Sustentable, Economía, Gubernatura y Turismo, respectivamente.
En la sesión se mencionó que en 2014 Alternativas Verdes se convirtió en el encuentro de negocios más importante del país, en temas de sustentabilidad y energías renovables con un volumen total negociado de 20 millones de pesos. -
Buscan formar a mil 200 niños y niñas de Morelos como inspectores de energía
Buscan formar a mil 200 niños y niñas de Morelos como inspectores de energía
En el marco de las actividades del Foro Alternativas Verdes, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, impulsó la Expo Ahorro Infantil, en el Museo de las Ciencias, mediante la cual se busca formar a mil 200 niñas y niños como inspectores de energía.
La titular de esta dependencia, Brenda Valderrama Blanco, conminó a las y los niños presentes a la construcción de alianzas, ya que, prueba de este trabajo en unidad, es el esfuerzo institucional que se ha logrado conjuntar entre gobierno del estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“A mí, el gobernador me encargó que recibiera las niñas y los niños del estado y que las niñas que fueran buenas en matemáticas sean las mejores ingenieras de Morelos y que los niños que sean buenos en biología sean los mejores ambientalistas, y eso estamos impulsando aquí”, dijo.
Mediante este programa, se llevan a cabo distintos talleres lúdicos, de información y capacitación para que los y las menores conozcan el tema del ahorro de energía y del sector eléctrico a fondo, como base del conocimiento para cuidar al planeta.
En estos ocho años del impulsar el ahorro de energía, se han formado más de siete mil niños y niñas como inspectores del ahorro el energía y para este año se busca formar a mil 200 mas a través de este programa.
Al respecto, el gerente regional del Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE) Enrique Partida Pichardo, dijo que desde hace ocho años los niños y las niñas pueden conocer como se genera la electricidad, como se transforma, se transporta y como se consume, así como la manera más efectiva de ahorrarla. -
Morelos, líder en políticas sustentables con el Foro Alternativas Verdes
Morelos, líder en políticas sustentables con el Foro Alternativas Verdes
Resulta vital que el Gobierno del Estado organice un encuentro como Alternativas Verdes donde habrá espacio para el análisis, discusión, y aprendizaje para el desarrollo de políticas públicas, soluciones innovadoras y vinculación del conocimiento con el sector industrial a través la interacción frente a frente entre sociedad, científicos y empresarios.
Así lo señaló el investigador morelense y académico de la Universidad de Stanford en California, Estado Unidos, quien aseguró que un tercio de la riqueza botánica de la Tierra está en Latinoamérica. “El 30 por ciento de mamíferos y el 33 por ciento de especies de aves del planeta se concentran aquí, así como 95 mil especies de plantas”, mencionó Dirzo.
Morelos es cuna de investigadores de prestigio internacional, entre ellos está Rodolfo Dirzo Minjarez, nativo Cuernavaca. Dirzo Minjarez realizó sus estudios en escuelas públicas, la licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). El investigador impartirá la conferencia magistral “Consenso científico sobre el estado de los sistemas vitales del Planeta”, en el Foro Internacional Alternativas Verdes a realizarse en octubre.
El bosque tropical húmedo en Latinoamérica representa 44 por ciento de todo su territorio, “no hay otro lugar similar”, afirma. “Los bosques son una gran biblioteca biológica, almacén de carbono y mecanismo de regulación del clima”, dijo el ecólogo.
En este sentido, el biólogo egresado de la UAEM destacó la urgencia de disminuir el daño ambiental, define como amenazas a los ecosistemas el cambio climático, destrucción de hábitats, contaminación, aumento poblacional y extinción biológica.
Rodolfo Dirzo es Premio Nacional al Mérito Ecológico, reconocimiento ambiental más importante que otorga el gobierno mexicano, además de ser miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Su pasión por la vida del planeta, comenzó desde pequeño, y fue en su etapa de primaria en Morelos cuando comprendió que esa vocación significaría punto de partida de su vida profesional como activista de la conservación de la naturaleza.
Científico con una contribución académica que ha sido citada en mil trabajos de investigación; autor de 110 artículos científicos, 59 de ellos en revistas arbitradas. El biólogo morelense ha sido académico visitante en las universidades de Harvard, Stanford, Sevilla y Granada, y participa en todos los organismos internacionales dedicados a la conservación ambiental.
“Estoy muy agradecido con Morelos, porque permite que personas como yo, que venimos de una familia modesta, podamos prepararnos y cumplir nuestras metas, y ofrecer nuestro conocimiento para construir un mejor país. Si deseamos un futuro mejor, la sociedad debe tomar consciencia y empezar a tomar acciones para cuidar a la naturaleza y su biodiversidad”, dijo el investigador morelense.
Dirzo es uno de los principales impulsores del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del diseño del doctorado en Ecología. Se introdujo al campo de la población ecológica tropical y también es fundador del Consejo Nacional para el Estudio de la Biodiversidad y hoy es una de las máximas autoridades en estos temas a nivel mundial y orgullosamente morelense.