Etiqueta: alimentación

  • Mejorar la Alimentación: Clave para Proteger la Salud

    Mejorar la Alimentación: Clave para Proteger la Salud

    La Importancia de una Alimentación Saludable

    Mejorar los parámetros de nuestra alimentación es, sin lugar a dudas, una de las mejores decisiones que podemos tomar para proteger nuestra salud. Tanto la calidad como la cantidad son ejes de hábitos alimenticios saludables que ponen el foco en los nutrientes y sus beneficios para nuestro organismo.

    Nutrición y Energía: Fundamentos para una Vida Sana

    Desde el Ministerio de Salud de Argentina se remarca que es la alimentación la que nos aporta los nutrientes y la energía que necesitamos para mantenernos sanos en todas las etapas de la vida. Colesterol elevado, hígado graso y obesidad figuran entre las principales consecuencias de no prestar atención a nuestra alimentación y estilo de vida en general.

    Hígado Graso: Un Problema Común y sus Tipos

    Si nos centramos en el hígado graso, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que se trata de una enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado. Al respecto, señala que hay dos tipos principales: hígado graso no alcohólico e hígado graso por alcohol, que afectan a cerca del 25% de la población mundial. Una mejor alimentación es fundamental en su tratamiento.

    Asaí: El Superalimento Brasileño que Combate el Hígado Graso

    Así es como llegamos hasta un superalimento de origen brasileño que ayuda a combatir el hígado graso. Se trata del asaí, una fruta con un alto contenido de antocianinas que colaboran con la prevención de la acumulación de grasa en el hígado y reducen la hipertensión, según un estudio de la Universidad Federal de Uberlândia (Brasil). Además, su efecto antioxidante combate los radicales libres, protegiendo las células y aportando un impacto positivo en la salud.

  • Dieta Mediterránea en la Longevidad de Pacientes con Cáncer

    Dieta Mediterránea en la Longevidad de Pacientes con Cáncer

    Un estudio realizado por científicos italianos y publicado en la revista JACC CardioOncology revela que la dieta mediterránea puede contribuir significativamente a la longevidad de los pacientes diagnosticados con cáncer. Durante más de 13 años, los investigadores siguieron a 800 adultos con la enfermedad, encontrando resultados prometedores.

    La dieta mediterránea, conocida por su énfasis en alimentos ricos en antioxidantes como frutas, verduras y aceite de oliva, ya se reconocía por su papel preventivo en ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, este estudio sugiere que también puede beneficiar a aquellos que ya han sido diagnosticados.

    Los hallazgos indican que los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron un riesgo de mortalidad un 32% menor en comparación con aquellos que no adoptaron estos hábitos alimenticios. Además, la mortalidad cardiovascular se redujo en un impresionante 60% en este grupo.

    Maria Benedetta Donati, una de las autoras del estudio, señaló que estos datos respaldan la hipótesis de que tanto los tumores como las enfermedades cardiovasculares comparten mecanismos moleculares comunes.

    Es importante destacar que, aunque los resultados son prometedores, el estudio tiene limitaciones al ser observacional. No establece causalidad directa y podría haber factores de confusión residual. Además, existe un riesgo de sesgo de supervivencia, ya que los participantes ya habían sobrevivido en promedio 9 años al inicio del estudio.

    A pesar de estas limitaciones, el estudio subraya el potencial beneficio de la dieta mediterránea en la mejora de la supervivencia y la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer.