Etiqueta: alianzas

  • IFE sin acuerdo sobre nueva credencial

    El paquete ‘integral’ de medidas que el Instituto Federal Electoral (IFE) empleará para incentivar la renovación de casi 9.6 millones de credenciales con recuadro 03 aún no logra el consenso de los consejeros electorales.

    El acuerdo aún no se alcanza pues mientras unos avalan acciones ‘enérgicas’ que ‘obliguen’ al ciudadano a renovar su mica, como no aceptarla para identificarse en bancos e instituciones, otros prefieren una estrategia ‘creativa’, basada en los medios y que no ‘complique’ la vida de los ciudadanos.

    En entrevista el consejero electoral Arturo Sánchez reconoció que la tasa de micas 03 que se han renovado no va al paso de lo que se esperaba, ya que aún faltan muchas por cambiar.

    Ante ello, expuso, el IFE requiere una estrategia que incluya medidas donde los ciudadanos se vean forzados a renovar su credencial, pues a decir del consejero las campañas mediáticas no han sido suficientes porque aún se tienen 9.6 millones sin cambiar.

    ‘Si el ciudadano tuviera que hacerlo eso nos ayudaría mucho a que se renovaran rápidamente las credenciales. Si a fuerza lo tuviera que hacer porque ya no le sirve, ya no la aceptan en el banco, eso ayudaría muchísimo’, opinó el consejero electoral.

    Por ello el órgano electoral contempla un paquete integral de medidas que incluye la notificación mediante cartas a los ciudadanos que tengan micas 03, reforzar la campaña en medios y, sobre todo, hacer del cambio una acción obligatoria para el ciudadano.

    Por otra parte el consejero Marco Antonio Gómez dijo que aunque el IFE debe llegar a 2012 con una sustitución total de las credenciales con recuadro 03 hacer de esto una acción forzada tendría un efecto social importante para el ciudadano.

    ‘Tenemos que establecer una estrategia creativa que empuje una renovación generalizada de 9.6 millones de credenciales, pero sin acciones que puedan llegar a vulnerar la credibilidad del instrumento o que compliquen la vida cotidiana de los ciudadanos’, sostuvo.

    Antonio Gómez señaló que implementar su invalidación en bancos e instituciones ‘va a forzar que la gente vaya a renovar la credencial, pero también va a generar un efecto social importante ya que durante ese periodo el ciudadano va dejar de poder identificarse’.

    ‘Tenemos que ser cuidadosos y no salir con soluciones que tengan implicaciones posteriores’, ya que el ‘el IFE no puede perder de vista que la credencial no es solamente un instrumento para votar, es un instrumento de identificación’, manifestó.

    En ese sentido comentó que el paquete de medidas, que espera esté listo la próxima semana, se centre en una estrategia fuerte y creativa en radio y televisión, bajo una campaña ‘proactiva’ con más módulos de atención y que replantee los trámites y tiempos en los cuales se expide la mica.

    Lo anterior a fin de ‘tener una estrategia más agresiva, mayor controles de seguridad y haciendo un trámite más simple, menos burocrático’

  • PAN impugna Aguascalientes

    El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, aseguró que su instituto político no se quedará sin candidato en la búsqueda de la gubernatura de Aguascalientes.

    En conferencia de prensa, fijó su postura en torno a la negativa del Instituto Electoral de Aguascalientes de no aceptar el registro de Martín Orozco como abanderado del PAN:

    «No existe riesgo de que no tengamos candidato, confiamos plenamente en la justicia federal».

    Confirmó que el blanquiazul ya presentó la impugnación en torno a la decisión del instituto electoral ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Aseguró que Martín Orozco será registrado y aparecerá en la boleta electoral el próximo 4 de julio y ganará la elección al PRI.

    Comentó también que el PAN respalda a Orozco y el CEN del PAN.

    «Ratifica su decisión de postular como candidato del PAN a la gubernatura de Aguascalientes a Martín Orozco Sandoval, lo hacemos con la convicción de que nos asiste la fuerza de la razón jurídica y también la fuerza de la mayoría de los aguascalentenses que estamos seguros lo elegirán gobernador el 4 de julio».

    Comentó que les asiste la razón en torno a este tema, y agregó que el IFE ya había emitido un oficio al instituto electoral de Aguascalientes, para que Orozco pudiera ser registrado, sin embargo fue omitido.

    Nava no quiso abundar en los responsables de inhabilitar a Orozco, ni del propio gobernador panista de Aguascalientes, Armando Reynoso Femat, y sólo se limitó a decir que es una maniobra que claramente beneficia al PRI.

    «El PRI busca ganarnos en la mesa, sabe de la popularidad de Martín Orozco, sabe de la inviabilidad electoral de su candidato Carlos Lozano que no ha ganado una sola elección de mayoría en las dos elecciones que se ha presentado ha sido derrotado, primero por Martín Orozco y en la segunda por Rubén Camarillo senador de la República»

  • Cerrada agenda legislativa por elecciones en Mexico

    Concluido el periodo ordinario con asignaturas pendientes, diputados del PAN y PRD se pronunciaron porque después de las elecciones del 4 de julio se lleve a efecto un periodo extraordinario de sesiones para sacar adelante los temas pendientes, como las reformas Hacendaria, Laboral, Polí­tica, Derechos Humanos, de Seguridad Nacional .

    El presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, subrayó que, en el caso particular de la instancia que encabeza convocará a la mesa directiva durante el periodo de receso, para evaluar la posibilidad de crear un calendario de reuniones, para dictaminar iniciativas y puntos de acuerdo pendientes.

    Mario Becerra comentó que â??la idea, en mi carácter de presidente de la Comisión de Hacienda, es reunirme con mi mesa directiva para programar, con el mayor espacio y oportunidad posible, diversas reuniones que nos permitan tener dictámenes listos para presentarlos en el mes de septiembreâ?.

    Señaló que existe un rezago importante en la Comisión de Hacienda, ya que la reforma Fiscal no ha caminado y la iniciativa para fortalecer la Banca de Desarrollo aún sigue en revisión, por lo que la intención, dijo, es dictaminarlas antes de que inicie el próximo periodo de sesiones.

    El legislador afirmó que existe un arduo trabajo por delante, el cual debe ser desahogado en la etapa de receso en un periodo extraordinario, y sacar los temas de mayor importancia con oportunidad.

    Por su parte, el vicecoordinador del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que el segundo periodo ordinario dejó pendientes importantes como la reforma constitucional en materia de derechos humanos, así­ como la Ley de Seguridad Nacional, por lo que debe existir un periodo extraordinario para desahogar dichos temas.

    Acosta Naranjo afirmó que â??en este periodo hizo falta aprobar la reforma constitucional en materia de derechos humanos; además, el tema de la ley de seguridad pública quedó pendiente, por lo menos estos temas deberán desahogarse antes de iniciar el próximo periodo ordinario; por eso, estamos proponiendo un periodo extraordinarioâ?.

  • Los candidatos en Puebla y sus cosas

    Para el proceso electoral del estado de Puebla, otro ex priista será el candidato de la alianza PANâ??PRD, es Rafael Moreno Valle, quien disputará la gubernatura al priista Javier López Zavala, ungido como candidato de unidad.

    Como en casi todos los casos donde la oposición al PRI lleva un candidato que surgió de las filas de ese partido, Moreno Valle ha sido criticado en Puebla por ese hecho.

    Rodolfo Huerta Espinosa, candidato del PT a la alcaldí­a de la capital del estado, señaló que Moreno Valle carece de legitimidad, principios e identidad y lo llamó â??candidato de la superficialidad y la falsa izquierdaâ?.

    López Zavala es un chiapaneco que quiere suceder a su jefe, Mario Marí­n, en la gubernatura; fue secretario de Desarrollo Social y secretario de Gobierno en la administración de Marí­n, quien ha sido su mentor desde que ingresó a la administración pública.

  • Emboscada en Oaxaca, ¿que tiene que ver Gabino Cue?

    El líder nacional del PAN, César Nava, calificó de ridículo que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, pretenda culpar al candidato a la gubernatura Gabino Cué de la emboscada contra activistas en San Juan Copala, en esa entidad.

    En el arranque de campaña de Cué Monteagudo, el diputado panista opinó que las declaraciones del gobernador priista se deben a su desesperación ante el avance la coalición Unidos por la Paz y el Progreso.

    Nava Vázquez aseguró en un comunicado que Oaxaca cambiará, sin odio ni violencia, con la victoria de Cué, porque el rencor y la provocación no se encuentran en la coalición integrada por PAN, PRD, PT y Convergencia.

    El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que los colores y las creencias de la coalición se funden en un solo nombre: Oaxaca, y que el bienestar de esa entidad y de los oaxaqueños, ‘es lo que nos une’ en esa coalición.

    Frente a cientos de simpatizantes, Nava Vázquez expuso que una decisión fundamental en los próximos comicios será el voto libre de los oaxaqueños.

    En tanto, el candidato a gobernador de la coalición, Gabino Cué, exhortó al gobernador Ulises Ruiz a ‘sacar las manos’ del proceso electoral y dejar que la voluntad ciudadana decida el resultado de la contienda.

    Asimismo, retó a sus contendientes a realizar cuatro debates; a presentar sus declaraciones patrimoniales; someterse a un estudio antidoping y al detector de mentiras, a fin de mostrar que son honestos y hablan con la verdad.

    ‘Demostremos quién está mejor preparado para gobernar Oaxaca, quién conoce bien los problemas de Oaxaca y quién está a la altura de las circunstancias que privan hoy en nuestra entidad’, propuso.

    Llamó a los asistentes al mitin a organizarse para promover el voto, pues a su juicio la entidad vive una disyuntiva: continuar con la corrupción, represión, injusticia y abuso del poder o ir hacia una nueva etapa de cambio

  • Se acaba coalicion en Quintana Roo

    La alianza electoral entre el PAN y el PRD en Quintana Roo para arrebatarle la gubernatura al PRI en la entidad, quedo cancelada luego de que Cesar Nava Vázquez, presidente nacional blanquiazul designó a Alicia Concepción Ricalde Magaña, como candidata a gobernadora para el estado.

    â??Con fundamento en los artí­culos 43, apartado B y 64 de los Estatutos Generales, el Dirigente Nacional dio a conocer la decisión después de la cual se giraron instrucciones para que el Comité Directivo Estatal, a cargo de Sergio Bolio Rosado, informe al Consejo Estatal Electoral de esta determinación y se proceda de conformidad con lo dispuesto en la legislación electoral vigente en el estadoâ?, señalo el PAN en un comunicado.

    De esta manera se cerró la posibilidad del frente común que se preparaba en contra del partido tricolor, en alianza con el partido Verde y el Panal y su candidato Roberto Borge Angulo.

    Mientras que Gregorio Sánchez Martí­nez, candidato del PRD y quien se creí­a podí­a representar también los intereses del PAN en el estado tendrá que ir solo en la carrera por la gubernatura.

    Para estas elecciones en Quintana Roo estarán en juego además de la gubernatura, nueve ayuntamientos y 25 escaños en el congreso local, 15 por mayorí­a relativa y 10 por representación popular

  • Microsoft va contra hackers

    El presidente ejecutivo del gigante Microsoft, Steve Ballmer, afirmó hoy que su compañía va a seguir invirtiendo en seguridad porque siempre va a haber «malos allá afuera» en referencia a los «hackers» o piratas informáticos.

    «Siempre va haber ‘hackers’ que van a querer infiltrarse en nuestra infraestructura, en la infraestructura del Gobierno, eso no va a cambiar», expresó Ballmer en rueda de prensa en la capital mexicana.

    El ejecutivo se encuentra en México para promover la Computación en Nube, un nuevo modelo tecnológico basado en la provisión de los servicios informáticos a través de Internet, donde la información se encuentra en la red, almacenada de modo localizado o sin localización concreta y accesible en todo momento para sus usuarios.

    Ballmer dijo que Microsoft va a «trabajar más duro» para asegurar que la empresa esté siempre adelante de los «hackers».

    En este sentido, anunció que Microsoft va a seguir invirtiendo y mejorando la oferta de seguridad.

    El empresario se reunió hoy con los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Panamá, Ricardo Martinelli, en el marco del Foro de Líderes del Sector Público de América Latina y el Caribe, que se celebró en Ciudad de México.

    Además sostuvo un encuentro con el magnate mexicano, Carlos Slim, con quien conversó sobre sus alianzas y oportunidades de negocios

  • Seguridad a candidatos a gobernador

    El secretario general de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, reveló que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) solicitaron de manera formal al gobierno estatal seguridad personal para sus candidatos a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y Armando Vera García.

    Entrevistado en el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera, que encabezó el gobernador Eugenio Hernández Flores, Araujo no precisó el número de agentes que han sido comisionados por el estado para garantizar la seguridad a los candidatos a la gubernatura.

    Dijo que estarán atentos a cualquier solicitud que hagan los partidos políticos una vez que arranque de manera formal el periodo para hacer campaña.

    Mencionó también que desde el inicio del periodo para hacer campaña el gobierno buscará tener un acercamiento con los dirigentes de los diferentes partidos políticos a efecto de considerar la posibilidad de firmar un acuerdo de civilidad política, que garantice el desarrollo de unas elecciones pacíficas, propositivas y participativas.

    Destacó que hasta ahora los diferentes partidos políticos han dado pasos fundamentales para de cierta forma coordinarse y establecer reglas, de ahí que el estado se mantenga atento a la posibilidad de firmar ese tipo de pacto

  • PAN no quiere a Greg

    Después de una sesión de cuatro horas, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó solamente ir en coalición «parcial» con los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia para la elección el próximo 4 de julio en Quintana Roo.

    Esta decisión, prácticamente, deja sin posibilidades de que el alcalde con licencia Cancún, Gregorio Sánchez, pueda ser también abanderado del PAN para la gubernatura.

    En un comunicado el blanquiazul informó que en una próxima sesión de este órgano de dirección designará a su candidato o candidata para la gubernatura del estado sureño

    «Greg» Sánchez ya fue elegido por el frente de izquierda, Diálogo para la reconstrucción de México (DIA), que aglutina al sol azteca, a los petistas y a Convergencia, para que los representara, y sólo faltaba la decisión del blanquiazul en torno a su candidatura.

    La coalición actual sólo engloba los distritos VII, VIII, XI, X, XI, XII, XIII y XV, así como para las elecciones municipales en Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carillo Puerto y Tulum.

    Cabe recordar que Sánchez, en los últimos días, se ha visto involucrado en la polémica por el descubrimiento de una red de espionaje de políticos y autoridades en Quintana Roo, de acuerdo con fuentes judiciales del estado

  • Jesus Vizcarra adelanta en encuestas

    El candidato a la gubernatura del estado, Jesús Vizcarra Calderón, de la alianza PRI, PVEM, Panal, encabeza las preferencias electorales con 57%, 14 puntos arriba de su más cercano rival, Mario López Valdez, de la coalición PAN, PT, PRD, Convergencia, según una encuesta elaborada en la entidad con vista a las elecciones de julio próximo por la empresa privada de análisis Parametrí­a.
    Según la muestra, en caso de que hoy fuera la elección para gobernador en Sinaloa y ante la pregunta â??¿por cuál partido o candidato votarí­a usted?â?, 57% de los entrevistados a nivel estatal se pronunció a favor de Vizcarra Calderón y 43% de López Valdez.

    El porcentaje a favor del candidato de la alianza que encabeza el Partido Revolucionario Institucional obtuvo hasta 69% de las preferencias electorales entre los entrevistados en la región central del estado, donde el aspirante de la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional descendió a 31%.

    Sin embargo, en el norte de Sinaloa, López Valdez superó a Vizcarra Calderón con seis puntos, al obtener 53% de las preferencias contra 47%; en tanto que en el sur del estado el prií­sta se atribuyó 56% contra 44% del abanderado panista.

    La consulta de Parametrí­a, una empresa de investigación estratégica para el análisis de opinión y mercado, fue realizada del 17 al 21 de abril pasados en encuestas directamente en vivienda con un total de mil 200 casos, a personas mayores de 18 años con credencial de elector, con un error teórico muestral de más-menos 2.8%.

    El 4 de julio próximo, en el estado de Sinaloa serán convocados poco más de 1.8 millones de electores con credencial de votar para elegir en las urnas un gobernador, además de nuevas autoridades en los 18 ayuntamientos de la entidad y renovar los 40 escaños del Congreso local, 24 de ellos de mayorí­a relativa y 16 de representacion proporcional