Etiqueta: Alianza del Pacífico

  • Concluyen los trabajos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Martín Alberto Vizcarra, signaron hoy la Declaración de Puerto Vallarta, con la que concluyen los trabajos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
    Concluyen los trabajos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

  • V Encuentro Empresarial, dentro del marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    El titular de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón dialogaron durante el cóctel del V Encuentro Empresarial, dentro del marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se lleva a cabo en este puerto de Jalisco.
    V Encuentro Empresarial, dentro del marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

  • Alianza del Pacífico dialoga con Canadá

    El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sus homólogos de los países que integran la Alianza del Pacífico «Chile, Colombia y Perú-, sostuvieron un encuentro con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, con el objetivo de seguir avanzando en el acercamiento entre Canadá y este mecanismo de integración
    Alianza del Pacífico dialoga con Canadá

  • La Alianza del Pacífico manifiesta su apoyo a México

    Los mandatarios de los países integrantes de la Alianza del Pacífico, reunidos hoy en forma virtual mediante una videoconferencia, manifestaron su apoyo a México «por los desafíos que enfrenta» y reiteraron su compromiso con la integración regional.
    La Alianza del Pacífico manifiesta su apoyo a México

  • Termina a reunión de la Alianza del Pacífico

    Alianza del Pacífico
    Durante la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente Enrique Peña Nieto cedió la presidencia pro témpore del bloque a su homólogo peruano Ollanta Humala, quien reconoció los logros alcanzados en la gestión del mexicano.
    Durante el año en el que el Ejecutivo mexicano tuvo el liderazgo de esa coalición, los logros en el tema de la libre movilidad de bienes y servicios incluyeron la elaboración del Protocolo modificatorio del Protocolo Adicional sobre tres materias: mejora regulatoria, comercio electrónico y telecomunicaciones.
    Se anunció la creación del fondo de capitalización para las Pymes, se realizó un estudio sobre potenciación agrícola intra y extra alianza, se agregaron disposiciones al capítulo de comercio electrónico y de telecomunicaciones y se elaboró un proyecto para el mapeo de ecosistemas en materias de innovación y proyectos por país.
    Además, se efectuaron 26 actividades de promoción comercial conjunta, proyectos de propiedad intelectual, una macrorueda de negocios en Punta Mita, la primera macrorueda de Turismo y la creación de un consejo de ministros de Finanzas que verá temas de cooperación reguladora, aduanera, de infraestructura y de financiamiento.
    Los logros durante la presidencia de Peña Nieto respecto a la libre movilidad de personas prevén crear una plataforma de Intercambio de Información Migratoria y un Acuerdo de Vacaciones y Trabajo.
    De igual forma, se hizo el anuncio de 100 becas Chevening de Reino Unido anuales a partir del ciclo septiembre-octubre 2015. Por lo menos 885 estudiantes y profesores ya han sido beneficiados con las becas de la Alianza del Pacífico.
    En el terreno de la libre movilidad de capitales, se alcanzó un acuerdo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con los organismos regulatorios de los países de la Alianza del Pacífico para su incorporación al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
    Además, se logró la integración de México a ese instrumento, conformando el mercado bursátil más grande de América Latina con 790 emisoras y 944 mil millones de dólares en valor de capitalización.
    En el tema de la cooperación, durante la presidencia pro témpore del mandatario mexicano se concretaron proyectos conjuntos en materia de cambio climático, en específico el monitoreo del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad.
    De igual manera, se impulsó la diplomacia deportiva, se efectuó la exposición Metales de la Alianza del Pacífico y se firmó el acuerdo de cooperación en materia de asistencia consular, que fue aplicado en emergencia en Nepal en abril y mayo de 2015.

  • Los temas ancla de la Alianza del Pacífico

    Cuatro temas son los que Peña Nieto definió como pilares para la Alianza del Pacífico.
    El libre movimiento de personas, por lo cual se fortalecerán los mecanismos de información y cooperación para incrementar la seguridad migratoria.
    El libre movimiento de capitales, que genere mayores oportunidades para una mejor integración de los mercados financieros.
    El libre movimiento de bienes y servicios, por lo cual se promoverá el mejoramiento productivo y se privilegiará la innovación y transferencia de tecnologías.
    Y la cooperación, con la cual impulsarán la movilidad estudiantil, académica y la difusión cultural.
    La Alianza se consolidó en tres años, como uno de los organismos más importantes del mundo, afirmó el Presidente colombiano

    Los temas ancla de la Alianza del Pacífico
    Los temas ancla de la Alianza del Pacífico

  • Alianza del Pacífico en Punta Mita

    Al encabezar la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Perú, Chile y México, en Punta Mita, Nayarit, Enrique Peña Nieto, presidente de México, señaló que el objetivo por el que fue creada en 2011 ha rendido buenos frutos en la construcción de una zona de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
    Acompañado por sus homólogos Michelle Bachelet, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ollanta Humala, de Perú, Peña Nieto dijo que se requiere certidumbre jurídica, apertura comercial y políticas sociales redistributivas, temas en los que coinciden.
    Desde ayer, el mandatario mexicano es presidente pro tempore de la Alianza. Dinamismo y desarrollo es lo que sigue.

    Alianza del Pacífico en Punta Mita
    Alianza del Pacífico en Punta Mita