Etiqueta: Alfonso Durazo

  • Sonora-Estados Unidos es relanzada tras varios años, impulsada por el Plan Sonora 

    Sonora-Estados Unidos es relanzada tras varios años, impulsada por el Plan Sonora 

    Después de 65 años de fructífera colaboración, la Comisión Sonora-Estados Unidos será relanzada con una visión renovada y más ambiciosa, adaptada a los desafíos globales actuales. 

    Este relanzamiento, que tendrá lugar en Hermosillo el 24 y 25 de octubre, se centrará en los sectores estratégicos promovidos por el Plan Sonora de Energía Sostenible, como los semiconductores, la electromovilidad y las energías limpias, según anunció el gobernador Alfonso Durazo.

    El Plan Sonora ha generado expectativas positivas no solo en inversionistas y autoridades de Estados Unidos, sino en otras regiones del mundo, por su enfoque en energías limpias. 

    Durante la plenaria, se abordarán las tendencias globales en el uso de tecnologías sostenibles, y se expondrán los avances del plan para complementar estrategias en la región.

    Cooperación binacional reforzada

    El gobernador Alfonso Durazo, en colaboración con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, explicó que la reunión incluirá el trabajo con siete pilares y 14 comités especializados, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas regiones. 

    Estos esfuerzos están alineados con la intención de aprovechar las oportunidades que ofrece la megaregión Sonora-Arizona, en especial en áreas como la educación de calidad, la seguridad pública y las prácticas sostenibles.

    Objetivos de la Plenaria

    Entre los temas prioritarios de la agenda, el gobernador destacó el impulso de energías limpias y el fomento de inversiones tecnológicas que puedan generar empleos y oportunidades.

    “Este relanzamiento nos permitirá estar a la vanguardia en electromovilidad y la industria tecnológica, promoviendo la creación de empleos para nuestras familias”, subrayó Durazo.

    Por otro lado, la gobernadora Hobbs también estará presente para reforzar los lazos comerciales y discutir las oportunidades que surgen de la relocalización de inversiones, en particular aquellas que priorizan la sostenibilidad y las tecnologías de punta.

    Plan Sonora: Motor del relanzamiento

    El Plan Sonora de Energías Sostenibles será la piedra angular del evento, dado que ha captado el interés de diversos países que buscan sumarse a este proyecto innovador.

    Con un enfoque hacia el futuro energético, este plan no solo busca mantener la competitividad en el mercado global, sino que también posiciona a Sonora como un referente en la transición hacia energías limpias.

    El relanzamiento de la Comisión Sonora-Estados Unidos representa una oportunidad clave para fortalecer alianzas entre ambos países, aprovechando las ventajas que ofrecen las energías renovables y las tecnologías avanzadas. Además, refuerza el compromiso de las autoridades de ambos lados de la frontera de trabajar juntos hacia un futuro más próspero y sostenible.

  • Gobernador de Sonora Niega Salida de Avioneta con ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López desde Hermosillo

    Gobernador de Sonora Niega Salida de Avioneta con ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López desde Hermosillo

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, negó que la avioneta que supuestamente trasladó a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y a Joaquín Guzmán López a Texas, Estados Unidos, haya partido de Hermosillo.

    Investigación sobre la Salida de la Avioneta

    «Se investiga y se trata invariablemente con hipótesis. Y las hipótesis originales se han ido despejando y queda cada día más clara la información. Y partiendo de la información que han dado las autoridades americanas, se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo», reveló Alfonso Durazo.

    Características de la Aeronave

    Durazo detalló que desde la capital sonorense despegó una aeronave con características diferentes a la que arribó a territorio estadounidense. «Son distintas las características técnicas, la que sale de aquí es una avioneta monomotor y la que llega a Estados Unidos es de bimotor», enfatizó.

    Desmentido de la Teoría del Gobierno Federal

    Con esto, ‘se cae’ la teoría que dio a conocer el Gobierno Federal el pasado viernes 26 de julio, en la que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, refirió que la avioneta salió de Hermosillo, tripulada por el piloto Larry Curtis Parker, así como ‘El Mayo’ y el hijo de ‘El Chapo’.

    Declaración del Piloto Larry Curtis Parker

    Esta no es la primera vez que se desmiente lo dicho en la mañanera de aquel viernes, pues el piloto Larry Curtis Parker desmintió lo dicho y aseguró que él no trasladó a los narcotraficantes mexicanos al aeropuerto de Santa Teresa, en Texas, Estados Unidos.

  • Inaugurado el Acueducto Macoyahui-Álamos para Abastecimiento de Agua en Sonora

    Inaugurado el Acueducto Macoyahui-Álamos para Abastecimiento de Agua en Sonora

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha marcado un hito en la historia de Álamos al inaugurar el Acueducto Macoyahui-Álamos, una respuesta histórica a décadas de escasez de agua en la región. Con una inversión de más de 97 millones de pesos, esta obra crucial forma parte del Plan Estratégico de Protección Civil en Materia Hídrica, beneficiando a más de nueve mil habitantes al garantizar el suministro continuo del vital líquido desde el Río Mayo.

    Durazo Montaño enfatizó la importancia de esta infraestructura sin precedentes, destacando su capacidad para poner fin al desabasto de agua que ha afectado a la comunidad durante tanto tiempo. El acueducto, con una longitud de 40 kilómetros y una capacidad de trasladar 65 litros por segundo, utiliza tecnología avanzada y tuberías de PVC para asegurar la eficiencia y sostenibilidad del suministro.

    «Es un día histórico para Álamos. Este acueducto no solo cumple con una demanda vital, sino que también representa el resultado de décadas de gestión y esfuerzo por parte de la comunidad», afirmó el mandatario durante la ceremonia de inauguración.

    Martina Cruz Bringas, residente local, expresó su gratitud en nombre de todos los beneficiarios, subrayando la importancia de cuidar y administrar responsablemente este recurso invaluable para las generaciones futuras.

  • Ford Inicia Envío de Autos desde el Modernizado Puerto de Guaymas

    Ford Inicia Envío de Autos desde el Modernizado Puerto de Guaymas

    *Inicia el Plan Piloto de Ford en el Puerto de Guaymas

    Este martes 18 de junio, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezará el arranque del Plan Piloto de Ford para el envío del primer barco con automóviles fabricados en Hermosillo desde las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas. Durazo destacó que la remodelación y ampliación del Puerto de Guaymas ha captado el interés de la ensambladora global, que anteriormente transportaba sus vehículos por tierra hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, debido a los beneficios económicos que ofrece el nuevo puerto.

    El evento contará con la presencia de representantes de la Comisión Europea y del Puerto de Amberes, quienes observarán el proceso de modernización del Puerto de Guaymas y firmarán un convenio para su administración. De los 13 proyectos que conforman la Modernización del Puerto de Guaymas, siete ya están terminados. Además, el año pasado se mejoraron tres tramos de la carretera Guaymas-Chihuahua, reforzando la infraestructura logística de la región.

  • Amplía Gobierno de Sonora presupuesto del Plan Hídrico

    Amplía Gobierno de Sonora presupuesto del Plan Hídrico

    Con la finalidad de fortalecer las acciones para el abastecimiento de agua en los 72 municipios de la entidad y garantizar el suministro en los próximos 30 años, el Gobierno de Sonora amplió el presupuesto destinado al Plan Hídrico a 391 millones de pesos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    El mandatario sonorense detalló que, se realizan intervenciones como la perforación y rehabilitación de pozos a fin de atender las necesidades prioritarias de la población en materia de consumo y distribución de agua.

    “Con este presupuesto se han rehabilitado 21 pozos en poblaciones a las que nunca se había volteado a ver, y lo resalto porque ahí es donde estamos trabajando, a ras de suelo. Hemos perforado 34 pozos, hemos equipado 36 pozos, entre otras acciones”, indicó.

    El gobernador Durazo Montaño, recordó que el presupuesto inicial para integrar el Plan Hídrico Sonora, era de 65 millones de pesos.

    Otra de las obras y acciones que conforman el proyecto hídrico, es el «bypass», cuya inversión es de 78 millones de pesos y que trasladará agua del sur al norte de Hermosillo.

  • Reconoce SEC Sonora a participantes de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

    Reconoce SEC Sonora a participantes de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

    Después de superar las etapas escuela y región, un total de 150 estudiantes de sexto grado de primaria provenientes de diferentes municipios del estado, concursaron en la etapa final de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2024.

    El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Ricardo Aragón Pérez, reconoció el esfuerzo del alumnado, así como de sus familias y docentes, por impulsarlos a triunfar en estos encuentros académicos que transforman la educación.

    Los estudiantes fueron evaluados en los cuatro campos formativos del plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM): Ética, Naturaleza y Sociedades; De lo humano y lo comunitario; Lenguajes y Saberes y Pensamientos Científicos.

    La aplicación del examen se realizó en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel “Ernesto López Riesgo” y fue supervisada por personal educativo.

    De la etapa estatal se elegirán ganadores a 18 niños y niñas de primaria urbana, rural público, indígena, CONAFE y escuelas particulares, quienes recibirán una beca económica mensual durante los tres años de estudio de educación secundaria, que les otorga la Fundación BBVA Bancomer.

  • Entrega Gobernador Durazo más de 13900 becas a universitarios

    Entrega Gobernador Durazo más de 13900 becas a universitarios

    Se destinaron 78 millones para la entrega de becas a alumnos de nueve universidades de Hermosillo

    Más de 13 mil 900 estudiantes de universidades públicas de Hermosillo fueron beneficiados al recibir la Beca Sonora de Oportunidades por parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en un abarrotado Centro de Usos Múltiples (CUM).

    Ante miles de jóvenes, el mandatario estatal destacó que, el programa de becas para los estudiantes sonorenses, representa uno de los compromisos más importantes de su administración estatal para que los jóvenes cuenten con facilidades que les permitan concluir sus estudios y erradicar la deserción escolar.

    “Me da muchísimo gusto que mi primer evento público sea con las y los estudiantes de Hermosillo, este programa de entrega de becas que es el corazón de mi gobierno. No hay dinero mejor invertido, un quinto mejor invertido por un gobierno que lo que se destina a la educación”, aseguró.

    El gobernador Durazo comentó que en lo que va de su administración, 297 mil 448 alumnos sonorenses se han beneficiado con una beca, cuyo estímulo representa una inversión de mil 447 millones de pesos, y qué, al concluir su gobierno el programa de becas tendrá un fondo de dos mil millones de pesos.

    En esta entrega se destinaron 78 millones 435 mil pesos para beneficiar a 13 mil 981 estudiantes de distintos semestres de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Bycenes); Escuela Normal de Educación Física; Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS); Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH); Escuela Normal Superior; Universidad Estatal de Sonora (UES); Universidad Pedagógica Nacional; Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y Universidad de Sonora.

  • En Sonora brindamos atención humanitaria:Alfonso Durazo

    En Sonora brindamos atención humanitaria:Alfonso Durazo

    En Sonora las personas en situación de movilidad, los abrazamos y los recibimos con solidaridad total, tratando de imprimir una visión humanitaria a su atención, manifestó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al inaugurar el Centro de Acogimiento Residencial para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados en Situación de Movilidad “Yoemia”.

    El mandatario estatal, acompañado de Lorenia Valles Sampedro, directora general del Sistema DIF Sonora y Omar Del Valle Colosio, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, destacó que, en este centro se les brindará la atención humanitaria a familias que, por diversas circunstancias de la vida, se ven en la necesidad de migrar.

    “Tengo una visión humanitaria sobre el tema de la migración, para mi no es una cuestión de seguridad pública, tenemos que atender el problema con un enfoque humanitario, y este enfoque humanitario nos lleva a no ser indiferentes frente a los problemas que padecen las, los migrantes, particularmente las niñas, niños y adolescentes que vienen acompañados o solos”, expresó.

    El titular del Ejecutivo estatal detalló que se invirtieron más de 60 millones de pesos, y este centro, dijo, se erige como un hogar temporal para 100 personas en situación de movilidad que llegan a Sonora.

    En Yoemia recibirán alojamiento residencial, alimentación y vestido, además serán atendidos por un equipo multidisciplinario de trabajo social, medicina, enfermería, sicología, derecho y personal especializado para la atención de sus necesidades, además cuenta con habitaciones familiares con baño; habitaciones de niñas; habitaciones de niños; cancha de basquetbol con domo; oficinas y consultorios; cocina y comedor.

    En representación de Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), José Salvador Sánchez Estrada, director general de Recursos Humanos de DIF, destacó que este centro es el número 22 que se construye en el país, y qué, brindará servicios integrales con trato digno y acorde a las necesidades de las y los migrantes.

  • Plan Sonora adquiere gran relevancia mundial: Durazo

    Plan Sonora adquiere gran relevancia mundial: Durazo

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que el Plan Sonora ha tomado relevancia mundial a través de foros, tanto nacionales como internacionales, mostrando a la entidad como un referente mundial en materia de generación de energías sustentables.

    Durante su gira de trabajo en el extranjero para promover a Sonora como entidad atractiva para la inversión, se reunió en Washington, Estados Unidos, con representantes de la empresa de microprocesadores Intel.

    Acompañado por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo un encuentro de trabajo con integrantes de la Asociación de la Industria de Semiconductores para exponer las vertientes del Plan Sonora.

    Te puede interesar: Verificará AMLO Avances En Desarrollo De Sonora

    Alfonso Durazo aseguró que el Plan Sonora ha tomado relevancia mundial.

    Dicho proyecto se enfoca en generación de energía solar, licuefacción de gas natural, explotación del litio y modernización del puerto de Guaymas.

    “Hay mucho interés en el Plan Sonora; buscan impulsar la fabricación de autos eléctricos y semiconductores. Una extraordinaria noticia que nos fortalece”, comentó.

    Por separado, Durazo Montaño se reunió en Washington con José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, a quien, por su experiencia, calificó de aliado para la materialización de esta iniciativa.

    En la antesala de la celebración (el lunes 13 de marzo) del foro Energías Sostenibles: Prosperidad y Desarrollo, promovido por el diario español El País, el mandatario sonorense destacó el interés que ha despertado esta iniciativa en distintos foros internacionales.

    “Hoy fortalecimos el interés del Plan Sonora, es un proyecto que hace de nuestro estado una región a la vanguardia a nivel internacional en el campo del aprovechamiento de las energías limpias”, sentenció.

    AE

  • Destinará Gobierno Federal más de 50 mil mdp en obras de infraestructura en Sonora

    Destinará Gobierno Federal más de 50 mil mdp en obras de infraestructura en Sonora

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno federal destinará alrededor de 50 mil millones de pesos en obras de infraestructura en Sonora, entre las que destacan las construcciones en Guaymas, aduanas, carreteras, obras del sector eléctrico, así como las correspondientes del Plan Sonora.

    “En suma, yo calculo que el gobierno Federal, este año y el próximo, va a destinar a Sonora alrededor de 50 mil millones de pesos en obras de infraestructura”,dijo en su pasada visita a Hermosillo.

    El mandatario reiteró que Sonora es la segunda entidad federativa con mayor extensión territorial del país, con 500 kilómetros de frontera con Estados Unidos.

    Asimismo, destacó los proyectos que se realizan en el estado como parte del Plan Sonora que contempla la producción de energía fotovoltaica, la licuefacción de gas, y la modernización del puerto de Guaymas. 

    También confirmó la creación de 73 sucursales de Bancos del Bienestar en Sonora, donde actualmente ya hay 20 en operación, mientras que el resto están en construcción.

    El viernes pasado López Obrador inauguró la primera etapa de la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, que contempla el Plan Sonora de Energías Renovables, el cuál representa a México como un proyecto modelo internacional.

    Dicha planta tendrá una capacidad de producción de 120 megawatts para dar electricidad a 60 mil hogares. Se contempla que en total el proyecto de 240 hectáreas produzca mil megawatts con 278 mil paneles solares una vez que se finalice en 2028.

    Durante la inauguración de la planta de energía solar, la cual se prevé sea la  más grande de América Latina, el gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que al tiempo que muchos solo pusieron un grano de arena, México ha puesto todo un desierto para luchar contra el cambio climático.

    “No visitamos una planta solar en el desierto. Hoy, aquí en el desierto, comenzamos un ecosistema de desarrollo regional, replicable en todo el país, que recoge una alternativa de desarrollo sostenible y de alto impacto social”, consideró.

    También lee: Verificará AMLO avances en desarrollo de Sonora

    Planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora

    Junto al presidente, Durazo aseguró que la obra no solo forma parte de un ecosistema que vincula energía solar, semiconductores, electromovilidad y parques científicos, sino que vinculará a miles de jóvenes a través de un plan nacional educativo que permitirá incorporarlos a la industria más avanzada.

    El sábado por la mañana, el tabasqueño inauguró la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe, proyecto que atiende una histórica demanda en la región. La obra beneficiará a más de 77 mil habitantes de las comunidades de Agua Prieta, Colonia Morelos, La Morita, Bavispe y de la Sierra Alta de Sonora; al mismo tiempo, optimizará el traslado de mercancías agrícolas y ganaderas. Además se reducirá el tiempo de trayecto de tres horas y media a solo una hora y media.

    Más tarde, el presidente y el gobernador Durazo Montaño visitaron la mina de litio, donde se firmó un decreto, junto a representantes de la Secretaría de Economía, para declarar zona de reserva 234 mil 850 hectáreas que se encuentran en Arivechi, Divisaderos, Granados, Huásabas, Nácori Chico, Sahuaripa y Bacadéhuachi.

    “Con esto se está nacionalizando el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación y del pueblo de México, estamos firmando este acuerdo, porque ya hay una Ley aprobada en el Congreso… Ya está aprobado y el litio es de la nación”, aseguró López Obrador.

    Por su parte, el gobernador indicó que el litio es indispensable para el futuro de la economía global, por lo que se convierte en un mineral estratégico para el país y la entidad, de manera que está decisión se emparenta con la de nacionalizar el petróleo.

    “Este es el significado especial de la constitución de la empresa estatal LitioMx que habrá de garantizar que la cadena integral del aprovechamiento del litio se quede en nuestro estado y en nuestro país para beneficio del pueblo de Sonora y de México”, expresó.

    Ya por la tarde, el mandatario estatal presentó en Tecoripa avances en la rehabilitación del puerto de Guaymas y dos nuevos proyectos para la ciudad portuaria: la rehabilitación de la calle Serdán y el estadio de la ciudad al jefe del Ejecutivo federal.

    Explicó que los trece frentes de obra que comprenden la rehabilitación del puerto tienen una inversión de tres mil 926 millones de pesos, que contribuyen a la generación de más de diez mil empleos directos e indirectos, destinando mil 624 a obra carretera y, el resto, al trabajo en el propio puerto.

    Para concluir esta gira, López Obrador asistió el domingo 19 de febrero a Loma de Guamúchil, municipio de Cajeme, donde evaluaron las acciones del Plan de Justicia para la tribu yaqui asentada al sur del estado de Sonora.

    López Obrador dijo que «lo más importante es que podamos hacer realidad lo que planteamos, es lo que estamos haciendo con este plan de Justicia Yaqui. Yo ya voy a entregar en un año 8 meses pero no quiero dejar nada inconcluso».

    Por su parte, Alfonso Durazo, sostuvo que desde el sexenio de Lázaro Cardenas es la primera respuesta que da una respuesta al pueblo Yaqui, que ha sido un ejemplo de dignidad y resistencia, revirtiendo una errada idea de progreso que en realidad excluyó a esta comunidad hasta el grado del exterminio. 

    «Donde había abandono, hay atención integral. No hay ningún ámbito que no haya sido impactado, tierras, aguas, educación cultura, coordenadas para restituir la dignidad y grandeza del pueblo Yaqui”, dijo.

    Tras enumerar brevemente las diversas acciones encauzadas en educación, tierras, salud, agua, Durazo dijo que se avanza en el objetivo de revertir el rezago con acciones sólo comparables con la política que siguió Lázaro Cárdenas para darle justicia a la nación Yaqui. «Fueron años, siglos incluso de persecución, abandono y exclusión. Ahora retomamos el camino de justicia y dignidad», concluyó.