Etiqueta: alex

  • 21 municipios en emergencia por #Alex

    La Secretaría de Gobernación decretó una declaratoria de emergencia para 21 municipios de Nuevo León afectados por el huracán Alex.

    En un comunicado se informó que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para 21 municipios.

    Estos son: Anáhuac, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Ciénega de Flores, Doctor Coss, General Escobedo, General Treviño, Guadalupe, Hualahuises, Linares, Los Aldamas, Los Ramones, Melchor Ocampo, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago del estado de Nuevo León.

    Esto, por la ocurrencia de lluvia severa ayer jueves 1 de julio.

    Con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

    A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada

  • Tormenta Alex ayudaria a despejar el crudo en el Golfo de Mexico

    La tormenta tropical que avanzaba el martes desde el otro lado del Golfo de Mexico podria obligar a los equipos de desnatado del petroleo derramado en la zona a regresar a sus puertos e inutilizar los flotadores de contencion, incluso si el ojo del meteoro esta a unos 800 kilometros de distancia.
    Sin embargo, el mal tiempo, tambien podria echarle una mano a la naturaleza para deshacer el crudo que procede del derrame masivo.
    Los meteorologos esperaban que Alex ganara fuerza y pasara de tormenta tropical a huracan en las proximas horas mientras su vortice se ubicaba en el suroeste del golfo, en tanto se dirige hacia la region fronteriza de Mexico y Texas, relativamente lejos del í?¡rea del derrame frente a la costa de Luisiana. Sin embargo, Alex provocara olas y vientos de tormenta por todo el golfo, donde BP PLC trabaja para controlar un pozo submarino fuera de control que ya tií?±o de crudo las aguas costeras. La tormenta tropical que avanzaba el martes desde el otro lado del Golfo de Mí?©xico podrí?­a obligar a los equipos de desnatado del petrí?³leo derramado en la zona a regresar a sus puertos e inutilizar los flotadores de contencií?³n, incluso si el ojo del meteoro estí?¡ a unos 800 kilí?³metros de distancia.
    Sin embargo, el mal tiempo, tambií?©n podrí?­a echarle una mano a la naturaleza para deshacer el crudo que procede del derrame masivo.
    Los meteorí?³logos esperaban que «Alex» ganara fuerza y pasara de tormenta tropical a hurací?¡n en las prí?³ximas horas mientras su ví?³rtice se ubicaba en el suroeste del golfo, en tanto se dirige hacia la regií?³n fronteriza de Mí?©xico y Texas, relativamente lejos del í?¡rea del derrame frente a la costa de Luisiana. Sin embargo, «Alex» provocarí?¡ olas y vientos de tormenta por todo el golfo, donde BP PLC trabaja para controlar un pozo submarino fuera de control que ya tií?±í?³ de crudo las aguas costeras.
    Los efectos de «Alex» pueden ser mixtos. Las olas agitadas por el meteoro, que llegan a 3.5 metros, podrí?­an ayudar a deshacer las manchas grandes de petrí?³leo esparcidas por el mar. Los vientos superiores a lo normal que se extienden lejos del ojo de la tormenta tambií?©n podrí?­an ayudar a que el crudo se evapore mí?¡s rí?¡pidamente.
    »El petrí?³leo no forma una capa sí?³lida. Estí?¡ dividido, formando manchas. En realidad (Alex) servirí?¡ para deshacer esas manchas», dijo Piers Chapman, presidente del departamento de oceanografí?­a de la Universidad Texas A&M.
    Los barcos usados para el desnatado del crudo flotante, sin embargo, no pueden operar en tales condiciones. Las cadenas de flotadores de contencií?³n podrí?­an quedar inservibles porque las olas harí?­an que el crudo salte por encima de ellas.
    El retiro de barcas y sus tripulaciones pudieran costar un tiempo valioso, opiní?³ Nancy Kinner, codirectora del Centro de Investigacií?³n de Respuesta Costera de la Universidad de Nueva Hampshire. Explicí?³ que los equipos tienen que ser retirados, empacados y protegidos de la fuerza de la tormenta y cuando pase, ser montados y desplegados de nuevo.

  • Tormenta Alex desborda rio en Tabasco

    Un río desbordado, vados de agua sobre una carretera federal y casas inundadas en comunidades rurales dejaron las fuertes lluvias de hasta 171 milímetros, a causa de la depresión tropical Alex, informaron las autoridades de Protección Civil del estado y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
    Las más intensas precipitaciones se registraron en los municipios fronterizos con Campeche y Guatemala – Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata – y en la sierra colindante con el norte de Chiapas, y que son las zonas donde mayores afectaciones se registraron.
    En el poblado de Cuatro Caminos, Balancán, resultaron inundadas por el agua de lluvia acumulada, cerca de un centenar de casas, que obligó a las autoridades trasladar a albergues a las familias, dijo el diputado panista por ese municipio, Alberto de la Cruz.
    Las intensas precipitaciones en la zona serrana localizada entre Chiapas y Tabasco, causó el incremento del caudal en 3.29 metros del río Pichucalco, que se desbordó pues su nivel se ubicó 81 centímetros por arriba de su escala crítica.
    El desbordamiento de este río sobrepasó la carretera federal Villahermosa-Teapa, que registraba dos vados de agua, en los kilómetros 36 y 37, pero sin restringir la circulación vehicular. También en la zona cultivada de plátanos registraba anegaciones.
    Sin excepción, todos los cauces de Tabasco, ascendieron en sus niveles, aunque sin sobrepasar sus escalas críticas. Se estimaba que el río de la Sierra, que estaba 27 centímetros abajo de su nivel de regulación, pudiera sobrepasarlo, pues recibe directamente el caudal del río Pichucalco.
    La Conagua informó que continuaría el cielo nublado por las bandas nubosas de «Alex», y su reorganización en el Golfo de México podría incrementar la velocidad de los vientos en el territorio tabasqueño.
    «Se mantiene la posibilidad de lluvias intermitentes en el transcurso del día con acumulados que podrían oscilar de 20-70 milímetros, acompañadas de tormenta eléctrica y viento; no se descarta una mayor a los 70 milímetros, principalmente hacia la región costera», alertó Conagua.
    El director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero reiteró que en los municipios de Balancán, Zapata, Tenosique y Jonuta se registraron los mayores «encharcamientos fuertes».
    Principalmente en la villa El Triunfo, Cuatro poblados, Villa Chablé, cuatro colonias de la ciudad de Emiliano Zapata; las colonia 5 de Mayo y Solidaridad, de Jonuta, en el Ejido Ignacio Allende, Tenosique. También en zonas bajas que no cuentan con servicio de drenaje o que están ubicadas en zonas irregulares, como la colonia Luis Donaldo Colosio, Macuspana, algunas viviendas tuvieron encharcamientos ligeros

  • Tormenta Alex deja nueve muertos

    Al menos nueve muertos dejó a su paso la tormenta â??Alex’ en Centroamérica: cinco en Nicaragua, dos en Guatemala y dos en El Salvador, así­ como casas destruidas, derrumbes en carreteras y cientos de personas desalojadas.
    NICARAGUA
    En Nicaragua, un saldo de cinco muertos y dos casas destruidas dejó la tormenta tropical, cuyos efectos con lluvias moderadas a fuertes continuarí­an hoy, informó la Defensa Civil.
    Tres personas fallecieron en la comunidad de San Lucas, en el departamento de Estelí­, norte del paí­s, cuando la corriente de un rí­o arrastró a cuatro personas y solamente una sobrevivió, indicó el teniente coronel de Defensa Civil, José Benito Pérez.
    El sábado, una pareja que viajaba en un vehí­culo intentó cruzar el rí­o Amayo, cerca de la comunidad de Tonalá, en el sector fronterizo del norteño departamento de Chinandega, y pereció arrastrada por la corriente.
    GUATEMALA
    En Guatemala, al menos dos personas murieron en una comunidad indí­gena del oeste del paí­s, debido a las fuertes lluvias, informaron fuentes de socorro.
    Según los Bomberos Voluntarios, las ví­ctimas quedaron soterradas por un derrumbe de tierra que les cayó encima en la comunidad de Chuchesig en el departamento de Sololá, donde junto a otras personas trabajaban en la habilitación de un camino.
    Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno también ha provocado inundaciones, derrumbes, hundimientos y deslizamientos en diferentes puntos del paí­s, los cuales son atendidos por las autoridades.
    EL SALVADOR
    El Gobierno de El Salvador informó sobre la muerte de dos hombres por las lluvias de los últimos dí­as en el paí­s, uno de ellos por las precipitaciones asociadas a la tormenta «Alex», que se ha degradado a depresión tropical.
    El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, dijo en una rueda de prensa que ayer rescataron el cadáver de un chofer cuyo vehí­culo fue arrastrado por las corrientes de un rí­o.
    Medios locales especificaron que esta muerte ocurrió en el oriental departamento de San Miguel.
    El segundo fallecido, dijo Meléndez, fue arrastrado por una quebrada en el municipio de Concepción Batres, en el departamento oriental de Usulután, durante las lluvias que afectaron al paí­s anteriores a las causadas por «Alex».
    Meléndez informó que el paí­s se mantendrá en alerta amarilla (precaución), que fue decretada ayer por el paso de «Alex», debido a que la saturación del suelo aún representa peligro para la población

  • INFORME de tormenta Alex

    Debido a la presencia de la tormenta tropical -Alex-, las autoridades de Proteccion Civil pidieron a las comunidades pesqueras de Xcalak y Majahual no salir a navegar por el mal tiempo que ya se deja sentir.
    Afirmo que la navegacion maritima ha sido restringida, por lo que los puertos estan cerrados para embarcaciones menores de 40 pies por el oleaje y lluvia.
    Dijo que aun no han abierto refugiosí? pues los efectos se esperan por la noche y manana.
    La proxima sesion del Comite Estatal de Proteccion Civil sera a las 13:00 horas en el Palacio de Gobierno de Chetumal.