Etiqueta: alex

  • Clima de tormentas y huracanes agravara derrame de petroleo

    Las tormentas están arrastrando la mancha de petróleo que causó el derrame de BP en el Golfo de México hacia pantanos en Luisiana y demorando temporalmente los esfuerzos por contener la fuga.

    El mal tiempo también ha trasladado la marea negra hacia Lake Pontchartrain, que limita con Nueva Orleans, contaminando aún más las playas de Misisipi y dificultando las pruebas de un supertanquero adaptado para recoger grandes cantidades de crudo desde la superficie.

    El huracán Alex apenas tocó las costas de Luisiana la semana pasada, pero fue suficiente para elevar de manera inusual los niveles del agua en las islas y canales que conforman los pantanos en ese estado.

    Desde entonces, no se ha realizado un estimado sistemático de los daños, pero en Bay Jimmy, situada a unos 16 kilómetros de las aguas abiertas del golfo, el petróleo ha alcanzado la grama cercana a las orillas, dijeron testigos.

    «Mientras suba la marea, empujará el petróleo cada vez más hacia los pantanos y esto significa que más marismas morirán», dijo Emily Guidry Schatzel, de la Federación Nacional de Vida Salvaje.

    La mancha también está contaminando el hábitat de un gran número de pequeñas criaturas que se refugian en la grama de las islas.

    Alex es el primer huracán de una temporada de tormentas tropicales en el Atlántico que se proyecta muy activa.

    Algunos científicos sostienen, no obstante, que los efectos de la tormenta son poco claros y que podría servir para desgastar el petróleo y disminuir su concentración en el agua, haciéndolo, por ende, menos tóxico.

    Mares embravecidos y fuertes vientos también siguen afectando las operaciones de recolección de petróleo en las costas del golfo, dijo el martes el portavoz de la Guardia Costera, Comandante Charles Diorio.

    Equipos de recolección costa afuera no lograron recoger petróleo del agua el lunes frente a las costas de Alabama, Misisipi y Florida, precisó Diorio.

    El funcionario agregó que, no obstante, se ha logrado «recolectar un gran total de tres barriles de agua aceitosa».

    La marea alta cerca del pozo dañado de BP en aguas profundas interrumpió las pruebas de un supertanquero y obligó a los equipos a adaptar en su lugar un sistema para trasladar agua aceitosa hacia tanques de almacenamiento en un barco donde puede ser decantada.

    Las pruebas pueden reanudarse en la semana

  • Prohibido Pasar en Anahuac, Nuevo Leon #Mty

    Marisa Ceniceros, esposa del alcalde de ciudad Anáhuac, Nuevo León, y presidenta del sistema DIF de aquella comunidad que fue evacuada en su totalidad debido al desbordamiento del río Salado que inundó el área urbana, coordina de manera personal el apoyo que se le brinda a unas 400 personas que se encuentran en el albergue de Nuevo Laredo.

    El gimnasio de la Universidad Tecnológica fue habilitado como albergue, pero su capacidad está a punto de llegar al máximo, ya que decenas de personas de aquella comunidad continúan llegando a dicho lugar, por lo que Protección Civil habilitó el edificio del Colegio de Ingenieros Civiles.

  • ALERTA en Nuevo Leon #Mty por posible apertura de presa en Coahuila

    Notimex acaba de informar que unos 18 mil habitantes del municipio de Anahuac son evacuados desde esta madrugada ante el riesgo de que se inunde por el desbordamiento del rio Salado que se llenaria por la apertura de compuertas de la presa Venustiano Carranza, loalizada en Coahuila.
    El presidente municipal indico que los limites de almacenamiento en el embalse, tras las altas precipitaciones pluviales que se registran, obligan a tomar medidas precautorias en dicha municipalidad, 224 kilometros al norte de Monterrey.
    El gobernador de Nuevo Leon, Rodrigo Medina, seí?±alo que la poblacion se ha convertido en un foco rojo tras el impacto del huracan Alex en Nuevo Leon, desde la semana pasada.
    La presa Venustiano Carranza, mejor conocida como Don Martin, corre el riesgo de desbordarse, estan abiertas las compuertas, dijo.
    Advirtio que esto implica que parte del municipio de Anahuac pueda inundarse, estamos evacuando a todas las personas desde la madrugada, cuadrillas de Proteccion Civil estuvieron alla. Estamos voceando para que la gente se salga, estamos platicando con el alcalde para mandarle apoyo, viveres, habilitar albergues.
    Medina de la Cruz expreso que Anahuac habia sido un municipio que no habia estado tan daí?±ado por eso ya tenemos un foco rojo alla.
    Comento que en el transcurso de las proximas horas se trasladara a la citada comunidad para ver como esta la situacion y apoyar a las personas que han sido evacuadas desde esta madrugada.
    El alcalde de dicha municipalidad, Santos Javier Garza Garcia, habia revelado previamente que mas de 4 mil 300 viviendas podrian quedar bajo el agua, ante el posible desbordamiento de la presa coahuilense.
    Menciono que implementaron un operativo de evacuacion para cientos sobre de familias que habitan en las orillas del Rio Salado y llevarla a varios albergues improvisados en escuelas locales.
    Indico que las areas de mayor riesgo se ubican en los ejidos Camaron, Anahuac, Nuevo Rodriguez y Rodriguez, asi como en las colonias Revolucion, Obrera, Ampliacion Obrera, Progreso y Lomas de Aní?¡huac.

  • Cuentas de banco para ayudar a Mty y Tamaulipas por el huracan #Alex

    Estas son las cuentas de banco donde tambien puedes ayudar
    Cuenta Banorte de apoyo de los afectados por la Tormenta Alex cuenta ní?ºmero 19 0000000065 CLABE 072580000000000655.
    Cuentaí? BBVA Bancomerí? 0134300203 CLABE 012580001343002036 yí? 
    Cuentaí? Banamexí? 877717682, CLABE 00258000877717682, ní?ºmero 0000000065.

  • Centros de acopio para #Mty y #Tamaulipas por huracan #Alex

    Poco se sabia pero aqui tenemos ya los datos para que lleves tu ayuda para Monterrey en Nuevo Leon y Tamaulipas.
    Se reciben viveres en la representacion del estado de Nuevo Leon en el Distrito Federal, esto es, en Filomeno Mata esquina con 5 de Mayo, en el Centro Historico de la ciudad de Mexico.
    Estara abierto de las 8 a las 20 horas hasta el 9 de julio, cuando se mandara la ayuda a los municipiosí? donde laí? necesitan.
    Otro de los centros esta en Boulevard Adolfo Lopez Mateos numero 158 esquina Alconedo, colonia Merced Gomez, en la delegacií?³n Benito Juarez.
    í?¿Como ayudar?, que enviar es algo que tambien la gente se pregunta, aqui la lista de cosas que URGEN
    Se necesitan alimentos enlatados, material para desinfectar, agua embotellada, paí?±ales para nií?±os y para adultos, leche en polvo y en tetrapack, abrelatas, cobertores, alimentos no perecederos, utensilios desechables y servilletas, productos de limpieza como detergente en polvo, bolsas de plastico, cloro, trapos y jergas, cubetas y escobas.
    Tambien se puede ayudar con jabon, papel de baí?±o, toallas sanitarias, cepillos de diente y demas articulos personales.
    TODOS NOS NECESITAMOS

  • SEDENA envia mas efectivos a NL y tamaulipas

    La Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) envió a 156 elementos más a los estados de Nuevo León y Tamaulipas para reforzar las labores de auxilio a la población civil que resultó afectada por el paso del huracán â??Alexâ?.

    La dependencia federal informó que los efectivos pertenecen al Agrupamiento deIngenieros para Casos de Desastre, quienes reforzarán las actividades que se aplican en el marco del Plan DN-III.

    Los más de 150 elementos se suman a los mil 797 militares que ya se encuentran en esos estados para apoyar a las comunidades afectadas, a consecuencia del paso del fenómeno meteorológico.

    De igual manera, la Sedena envió dos cocinas comunitarias, cada una con capacidad de preparar 7 mil 500 raciones diarias, nueve unidades de maquinaria pesada, 11 tractocamiones, dos camiones de volteo, una planta potabilizadora con capacidad de 2 mil 400 litros por hora, y una planta de energí­a eléctrica.

    Hasta el momento, la institución militar ha instalado cinco albergues temporales, donde se refugian dos mil 650 damnificados, a quienes se les han proporcionado 19 mil 970 raciones calientes y 289 consultas médicas.

    De igual manera, los efectivos del Ejército Mexicano han desalojado a seis mil 275 personas, han distribuido mil 345 despensas, 250 cobertores, y han removido 4 mil 274 metros cuadrados de lodo y escombros

  • Ya hay protestas por falta de agua y luz por #Alex

    Con troncos y vehículos, más de cincuenta personas bloquearon una avenida de esta ciudad en protesta por la falta de agua y energía eléctrica desde que impactó el huracán Alex.

    La manifestación ocurrió a partir de las 18:00 horas del viernes, en la avenida Las Américas.

    «Ya me quiero bañar», era la frase que se leía en la cartulina de un niño y «tenemos tres días sin agua», se observó en otra.

    Uno de los vecinos que encabezó la protesta, y quien se identificó como Adán Estrada, explicó que había afectados del fraccionamiento Paseo de las Américas, San Carlos I y II, así como de la colonia México.

    «Desde que pegó el huracán no tenemos luz eléctrica ni agua, ya estuvimos solicitando el reestablecimiento de diferentes formas y nadie nos hace caso», expresó, apoyado con gritos de los presentes: «¡Queremos agua y luz!, ¡Queremos agua y luz!».

    El hombre insistió en que se trataba de una manifestación pacífica, aunque evidentemente afectaron una avenida con mucha vialidad.

    Detalló que al pedir el apoyo de las autoridades les dijeron que primero habría que cortar los árboles caídos, situación que ellos mismos hicieron, pero que aún así no les brindaron solución a la problemática.

    Unas patrullas de la Policía Municipal se acercaron al lugar, pero no llegaron.

    Para la señora Mary Cantú, una de las principales molestias ha sido no poder bañarse ni hacer el aseo, «yo vivo en la calle América del Norte, estoy molesta porque no podemos bañarnos y por las noches hace mucho calor», expresó.

    En tanto, Rubén Lara pidió que las autoridades les hagan caso a su reclamo, «nuestros hijos son los que más están sufriendo», dijo.

    Surgieron muchos testimonios. Todos coincidieron en que la estaban pasando muy mal por la falta de estos servicios, mientras que en muchas partes de la ciudad el problema ya estaba solucionado.

    También estaban molestos porque el alcalde Arturo Díez Gutiérrez no les ha dado la cara para explicarles por qué permanecen sin servicios públicos en ese sector.

    Ellos representan una parte de los 2 mil usuarios de área urbana que aún sufren de la falta de energía eléctrica en varios municipios, desde el impacto del huracán Alex.

    Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estiman que para la noche de este sábado se reestablezca el servicio de la energía eléctrica al 100% en Tamaulipas

  • Casi 7 mil dadmificados pro #Alex

    El presidente Felipe Calderón acudió a esta ciudad con miembros de su gabinete y le ofreció a los nuevoleoneses y a su gobernador, Rodrigo Medina, la ayuda «hasta el límite de sus posibilidades humanas, operativas, presupuestales y legales» para superar esta contingencia, tras «observar con mucho detenimiento» lo sucedido.

    Sin embargo, los funcionarios de Nuevo León carecen de información sobre la tragedia y esta la tendrán, dijeron, en días o la próxima semana.

    Medina dijo: «No tenemos hasta ahorita un estimado cercano a lo que sea real. Lo que podemos decir es que todos los municipios del área metropolitana tienen afectaciones, unos más, otros menos, sobre todo quienes viven a las márgenes de los ríos. A este momento tenemos un poco más de siete mil personas que han sido evacuadas, la cifra ha crecido y de las cuales aproximadamente un 40% se encuentran en albergues».

    Durante la reunión de evaluación en el Parque Fundidora, el gobernador añadió: «Yo creo que a partir del día de mañana podemos estarle dando a usted, señor Presidente, y a su equipo de trabajo, una estimación en lo que se refiere a vivienda».

    «A partir de los próximos días, de la próxima semana, podremos tener una evaluación mucho más precisa sobre los daños, sobre todo en los municipios del área metropolitana», admitió el secretario de Gobierno de Medina, Javier Treviño Cantú.

    Calderón dijo que «independientemente de la estimación de daños a familias nuevoleonesas» la Secretaría de Desarrollo Social tiene planes para apoyar a la gente que vio afectada su vivienda y bienes.

    El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix ofreció 25 mil despensas, 10 mil de ellas ya en esta ciudad, además de que anunció un censo para entregar enseres domésticos o ayuda para reparación de daños en vivienda, pérdida total o reubicación, según el caso. También reactivarán planes de empleo temporal.

    Lombardo Guajardo, secretario de Obras de Nuevo León, de plano dijo que tenía datos de afectaciones pero «prefiero guardármelos» hasta que bajen las aguas.

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, declaró que «son daños relativamente menores y que se están empezando ya a reponer. Puertos y aeropuertos están funcionando en perfectas condiciones a lo largo de la Costa del Golfo y en toda la región», y que lo peor se registró en vías ferroviarias por la caída de tres puentes. La caída en telefonía móvil estaba ayer por la tarde recuperada en más del 80%.

    De cualquier forma, el gobernador pidió a Calderón hacer lo posible por agilizar los recursos vía el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), que opera la Secretaría de Gobernación, aunque él de antemano propuso mil 400 millones del Fondo Metropolitano para arreglar los daños a la avenida Constitución y Morones en Monterrey.

    Con Calderón asistieron los secretarios de Salud, José Ángel Córdova; de Defensa Nacional, general Guillermo Galván; de Desarrollo Social, Heriberto Félix, y de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar; además de la titular de Protección Civil de Gobernación, Laura Gurza, y el de Conagua, José Luis Luege, así como la esposa del presidente, Margarita Zavala.

  • Alex y la limpieza en el Golfo de Mexico

    La tormenta tropical Alex desaceleró los trabajos de limpieza y contención del derrame de petróleo en el Golfo de México el jueves, cuando aún faltan semanas para concretar la reparación definitiva del pozo dañado de BP en el lecho marino.

    La gigante de energía con sede en Londres negó rumores que indicaban que había logrado contener la fuga. la versión empujó al alza las acciones de BP.

    Alex tocó tierra como huracán en la frontera entre México y Texas el miércoles tarde, al oeste del sitio donde se extiende el derrame, pero los fuertes vientos y el mar agitado retrasaron los planes de BP de ampliar la capacidad de captura de crudo.

    El mal tiempo también amenazó con llevar más agua contaminada con petróleo hacia las playas estadounidenses de la zona del Golfo de México y obligó a detener el uso de dispersantes químicos y quemas controladas de crudo en la superficie del océano.

    El peor derrame en la historia de Estados Unidos lleva ya 73 días y causó daños ambientales y económicos en la costa estadounidense del Golfo de México, golpeando a la industria de la pesca y el turismo, manchando las playas y matando vida silvestre