l Departamento de Estado de Estados Unidos alerto a sus ciudadanos que deben tomar precauciones si viajan a Europa, ante el peligro de que ocurran ataques terroristas perpetrados por la red Al-Qaeda. Horas despues, en sintonia con este anuncio de EU, el gobierno de Reino Unido advirtio sobre el riesgo de viajar particularmente a Francia y Alemania.
La emisora Fox News informo que entre los posibles blancos de ataques terroristas se encontrarian la Torre Eiffel y la Catedral de Notre Dame, en Francia; el lujoso Hotel Adlon, la nueva Estacion Central y la torre de transmision en Alexanderplatz, Alemania, y a la familia real britanica, en Reino Unido.
Etiqueta: alerta
-
EU lanza alerta por terrorismo
-
Blindada Bogota
La seguridad de la capital colombiana recibió un refuerzo de 2 mil 277 policías para impedir arremetidas de las FARC tras la muerte del jefe militar de esta guerrilla, alias «Mono Jojoy», en un bombardeo de la fuerza pública de Colombia.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá informó hoy que 2 mil 277 policías llegaron a Bogotá para evitar cualquier contraataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por la muerte del guerrillero.
El secretario interino de Gobierno de la ciudad, Andrés Restrepo, señaló a Caracol Radio que los uniformados harán presencia en las calles y en los principales lugares donde se pueda generar un riesgo.
En especial se reforzó la seguridad en el Instituto de Medicina Legal, sitio donde se realiza la necropsia del cadáver de Víctor Julio Suárez Rojas, alias «Jorge Briceño» o «Mono Jojoy», y otros seis cuerpos de rebeldes abatidos en los bombardeos realizados la madrugada del miércoles.
Los organismos de medicina forense practican hoy la autopsia al cadáver del «Mono Jojoy», trasladado la noche del jueves a Bogotá, para determinar las causas exactas de su muerte e identificar los otros seis cuerpos hallados en esa zona del sur de Colombia en la que cayó el segundo al mando de las FARC.
La muerte del «Mono Jojoy» es considerada el golpe más fuerte contra este grupo armado ilegal en sus más de 45 años de existencia, incluso superior a la de Luis í?dgar Devia, alias «Raúl Reyes», vocero internacional de esa guerrilla, ocurrida tras un bombardeo colombiano a un campamento en Ecuador el 1 de marzo de 2008
-
Evacuan la torre Eiffel
La Torre Eiffel y sus alrededores fueron evacuados hoy como consecuencia de una amenaza de bomba, sin que por el momento se conozca el origen de la misma, segun informaron fuentes policiales.
El monumento fue evacuado por las fuerzas de policia sobre las 19.00 horas GMT, al igual que los jardines de Marte, adyacentes a la torre.
Segun estimaciones policiales, unas 25.000 personas se encontraban en el lugar, uno de los mas visitados de la ciudad y uno de los enclaves que mas turistas recibe del mundo.
Hasta el momento no se ha podido determinar si la amenaza de bomba es fruto de una llamada o de un paquete sospechoso. -
Ya se avisa sobre movimiento extremista en EU
Un nuevo movimiento extremista, denominado ‘los soberanos’ o ‘ciudadanos soberanos’, integrado por personas que creen que sólo ellos deben decidir qué leyes obedecer y cuáles ignorar, se expande en forma rápida por todo Estados Unidos.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) los define como extremistas antigubernamentales que creen que aún cuando residen físicamente en este país, ellos están separados o ‘soberanos’ de Estados Unidos.
De acuerdo con la FBI ‘esto causa todo tipo de problemas y delitos’. Las autoridades federales consideran a los ‘soberanos’ como una amenaza más de terrorismo interno.
Muchos de ellos optan por no pagar impuestos al no reconocer a los distintos niveles de gobierno.
También se niegan a registrar el nacimiento de sus hijos, a obtener licencias de conducir, o a obedecer la autoridad de policías y de las cortes.
Otros estructuran sistemas para utilizar presuntos huecos legales a fin de no pagar deudas e impedir embargos.
También emiten órdenes ilegales contra jueces o policías para frenar o limitar su autoridad y congestionan las cortes al interponer frívolas demandas en contra de funcionarios a fin de hostigarlos.
Los ‘soberanos’, constituidos casi exclusivamente por personas de origen anglosajón, suelen escribir órdenes de pago y cheques falsos a nombre de presuntas entidades de gobierno creadas por ellos mismos.
Pero, lo grave para las autoridades es que algunos llegan a hacer uso de la violencia para mantener inalterada su ‘soberanía’.
En mayo pasado dos agentes de la policía de Arkansas murieron baleados tras detener a un ‘ciudadano soberano’ y a su hijo en una carretera de esa entidad.
El Centro Legal Para la Pobreza del Suroeste (SPLC), un organismo que monitorea grupos extremistas y de odio, estimó en un reporte el mes pasado que actualmente existen en el país unas 300 mil personas identificadas como ‘ciudadanos soberanos’.
El SPLC cree que el movimiento ha crecido hasta alcanzar este año a unos 100 mil ‘ciudadanos soberanos’ dedicados o comprometidos de tiempo completo con la causa y estimó que otros 200 mil practican algunas de las teorías resistiéndose a pagar multas o a responder a cargos.
El Centro señaló que su número se ha incrementado como una consecuencia de la recesión económica del país, la crisis hipotecaria, la expansión del internet y la elección de Barack Obama como presidente en 2008.
El FBI advierte que los ‘ciudadanos soberanos’ son confundidos con frecuencia con los extremistas del movimiento de las milicias, pero aunque algunas veces utilizan armas ilegales, para ellos el uso de las armas es secundario a sus creencias antigubernamentales.
Para las milicias en cambio, las armas y el entrenamiento paramilitar es fundamental.
Michael Barkun, un profesor retirado de la Universidad de Syracuse, que investiga grupos de odio y antigubernamentales, dijo que el movimiento de los ‘soberanos’ está basado en una forma de ‘fundamentalismo legal’.
‘Esta gente realmente parece creer que con llenar cierto tipo de papeles legales relacionados con sus teorías, ellos van a tener de alguna forma también mágica, el poder de alterar relaciones y otorgar o conceder cosas que de otra forma serían inaccesibles’, explicó Barkun.
Los especialistas sostienen que los ‘ciudadanos soberanos’ constituyen la manifestación más reciente de activismo gubernamental que habría iniciado en la década de 1970 con el movimiento de ‘Posse Comitatus’ que sólo reconocía a gobiernos locales
-
Bolivia tiene brote de peste
Las autoridades sanitarias bolivianas declararon al departamento de La Paz en alerta epidemiológica por un brote de peste bubónica detectado en comunidades situadas en la frontera con Perú, informó hoy una fuente oficial.
El jefe de Epidemiología de La Paz, René Barrientos, confirmó a los medios que un joven de 14 años ha muerto por esa enfermedad y hay otros tres casos sospechosos en el municipio de Apolo, en el norte de la región.
Se declaró la «alerta epidemiológica» para intervenir en la zona y «evitar que haya más enfermos y que la enfermedad derive en una peste neumónica«, que a diferencia de la bubónica sí se contagia por vía oral, explicó el funcionario.
La peste bubónica afecta a roedores como ratas o liebres y se transmite por vectores como la pulga, pero no de persona a persona.
Produce inflamación de los ganglios y fiebre, y puede ser mortal si invade el torrente sanguíneo.
A principios de agosto se reportó un brote de peste en la provincia peruana de Ascope, en el norte de ese país, donde hasta el momento se ha registrado un muerto y una treintena de afectados, entre casos confirmados y probables.
-
Se forma Frank, tormenta tropical en Oaxaca
La tormenta tropical â??Frankâ?? se formó el domingo en el Pacífico frente a la costa de México y las autoridades emitieron varias advertencias para partes de la zona.
La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 75 kph (45 mph), dijeron los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami. â??Frankâ?? estaba a alrededor 230 kilómetros (140 millas) al sureste de Puerto íngel, Oaxaca. Se desplazaba con dirección al oeste a 11 kph (7 mph).
El gobierno de México emitió una advertencia de tormenta tropical para su costa oeste, desde Puerto íngel a Punta Maldonado.
También lanzó una alerta de tormenta tropical, de Punta Maldonado a Tecpan de Galeana.
Otra advertencia de riesgo continúa en vigor de Salina Cruz al oeste, hasta Puerto íngel. Se pronosticó que â??Frankâ?? se mueva en paralelo a la costa mexicana y que pueda convertirse en huracán en los próximos dos días.
-
Alertas por Colera y Salmonella en Mexico, LEA
Se han disparado alertas por todo el país ante la presencia de brotes epidemiológicos en ciertas zonas de salmonella y cólera.
¿Qué son estas enfermedades?, ¿son peligrosas?, ¿Cómo me afectan?, ¿Cómo me protejo?
Ambas son enfermedades infecciosas y que atacan el tracto digestivo, por lo cual vienen en el agua que bebemos o en la comida que ingerimos al estar expuesta al medio ambiente o ser tratada con agua que tiene residuos fecales.
Suena impresionante, lo sé, pero es la verdad, muchas veces no sabemos si la persona donde comemos en la calle, esos tacos saliendo del metro o por ejemplo, esas quesadillas del puesto fuera de la panadería que nos llaman siempre; fueron lavadas como se debe.
Quizá esta persona fue al baño y no se lavo correctamente las manos y siguió preparando los alimentos así o quizá, el agua que utiliza para lavar los trastes o sus manos, no es agua potable, sino de riego.
¿Ya no suena tan descabellado verdad?
Si a eso le sumamos que la SSA reporta que:
â??que en el Océano Pacífico hallaron cargamentos de tilapia, donde había brotes de cólera relacionados con el consumo de este pescado; en BC hay vigilancia para evitar un brote de salmonellaâ?
Simplemente esto se vuelve un poco más peligroso.
Estas alertas tanto en el océano pacifico así como en Baja California obedecen a alimento importados que supuestamente, tienen mayor control de calidad, la tilapia viene de China y Vietnam (que nos debería dar vergí¼enza, tenemos litorales mayúsculos e importamos productos del mar, nuestra flota pesquera es una porquería, pero ni hablar) y la Salmonella se debe a que en Baja California entro huevo (si de gallina) de Iowa.
Estas alertas se han tenido que disparar para que ciertos protocolos se activen y se evite que cólera (que es una enfermedad muy peligrosa) y la salmonella (no tan peligrosa pero que mal atendida o diagnosticada a destiempo, desemboca en la muerte del paciente) estén contenidas y no se pase a mayores.
Así que ya lo sabe, no coma en la calle, huevo mexicano y pescado por el momento, no tilapia, para que este protegido ante ciertas enfermedades.
-
Delegación Iztapalapa se mantiene en alerta
La delegación Iztapalapa se mantiene en alerta ante la intensidad de las lluvias que se han registrado en los últimos días, en esta demarcación.
Durante el mes de julio se registró una precipitación 31% por arriba del promedio desde 1941 a 2009; para finales de agosto y durante el mes de septiembre se esperan precipitaciones de normal a ligera, informó el coordinador de Protección Civil de Iztapalapa, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
De acuerdo con esta Coordinación, el balance del Programa de Mitigación de Riesgos Aguas con las Lluvias, hasta el 18 de agosto, indica que se atendieron cinco inundaciones y 27 encharcamientos, se desplomaron 35 árboles, dos edificios y ocho inmuebles resultaron afectados por grietas.
Además, se realizaron 11 recorridos en las siete Direcciones Territoriales, desde mayo y hasta agosto, para mantener monitoreadas las zonas de mediano y alto riesgo.
Huerta Ladrón indicó que en las zonas de grietas se han revisado 131 viviendas, de las cuales 14 son no habitables; 196 se mantienen monitoreadas debido a su estabilidad estructural. Estas viviendas se ubican principalmente en las colonias: U.H. Ermita Zaragoza, El Edén, Santa Marta Acatitla Sur, Pueblo de Santa Martha Acatitla, Jacarandas y Ejército de Oriente.
En los 11 sitios de laderas inestables se detectaron 86 viviendas en riesgo por estar situadas en taludes y barrancas de la Sierra de Santa Catarina, principalmente en las colonias Xalpa, Xalpa Sur, Lomas de la Estancia, Miravalle, San Miguel Teotongo Sección Palmas, Paraje Zacatepec, Buenavista, Tenorios y Lomas del Paraíso.
Se construyeron 25 muros de contención y tres escalinatas para mitigación de riesgos, así como la recimentación y renivelación de seis escuelas y una unidad habitacional.
El funcionario indicó que en el caso de los árboles que representaban algún riesgo, 72 fueron podados por saneamiento, 21 fueron sustituidos y cinco trasplantados
-
Aumentaran lluvias
El Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM anunció un aumento de nubosidad e intensidad de las lluvias en todo el país para la próxima semana.
Enrique Buendía Carrera, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que durante esta semana continuarán las lluvias de ligeras a moderadas en la zona Centro del territorio nacional, con una combinación de jornadas soleadas.
El especialista detalló que a partir de la entrada del primer huracán de la temporada, la atmósfera ha tenido un comportamiento típico que se ha repetido en los últimos siete años, por lo que se esperan nuevas perturbaciones tropicales.
Buendía Carrera argumentó que actualmente convergen los vientos del Este que vienen del Atlántico, generando precipitaciones también en la Sierra Madre Occidental, por lo que seguirán las lluvias en todo el país durante el verano y disminuirán hacia el inicio del otoño.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, el experto explicó que â??éste es el séptimo año consecutivo en el que el mínimo de manchas solares persiste, y ahora también tuvimos la terminación del fenómeno El Niño en el Pacífico y el inicio de La Niña, que significa un enfriamiento de agua en el océano referidoâ?.
Cuando existen pocas manchas solares se da la tendencia de que el â??alta semipermanenteâ? del océano Atlántico no se desplace hacia el norte y se quede en el Ecuador, lo que forma un canal por el que las perturbaciones tropicales se desplazan y cruzan a la Península de Yucatán y después el Golfo de México, refirió el especialista.
El académico del área de Climatología Física del CCA abundó que la humedad provocada por este proceso se dirige especialmente hacia el Norte, y sobre la cordillera de la Sierra Madre Oriental se forma gran cantidad de nubes.
Aunado a esto, sostuvo, el fenómeno de â??La Niñaâ? ha provocado la llegada de humedad del océano hacia el continente, enviándola del Pacífico a la parte oriental de la nación
-
En alerta Chiapas, Tabasco y Veracruz por lluvias
En Chiapas, las lluvias han provocados ascenso del nivel de los ríos, entre ellos los más caudalosos, el Grijalva y el Usumacinta, reconoció la Comisión Nacional del Agua; sin embargo, no registran riesgos de desbordamiento alguno hasta el momento, pero se mantiene una vigilancia.
En Tapachula, el puerto Chiapas se mantiene cerrado a la navegación. En Tonalá, las fuertes marejadas que han generado las lluvias provocaron daños a las palapas, incluso el mar ingresó casi 50 metros dentro de las playas, alcanzando 60 centímetros del alto.
Además, los escurrimientos por lluvias provenientes de Guatemala provocaron que el río Usumacinta rebasara su escala crítica y se ubicara en 16 centímetros por encima de su nivel máximo de 19.21 metros, por lo cual pobladores cercanos al caudal deberán tomar previsiones.
La Conagua reportó que la altura que alcanzó el caudal es de 19.37 metros, el cual atraviesa los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, donde ingresará con mayor facilidad agua hacia sus zonas bajas y lagunas. El incremento medido en Tenosique tardará varios días en reflejarse en el resto de los municipios por donde transita, por lo que la población a orillas del río deberá prever que subirá más.
Por otra parte, en Veracruz, el río Coatzacoalcos registró un ascensode 8.26 metros, es decir, 28 centímetros por debajo de su nivel crítico. El crecimiento del afluente era de ocho centímetros hasta ayer. Por ello se emitió una alerta para las localidades ribereñas de los municipios de Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Cosoleacaque, Jáltipan y Minatitlán