Etiqueta: alerta

  • Alerta SMN a la población de Sinaloa, Sonora y Chihuahua por «Octave»

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a la población de Sinaloa, Sonora y Chihuahua a tomar precauciones por las lluvias que ocasionará la tormenta tropical Octave, así como a mantenerse atentos a las indicaciones de Protección Civil estatales.
    El organismo precisó que a las 10:00 horas de este domingo, dicho sistema se ubicaba a 560 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, a 715 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, y a 125 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima.
    Previó que durante este día, ese fenómeno natural continuará su trayectoria hacia el noroeste y para el lunes seguirá al norte, mientras que para el próximo martes su trayectoria será al noreste con alta probabilidad de impacto en la costa central de Baja California sur, degradado a depresión tropical.
    El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en un comunicado que los efectos de lluvia se sentirán en el noroeste, norte y occidente del territorio nacional, además de alcanzar a Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.
    Precisó que Octave lleva vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora, con olas de tres metros de altura en un radio de 70 kilómetros.
    Por su desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 kilómetros por hora, el SMN pronosticó un oleaje de moderada intensidad de uno a dos metros de altura en la costa de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
    Detalló que el sistema también genera nublados en la Península de Baja California, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Chihuahua.
    Para las siguientes 24 horas se estima que en el norte de Sinaloa y el sur de Sonora y Chihuahua se registren lluvias de muy fuertes a puntualmente intensas de 70 a 150 milímetros, además de fuertes en el resto de la entidad sinaloense, así como en Nayarit, Durango y Baja California Sur.
    El Servicio Meteorológico Nacional recomendó mantenerse informados a través de la cuenta de Twitter: @conagua_clima y mediante la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como en los sitios de Internet: http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

    Alerta SMN a la población de Sinaloa, Sonora y Chihuahua por "Octave"
    Alerta SMN a la población de Sinaloa, Sonora y Chihuahua por «Octave»

  • ALERTA Huracan Beatriz

    numeros del huracan beatriz en mexico

    Hace apenas unos dí­as estuve en Nuevo Vallarta y mucho se temí­a de la llegada de un huracán estando tanto turismo en la zona; ahora sabemos que Beatriz, Huracán categorí­a 1, ha estado caminando al norte al paralelo de las costas mexicanas del pacifico.

    Sabemos que hay alerta roja para el estado de Colima y la costas de Jalisco y Michoacán, por lo cual en Solo â?? Opiniones estaremos informando conforme sepamos el avance del Huracán Beatriz y en servicio a la gente que nos leen de dichas entidades.

  • Alerta en Guatemala

    guatemala en estado de sitio

    Le mencione hace unas horas que Guatemala se encontraba mal ya que se habían descubierto cadáveres degollados en una finca en el departamento de Peten.

    ¿Qué ocurre?

    Un grupo de narcotraficantes mexicanos parece están peleando la plaza o quizá están luchando por la ruta de trasiego, podría desestabilizar al país.

    Quiero dejarlo en claro, esos 27 jornaleros asesinados tienen toda la firma de la casa, fueron degollados por narcotraficantes mexicanos. Esto ha elevado el nivel de seguridad en todo el país, Guatemala está en estado de excepción.

    Y hace mucho tiempo lo dije, un grupo de sicarios bien armados como lo están muchos, podría poner en jaque sin problemas una localidad en México. Imaginen un país centroamericano con sus limitantes.

    Entiendo la situación en Guatemala.

  • Preocupa en proximas semanas, atentado en EU

    El enemigo ya esta en casa

    Cada día que pasa las autoridades en Estados Unidos temen más que sea un norteamericano quien a nombre de una organización terrorista internacional (Al Qaeda) haga un acto en suelo americano.

  • Michoacan, Chihuahua y el DF al frente

    El estado de Michoacán encabeza, con un total de 265, las quejas por violaciones a los derechos humanos en este año por parte de diversas autoridades, seguido de Chihuahua y el Distrito Federal, informó hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

    «De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de violación a los derechos Humanos implementado por la CNDH, Michoacán es el estado que más quejas registró en materia de inseguridad de enero a octubre de este año», indicó el organismo público en un comunicado.

    La CNDH agregó que el estado de Guerrero recibió 119 quejas y Baja California 106.

    En relación con los servicios de Salud, las mayores quejas las recibieron el Distrito Federal, con 449; el Estado de México, con 142; Sonora, con 71; Veracruz, con 48, y Jalisco, con 47, principalmente en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud.

    En este caso, las quejas son principalmente por falta de atención a pacientes, deficiencias en el suministro de medicamentos, negligencia y prestación indebida del servicio.

    En el servicio educativo, las quejas se centran en la atención deficiente, incapacidad para promover el desarrollo físico y mental de los menores y por impedir el acceso a la educación, y los estados con mayores denuncias son el Distrito Federal, con 261; el Estado de México, con 13; Tamaulipas, con seis; Baja California, con cuatro, y Oaxaca, con tres.

    La CNDH explicó que el sistema de alerta permite detectar la repetición de quejas contra las autoridades en cada estado y conocer la frecuencia con que se violan los derechos humanos.

    Agregó que con esta información se pretende «optimizar la protección y defensa de los derechos humanos, así como la promoción, estudio y difusión de los mismos» en todo el país

    ¿Quiere saber mas?

    Tipos de esclavitud en Mexico
    Siguen femenicidios en Mexico

  • 2 erupciones volcánicas enfrenta Rusia

    Dos volcanes hicieron erupción en la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, lanzando lava y grandes nubes de cenizas, lo que obligó a decenas de vuelos a cambiar de rumbo, informó hoy el Ministerio de Emergencias.

    El volcán Shiveluch, de tres mil 283 kilómetros de altura, en la península de Kamchatka, entró en erupción la noche del miércoles, casi junto que el Kluchevskoy, el volcán más activo de Euroasia, sin embargo el primero ya cesó su actividad.

    Las nubes de ceniza de los volcanes se elevaba hasta 10 kilómetros y se extendían hacia el este cruzando el Océano Pacífico, según el vulcanólogo Sergei Senyukov.

    Sin embargo, la agencia rusa de noticias Itar-Tass soló reportó la erupción de volcán Shiveluch, cuyas cenizas cubrieron la cercana localidad de Ust-Kamchatsk, reduciendo la visibilidad a unos pocos metros.

    El Ministerio ruso de Emergencias declaró el estado de alerta máxima y recomendó a los habitantes permanecer en sus casas con las puertas y ventanas cerradas para evitar la inhalación de partículas de ceniza que podrían originar enfermedades respiratorias.

    Además, el tráfico en las carreteras, así como el funcionamiento de guarderías infantiles, escuelas y empresas de la ciudad, han sido suspendidos.

    Los científicos advirtieron que es probable que las cenizas continúen cayendo en la zona durante al menos 10 días.

    Kamchatka, que se ubica en el Pacífico, cuenta con volcanes activos.

    El Ministerio de Situaciones de Emergencia advirtió este jueves que otro volcán a través de la península hacia el sur, Gorely, ha comenzado a arrojar gases y podría estallar en cualquier momento.

  • Alerta tóxica en Hungría durará mucho tiempo aún

    La mayoría de los 715 habitantes evacuados por el vertido tóxico en el pueblo húngaro de Kolontar regresó a sus hogares el viernes, pero casi 200 decidieron no volver, informaron hoy fuentes oficiales.

    El director de Protección Civil húngara (OKF), György Bakondi, dijo que las autoridades continuarán la limpieza, tanto en Kolontar como en Devecser, los dos pueblos más afectados por el derrame tóxico del 4 de octubre, que causó la muerte de nueve personas y más de un centenar de heridos.

    Agregó que «se prolongará el estado de alerta en la región hasta el final del año» y que el Ejército permanecerá en las zonas contaminadas por el lodo corrosivo y participará en la operación de limpieza.

    Las autoridades húngaras decidieron la evacuación de Kolontar el sábado pasado por el temor a una nueva rotura del dique de contención de la balsa de residuos de bauxita de una fábrica de aluminio cercana, pese a haberse levantado un segundo dique de protección para evitar una nueva riada de lodo corrosivo.

    La construcción de este nuevo muro concluyó ayer, razón por la que se permitió el regreso de los habitantes de Kolontar a sus hogares.

    Respecto a las obras a más largo plazo, Bakondi explicó que un grupo de expertos y arquitectos austriacos ya trabaja en el lugar del accidente para determinar cómo se podrá sellar el agujero de unos 40 metros en el dique, por donde se fugó el lodo rojo.

    Además, otros expertos de la Unión Europea (UE) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyeron sendas investigaciones en las zonas contaminadas, y la OKF «publicará sus recomendaciones en breve» sobre las condiciones de vida en la zona, indicó el jefe de Protección Civil.

    Respecto a la reanudación de la actividad de la fábrica de aluminio húngara MAL, propietaria de la balsa de lodo que causó la catástrofe, Bakondi reiteró que «de esta empresa depende la supervivencia de más de 3 mil personas en la región» y que alcanzará su máxima capacidad de producción el próximo martes.

    Bakondi señaló que los cerca de 40 kilómetros cuadrados de superficie afectados por el derrame del fango altamente corrosivo «no alcanzan niveles peligrosos para la salud», aunque sí en las cercanías de las obras de reconstrucción del dique.

    La normalidad que intentan transmitir las autoridades húngaras contrasta con la preocupación manifestada por diferentes organizaciones ecologistas.

    Greenpeace calificó de «irresponsable» la decisión del gobierno de permitir a los vecinos de Kolontar volver a sus hogares, ya que considera que la vida en la aldea no es segura, porque se ignora cuáles son los efectos, a corto y medio plazo, del alto contenido de micropartículas tóxicas en el aire.

    La OMS ha recomendado precaución y el uso de mascarillas, gafas protectoras y botas de goma en las cercanías donde se realizan los trabajos de limpieza y desescombro de las casas derrumbadas por la avalancha de lodo contaminante.

  • Vinculan amenazas de terrorismo con ataques en Pakistan

    El gobierno de Pakistán considera que el reciente incremento de ataques de aviones no tripulados contra su territorio están vinculados a la supuesta amenaza de la red Al Qaeda de perpetrar un inminente atentado terrorista en Europa.

    «Los ataques del norte de Waziristán, con la intención de acabar con miembros de Al Qaeda están directamente relacionados con las amenazas que hemos oído en los últimos días que se ciernen sobre Europa», afirmó el embajador de Pakistán en Estados Unidos, Hussein Haqqani.

    En una entrevista con la cadena británica BBC, difundida este miércoles, Haqqani dijo que no hay duda alguna en que el incremento que los ataques del último mes es para frustrar los planes de la red terroristas y sus asociados.

    El diplomático paquistaní indicó que el ataque del pasado lunes contra un aldea de Waziristán del Norte, en el que murieron ocho militantes, cinco de ellos de nacionalidad alemana, es una evidencia de que se busca frenar los planes de Al Qaeda.

    Durante el último mes, Estados Unidos ha realizado 26 ataques con bombarderos no tripulados en Pakistán, el mayor número en un mes en los últimos seis años.

    Haqqni destacó que su gobierno trabaja junto a las agencias de inteligencia europeas y de Estados Unidos para desarticular los planes de Al Qaeda de realizar ataques suicidas coordinados en diversos sitios de Europa.

    Los servicios secretos occidentales advirtieron recientemente de proyectos de ataques selectivos de comandos vinculados a Al Qaeda en grandes ciudades de Alemnia, Francia y Reino Unido, al estilo de los ataques de Bombay, en la India, que dejaron 166 muertos en 2008.

    La amenaza de que Al Qaeda planea ataques coordinados contra varias naciones europeas se conoció el mes pasado, luego de la detención en julio pasado de un ciudadano alemán en Afganistán, quien reveló los intenciones de la red terrorista.

    Las zonas bombardeadas por los aviones no tripulados estadunidenses se ubican cerca de la frontera con Afganistán, zona que según la Inteligencia de Estados Unidos es destino de varios islamistas militantes extranjeros.

    El lunes pasado, el ministerio del Interior de Alemania reveló que 70 ciudadanos alemanes habían recibido entrenamiento paramilitar en Afganistán y Pakistán, y que aproximadamente un tercio de ellos ya había regresado a casa

  • Derrame toxico en Hungria

    Hungria

    Kolontar. Hungría declaró estado de emergencia en tres localidades debido a una fuga de residuos tóxicos de la producción de aluminio, considerado el peor accidente ambiental del país europeo, que ha dejado al menos tres muertos y 120 heridos

  • Fin de alerta terrorista en Francia? detienen presuntos terroristas

    La policia francesa detuvo hoy en dos operaciones llevadas a cabo en Marsella y Burdeos a tres presuntos terroristas islamistas, relacionados al parecer con otro que fue detenido en Italia a principios de septiembre.
    Los tres detenidos -dos en Marsella (sureste frances) y el otro en Burdeos (suroeste – son sospechosos de pertenecer una celula logistica encargada de facilitar alojamiento y documentacion falsa a presuntos terroristas con intencií?³n de entrar en Francia, informo el canal de televisií?³n TF1.