China se prepara para su segundo tifón en una semana, luego que el Gobierno elevó este sábado a «naranja» su alerta por el tifón Malakas, cuando las provincias del sudeste aún no terminan de reparar los daños que dejó la tormenta anterior, reportó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Malakas será la tormenta número 16 de la temporada de tifones de este año, luego de que el ciclón Meranti tocó tierra el jueves en la provincia de Fujian. Meranti provocó la muerte de al menos 29 personas en China y Taiwán, cortó la electricidad en más de un millón de hogares y causó daños por más de 2 mil 530 millones de dólares, según información oficial.
Antes de tocar tierra el jueves, Meranti generó una «alerta roja», el mayor nivel del sistema climático de China, que también incluye los códigos naranja, amarillo y azul.
Se espera que Malakas atraiga fuertes precipitaciones sobre la costas de las provincias de Zhejiang y Fujian, y también sobre zonas de Taiwán entre la noche del sábado al domingo, indicó Xinhua, citando al Centro Meteorológico Nacional de China.
Antes de que Meranti tocase tierra en China continental, se cancelaron decenas de vuelos y servicios por tren, lo que afectó los viajes en el comienzo del Festival del Medio Otoño, festividad de tres días en el país asiático.
Etiqueta: alerta
-
China emite alerta amarilla por tifón ‘Malakas’
-
Alertan en Tamaulipas por aumento de accidentes
El Sector Salud del estado exhortó a la población a incrementar las medidas de prevención de accidentes luego de que tienden a incrementarse las quemaduras, mordeduras de perros y accidentes en el hogar durante el periodo vacacional.
El titular de la IV Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud, Juan Noé López Soto, señaló que las primeras tres causas de morbilidad en Tamaulipas son por accidentes de carro, las quemaduras y las mordeduras de perro, por lo que recomendó aumentar las medidas preventivas.
El galeno señaló que la población debe tomar medidas de prevención al momento de salir a carretera, al ir a la playa o centros recreativos, además de cuidar las actividades que realizan los menores tanto en el hogar como en la calle.
Agregó que las mordeduras y las agresiones de los perros aumentan durante la época de calor, así como los accidentes en el hogar, debido a que por el periodo vacacional los menores pasan mayor tiempo en la casa.
Los niños tienen mayor riesgo de accidentes en el hogar y son los que mayormente registran quemaduras, ingesta de sustancias corrosivas, caídas, mordeduras por perros, entre otros, ya que con la llegada de la temporada vacacional permanecen mayor tiempo en casa”, dijo.
Invitó a los padres de familia o tutores que durante el periodo vacacional no relajen las medidas de cuidados con los menores, y que eviten dejar medicamentos o artículos de limpieza a su alcance.
Es común que los niños al estar más tiempo en casa y sin actividades escolares buscan actividades que hacer y ha sucedido que confunden medicamentos con dulces o bien que ingieran artículos de limpieza pensando que son bebidas refrescantes”, apuntó.
-
Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo
Corea del Norte lanza cohete y pone en alerta a todo el Mundo. Para la maquinaria de propaganda de Corea del norte, el lanzamiento de un cohete de largo alcance el domingo dejó un glorioso rastro de «fascinante vapor» en el cielo azul. Para la presidenta surcoreana y otros líderes mundiales fue una prueba prohibida de peligrosa tecnología de misiles balísticos, y una nueva «provocación intolerable».
El cohete se lanzó desde la costa oeste de Corea del Norte y fue rastreado por separado por los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. No se registraron daños por los restos deprendidos del cohete.
Corea del Norte, que describe sus lanzamientos como parte de un programa espacial pacífico, dijo haber puesto en órbita un nuevo satélite de observación de la Tierra, el Kwangmyongsong 4, o Estrella Brillante 4, menos de 10 minutos después del despegue. Pyongyang prometió más lanzamientos similares. Un funcionario estadounidense dijo que podría llevar días comprobar si el lanzamiento tuvo éxito.
El lanzamiento se produjo poco después de la cuestionada afirmación norcoreana sobre que el país habría probado una bomba de hidrógeno. Estados Unidos y Japón no tardaron en pedir una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el domingo, indicando que Pyongyang había violado un veto del consejo sobre los lanzamientos de misiles balísticos.
Los cohetes y pruebas nucleares de Corea del Norte están considerados como pasos cruciales hacia el objetivo definitivo del país de amasar un arsenal nuclear de misiles de largo alcance. Bajo el mando de su gobernante Kim Jong Un, Corea del Norte ha prometido ampliar su arsenal nuclear a menos que Washington retire lo que Pyongyang considera una política hostil dirigida a derribar el gobierno de Kim.
En un paso que preocupará tanto a Corea del Norte como a China, Seúl y Washington acordaron iniciar conversaciones sobre un posible despliegue del sistema antimisiles estadounidense THADD en territorio surcoreano, según anunció a la prensa un alto cargo del Ministerio surcoreano de Defensa, Yoo Jeh Seung.
Corea del Norte critica desde hace años la presencia de 28.500 soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur, y Beijing vería la presencia del THAAD, uno de los sistemas de defensa de misiles más avanzados del mundo, como una amenaza a sus intereses en la región.
En un comunicado que empleaba el lenguaje habitual de propaganda norcoreana, la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte celebró la belleza del «fascinante vapor de la estela del satélite Juche en el cielo despejado y azul de la primavera en febrero, en el umbral del día de la Estrella Brillante». Juche es una filosofía norcoreana centrada en la autosuficiencia, mientras que la alusión al día de la Estrella Brillante se refiere al 16 de febrero, cumpleaños del exdictador Kim Jong Il. Corea del Norte ha lanzado cohetes en otras ocasiones con motivo de aniversarios importantes.
Un destructor surcoreano equipado con el sistema Aegis detectó el lanzamiento del cohete a las 9:31 de la mañana, indicó el portavoz del Ministerio de Defensa Moon Sang Gyun. La primera fase del cohete calló en el mar ante la costa occidental de Corea del norte a las 9:32 y el cohete desapareció de los radares surcoreanos a las 9:36 sobre el mar. No se registraron daños por el lanzamiento en Corea del Sur.
El Mando Estratégico de Estados Unidos emitió un comunicado indicando que había detectado y seguido un misil lanzado con una trayectoria en dirección sur, pero que no suponía una amenaza para Estados Unidos ni sus aliados.
La emisora japonesa NHK mostró imágenes de un objeto visible en los cielos de la isla de Okinawa, en el sur, que se cree corresponden al cohete. El portavoz jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo a la prensa que no cayeron restos del aparato en territorio japonés.
Las condenas globales dieron inicio casi de inmediato.
La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, describió el lanzamiento como una «provocación intolerable» y dijo que los esfuerzos de su vecino por desarrollar su capacidad de misiles «sólo pretenden mantener el régimen» en Pyongyang. La mandataria criticó al gobierno norcoreano por ignorar las penurias de su población.
-
China y Japón en alerta por nevadas
China y Japón se encontraban hoy afectados de manera parcial por nevadas que han paralizado el tránsito, la corrida de trenes, la impartición de clases y dispararon alertas climatológicas.
En China el Centro Meteorológico Nacional (CMN) difundió su alerta azul este miércoles ante posibles tormentas de nieve que se esperan en el sur del país.
En ciudades sureñas como Shanghai y Changsha los termómetros ya marcan menos 14 grados centígrados, un récord de temperaturas bajas regionales, señaló un despacho de la agencia Xinhua.
Las tormentas de nieve se esperan a lo largo del río Yangtze desde este viernes y hasta el próximo sábado, al menos con previsiones de que la caída de nieve llegue a 30 milímetros en algunas áreas.
En Changsha iniciaron tres días de asueto escolar en previsión de las tormentas, y en Hangszhou se autorizó a los alumnos a decicir por cuenta propia si acuden a las aulas.
Para el campo se ha pedido a los agricultores que agreguen fertilizantes orgánicos como una medida preventiva, pero grupos de cultivadores han adelantado que los daños serán inevitables.
En Japón, mientras tanto, el tráfico se ha visto afectado en la central región de Tokai, con ciudades como Nagoya y Gifu con una capa de nieve de hasta nueve centímetros de espesor.
En la prefectura de Aichi, el aeropuerto internacional de Chubi vio canceladas dos operaciones con destino a Seúl y Tianjing, en Corea del Sur y China, respectivamente, debido a la nieve, mientras que seis vuelos domésticos también quedaron sin partir, reportó la agencia Kyodo.
-
Especialista alerta sobre el calcivirus, causante de gastroenteritis
El calicivirus es desencadenante del 18 por ciento de la gastroenteritis no bacteriana en el mundo, cifra que aumenta a 58 por ciento en casos de infecciones generadas por intoxicación por alimentos, alertó la especialista Ana Lorena Gutiérrez.
En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que este padecimiento intestinal es típico en personas de grupos cerrados que se encuentran en barcos, hoteles, hospitales y guarderías, por ejemplo.
Durante la conferencia «Los calicivirus: de la ciencia básica al control de enfermedades», organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, agregó que los distintos registros de gastroenteritis constituyen una de las primeras cinco causas de muerte a nivel mundial.
En niños menores de cinco años, la diarrea es un importante problema de salud, ocurren 700 millones de casos anuales y muchos terminan en decesos, de ahí la importancia de estudiarlas, comprenderlas y controlarlas, dijo la catedrática del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
Destacó el registro de brotes en cruceros en el Caribe, derivados del consumo de alimentos crudos o poco cocidos y a la mala higiene de las personas que los manipulan y preparan.
Explicó que el calicivirus es una familia compuesta por distintos virus que ocasionan padecimientos diversos en diferentes vertebrados. Algunos afectan a gatos y Leones marinos.
Resaltó que son resistentes a la limpieza; el cloro no es suficiente para erradicarlos y los contagiados representan un potencial foco de infección para otros individuos.
En hospitales, precisó, los pacientes que han sido trasplantados son susceptibles y muchas veces se consideró que los inmunosupresores eran causantes de diarrea, porque al retirar la sustancia química desaparecían los cuadros.
Aunque al investigar se observó que era una diarrea contagiosa, por lo que se dieron a la tarea de buscar un agente infeccioso y encontraron norovirus (de la familia de calcivirus), aspecto importante porque los pacientes trasplantados o en quimioterapia están más comprometidos si existe una enfermedad diarreica.
Este virus puede contraerse mediante el consumo de alimentos, pero también se propaga por el contacto de un individuo infectado que tiene potencialidad de contagiar a miles en otros lugares.
Los síntomas son similares a los de cualquier otra enfermedad gastrointestinal: diarrea y vómito, calambres abdominales, dolor muscular y de cabeza, náusea y fiebre de bajo grado.
«En México nos encanta consumir alimentos callejeros, lo que nos hace una población susceptible a esta afección; entonces, este virus se ha clasificado como un agente biológico categoría B por su alta efectividad, extrema estabilidad, resistencia a desinfectantes comunes y causante de un padecimiento incapacitante», subrayó.
-
En alerta brigadas contra incendios en vacaciones
Como parte de los trabajos preventivos de incendios forestales de la temporada 2015, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), concluyeron con éxito la apertura de 55.5 kilómetros de líneas negras de protección o cortafuegos en los municipios con mayor registro de incendios y en zonas boscosas del estado.
En la presente temporada invernal se han registrado 106 incendios con 384.55 hectáreas de pastos y arbustos dañados, pero sin afectación a árboles adultos o de renuevo; está previsto que el 2016 será de riesgo elevado, debido al fenómeno de “El Niño”, por lo que las actividades preventivas son de gran importancia, señaló director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero.
Las líneas negras se realizaron en lugares prioritarios y Áreas Naturales Protegidas (ANP) en los municipios de Tepoztlán, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, Huitzilac y Yautepec y benefician en gran medida para reducir la afectación de zonas boscosas.
Se hace el llamado a la población y a agricultores a evitar quemas, ya que los últimos cuatro incendios registrados después de la temporada de lluvias fueron ocasionados por esta práctica, ya que los productores queman sus predios para obtener forraje fresco para su ganado, por lo que para evitar siniestros deben solicitar asesoría de la dirección de Emergencias y Contingencias Ambientales, aseguró Rodríguez Guerrero.
El funcionario recordó que la primera causa de incendios forestales son las quemas agrícolas, por lo que invitó a la población a no realizar esta práctica, o de hacerlo acercarse a la SDS para una orientación u apoyo para evitar un incendio; cualquier conato de incendio se puede reportar al 01800- INCENDIO.
-
Prepara París regreso de pasajeros de avión que sufrió alerta en Kenia
Francia anunció que se prepara a través de su embajada en Nairobi, Kenia, el retorno desde hoy de los pasajeros del vuelo de Air France 463 que sufrió una alerta de seguridad y se vio obligado a aterrizar de emergencia en ese país africano.
El ministerio francés de Asuntos Extranjeros hizo el anuncio a través de un comunicado, en el cual solicitó a las autoridades correspondientes encargarse del asunto.
El ministro de Asuntos Extranjeros, Laurent Fabius, pidió al centro de crisis y apoyo de nuestra embajada en Nairobi movilizarse inmediatamente con Air France y las autoridades kenianas para asegurar el alojamiento y retorno desde esta noche a París de los pasajeros y la tripulación” del vuelo, precisó la nota.
De acuerdo a medios locales, los pasajeros podrían llegar a la capital francesa mañana lunes.
En el breve boletín, de dos párrafos, la cancillería francesa confirmó que el aterrizaje de emergencia en Mombasa, Kenia, del vuelo Air France 463 se debió “a una alerta de seguridad”.
El vuelo AF-463, con 459 pasajeros y 14 tripulantes a bordo, se encuentra aún en el aeropuerto internacional Moi de Mombasa, luego que solicitó permiso para un aterrizaje de emergencia, agregaron notas de prensa.
Según medios franceses, un paquete que se presume sea una bomba se encuentra en revisión por expertos de la Marina y la policía de Kenia, tras ser retirado del baño del Boeing de Air France, que cubría la ruta Mauricio-París.
La nave tenía programado aterrizar en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle a las 05:50 horas locales (04:50 GMT) de este domingo, pero tocó tierra a las 00:37 horas locales (21:30 GMT del sábado) en el aeropuerto de Mombasa.
El paquete de este domingo se suma a la amenaza del pasado 8 de diciembre en un vuelo San Francisco-París, y a dos similares del pasado noviembre, en los tres casos alertas falsas.
-
Elevan nivel de alerta en Ginebra por terrorismo
El nivel de alerta en la ciudad de Ginebra, Suiza, ha sido elevado mientras las autoridades a lo largo de Europa continúan persiguiendo a sospechosos vinculados a los ataques terroristas en París el mes pasado.
La policía suiza informó que la decisión de elevar la alerta se tomó por información de sospechosos individuos quienes se encuentran en la ciudad o en áreas cercanas. Investigaciones se están realizando para «localizar y arrestar a estos individuos».
No está claro si los sospechosos en Ginebra están directamente relacionados a los ataques de París. El número de policías en las calles de Ginebra ha sido elevado y la seguridad en la frontera entre Francia y Suiza también se ha incrementado.
Salah Abdeslam, uno de los principales sospechosos de coordinar los ataques del Estado Islámico en París el 13 de noviembre, en los que 130 personas fueron asesinadas, continúa libre. Autoridades francesas creen que pudo escapar a Siria. Abdelsam, de 26 años, es el décimo y único sospechoso vivo directamente involucrado en los atentados
Por otra parte, el padre de Foued Mohamed-Aggad, uno de los militantes que llevó a cabo los atentados, dijo que él no sabía que su hijo había regresado a Francia tras visitar Siria. Añadió que de haber sabido, no hubiera permitido que su hijo se involucrara con otros militantes del Estado Islámico.
«Lo hubiera matado antes de eso», dijo en una entrevista con el canal francés BFMTV. Foued Mohamed-Aggad, de 23 años, fue identificado el martes como el tercer atacante que abrió fuego en el teatro Bataclan, antes de activar un chaleco bomba suicida que portaba. -
Alerta por robo de fuente radiactiva en Tabasco
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), alertó por el robo de una fuente radiactiva en el Municipio de Cárdenas, Tabasco.
Se informó que dicha fuente radiactiva se registra como categoría 2, es decir, en caso de que el material sea extraído del contenedor, se trata de una fuente muy peligrosa para las personas.
“La alerta es para las unidades estatales de Protección Civil de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz”, así como a las dependencias federales de seguridad del Sistema Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Policía Federal,
La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CONASENUSA) informa que la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería, S.A. de C.V., le reportó que la noche del pasado 13 de abril se suscitó el robo de una fuente radiactiva de Iridio-192 marcado como X-571, utilizada en la práctica de radiografía industrial móvil, la cual se encontraba dentro de su contenedor con número de serie 7035”, detalló la Segob.
El equipo fue sustraído de una camioneta marca Chevrolet, color rojo, placas TC7228-E, en el Municipio de Cárdenas, Tabasco, colindante con los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Huimanguillo, en Tabasco, y con el de Reforma, en Chiapas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil reporta que esta fuente si no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas). Podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radiactivo no blindado durante un periodo de horas a días”.
-
Chile en alerta, volcán Villarrica hace erupción
El volcán Villarrica hizo erupción esta madrugada, lo que provocó la evacuación de más de tres mil 300 personas desde los alrededores del macizo ubicado 780 kilómetros al sur de esta capital.
El volcán Villarrica, que hizo erupción a las 03:00 horas locales (06:00 GMT), estaba con alerta naranja desde la víspera, cuando se detectó un aumento de la actividad sísmica que alertó a los expertos sobre la posibilidad que se produjera un fenómeno como el de esta madrugada.
El material que expidió violentamente el volcán Villarrica alcanzó los tres kilómetros de altura e iluminó la zona, lo que alertó a las personas que estaban en las cercanías.
La localidad lacustre de Pucón, entre otras, fue evacuada durante la madrugada, pero unas horas después la gente volvió a sus casas tras observarse que la actividad del volcán había declinado en forma notable.
El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, indicó que un total de tres mil 385 personas fueron evacuadas debido a la erupción, en tanto la militarizada policía de Carabineros realizó cortes de rutas ante la eventualidad que se produzcan deslizamientos de tierra.
Al menos un río registró por algunas horas una crecida producto del derretimiento de la nieve del volcán Villarrica, el que tras la explosión principal bajó su actividad y sólo se observaban pequeños ríos de lava desde la cumbre, de dos mil 847 metros sobre el nivel del mar.
La presidenta chilena Michelle Bachelet encabezó esta mañana una reunión de emergencia con los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa Nacional, Jorge Burgos, y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para evaluar la situación.
Bachelet se desplazaba esta mañana a la zona para monitorear la situación y tomar las medidas en terreno para proteger a la población.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) había elevado de amarilla a naranja la alerta técnica en el Villarrica, uno de los principales atractivos de la Región de la Araucanía.
La entidad precisó que la actividad sísmica se incrementó en los últimos días tres veces comparada con la registrada a principios de febrero pasado y en las últimas horas se intensificó la actividad en el cráter, con emisión de gases y proyectiles.