Etiqueta: alejandro marti

  • Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros

    Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros en nuestro país ya que le trae terribles recuerdos.
    De acuerdo a las principales Organizaciones No Gubernamentales del país, el que bajara de escala la violencia en todo el territorio nacional es un excelente primer paso para este sexenio, ahora hay que ver la forma en que se comienzan a terminar de remediar los problemas de crimen en México.
    Hace unos años hablamos de que México podía ser Colombia, mencionamos en este mismo espacio de que nadie permitiría que sucediera algo así, pero vimos mas violencia en México que la que ha experimentado Colombia, aun cuando en aquel pais habia atentados con autos bomba contra la población civil y hay una guerrilla que se alimenta de dolares frescos del trafico de cocaína.
    Han comenzado a aparecer cuerpos con mensajes en varias localidades del país, estos mensajes llevan avisos a bandas rivales, si bien es cierto no son los espectaculares colgados de puentes o los destazados en diversos puntos, alguien esta usando de nuevo esta estrategia para infundir miedo y el cartel del narcotrafico mas violento como lo era el de los Zetas, esta casi diezmado… cuidado, Alejandro Martí sabe que el problema no esta finiquitado, esta tranformandose y quizá creciendo de forma silenciosa.

    Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros
    Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros

  • Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral

    Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral ante la Red Nacional de Organizaciones Civiles
    Reitera su compromiso Graco Ramírez con la justicia oral ante la Red Nacional de Organizaciones Civiles

    El Gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión con los representantes de la Red Nacional de Organizaciones Civiles a favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, y de los tres Poderes del Estado, con quienes firmó un acuerdo de colaboración para fortalecer el Sistema de Justicia Penal.
    Durante el encuentro, realizado en Casa de Morelos, representantes de asociaciones como “México S.O.S”, “Renace A.C”, “Causa en común” y la “Barra Panamericana de Abogados”, se comprometieron a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión, para que Morelos se mantenga a la vanguardia en la implementación de los juicios orales.
    A pesar de que el estado de Morelos, junto con Chihuahua y el Estado de México, ocupa los primeros lugares en la aplicación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, Graco Ramírez aseguró que se trabaja en la perfección de los instrumentos legales para cerrar el paso a la impunidad y dar mayor confianza a los ciudadanos.
    En tal sentido, el mandatario morelense señaló: “Para mí la firma de este acuerdo es un compromiso con mujeres y hombres que tienen autoridad moral (…), escucharlos nos fortalece mucho. Estamos transitando en el camino correcto, y su presencia es un aval ético para que sigamos trabajando con ese entusiasmo”.
    Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el presidente de “México S.O.S”, Alejandro Martí García; Ernesto Canales Santos, presidente del “Patronato Renace A.C”; María Elena Morera de Galindo, presidenta de la Asociación “Causa en Común”; el director para México de la “Barra de Panamericana de Abogados”, Alonso González Villalobos; y Thomas R. Delaney, director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México.
    Los representantes de las mencionadas asociaciones civiles reconocieron el trabajo del Gobernador Graco Ramírez en materia de seguridad y justicia, y al mismo tiempo le auguraron buen éxito durante su administración.
    Alejandro Martí de “México S.O.S” destacó que en Morelos existe una verdadera cohesión y unidad entre sus autoridades de seguridad y justicia, lo cual da confianza a los ciudadanos que han visto a un Gobernador con mano dura contra la delincuencia y una mano amiga con la sociedad; por lo que pronto Morelos será nuevamente la ciudad de la eterna primavera de hace unos años.
    En tal sentido, María Elena Morera de la Asociación “Causa en Común”, comentó que la seguridad pública va de la mano con la correcta aplicación de la justicia. Y apostarle a la reforma penal es apostar a la razón, lo que dará excelentes resultados a la aplicación de los juicios orales.
    En su intervención Thomas R. Delaney, director USAID en México comentó que la misión a su cargo tiene el gran compromiso de colaborar con las instituciones mexicanas para mejorar la seguridad de los ciudadanos.
    Ratificó que la USAID en México tiene el compromiso de apoyar la transformación del Sistema de Justicia Penal en el estado de Morelos, como quedó establecido con la firma del mencionado acuerdo.
    Por su parte, la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, precisó que el acuerdo “nos hermana como instituciones”, por lo que se debe trabajar de manera importante en la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
    En esta ceremonia también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Héctor Salazar Porcayo; y el secretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor.

  • Ciudadanos al Consejo de Seguridad

    Alejandro Marti en el Consejo de Seguridad
    Alejandro Marti en el Consejo de Seguridad

    Lógicamente todos en el país ya están viendo la forma en que se estarán integrando los cargos públicos en diversas instituciones con miras al próximo gobierno.
    Así es como ahora sabemos que se integran cinco ciudadanos al Consejo de Seguridad.
    ¿Quiere usted saber quiénes son?
    Se trata de Alejandro Martí, Héctor Larios Santillán, María Elena Morera, Arturo Valenzuela y Julia Monárrez.
    ¿Le sorprende?, quizá y no ya que todos han sido opositores de lo que llamamos esta cruenta guerra contra el crimen organizado y han sido muy críticos en la forma de solamente balas en las calles contra los criminales, quizá y estando ya en el Consejo de Seguridad se les ablande la lengua al darse cuenta de que no es tan fácil el trabajo pero si la crítica sin fundamentos o, hagan y gestionen cambios como dicen que se deben hacer.
    Esperemos.

  • El secuestro y el antisecuestro

    un delito de alto impacto en la sociedad

    Para nadie es un secreto que los empresarios en México se encuentran bajo la lupa del escrutinio del crimen organizado.

    Hace unas horas informaron que mataron al socio / ganadero de la empresa de productos lácteos Lala por haberse resistido al secuestro.

    Y es que además por el momento el fungía labores como ex líder de la Unión Ganadera Regional de la Laguna, así que ya se podrán imaginar lo que esto juega en el ánimo de los empresarios en el país.

    Me hicieron llegar (disculparan que no de mas datos, no sé si sea legal en México) los datos de una empresa que se dedica a negociar con secuestradores, rescatar plagiados y además hacer labores de inteligencia.

    No sé si sea barato o no estos servicios, lo único que habla es que su personal es debidamente entrenado y además con alto honor en el deber.

    Si ya hay empresas que hacen este servicio, ¿la autoridad mejor la dejamos a un lado?

    Perdonen pero lo pregunto ya que no muchos van a poder pagar los servicios de esta empresa (como me imagino hay varias en el país), que envía invitaciones a conocer sus servicios con carpetas que cada una debe valer fácil unos 350 pesos.

    El ser secuestrado en México es un volado, y que tenemos casos como el de Nelson Vargas o Alejandro Martí, que jamás volvieron a ver a sus hijos y trae muy clavado en el corazón el siquiera si habrán sufrido al morir.

    Mi pésame desde esta tribuna a la familia de finado Carlos Ignacio Valdés Berlanga.

  • Recompensas que ofenden

    el pide justicia y las autoridades ofrecen recompensa, ¿y los demas ciudadaos que?

    Por El Enigma

    Esta es de la serie de cuestionamientos que se hace la población común y corriente ya que se siente, de parte de las autoridades, como de segunda clase.

    La procuradurí­a general de la republica informa que ofrece una recompensa de 13 millones de pesos (un millón de dólares) a quien otorgue información que conduzca al paradero de los homicidas del hijo del poeta Javier Sicilia.

    Su hijo hace un par de semanas fue asesinado así­ como otros jóvenes por un comando que inexplicablemente hasta el momento, se desconoce porque abrieron fuego si ninguno de los ejecutados, era alguien ligado al crimen organizado.

    Bien, pues entiendo que el poeta Sicilia se ha movido y ha dado buenos discursos sobre que la estrategia del crimen organizado no es la correcta, que el gobernador de Morelos debe renunciar, sobre que deberí­a haber un muro del holocausto en esta guerra contra el crimen organizado en cada estado, de que los militares deben regresar a los cuarteles, etc.

    Entiendo que el caso de su hijo por la figura y renombre del padre, hagan del caso de Javier Sicilia un crimen de alto impacto.

    Pero permí­tanme estar de los que no son Javier Sicilia, permí­tanme decirle a la PGR que no tiene vergí¼enza, decirle a las autoridades comenzando por el presidente Felipe Calderón y terminando con el policí­a de la calle en la localidad que donde usted me lee, que son unos insensibles y que parece que tienen poca vergí¼enza.

    Creen acaso que no hay familias (digo, solamente vayan a Culiacán y verán cuantas familias han sido enlutadas en los últimos años) que claman justicia y tienen rabia al ver la indiferencia de las autoridades pero que cuando aparece un Alejandro Martí­ o una Isabel Miranda de Wallace o un Javier Sicilia que tienen por su posición socioeconómica o su profesión más reflectores que el ciudadano de a pie, le hagan caso y tengan cobertura mediática, las autoridades están prestan (aunque sea pantomima, pero parece se preocupan) olvidándose de miles MILES de familias que lloran por todo el territorio nacional, la muerte de un familiar como â??daño colateralâ?.

    Procuradora Marisela Morales, se usted acaba de llegar al cargo pero esta estrategia de recompensa ya está en sus funciones, reflexione un segundo y piense en miles de mexicanos que quieren ser oí­dos siquiera por autoridades como usted por la muerte o desaparición de sus seres queridos.

  • í?stos secuestraron a mi hijo, dice Alejandro Martí­

    La organización México SOS, presidida por Alejandro Martí­, hizo públicas las fotografí­as de los presuntos responsables del secuestro y homicidio de Fernando Martí­, quienes se encuentran evadidos de la justicia.

    A través de un boletí­n, la fundación señaló que â??las investigaciones demuestran que los secuestradores no aprendidos o que quedan en libertad, forman sus propias bandas, diversificándose en un amplio número, para seguir atentando contra la integridad de los ciudadanos y sus familiasâ?.

    Las fotografí­as corresponden a los ex agentes judiciales del Distrito Federal, Oscar Morales Alvarado (a) El Alvinâ? o â??El Chiquitoâ?; Raúl Jaime Santamarí­a Méndez (a) â??El Santaâ? o â??â?El Pacholí­nâ?; el ex policí­a federal José Martí­n Jiménez Martí­nez (a) â??El Porroâ? o â??Vitorioâ?, y Luis Manuel Castillo Renterí­a (a) â??Brazos Cortosâ? o â??La Botargaâ?.

    195x312_46984

    Para la captura de estos individuos se ha ofrecido por parte de la PGR una recompensa de 15 millones de pesos y se han puesto a disposición de la sociedad los teléfonos de denuncia: (55) 53 46 15 44 y (55) 53 46 00 00 ext. 4748 y el 01 800 831 31 96, así­ como el correo: denuncia@pgr.gob.mx

    â??Los ciudadanos podemos hacer una importante contribución a través de la denuncia de actos ilí­citos o actividades sospechosas que ocurran en nuestras colonias, porque de esa forma nos convertiremos en una poderosa fuerza que obligará a las autoridades a actuar con rapidezâ? dijo Alejandro Martí­, presidente de México SOS.

    Agregó que en el caso especí­fico del homicidio de Fernando, se comprobó que muchos elementos de los cuerpos policiacos están coludidos con los secuestradores, a quienes avisan con anticipación de las investigaciones, por lo que es urgente que dé inicio la depuración de las policí­as y la implementación de estrictos proceso de control de confianza.

  • Quien fuera amigo del presidente (de menos, colaborador)

    Estas son las noticias que no dejan a uno el estar tranquilo una tarde leyendo un libro en compañí­a del silencio de esta gran ciudad.

    Si somos los menos, la mayorí­a sigue en el transporte público rumbo a casa, quizá a un segundo trabajo, quizá aun ni siquiera sale del trabajo etc.

    Pero bueno, el de estas letras que es un servidor, siempre todos los dí­as hace una pausa para poder el escribir este blog durante el dí­a junto con la pléyade de colaboradores que ustedes pueden seguir de lunes a viernes y que cada vez mas, se suman en temas variados para su completa predilección y haga de Solo-Opiniones su portal informativo.

    Le decí­a, la noticia de que levantaron al muní­cipe de Santiago en el estado de Nuevo León así­ como que apareció su cuerpo con tres tiros en la cabeza horas/dí­a después, nos deja pensando, ¿en qué tipo de estado de indefensión estamos los mexicanos?

    Pero luego vemos que las declaraciones del Presidente de la Republica, Felipe Calderón, así­ como el secretario de gobernación Francisco Blake y demás personas sobre la sin razón y que no debemos claudicar en la lucha y demás frases que usted y yo conocemos pero que simplemente nos suenan cada vez mas a un discurso vacio estéril mientras otros derraman la sangre por usted yo y los millones de mexicanos que ni consumimos droga ni la consumiremos, hacen que se activen recursos que vaya usted a saber de dónde salen para que atrapen a los asesinos.

    48 horas después de que el muní­cipe de Santiago, en Nuevo León fuera abandonado en la carretera a Cola de caballo (una atracción turí­stica cerca de Monterrey), se han detenido a 10 personas de las cuales 4 dicen las autoridades SI tienen que ver con la ejecución de Edelmiro Cavazos.

    Woow si así­ fuera la policí­a (ya que las fuerzas armadas del paí­s no tienen legalmente capacidad de investigación, ¿ok?) en todos los casos, les aseguro que ni FBI, Scotlan Yard o la que me mencionen, nos invitarí­an a cursos ayudándonos, sino estarí­an suplicando que nosotros les enseñáramos.

    Son autenticas groserí­as a aquellos ciudadanos que han perdido a un familiar como la familia Wallace que sigue pidiendo justicia la Sra. Wallace para que le digan donde esta el cuerpo de su hijo y darle cristiana sepultura.

    Que me dicen de Alejandro Martí­ que a la fecha sigue dudando de que las autoridades hayan dicho la verdad sobre el â??apaâ? y la banda de la flor y así­, cientos de ciudadanos que con dinero o sin él, lo que clamamos diariamente es justicia, atención y que nuestras demandas sean atendidasâ?¦ ¿o qué?, ¿necesitamos que el presidente lo pida por nosotros o ser alcaldes?

    Se llama estado de indefensión en que nos encontramos.

  • Pide se aclare confusion Alejandro Martí

    El empresario Alejandro Martí­ consideró que tanto la Secretarí­a de Seguridad Pública Federal como la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal tendrán que aclarar las confusiones en torno a la investigación de la muerte de su hijo.

    â??Yo no quiero intervenir. No serí­a ni sano ni correcto que yo intervinieraâ?, dijo el empresario, en entrevista televisiva.

    Martí­ dijo que la reciente captura de Marí­a Elena Ontiveros Mendoza, (a) â??La Gí¼eraâ??, y Jorge Manuel Rico Trejo, (a) â??El Jonnyâ??, quienes confesaron haber participado en el secuestro de Fernando Martí­, es una buena noticia, pues el objetivo es acabar con los grupos criminales.

    â??Lo que me da gusto es que cada dí­a se van agarrando más miembros de este tipo de bandasâ?, comentó.

    De acuerdo a las autoridades federales, la banda de secuestradores conocida como â??Los Petricioletâ??, de los cuales ocho miembros han sido detenidos, incluyendo â??La Gí¼eraâ?? y â??El Johnnyâ??, son los responsables del plagio y asesinato del menor Fernando Martí­.

    En total se les imputan 23 secuestros y 18 homicidios.

    En contraste, las autoridades capitalinas achacan el plagio y asesinato del joven Martí­ a la banda â??La Florâ?? que, supuestamente, dirigí­a el ex policí­a judicial Sergio Humberto Ortiz Juárez, quien falleció en reclusión.

    A ella vinculan a la ex agente federal Lorena González Hernández, â??La Loreâ??.

    Tanto a ‘La Lore’ como a ‘La Gí¼era’ se les identifica como la mujer que dirigió el falso operativo policial con el que fue secuestrado Fernando Martí­

  • De miles, solo unos cuantos

    Solo 395 de los miles de candidatos que se presentan a las elecciones legislativas, para gobernadores y congresos locales del próximo domingo, se comprometieron por escrito y ante notario a cumplir sus promesas de campaña en temas de seguridad si son elegidos.
    En el marco de la convocatoria al Pacto Nacional Ciudadano «Mi Voto por tu Compromiso», el Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (México SOS) presentó hoy la lista final de candidatos que registraron sus compromisos frente a la ciudadanía.
    El próximo domingo se celebrarán comicios legislativos para renovar la Cámara de Diputados federal, con 500 asientos, que se disputan ocho partidos.
    Además, se elegirán a los gobernadores de seis estados, 549 alcaldes, 11 congresos locales y los 66 asambleístas y 16 delegados (vicealcaldes) de la capital.
    En una rueda de prensa, el presidente de México SOS, Alejanro Martí, informó que desde que el pasado 15 de junio se lanzara la campaña se han recibido un total de 768 cartas de compromiso de candidatos a gobernadores, diputados federales y locales, presidentes municipales y jefes de delegaciones.
    Del total de las misivas, 395 fueron válidas, 144 inválidas porque no se ajustaban a los términos de la convocatoria y las 229 restantes no fueron tenidas en cuenta por tratarse de documentos y escritos que no constituían cartas de compromiso.
    El plan de la organización que preside el empresario Martí, cuyo hijo adolescente fue asesinado en 2008 por sus secuestradores, pretende que la sociedad presione a los candidatos a diputados para que cumplan sus compromisos.
    La iniciativa de Martí surgió como opción a un movimiento ciudadano que propone la anulación del voto como castigo a la clase política mexicana, inmovilizada por la disputa del poder.
    También busca presionarla para que permita las candidaturas independientes y la reelección, con lo que se busca que los legisladores no brinquen de diputados a senadores sin ser evaluados mediante el voto.
    Igualmente, estos grupos ciudadanos, cuyos mensajes saltaron de Internet a la radio, la prensa escrita y la televisión, piden que se reduzca el número de diputados y senadores y se rebajen sus salarios.
    La propuesta de Martí se inscribe también en el marco de violencia que azota al país, que en los últimos tres años ha dejado unos 12.000 muertos.
    De los compromisos registrados como válidos, un total de 189 son de candidatos del gobernante Partido de Acción Nacional (PAN), 77 del Partido Verde (PVEM) y 47 del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI)

    Technorati Profile

  • ¿No hay compromiso…? pregunta Alejandro Martí

    Creo que de esta forma esta mejor expresado todo que de ninguna otra forma.

    El lamentablemente famosos empresario, Alejandro Martí, acaba de declarar que si no hay compromiso no habrá voto, lo que se traduce en un rechazo a la comunidad política de México y una reflexión a la sociedad.

    Algunos pensaran que es una excelente oportunidad para llevar agua a su molino o aprovechar la declaración, pero a diferencia de propuestas como Voto nulo, aquí es simple, sucede que el empresario y presidente del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), Alejandro Martí, pues simplemente le dice al mundo que votemos por aquellos candidatos que se comprometan a trabajar.

    Pero ya que figuras públicas sigan llamando a razonar fuertemente las propuestas (si las hay) o los candidatos y que no votemos por cualquiera y debería sensibilizar a los políticos que en su mayoría, les vale y cuidado, ya la molestia es mayor en México.

    Technorati Profile