Etiqueta: alejandro encinas

  • Alejandro Encinas deseacha alianza PRD-PAN

    Las expectativas de que se reedite la mancuerna electoral PAN-PRD en el Estado de México son limitadas, admitió el jefe de la bancada del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas.

    La posición del perredista fue secundada por Leticia Quesada, quien consideró imposible la construcción de una plataforma común pues las ideologí­as partidistas son diametralmente opuestas.

    Aparte, í?dgar Elí­as Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, lamentó la tendencia del «gobierno de jueces» y planteó que las decisiones polí­ticas del paí­s se toman en los tribunales y no en las urnas. El titular del IFE, Leonardo Valdés, discrepó y dijo que no serí­a sano regresar al pasado

    Technorati Profile

  • Enrique Peña Nieto y su aliado Andres Manuel Lopez Obrador. Por El Enigma

    ¿Quien habría creído hace unos meses, si alguien hubiera dicho «Andrés Manuel López Obrador va de aliado de Enrique Peña Nieto«?

    ¡Claro!, ¡nadie!, es mas yo mismo habría sonreído con sorna por el enunciado que simplemente suena lo mas irreal del mundo.

    Pero sorpresa, hoy es un hecho y se debe a que ambos están haciendo lo posible por derribar, acuerdos entre los partidos Acción Nacional y el del sol azteca, para que en el Estado de México, las alianzas jamás se concreten.

    Aquí meteré mi cuchara.

    Sucede que ya alguien se destapo para ser el candidato por el PRD al Estado de México, que es Alejandro Encinas quien era el que se quedo como encargado de despacho cuando López Obrador se fue a la carrera por su partido de la candidatura por la presidencia.

    ¿Lo recuerda?, el gordo bonachón que siguió atendiendo las conferencias de prensa a las 6am y que estaba barbado que parecía como santa clos.

    Bueno, el ya levanto la mano y viene apoyado por Andrés Manuel y claro esta, Dolores Padierna (esposa de René Bejarano, el señor de las ligas) que viene con la bendición de López Obrador (y bejaranistas como taxistas panteras, villistas y barzonistas) para sacar de la dirigencia partidista a Jesús Ortega.

    Nadie en el PAN (menos con Cesar Nava puesto fuera de combate) podría apoyar a Encinas para el Estado de México, cuando el PAN y Felipe Calderón le deben a Josefina Vázquez Mota apoyo desde que le sacaron de la SEP a petición de Elba Esther quien llevo a los Pinos a Felipe Calderón.

    Así que si bien a Peña Nieto (anótelo ya que no será la primera ni la última vez que lo diga) se le fue la lengua puesto que ya está cometiendo errores que le costaron la presidencia a López Obrador, se siente en los pinos y aun no pasan ni las elecciones.

    Dijo que en el Estado de México no serán validas las alianzas y se le fueron a la yugular, ahora dice López Obrador que es traición al PRD y a los ideales.

    Quien lo dijera, ¿verdad?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Alejandro Encinas quiere ser candidato para el Estado de Mexico

    El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, condenó el ‘destape’ de Alejandro Encinas como candidato a la gubernatura del Estado de México, al calificarlo como una practica priísta añeja.

    Acompañado del líder local perredista, Luis Sánchez, también terminó por aceptar -al igual que su homólogo estatal- que el Consejo Político mexiquense es el único facultado para aprobar o rechazar una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN).

    En conferencia de prensa conjunta, los dirigentes anunciaron la realización de reuniones de los órganos directivos, junto con el secretariado, para planear la participación del PRD en el proceso electoral del Estado de México el próximo año.

    El líder nacional perredista criticó la postulación de Alejandro Encinas, e insistió en que se debe dejar atrás esa práctica nociva, al tiempo de señalar que ‘quien aspire en el PRD lo debe plantear con franqueza, no con secretismo, que finalmente es con lo que se cubre una decisión autoritaria’.

    Debido a las preguntas de los reporteros, Ortega conoció hasta este día del destape de Encinas, formulado por la Unión Nacional de Izquierdas (UNI), por lo que no pudo ocultar su desconcierto ni mucho menos la sorpresa que la noticia le causó.

    Había dicho que no tenía ningún inconveniente en que Alejandro Encinas acompañara al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en su visita a los municipios mexiquenses, pero al conocer de la candidatura, Jesús Ortega optó por criticar la postulación.

    Cabe hacer notar que ambos dirigentes se abstuvieron de hacer referencia a sus anteriores declaraciones sobre las pláticas que han sostenido con representantes del PAN, a efecto de poder establecer una alianza para las elecciones en el estado de México.

    Por el contrario, Ortega y Luis Sánchez declararon que nadie puede anticipar ninguna alianza, ya que el Consejo Político Estatal es el único que decidirá si se hace o no con Acción Nacional.

    Respecto al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para 2011, Ortega aseguró que el gobernador Enrique Peña Nieto será el que seleccionará a la persona de su preferencia, ‘para imponerla como candidato a las bases priístas’.

  • IPADs para el PRI, Minilaptops para PRD, poca verguenza

    La bancada del PRD en la Cámara de Diputados trató de justificar la compra de 68 mini laptops que le entregó a cada uno de sus integrantes, lo que representó un gasto de aproximadamente 238 mil pesos de la subvenciones de ese grupo.

    Algunos legisladores perredistas indicaron que ellos mismos las costearon, aunque desconocen cuánto se les va a descontar de su dieta para el pago de las computadoras personales.

    Otros, comentaron que no la han recibido porque es muy austera y no le ven utilidad, pero ‘si no la recibo de todas maneras se la van a quedar, estoy pensando en ir por ella y donarla a una escuela’.

    El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Alejandro Encinas reconoció que las mini laptops se adquirieron con recursos de su bancada, aunque sus asistentes lo negaron e insistieron en que cada diputado pagará su computadora

  • La dificil carga de BC y Guerrero para el PRD

    Someter a un relevo anticipado a la dirigencia nacional del PRD para dar gusto a los beneficiarios del caos y que siempre obtienen posiciones aunque no trabajen ubicaría a ese instituto político en una terrible cuesta difícil de superar frente a la sucesión presidencial del 2012.

    Sobre todo porque de no refrendar los triunfos en los estados de Guerrero y Baja California el próximo año, donde el Sol Azteca gobierna, el PRD quedaría inmerso en una disputa interna sin posibilidades de triunfo para el 2012.

    Tras advertir los anterior la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón dejó entrever la posibilidad de que la salida de los actuales dirigentes nacionales de su partido pudiera darse en marzo del año próximo y no en diciembre del 2010, como lo demandan las corrientes opositoras a Jesús Ortega, líder del Sol Azteca encabezadas por Dolores Padierna y Alejandro Encinas, coordinador de los diputados perredistas en San Lázaro, a quienes acusó de ser partidarios del caos y de generar presiones para obtener posiciones al interior del PRD sin que tengan un trabajo de base que los respalde.

    Yo creo que lo que no le conviene en este momento al partido, cuando tienes elección en enero y febrero en dos estados que gobiernas, dos estados donde si no refrendamos, la cuesta del 2011 para el 2012 va a ser terrible; entonces, nos conviene sacar los procesos de enero y febrero y valorar el cambio en marzo para poder armar todos los procesos de julio señaló al recordar a quienes exigen la renuncia de Ortega Martínez que sólo el consejo nacional del PRD puede valorar lo que le conviene al partido y no a determinada expresión.

    Además, Aragón Castillo destacó que los estatutos perredistas consideran el cambio de líderes anticipado, siempre y cuando exista de por medio una renuncia.

    En ese sentido, explicó que el compromiso asumido de Jesús Ortega en meses pasados respecto a que abandonaría la dirigencia nacional del Sol Azteca en los primeros días de diciembre de este año y no en el 2011 es sólo un compromiso personal que él tendrá que resolver pero no obliga al resto de los dirigentes del partido a hacer lo mismo.

    Lo cual no quiere decir, aclaró, que la secretaria general del PRD no esté pensando en qué es lo mejor para el partido.

    Sin embargo, la perredista dejó claro que ella goza de todos su derechos y que si se decide hacer un relevo en la dirigencia tendrá que ser por la vía del acuerdo y no de las presiones.

    Ahorita decir que la dirección cambie en diciembre está bien para quienes está pensando nada más en los asuntos internos del partido, pero hay que pensar en los compañeros de los estados a los cuales estamos pidiendo que tengan resultados favorables y no veo a una dirección que se comprometa a ello, sino en la disputa interna y esto a pesar de que el estatuto es muy claro y que sólo habrá cambio con una renuncia, yo tendría que renunciar, por ejemplo y mis derechos están vigentes y no le veo razón a la presión de un consejo por una expresión que más que acuerdos quieren propiciar el caos porque siempre han sido beneficiarios del caos denunció.

    Cabe destacar que en las primeras semanas del mes de septiembre del consejo nacional del PRD sesionará en la ciudad de México y en él se prevé que se discuta la salida de Jesús Ortega y la política de alianzas que seguirá el Sol Azteca para el 2011

  • Paso a pasito avanza la reforma fiscal en Mexico

    Los lí­deres de PAN, PRD y PRI en la Cámara de Diputados coincidieron en que el paí­s requiere con urgencia fortalecer las finanzas públicas por lo cual impulsarán una reforma hacendaria, en el periodo ordinario de sesiones que inicia hoy.

    El prií­sta Francisco Rojas dijo que en la agenda legislativa de su bancada se encuentra impulsar una reforma hacendaria de â??largo alientoâ? que permita retomar â??el camino del crecimiento económicoâ?.

    Mencionó que su partido pretende crear las condiciones para reactivar la banca de desarrollo, fomentar el sector industrial y recuperar el mercado interno.

    Agregó que el gasto público debe ser más eficiente y la polí­tica social debe impulsar un desarrollo incluyente.

    Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN, dijo que los ejes rectores de la reforma fiscal que impulsarán los panistas serán la equidad, la fortaleza de las finanzas públicas y la rendición de cuentas para cada orden de gobierno, con impuestos justos, sin privilegios y con una más amplia base de contribuyentes.

    Sobre el gasto público federal, consideró que debe estar apegado al cumplimiento de resultados e indicadores de desempeño, â??debe ser más transparente y mejor evaluadoâ?.

    â??Estamos trabajando en leyes para impulsar la banca de desarrollo, asociaciones público-privadas y la ampliación del acceso de ahorro y crédito a los más pobresâ?, aseguró.

    Para Alejandro Encinas, lí­der de la fracción perredista, â??hay amplias posibilidadesâ? de construir un modelo fiscal. Dijo que buscarán eliminar privilegios a las grandes empresas.

    En materia de reforma polí­tica, el senador prií­sta Manlio Fabio Beltrones llamó a no llevar el debate a lo electoral. Dijo que los cambios se concretarán, si hay tolerancia

  • Ortega y Encinas en respeto mutuo

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, y el líder de los diputados perredistas, Alejandro Encinas, llamaron a los militantes a que participen en la reconciliación y en el cambio interno que necesita el partido.

    «El país requiere con urgencia de un Partido de la Revolución Democrática (PRD) radicalmente transformado, de una izquierda fuerte y sólida», aseveró Ortega Martínez durante su participación en el 12 Congreso Refundacional de ese instituto político.

    A su vez, Encinas Rodríguez llamó a sus correligionarios a modificar actitudes y prácticas políticas y se pronunció a favor de los movimientos internos, aunque indicó que debe haber corrientes y no ‘grupos de interés».

    Cuestionado respecto a si ya quedaron atrás sus diferencias con Jesús Ortega tras el desgaste y el enfrentamiento que dejó la pasada elección a la dirigencia nacional, el legislador dijo que no, pero señaló que pese a ello lo más importante es lograr la unidad en el partido del sol azteca.

    ‘No necesariamente. Hay que procesar nuestras diferencias y con toda seguridad muchas de ellas persistirán, pero lo importante es lograr la unidad pese a ellas’.

    Consideró que debe haber puntos básicos que permitan fortalecer identidad y el sentido de pertenencia con el PRD, respetando la diversidad que hay al interior del partido, pues ‘no se trata de acabar con las diferencias sino encauzarlas a un mismo proyecto’.

    Para Jesús Ortega ‘han quedado atrás (las diferencias). No quiere decir que en todo pensemos igual, va haber un debate, pero las coincidencias fundamentales las hemos refrendado y la unidad fundamental la hemos ratificado’.

    Respecto a la ausencia de liderazgos como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, tanto uno como el otro consideraron que ambos personajes serán informados de los resolutivos del Congreso.

    Dijeron que más allá de esos personajes se debe tomar en cuenta la unidad que se busca en el partido, la cual se demuestra con la gran participación de los delegados y el interés por dejar atrás todo lo que los divide.

    Durante su discurso, Ortega Martínez opinó que el partido debe de avanzar en su cohesión, en su unidad, porque es la fórmula principal que puede fortalecerlo y que puede hacerlo capaz de derrotar sus adversarios políticos.

    Llamó a una reconciliación, a que el partido que sea congruente con las razones que le dieron origen y con los propósitos de transformarse profundamente y radicalmente.
    Asimismo, Alejandro Encinas planteó tres puntos para avanzar hacia la unidad del perredismo: Uno, identidad política y pertenencia con el partido, pues lamentó que las banderas perredistas hayan sido sustituidas por la de los grupos internos.

    En segundo lugar planteó la necesidad de recuperar la vocación unitaria con las izquierdas y las fuerzas progresistas, ya que ‘padecen una especia de enajenación al concentrarse en disputas internas, fracturando alianzas políticas y lazos con el electorado’.

    En síntesis, dijo Encinas Rodríguez, el PRD debe dejar de ser un partido de corrientes con influencia electoral, para restituirse como uno de masas para la lucha política, vinculado a los movimientos sociales, con un sólido posicionamiento territorial y por tanto, electoral.

    Finalmente propuso ‘avanzar en la democratización de la vida interna y señaló que se Necesitan corrientes de pensamiento que enriquezcan la vida y el discurso del partido, partiendo de reconocer que la base de la sustentación interna debe ser la organización territorial’

    Technorati Profile

  • Y Alejandro Encinas, en ningun spot de TV

    Alejandro Encinas, candidato a diputado federal quedó fuera de la segunda etapa de spots en radio y televisión del PRD, cuya transmisión comenzará este lunes.

    En el nuevo bloque de promocionales, Encinas estaba considerado como parte de la lista de figuras nacionales de candidatos de las que echaría mano el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ganar el voto ciudadano.

    En el guión que envió la dirigencia nacional al ex jefe de gobierno capitalino para la grabación del spot en el que saldría con la niña Mariana, principal figura de promoción del voto del partido, Encinas diría:

    «Soy Alejandro Encinas, ustedes me conocen por mi trabajo al frente del PRD. Hoy en este mi partido soy candidato del PRD.

    «Busco que haya mayor democracia en todo el país, que tu voz sea escuchada en todos los niveles de gobierno, que tus votos se respeten siempre, porque la democracia es el derecho de todos, vota PRD».

    Texto que a decir de la gente cercana de Encinas no podía decir, «con todo respeto alguien que fue robado en sus votos piensa que los van a respetar».

    Sin embargo, de acuerdo a las fuentes consultadas, hubo la disposición del abanderado de grabar el spot con un texto distinto, pero, del PRD nacional no le volvieron a llamar.

    Luego del primer telefonazo que recibió hace aproximadamente un mes, momento en el que Encinas se encontraba en un evento en la UNAM y no pudo tomar la llamada.

    En la segunda etapa de spots que el PRD sacará al aire a partir de este lunes, aparecerán con la niña Mariana los candidatos plurinominales a diputados federales Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo, brazos operadores de Ortega Martínez.

    Además el general Francisco Armando Meza Castro, Claudia Anaya Mota, Magdalena Torres, José Narro, Francisco Hernández Juárez, Diana Teresita Alvarez Ramírez, así como el ex ministro Juventino Castro y Castro, Rafael Ruiz Moreno y Federico Ovalle Vaquera.

    En los spots especiales, en los que no saldrá la niña Mariana, aparecerán las candidatas plurinomnales externas del PRD en Enoé Uranga, Teresa Inchaustegui e Iveth Carreón Rivera

    Technorati Profile

  • Alejandro Encinas en la lista de pre-candidatos del PRD

    Al arranque de las negociaciones que desarrolló ayer Izquierda Unida, Alejandro Encinas anunció que este bloque enfrentará con precandidatos de unidad a Nueva Izquierda en la contienda del PRD por las 27 candidaturas a diputados federales.

    Señaló que la decisión de cerrar filas es para generar mejores condiciones para que las elecciones salgan adelante y tener certeza de ratificar el triunfo mayoritario del PRD en las elecciones federales del 5 de julio y defendió la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus candidatos en urnas.

    Indicó que este miércoles, al cerrar el registro de aspirantes para diputados federales los aspirantes de Izquierda Unida se inscribirán a precandidatos ante la Comisión Nacional Electoral bajo un sólo número de planilla, con el folio numero tres.

    Detalló que de las propuestas que se presentarán en los cargos de representación popular en la ciudad al menos 10 por ciento corresponderá a integrantes sin militancia perredista del Movimiento de López Obrador, y descartó que el tabasqueño haya participado en la elaboración de la lista

    Technorati Profile

  • Alejandro Encinas se perfila como candidato y lider de la bancada del PRD (de Lopez Obrador)

    Al arranque de las negociaciones que desarrolló ayer Izquierda Unida, Alejandro Encinas anunció que este bloque enfrentará con precandidatos de unidad a Nueva Izquierda en la contienda del PRD por las 27 candidaturas a diputados federales.

    Señaló que la decisión de cerrar filas es para generar mejores condiciones para que las elecciones salgan adelante y tener certeza de ratificar el triunfo mayoritario del PRD en las elecciones federales del 5 de julio y defendió la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus candidatos en urnas.

    Indicó que este miércoles, al cerrar el registro de aspirantes para diputados federales los aspirantes de Izquierda Unida se inscribirán a precandidatos ante la Comisión Nacional Electoral bajo un sólo número de planilla, con el folio numero tres.

    Detalló que de las propuestas que se presentarán en los cargos de representación popular en la ciudad al menos 10 por ciento corresponderá a integrantes sin militancia perredista del Movimiento de López Obrador, y descartó que el tabasqueño haya participado en la elaboración de la lista

    Technorati Profile