Etiqueta: alcohol

  • Aprende a diferenciar entre una resaca, intolerancia o alergia al alcohol

    Aprende a diferenciar entre una resaca, intolerancia o alergia al alcohol

    Es normal que después de una noche de copas se sienta dolor de cabeza, deshidratación, intolerancia a la luz o a los sonidos fuertes, náuseas y cansancio, se trata de una cruda común y corriente. 

    Pero cuando las crudas duran más de un día, hay dolores de estómago o enrojecimiento en la piel, podrían ser síntomas de algún tipo de alergia o intolerancia al alcohol o a los ingredientes que acompañan las bebidas (conservadores, colorantes, trigo, entre otras).  

    La cruda, resaca o guayabo es proporcional a la cantidad, velocidad y graduación del alcohol que se consumió, cuando se prolonga a más de la mañana siguiente o no se percibe a simple vista mejora con el transcurso del tiempo, pudiese ser indicador de intolerancia del alcohol. 

    La intolerancia al alcohol se puede definir como un trastorno metabólico genético, que vuelve al cuerpo más lento en el proceso de convertir las enzimas tóxicas del alcohol en enzimas no tóxicas que se puedan asimilar para después desechar a través de la orina. 

    Este trastorno lo sufren alrededor del ocho por ciento de la población mundial, prevalece en personas de ascendencia asiática y se recomienda a quienes lo padecen restringir por completo su consumo de alcohol. 

    Ahora el caso más grave es ser alérgico al alcohol, porque su consecuencia podría ser mortal, los síntomas que la vuelven diferente a la intolerancia son: dificultad para respirar, urticaria, dolores de estómago fuertes y congestión nasal.  

    Te puede interesar: Adulteran bebidas para corredores durante Maratón de CDMX 2022 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El tiempo de reacción entre el consumo y la alergia es de 15 a 30 minutos, a diferencia de la intolerancia que se presenta al día siguiente. Este tipo de alergia es común en personas asmáticas. 

    Cualquier tipo de alergia se puede desencadenar con el consumo del alcohol, es probable que alguien que sea alérgico a algún tipo de grano al mezclarlo con vino, cerveza o vodka acelere la reacción. 

    Cocinar con vino o cerveza es seguro, al contacto con el fuego el alcohol se evapora dejando inofensivo para cualquier persona intolerante o alérgica el platillo.

    MGG

  • Adulteros de bebidas, criminales organizados

    ya sera considerado crimen organizado

    Esta nota me da gusto. Y es que en México la piratería llega a niveles insospechados, tato que hay quienes hacen versiones piratas de hasta bebidas alcohólicas.

    ¿Cómo es eso?

    Las adulteran y en algunos casos de forma tan nefasta que cuesta la vida a quienes beben estas bebidas alcohólicas.

    En México es un delito contra la salud el que haga su propio alcohol, se deben contar con permisos y licencias especificas, pero ya saben que hay quienes gustan hacen de la ley un papel en blanco y les vale y mucho como pueda enfrentar a la justicia si es que le pueden enfrentar.

    Es por ello que elevando a los que adulteran las bebidas alcohólicas a crimen organizado con penas y multas aun más difíciles de cubrir y justas para el daño a la salud que les hacen a otros, sin derecho a fianza, se antoja una buena noticia.

  • Furor por los oxy shots

    la nueva moda en tragos en europa

    Dentro de la creatividad de algunos para seguir buscado el podrá experimentar nuevas sensaciones, llegan los oxy shots. ¿Qué son estos? Bueno pues son tragos de cualquier alcohol que usted diga vaporizados con oxigeno e inhalados por parte del consumidor.

    Estos oxy shots se ofrecen en España con diferentes sabores y prometen ser la sensación ya que por menos alcohol uno se emborracha más rápido.

    ¿Peligrosos? Solamente dirá algo, alcohol vaporizado que llega a los pulmones, ¿Cómo que debe hacer daño no?, digo, los pulmones tienen una mucosidad que les mantiene sanos y humectados, el alcohol es un secante, esto debe estar lesionando a quienes los toman, pero bueno, como dije, la creatividad de algunos es impresionante, aunque sea para hacer daño.

  • Si maneja aprenda a ser prudente

    señales que pueden salvar la vida, obedezcalas
    Esta semana fui ví­ctima de un imprudente al volante, ya en otras ocasiones he escrito sobre nuestra forma de manejar un automóvil, pero hoy quiero hacerlo de nuevo.
    No es suficiente tomar clases de manejo o aprenderse todo el reglamento de tránsito cuando vamos al volante tenemos que tener una serie de â??requisitosâ? extras por cumplir, pero hoy quiero hacer hincapié en uno, Prudencia.
    No me puedo parar en medio de una avenida de 6 carriles, en ningún carril, sin ningún tipo de señal y menos, pararme en el 3er. Carril para dar vuelta a la izquierda o derecha; eso fue lo que hizo el tipo el cual me mando 4 dí­as de reposo a casa, pararse en seco en medio de una transitada avenida para meterse a la Universidad. Yo entiendo que el campus y la vuelta son grandes, pero yo he tenido que ir a darle la vuelta porque no me alcanzo a meter con tiempo a mi carril para entrar al trabajo.
    Seguro les ha tocado ver, es al desesperado que en hora pico va rebasando a todos ¡por favor! Todos queremos llegar a nuestro lugar de trabajo/descanso/destino, si ya se te hizo tarde, tengo una noticia para ti: ¡De todas maneras llegarás tarde! Ir rebasando en espacios estrechos puede causar un accidente.
    Algo que veo comúnmente es el tipo, o tipa, list@ que se quiere meter a una larga fila a mero adelante, ya lo dije, todos tenemos un destino cuando manejamos, seamos honestos, en algún momento todos lo hemos hecho, pero si quieres llegar a tiempo, sal con tiempo de tu lugar de partida, o mejor aún con suficiente tiempo para evitar largas filas por el tráfico.
    Esta vez no voy a mencionar a los que le quieren ganar el paso al tren, esos son aún peores y por eso les dedique un espacio completo, si alguien quiere leer lo que escribí­ porque no lo leyeron se pueden dar una vuelta por aquí­: Donde hay una ví­a, puede haber un tren. http://www.atomilk.com/2010/08/donde-hay-una-via-puede-haber-un-tren-por-tania-garza/
    Lo que me encanta de los regios, o algún otro compatriota, es ver como manejan en otro paí­s, respetando todos los señalamientos de transito, manejando con mucha prudencia, respetando las filas, los lugares para dar vueltas, etc, etc. Es como si fueran otra persona al volante ¿les ha tocado? ¿Por qué no podemos hacer eso en nuestro lugar de origen? ¿Por qué tenemos que desafiar la suerte?
    También podrí­a hablar de los que ya con unas copas de más, muchí­simas dirí­a yo, se envalentonan y deciden regresar manejando a casa, podrí­a decirse que son los peores, pues en ese estado uno se vuelve todaví­a más imprudente aunado a que los reflejos no son los mismos, ya saben, si toman no manejen.
    Aprendamos a ser prudentes y a tener paciencia, más que nada seamos responsables cuando vamos al volante, nuestra vida y la de los demás depende de ello, uno nunca sabe qué accidente se pueda causar, esta vez yo me salve de chocar, pero ¿qué tal que otro no lo hubiera hecho?
    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y hasta accidentada, soy diva.

  • No sirven amparos contra alcolimetro

    El secretario de Seguridad Pública capitalino, Manuel Mondragón, advirtió a los automovilistas que resulten positivo en el programa Conduce sin Alcohol durante estas fiestas decembrinas a no recurrir al amparo para evitar cumplir la sanción, ya que a pesar de que estos recursos jurí­dicos en un principio logran la libertad anticipada, no evitan que en un futuro la policí­a los detenga para que terminen de cumplir sus horas de arresto.

    Tras encabezar el Desfile Bicentenario de la Policí­a, el funcionario comentó que para disminuir los tiempos entre que los conductores son declarados positivo en la prueba de alcoholemia y enviados al Centro de Sanciones Administrativas, la Consejerí­a Jurí­dica dispuso de 5 juzgados móviles en las zonas donde se registra un mayor número de accidentes viales.

    Pues más que se abstengan de ampararse, que se abstengan de tomar. Lo que no queremos es que lleguen al â??Toritoâ?? o que lleguen al juez cí­vico-. Pero si lo hacen que sepan que les va a costar dinero, que ya salieron a las 5, 6, 7, 8 de la mañana y que los vamos a aprehender otra vez, como estamos re-aprehendiendo a todos y los vamos a aprehender otra vez y en el momento que estén saliendo de su casa o de su trabajo o a punto de irse a una cena, pues los vamos a detener y ahí­ si no hay para donde porque ningún amparo procede.â?

    Estos mismos juzgados móviles buscan disminuir la presencia de los llamados abogados â??coyotesâ? que ofrecen tramitar a los automovilistas infraccionados estos amparos por cantidades que van de los mil a los 3 mil pesos.

    â??Entonces estos â??coyotesâ?? que son los que aprovechan a los incautos que quieren salir rápido pero que no saben que después van a tener los mismos problemas, están siendo combatidos con el apoyo de nuestra Consejera Jurí­dica, Leticia Bonifaz, con jueces cí­vicos móviles. Entonces ahí­ ya todo se regula y se impideâ?,

    De acuerdo con la Secretarí­a de Seguridad Pública en las tres primeras posadas de este 2010 ya suman 289 conductores sancionados por superar la medida reglamentaria de 0.40 gramos de alcohol en la sangre.

    Cabe señalar que el programa se aplicará todos los dí­as hasta el próximo 6 de enero en 20 puntos de la ciudad, donde participaran 193 elementos policiacos.

  • ¿Qué tan difícil es detener la venta de ciertas armas en EU?

    Es cuestión de que Obama haga una llamada al Buró Federal de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y dé la orden de aplicar la ley de 1968 para detener la importación de AK-47, AR-15 y FN 5.7 (llamada matapolicías), muchas de ellas fabricadas en el extranjero.

    Situación que no requiere la intervención del Congreso, porque se trata de una acción administrativa que está en manos del Presidente, expuso un analista, cuyo argumento fue avalado por Jonathan Lowry, abogado de la Campaña Brady, y Kristen Rand, también del VPC.

    De acuerdo con los especialistas de la Campaña Brady y del VPC, si la Casa Blanca aplicara la ley de 1968, «sería más difícil que estas armas llegaran a México, porque no son deportivas, eso se puede hacer mañana mismo»

  • Lindsay Lohan en la clinica Betty Ford

    Pese a que se habia mencionado que no era adicta, la actriz Lindsay Lohan tuvo que admitir sus problemas con ciertas sustancias.
    Hola, soy Lindsay. Soy alcoholica y adicta, fue la frase que la joven de 24 anos menciono en el Centro Betty Ford, donde se encuentra en rehabilitacion.
    Lohan no pudo ocultar mas sus adicciones y fue forzada a admitirlas publicamente.
    Todos los dias tiene que decir esa frase como parte del tratamiento al que se somete. Se trata de la quinta vez que acude a rehabilitacion.

  • Combate a la diabetes y depresion ayuda contra la demencia

    La lucha contra la depresión y la diabetes puede ayudar a prevenir o retrasar la demencia precoz, según un estudio publicado en el British Medical Journal.

    Entre los factores de riesgo, los expertos mencionan la obesidad, la hipertensión y los altos niveles de colesterol.

    Un equipo de investigadores británicos y franceses estudió a un grupo de mil 400 personas de edad avanzada y trató de detectar síntomas de demencia a los dos, cuatro y siete años.

    Al mismo tiempo, los investigadores registraron la talla, el peso, el nivel de educación, los ingresos, la movilidad, los hábitos alimentarios, el consumo de alcohol y de tabaco y la capacidad de absorción intelectual de sus lecturas.

    Los expertos llegaron a la conclusión de que el hecho de eliminar la depresión y la diabetes, unido a un mayor consumo de frutas y hortalizas puede reducir en 21% los nuevos casos de demencia precoz.

    La elevación del nivel educativo podría ayudar a reducir en 18% los nuevos casos de demencia en la población en general en un período de siete años, señalan los médicos.

    Esas armas son mucho más eficaces que la simple eliminación de un gen vinculado a la enfermedad, que sólo reduciría en 7% los nuevos casos.

    Otro estudio publicado por el British Medical Journal indica que las personas aquejadas de demencia tienen tres veces más probabilidades de morir en los doce meses siguientes al momento en que se les diagnostica la enfermedad que el resto de la población.

    Ese estudio, llevado a cabo con 135 mil individuos en el Reino Unido, parece demostrar que los diagnósticos se efectúan cuando la enfermedad está ya en estado avanzado

  • Descubren como el alcohol daña el cerebro

    Científicos del laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia al este de España publicaron en la revista Journal of Neuroscience un nuevo descubrimiento relacionado con los mecanismos de neurotoxicidad que produce el consumo de alcohol.

    Este trabajo logra demostrar que la neurotoxicidad del alcohol se debe a la activación del sistema inmunitario innato en el cerebro, que promueve compuestos inflamatorios que serían los responsables del daño neural.

    Según el estudio, el alcohol activa unos receptores denominados «toll-like» o «TLRs», proteínas ancestrales responsables de la respuesta inmune innata y de la defensa contra las infecciones.

    Estos receptores se encuentran en las células del sistema inmune, reconocen a un gran número de agentes patógenos y su interacción provoca una rápida respuesta y la producción de compuestos tóxicos e inflamatorios que controlan o eliminan la infección.

    Sin embargo, su sobreactivación puede causar inflamación crónica y lesiva.

    Tradicionalmente se creía que el cerebro era un órgano privilegiado y protegido del sistema inmune, pero este estudio confirma que también dispone de mecanismos para reaccionar contra las infecciones, como se evidencia en la presencia de estos receptores que se encuentran principalmente en las células gliales.

    Las células gliales juegan un papel crucial en la respuesta inmune, liberando citoquinas y actuando de células mediadoras en la inflamación.

    Su activación por estímulos tóxicos puede causar respuestas anómalas y contribuir de esta forma a la neurodegeneración y al daño cerebral.

    Esta investigación, desarrollada íntegramente en el CIPF, demuestra que los receptores TLR4 activan factores proinflamatorios como reacción ante el daño neural.

    Los resultados sugieren que la neurotoxicidad del etanol está, en parte, mediada por mecanismos de neuroinflamación, igual que ocurre en ciertas enfermedades neurodegenerativas.

    De hecho, diferentes estudios demostraron que estos receptores también están implicados en patologías como el Parkinson o el Alzheimer, también asociadas a procesos inflamatorios.

  • Gobierno cuestiona horario de antros

    José íngel Córdova, secretario de Salud federal, pidió a los legisladores del DF tener cuidado con el ampliar el horario a los antros hasta las cinco de la mañana, ya que consideró que va a haber más consumo de alcohol, y por ende más riesgo a tener accidentes automovilí­sticos y muertes.

    El funcionario federal dijo que está comprobado que mientras más alcohol se consume, hay más percances vehiculares. Dijo que es una pena que se discuta este dictamen para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, que de autorizarse ampliarí­a hasta las cinco de la mañana el horario de bares y discotecas.

    Córdova Villalobos comentó que es una pena porque si no hay un buen control para la venta de alcohol, â??vamos a tener más accidentes, más muertes evitablesâ?.

    Entrevistado en la Universidad Iberoamericana, opinó que â??ellos [los impulsores de la iniciativa] dicen que es lo mismo las tres que las cinco de la mañana. Las estadí­sticas muestran que no, el gran esfuerzo que ha hecho el gobierno del Distrito Federal en los últimos seis años, 40% de las muertes puede revertirseâ?.
    Sin alcohol hay menos muertos: Ahued

    La Secretarí­a de Salud capitalina ya aportó a los diputados locales todos los datos que tiene sobre accidentes vehiculares relacionados con el consumo de alcohol, por lo que de aprobarse la ampliación del horario en antros, discotecas y bares, el gobierno capitalino tendrá que trabajar más para proteger a la población.

    Así­ lo consideró el titular de la dependencia, Armando Ahued, quien dijo que desde que se estableció la reducción de horarios en giros de alto impacto, bajó significativamente el número de heridos y muertos en la ciudad.

    En ese sentido consideró que serán los diputados locales quienes determinarán si se mantienen o amplí­an los horarios de cierre y consumo de bebidas alcohólicas: â??Nosotros cumplimos ya con informarles y acercarles datos que les puedan servir para que tomen una buena decisiónâ?.

    El funcionario dijo desconocer si el gobierno podrí­a vetar la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles que se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal: â??Desconozco cuál es el término y qué se debe o se puede hacerâ?.

    La administración local sólo cumplió con aportar información a los legisladores para que tomen la mejor decisión, dijo.

    Ahued consideró que la decisión que tomen los diputados locales no echa abajo el trabajo de prevención y detección de automovilistas en estado etí­lico del GDF, como el programa Alcoholí­metro.

    Por su parte el jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla, se pronunció por mantener el horario de cierre actual, ya que en esta demarcación cada ocho dí­as se registra un accidente fuerte relacionado con el consumo del alcohol. Comentó que aunque en su delegación hay pocos giros de alto impacto, sí­ es una zona de paso para quienes viajan a Xochimilco, Milpa Alta y al estado de México, por lo que con frecuencia se registran accidentes en avenida Tláhuac y el eje 10 Sur