Etiqueta: alcalde

  • Reconoce presidente de Tlaquiltenango acciones de Sedeso a favor de migrantes

    El presidente de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, reconoció este martes el importante trabajo que se está realizando a favor de los migrantes a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, a fin de ofrecerles apoyos para la regularización de su situación, así como trabajar por el reencuentro de las familias.
    Al suscribir un convenio para la descentralización de servicios para migrantes entre la titular de Sedeso, Blanca Almazo Rogel, y ese municipio, Alonso Plascencia dijo que con él se facilitarán trámites para muchos habitantes que por diferentes causas han dejado el estado para ir a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.
    “Se reconocen las acciones buenas”, comentó el alcalde quien se comprometió a trabajar por sacar el mayor provecho al convenio, sobre todo en un municipio donde el 9.27 por ciento de los casi 9 mil hogares reciben remesas.
    Almazo Rogel por su parte comentó que este es el quinto acuerdo de esta naturaleza que se firma en entre la Sedeso y autoridades municipales, después de Temixco, Temoac, Tetela del Volcán y Yautepec.
    Comentó que a partir de ahora los habitantes de aquí podrán solicitar apoyo económico para el traslado de morelenses fallecidos a territorio nacional; para el traslado de enfermos que vivan en el extranjero; viáticos y pasaje de retorno migrantes deportados y apoyo para la repatriación de menores, entre otros.
    Entre los trámites jurídicos esta la gestión de actas de nacimientos para quienes nacieron en Estados Unidos, pero que no pudieron regularizar su situación, obtención de certificados de estudios, trámite de pasaporte estadunidense y pensiones alimenticias, puntualizó la funcionaria.
    La secretaria agregó que un programa que actualmente se está impulsando es el reencuentro familiar, para lo cual desde el hace unas semanas se puso en marcha el programa “Corazón de Plata” con el que se apoya a morelenses para que visiten a sus familias en Estados Unidos, que en muchos casos llevan sin verlos hasta 30 años.
    Almazo Rogel recordó que un primer grupo de 19 personas viajó a Garland, Texas, el 1 de junio pasado, lo que permitió que muchos de ellos conocieran a los nuevos integrantes de la familia como nietos y bisnietos, de quienes sólo sabían a través de llamadas telefónicas.
    Otro programa es el de apoyo para la obtención de pensiones, para aquellos morelenses que trabajaron en Estados Unidos al menos 10 años y pagaron su seguridad social, por lo que por ley tienen derecho a recibirla de por vida, así como en algunos casos sus hijos y sus esposas.
    Reconoce presidente de Tlaquiltenango acciones de Sedeso a favor de migrantes

  • Rodrigo Duterte un alcalde singular en Filipinas

    Rodrigo Duterte un alcalde singular en Filipinas. Apodado «Duterte Harry», por el personaje de Clint Eastwood indiferente a las normas, un alcalde de las Filipinas ha amenazado con matar a criminales, ahorcarlos con cuerda de lavandería o arrojarlos a la Bahía de Manila. Su uso de groserías ha incluido incluso referencias al papa.
    A pesar de la imagen de díscolo, Rodrigo Duterte ha emergido como un candidato viable para las elecciones presidenciales filipinas del 9 de mayo, en un auge político tan sorpresivo que algunos lo comparan con el de Donald Trump. El alcalde, sin embargo, considera que tal comparación es ofensiva.
    «Donald Trump es un racista, yo no», declara Duterte a la AP en referencia a la propuesta de Trump de prohibirle la entrada a los musulmanes y de construir una barrera en la frontera con México.
    Duterte, de 70 años, hizo su reputación con su mano dura contra el hampa en la ciudad de Davao, en el sur, donde ha sido alcalde desde hace 22 años. Se le atribuye haber transformado la empobrecida región de 1,5 millones de habitantes, de un pantanal azotado por una insurgencia marxista en la década de 1980, a una de las pocas ciudades filipinas donde imperan la ley y el orden y la economía prospera.
    Abogado, ex fiscal judicial y legislador, Duterte es hijo de un ex gobernador de la provincia de Davao que se crió en una familia de clase media que le inculcó el valor de la integridad. Tiende a evadir las normas y recuerda como su madre, que era maestra, lo castigaba por su mala conducta obligándolo a arrodillarse ante una estatua de Jesucristo con los brazos extendidos a los lados. Fue una vez expulsado de la escuela por estar involucrado en una pelea.
    En Davao, Duterte ha patrullado las calles de la ciudad de noche en una moto Harley Davidson. A veces se hace pasar de taxista para tratar de atrapar a ladrones que asaltan a los choferes. Prohibió fumar y una vez, se dice, obligó a un extranjero a masticar un cigarrillo por violar la ordenanza. Están prohibidos los fuegos artificiales y un toque de queda para menores ha causado una disminución en la delincuencia juvenil.
    Lo que distingue a Duterte de otros políticos es su afán por decir palabrotas, muchas veces en público y en su idioma tagalog. Muchas veces usa las groserías cuando habla de la criminalidad, la corrupción o la ineptitud del gobierno.
    En su incidente más notorio, usó una grosería para referirse al papa Francisco cuando se estaba quejando de las enormes trancas de tráfico que estaba causando una visita papal a Manila el año pasado. Los obispos filipinos expresaron su asombro y el alcalde tuvo que disculparse.
    Rodrigo Duterte un alcalde singular en Filipinas

  • Roberto Zapoteco Castro alcalde de Zitlala Guerrero, amenazado de muerte

    Roberto Zapoteco Castro es alcalde de un municipio en Guerrero que no figura mucho, Zitlala Guerrero, claro por ser Guerrero muchas veces es considerado ya por eso como tierra caliente.
    El fiscal Xavier Olea Peláez informó que a través de llamadas telefónicas se detectó un plan para asesinar a Roberto Zapoteco Castro, por lo cual inmediatamente se han activado ya una serie de mecanismos para que el alcalde, tenga protección y pueda seguir desempeñándose en sus actividades normales con seguridad.
    Desde hace poco menos de una decada van más de 22 alcaldes en funciones asesinados por el crimen organizado, lo que se traduce en que cada vez más hay la presión sobre los presidentes municipales el hecho de que trabajen de la mano con el narcotráfico especialmente.
    Si a esto le sumamos la zona de Guerrero, que vive en últimos años un hervidero por ciertos carteles del narco en su zona de influencia y estan sembrando amapola, imagine usted que les podría importar la vida de un alcalde.
    Guerrero creo una división de inteligencia en donde se están logrado avances en materia de prevenir ciertos golpes del crimen organizado, por ello mismo se adelantan a este problema y se busca si no resolver si disuadir para que Roberto Zapoteco Castro pueda seguir laborando «normalmente»
    Roberto Zapoteco Castro alcalde de Zitlala Guerrero, amenazado de muerte

  • Asesinan al alcalde de Jilotzingo

    Información de redes sociales: Alrededor de las diez de la mañana de este viernes, en las inmediaciones del poblado de Santa María Mazatla, cerca de la gasolinera Las Manzanas, en el municipio de Jilotzingo, fue asesinado a balazos el presidente municipal, Juan Antonio Mayen.
    En el atentado también murió uno de sus escoltas y dos más quedaron heridos de bala.
    Dicho evento criminal sucedió sobre la carretera que conduce a dicho municipio mexiquense. Por el momento se desconoce cuántos sujetos atacaron la camioneta tipo Suburban en la que viajaba el alcalde de Jilotzingo.
    Esta mañana un comando armado atacó la camioneta en que viajaba el presidente municipal de este lugar, Juan Antonio Mayen Salcedo. Los primeros informes señalan que el alcalde de extracción panista resultó muerto tras ser acribillado y varios de sus acompañantes resultaron lesionados.
    Información de fuentes de medios: El ataque se dio alrededor de las 09:40 sobre la carretera Naucalpan, kilómetro 61, en la comunidad de Santa María Mazatla. Viajaba en un vehículo Chevrolet Aveo color blanco hablilitado como patrulla, entre los lesionados están Gregorio mayen Rojas, Carlos Magayán López y Omar calzada.
    Los hechos ocurrieron en el kilómetro de la carretera Naucalpan – Ixtlahuaca, en el paraje Los Laureles, en Santa María Mazatla municipio de Jilotzingo.
    Mencionaron testigos que tambien murieron los escoltas Carlos Magallán López y Omar Calzada, en tanto que resultaron lesionados por arma de fuego los policías Gregorio «N» y Gabriel «N», quienes fueron trasladados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes en Naucalpan.
    Información oficial: La Secretaría General de Gobierno de la entidad confirmó a muerte del edil, y detalló hace unos minutos que continuaba recabando información del hecho, para poder dar un informe mas detallado.
    Se informó tambien que el comisionado estatal de segurodad ciudadana, Eduardo Valiente, se traslada a la zona donde se cometieron los hechos.
    Asesinan al alcalde de Jilotzingo
    En breve más información…

  • Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda

    Georgia se convierte una vez más en una nota nacional en los Estados Unidos
    El alcalde de la ciudad de Clarkesville, Georgia, murió luego de haber sido herido de bala en la cabeza dentro de su vivienda, en lo que las autoridades consideran fue una disputa doméstica.
    Terry Greene fue hallado en el piso de su hogar el domingo por la noche por funcionarios del Departamento de Investigaciones de Georgia con un disparo en su cabeza. Su esposa estaba en la casa cuando se produjo el incidente.
    Greene fue llevado al Centro Médico Habersham en la población cercana de Demorest, luego trasladado vía aérea al Centro Médico de Atlanta, en donde falleció. El Sheriff Joey Terrell del condado de Habersham dijo que se cree que el tiroteo fue resultado de una disputa doméstica, aunque de momento no se han realizado arrestos.
    La ciudad de Clarkesville está ubicada a unos 120 kilómetros el noreste de Atlanta, cerca de la frontera de Georgia con Carolina del Norte.
    Greene, graduado de la Universidad de Georgia y de la Escuela de Medicina de Georgia, era un médico con una práctica privada en el condado de Habersham, y fue electo al concejo municipal antes de convertirse en alcalde en el año 2005.
    Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda

  • Alcalde de Tanhuato, Michoacán habla del enfrentamiento de esta mañana

    José Ignacio Cuevas, alcalde de Tanhuato, Michoacán, señaló que hasta el momento no tiene el reporte oficial de personas asesinadas o lesionadas por una presunta emboscada de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a elementos de la Policía Federal (PF) en el Rancho El Sol.
    El edil de Tanhuato, Michoacán explicó que desde hace tres días no tienen comunicación por teléfonos celulares, por lo que la única información que tiene, viene de las redes sociales, indicó en entrevista radiofónica.
    Por la mañana, un fuerte enfrentamiento en la zona fronteriza entre los estados de Michoacán y Jalisco, un bastión del crimen organizado, donde uno de los cárteles más activos es el de Jalisco Nueva Generación.
    Se indicó que se trató de una emboscada de presuntos criminales contra miembros de la Policía Federal y del ejército, que presuntamente dejaría 37 muertos.
    Entre Michoacán y Jalisco, el cártel Jalisco Nueva Generación ha realizado varios ataques a gran escala contra fuerzas federales y estatales en las últimas semanas.
    Asimismo, funcionarios del gabinete de seguridad viajaron a la zona del enfrentamiento.
    Por su parte, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, señaló que el informe de las cifras oficiales se darán a conocer por la tarde en coordinación con las autoridades federales.
    Las cifras oficiales la daremos a conocer en unas horas, no quiero especular”, detalló en entrevista radiofónica.
    Salvador Jara indicó que “hubo una camioneta sospechosa que al pedirse que se detuviera se dio la balacera, después evolucionó, pero el informe es preliminar”.
    Tanhuato, Michoacán

  • Alcalde en Oaxaca Luis Jiménez Hernández, sufre atentado

    Un alcalde más ha sido víctima del crimen organizado, hasta el momento Luis Jiménez Hernández es reportado como grave tras ser emboscado por un comando de personas que fuertemente armados salió al paso de su caravana y le disparo, resultando herido en cuatro ocasiones por arma de fuego.
    Luis Jiménez Hernández es (ya que sigue siendo) el presidente de Amoltepec, viajaba en su vehículo junto con cuatro personas cuando fue atacado y se desconoce de todo a todo el móvil del ataque.
    En el ataque el alcalde Luis Jiménez Hernández fue el único herido y los testigos que viajan con el aún desconocen el número exacto de atacantes por lo cual han sido presentados como testigos de algo que aun llama poderosamente la atención de las autoridades, por el momento Luis Jiménez Hernández sigue internado y el parte médico se da como grave.
    ¿Crimen organizado? ¿Narcotráfico? No tiene su firma ya que Luis Jiménez Hernández estaría muerto pero tampoco lo desechan así de rápido dentro de las líneas de investigación.

    Alcalde en Oaxaca Luis Jiménez Hernández, sufre atentado
    Alcalde en Oaxaca Luis Jiménez Hernández, sufre atentado

  • Fernando Larrazabal, el alcalde de Monterrey ¿al senado?

    Fernando Larrazabal quiere ser senador en elecciones 2012

    Caray que detalle, Fernando Larrazabal, el alcalde de Monterrey, si el que debió renunciar ya que su hermano con supuestos quesos de Oaxaca lo quemo a nivel nacional, ahora parece va #1 en la lista al Senado por Nuevo León en las próximas elecciones 2012.

    Bueno, eso quiere Fernando Larrazabal actual alcalde de Monterrey, su carta de navidad para las elecciones 2012 estaba dirigida a favor de Ernesto Cordero, pero ahora esta llevada al CEN del PAN por Jorge Villalobos, intimo amigo de Gustavo Madero.

    No seré Yo quien cuestione a Fernando Larrazabal y sus aspiraciones legitimas al Senador por Nuevo León en las próximas elecciones 2012, pero con el respeto que me merece tanto el panismo como el mismo Fernando Larrazabal, está muy quemado por lo de su hermano, quizá y debería dejar pasar más tiempo.

    De todos modos, Fernando Larrazabal está muy encandilado y ha mostrado ser un líder del PAN en Nuevo León, le guste o no le guste a la gente.

  • Ernesto Cordero en caballo de hacienda

    ernesto cordero avanza ante josefina vazquez mota y santiago creel miranda

    Si alguien tenía duda de que la contienda en el partido acción nacional seria quizá un poco equitativa, parece se EQUIVOCA. Me sorprende mucho como aun sin que sean tiempos pre electorales Ernesto Cordero esta sumando apoyos ante Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. ¿Por qué lo digo? Se han declarado a favor de Ernesto Cordero los gobernadores de Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Puebla además de 100 de los alcaldes (de los más de 600 que tiene) de Acción Nacional. Desde este momento casi puedo decir y viendo la cargada que trae detrás de si el secretario de hacienda y crédito público, Ernesto Cordero, que será el candidato presidencial rumbo al 2012 del partido acción nacional, solo que me llama la atención la forma en que sumara los apoyos de Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, quizá Creel no importe, ok, de Vázquez Mota ¿el numero uno de la lista de plurinominales al senado de la republica? Esperemos.

  • La amenaza a presidentes municipales

    Hay 123 alcaldes en México (de más de 5 mil) que están en grave riesgo.

    Son los 123 municipios de altí­sima peligrosidad que hay en el paí­s ya que la inseguridad es extrema.

    asi quedo el telefono que venia manejando un alcalde ejecutado en Mexico

    Estos 123 alcaldes están ahí­ a través del voto ciudadano y su vida corre riesgo ya que han comenzado a recibir amenazas, de uno u otro grupo delictivo, de bandas â??localesâ? o carteles nacionales.

    Así­ les paso a 23 alcaldes que ya están muertos, donde la procuradurí­a general de la republica hasta el momento, no ha logrado esclarecer mas que no menos del 25%.

    Cuando las instituciones del estado se encuentran en riesgo las demás instituciones deben cerrar filas para que se apoyen y protejan, no exista un vací­o de poder que pueda el caos o la delincuencia aprovechar y de ahí­ crear un nicho a sus oscuros intereses.

    No veo que se protejan a estos 123 alcaldes en riesgo.

    No veo que se les apoye siquiera con escoltas estatales ya no digamos federales.

    Es un vacio el que se puede crear en estos 123 municipios donde el crimen organizado es la ley y no hay manera hasta el momento de recuperar ese estatus, donde quien saliera electora pareciera es una condena a morir a manos de sicarios.

    ¿Es el México que deseamos?, ¿ese paí­s hemos creado?

    Como corolario, si las estadí­sticas no fallan, en enero pasado fueron tres muní­cipes abatidos, en Febrero ya llevamos uno, si fuera la tasa de 3 por mes, la cifra de 23 alcaldes muertos en 2010 se quedarí­a corta con un incremento del 50% mas para 2011.

    Se ve sombrí­o el panorama.

    ¿Quiere saber mas?

    Van 10 ediles muertos este año