El Exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, en Conferencia de prensa platicó sobre la prelícula «Una verdad Incomoda 2» en el marco de la XV edición del Festival Internacional de cine de Morelia
Etiqueta: albert gore
-
Una verdad Incomoda 2 en Morelia
-
Al Gore va de nuevo por plan de energia solar
El ex vicepresidente estadounidense Al Gore, abanderado de la lucha contra el calentamiento climático, declaró el martes en Dubai que los Estados del Golfo y los países europeos tienen un plan a largo plazo para suministrar energía solar al Viejo Continente.
«Uno de los planes a largo plazo es ligar esta región (los países del Golfo) al Norte de Africa y a Europa mediante una red que suministre la energía solar que sería producida en el desierto», declaró el premio Nobel de la paz en una conferencia en Dubai.
Gore precisó que «las nuevas tecnologías permiten actualmente transmitir la energía a distancia».
«Los dirigentes europeos discuten de ese proyecto, y varios países del Golfo hacen planes para invertir fuertemente en las nuevas tecnologías», añadió.
Gore, cuya película sobre el calentamiento climático, «Una verdad que molesta», recibió el Oscar del mejor filme documental en 2007, renovó sus advertencias contra los efectos del calentamiento climático, y en especial el aumento del nivel de los océanos.
«Cada elevación de un metro del nivel de los mares significa cien millones de refugiados climáticos», advirtió, expresando al mismo tiempo su deseo de que la conferencia de Copenhague, en la que participará, «logre un acuerdo».
La capital danesa debe organizar del 7 al 18 de diciembre la conferencia internacional de la ONU sobre el clima, donde 192 países deben llegar a un acuerdo mundial contra el calentamiento para reemplazar el protocolo de Kioto
-
¿Menos carne mejor ecologia?
No parece que tendrá eco en la forma ecológica, pero vamos, es una propuesta.
Rajendrat Pachauri premio Nobel de la paz así como Albert Gore, en entrevista con el diario ingles «The Observer», han dicho que todos podemos hacer algo contra el cambio climático.
¿Como?
Dejando de comer un día a la semana, carne.
Así tal cual, ya que la importancia de cambios en la dieta por la gran cantidad de emisiones de dióxido de carbono y otros problemas medioambientales asociados a la cría de ganado, podrían evitar la llegada a la atmosfera de miles de toneladas de gases que provocan el calentamiento global.
El no comer carne un día a la semana tanto ayuda a que descienda la necesidad de criar mas cabezas de ganado, así como el engordarles con semillas que pueden ser utilizadas para consumo humano y, evitar toneladas de dióxido de carbono en la atmosfera.
Por ello mismo, como les decía, tal vez el hacerlo por conciencia «ecológica» seria difícil, pero por la situación económica, muy fácil.
¿Estamos?
Technorati Profile