Etiqueta: albergue

  • Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca preparan albergue para damnificados ante posible erupción

    Tras el incremento de actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl, autoridades de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca, informaron de la instauración de un albergue para damnificados, ante una posible erupción.
    Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca preparan albergue para damnificados ante posible erupción

  • Ponen albergue en el sureño departamento de Escuintla (Guatemala)

    Autoridades del albergue Papa Francisco, ubicado en el sureño departamento de Escuintla junto con empresarios, inauguraron el sitio recreativo, levantado una gran carpa y filas de los módulos de madera que sirven de hogar temporal a cientos de damnificados por la explosión ocurrida la tarde del domingo tres de junio.
    Ponen albergue en el sureño departamento de Escuintla

  • Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros

    Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros. Reconocen a “La Okra II” ubicado en Puente de Ixtla y que aloja a 21 familias
    Morelos avanza en la certificación de sus albergues para migrantes jornaleros, luego que las autoridades de salud reconocieron al albergue “La Okra II”, en Puente de Ixtla, como inmueble saludable y seguro para las 21 familias que actualmente lo habitan.
    El director de Atención a Migrantes y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Miguel Ángel Rivera Nájera, destacó que este reconocimiento, que tendrá una vigencia de tres años, es resultado de las gestiones del trabajo de gobierno en Red.
    Con este distintivo, se certificaron el preescolar “Temi Mestli” y la primaria “Tonal Petlani”, ambas ubicados dentro del albergue, como espacios saludables y promotoras de salud.
    Rivera Nájera informó que este es el quinto albergue, de los 20 que existen en Morelos, que recibe la certificación, derivado de las actividades que promueven conductas para erradicar los malos hábitos de alimentación para la comunidad jornalera que lo habita temporalmente.
    Para alcanzar la certificación fue necesario mejorar las instalaciones, la aplicación de programas y campañas de salud y vacunación, además de brindar orientación a la población para llevar un adecuado aseo personal y prevención de la violencia, entre otras cosas, dijo Rivera.
    El funcionario de la Sedeso indicó que con los programas de salud implementados en este albergue, se pretende otorgar a los jornaleros migrantes y a sus familias condiciones dignas de vivienda, garantizar la educación de los niños y su salud.
    Este albergue que fue construido con la participación del Estado, federación y la Empresa Exportadora Río Grande en 2014, aloja a familias del estado de Guerrero principalmente, quienes trabajan en el cultivo de la Okra.
    En el inmueble funcionan dos aulas de preescolar y primaria, así como una sala de guardería, donde los pequeños tienen la oportunidad de recibir educación básica y los cuidados necesarios, mientras sus padres están en la siembra y corte de hortalizas.
    “La Okra II” también cuenta con 24 dormitorios, cocina comunitaria, baños, áreas de usos múltiples, lavaderos, unidad de salud y unidad administrativa.
    Se estima que cada año 14 mil personas son empleadas como jornaleros agrícolas en la entidad en la cosecha de hortalizas y la zafra, de las cuales 5 mil llegan a Morelos de los estados de Guerrero (90%), Oaxaca (7-8 %) y Puebla (2-3 %).
    Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros

  • Niegan amparo a Amor para Compartir y juzgado pide al DIF custodia de menores

    Niegan amparo a Amor para Compartir y juzgado pide al DIF custodia de menores. Juez del Primer Distrito ordena al DIF Morelos custodiar menores. Lourdes Fuentes, responsable del albergue, no se presentó a la diligencia
    El Primer Juzgado de Distrito negó un amparo a la Asociación Civil Amor para Compartir que había interpuesto contra el Sistema DIF Morelos y, a la par, ordenó al órgano desconcentrado estatal tomar medidas cautelares emergentes para la guardia y custodia de niñas, niños y adolescentes albergados en el centro de asistencia.
    Derivado de cada una de las observaciones realizadas por el Sistema DIF Morelos el pasado 14 de enero, cuando en una visita de supervisión detectaron diferentes irregularidades en su operación para atender a niñas, niños y adolescentes, registrado bajo el número de expediente 179/2016-9, radicado en el primer juzgado de distrito con sede en Cuernavaca, Morelos, los representantes legales de dicho albergue interpusieron un juicio de garantías contra el supuesto cierre o clausura.
    En el juicio de amparo, expediente número 179/2016-9, el juzgado Primero de Distrito, determinó con fecha 17 de febrero que los menores fueran trasladados, de manera inmediata y provisional, a las instalaciones que el Sistema DIF Morelos asigne para su resguardo y atención, hasta que el Centro de Asistencia Social Amor para Compartir subsane todas las recomendaciones que se le hicieron durante la supervisión.
    El Sistema DIF Morelos acudió hoy a las 7:15 am a las instalaciones de dicho albergue para dar cumplimiento al mandato judicial, en el cual se determinó reubicar a las niñas, niños y adolescentes.
    Mediante un protocolo de atención multidisciplinario para salvaguardar el interés superior del niño, Rocío Álvarez y Luis Ortiz, procuradora de la defensa del menor y subdirector familia del Sistema DIF Morelos, acompañados de médicos, sicólogos, trabajadores sociales, del DIF estatal, la secretaría de Salud y el COPRISEM, realizaron el operativo de manera pacífica y respetando sus derechos.
    Durante la diligencia se solicitó la presencia del representante legal y la directora del albergue, Lourdes Fuentes, ambos nunca se presentaron y, durante las 3 horas que duró el operativo, sólo llamaban por teléfono.
    Se rescataron en este día 34 personas; 17 hombres y 17 mujeres, de los cuales oscilan entre los 7 y 22 años.
    Debido a la falta de protocolos de seguridad se escaparon 3, los cuales hicieron referencia que eran mayores de edad, situación ilegal, además que no se pudo confirmar lo dicho.
    De los 75 niños, niñas y adolescentes que el albergue Amor para Compartir apuntaron tener bajo su custodia, DIF Morelos tiene 53 bajo resguardo.
    Lourdes Fuentes, responsable del albergue, al momento está desaparecida, ya que se solicitó para llevar a cabo la acción legal, sin embargo no se presentó y por ello se le notificará al juez del primer distrito, y sea dicha instancia quien determine su situación legal.
    Niegan amparo a Amor para Compartir y juzgado pide al DIF custodia de menores

  • Algo mas sobre Mama Rosa, ¿sera lo que dicen?

    En todos los casos, los niños han sido canalizados a la casa hogar por el DIF.

    â??Quiero recuperar a mi hijo porque no es tratado como se debe dentro del albergue, lo he visto maltratado y con miedoâ?, asegura Isabel Pérez Piña, madre de Luis, en la averiguación previa 116/2010-IV, iniciada en la Procuradurí­a de Justicia estatal.

    â??Mi hijo tiene cuatro años internado, salí­a en junio pasado y ahora Rosa Verduzco nos niega su salida porque supuestamente reprobó en la escuelaâ?, denunció Maricela Campos Rojas, la madre de Marcos, también ante el Ministerio Público de Zamora.

    Sobre este tema, en internet circula un video en el que Verduzco admite golpear a los niños internados, e incluye el testimonio de José Rafael López, ex interno de La Gran Familia quien denuncia haber sido torturado (http://mx.video.yahoo.com/watch/2979388/8539836).

    Medios de comunicacion contactan a Mamá Rosa, quien aseguró que la mayorí­a de los menores internados en la casa hogar provienen de familias disfuncionales, y que incluso son los propios padres de familia quienes acuden al lugar para solicitar el apoyo. Dijo que ellos se encargan de brindarles a los niños alimentación, servicio médico y principalmente educación, y en ocasiones hasta identidad legal, ya que muchos de ellos no están ni registrados.

    Confirmó que, efectivamente, después de exponerles a los familiares del menor las condiciones de ingreso, como son pagar una cuota mensual, vestir y calzar al pequeño y no sacarlo de la casa hogar hasta los 18 años de edad, se realiza el convenio ante un notario público. Sin embargo, dijo, â??a muchos de los chicos los van abandonando los padres en el transcurso de los añosâ?.

    Comentó que si los padres deciden sacar a su hijo antes de los 18 años tienen que acudir personalmente con ella a exponer los motivos por los que requiere llevárselo antes de tiempo, demostrar su mejorí­a como familia, y si se llega a un acuerdo, pues el convenio se disuelve. Pero, agregó, â??nosotros estamos reacios a que se los lleven antes de que termine el convenio porque luchamos mucho para integrarlos, para darles pertenencia, para que sistematicen su educación, para que lleguen a ser alguienâ?.

    Respecto a las versiones de que en la casa hogar los niños son maltratados, Verduzco dijo que los padres descontentos van a aducir mil cosas y van a evadir sus responsabilidades.

    El especialista en derechos de la infancia Gerardo Sauri asegura que este tipo de instituciones criminaliza la pobreza, al privar de la libertad a menores en situación de abandono o, como en el caso de los denunciantes, a hijos de familias de escasos recursos con problemas de conducta.

    Las denuncias en contra de esta casa hogar no son recientes, tienen por lo menos 20 años, pero nunca han prosperado porque al parecer la directora es una persona con fuerte presencia polí­tica en el estado, explica Sauri, quien hace tiempo visitó las instalaciones de La Gran Familia.

    â??Sí­ pude constatar que los niños estaban privados de su libertad. Tení­amos versiones de niños que al parecer se habí­an fugado del albergue, que hablaban de un lugar donde se les encierra y tortura, pero la directora no nos dio acceso y no pudimos ver todas las áreasâ?, refiere.

    Sin embargo, aclara, una institución privada no puede tener zonas ocultas, y la nueva ley de 2005 obliga al DIF a inspeccionar este tipo de establecimientos, al igual que la Norma Oficial Mexicana 167, que debió aplicarse en el caso Casitas del Sur y en la Guarderí­a ABC.

    Lamentablemente, agrega, este tipo de instituciones existe porque es una manera de no invertir en el cuidado de niñas y niños y de reducir el número de ellos en centros tutelares.

  • Prohibido Pasar en Anahuac, Nuevo Leon #Mty

    Marisa Ceniceros, esposa del alcalde de ciudad Anáhuac, Nuevo León, y presidenta del sistema DIF de aquella comunidad que fue evacuada en su totalidad debido al desbordamiento del río Salado que inundó el área urbana, coordina de manera personal el apoyo que se le brinda a unas 400 personas que se encuentran en el albergue de Nuevo Laredo.

    El gimnasio de la Universidad Tecnológica fue habilitado como albergue, pero su capacidad está a punto de llegar al máximo, ya que decenas de personas de aquella comunidad continúan llegando a dicho lugar, por lo que Protección Civil habilitó el edificio del Colegio de Ingenieros Civiles.

  • Recuerda el caso de Casitas del Sur?

    A inicios del ano pasado se desato el escandalo por la desaparicion de ninos que vivian en el albergue Casitas del Sur, especificamente el caso de la nina Ilse Michel.
    La menor estaba en ese albergue porque estaba en medio de una disputa legal por su custodia, la cual fue concedida por un juez a su abuela materna, Ardelia Martinez.
    Martinez denuncio que las autoridades del albergue se negaban a entregar a la nina y se especulo sobre su desaparicion y la de otros menores.
    El 29 de enero, las dos sedes del albergue fueron tomadas por agentes de la PGJDF y se rescato a 126 ninos, quienes fueron trasladados al DIF, ademas de que siete personas fueron detenidas.
    El caso involucro a la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal porque la mayoria de los ninos que se enviaban a Casitas del Sur eran menores que permanecen en el Albergue Temporal de la dependencia y que estan relacionados con alguna averiguacion previa.
    La encargada de entregar en custodia a Casitas del Sur a Ilse Michel, quien estaba en dicho Albergue, fue al ex fiscal Central para Asuntos del Menor de esa dependencia, Alicia Beatriz Azzolini.
    Luego de este operativo se dio con el paradero de la menor, auqnue hubo dudas sobre su identidad.
    Otros casos de presunta desaparicion en Casitas del Sur son el de Maritza, y dos grupos de tres hermanos Sergio Ivan, Jorge y Bryan; y a Asale Israel, Natanael Isai y Hefziva Magdalena.í? 
    En abril de 2009, la Procuraduria General de la Republica (PGR) atrajo la investigacion de los menores desaparecidos en el albergue para determinar si en el caso se configuran los delitos de trafico de menores y delincuencia organizada.
    Porque recordamos el caso?
    En Espana se capturo a un lider de una religion que tuvo que ver con la desaparicion de ninos en Casitas del Sur, asi que esto aun no termina.

  • Colecta para un albergue por RescateAnimal

    ¡¡DOMINGO 23 DE MAYO COLECTA DE ALIMENTO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA PERRITOS DE LA CALLE, EL TIRADERO Y EL LLANO ES PARA NUESTROS HERMANOS SIN VOZ.

    AYUDANOS A AYUDARLOS CON TU DONATIVO VOLUNTARIO NOS AYUDAS A SALVAR VIDAS!!

    ANTES CONOCE PARA QUIENES ES LA AYUDA http://www.facebook.com/pages/POR-NUESTROS-HERMANOS-SIN-VOZ/310547409997#!/album.php?aid=163801&id=310547409997&ref=mf

    EN VIDEO UNO DE CIENTOS DE RESCATES DE YOLANDA POR 11 Aí?OS http://www.youtube.com/watch?v=8SWHsjEI1YU

    SERAN EN 3 PUNTOS

    COLECTA EN LA COLONIA GUERRERO
    SERA EL DOMINGO 23 DE MAYO A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAí?ANA A 3 DE LA TARDE. EN LA CALLE DE HEROES 87 INTERIOR 201 ENTRE PEDRO MORENO Y MAGNOLIA COLONIA GUERRERO
    CEL 04455-2390-4941 TEL 55-66-12-32 CON YOLANDA CORREO pornuestroshermanos@gmail.com

    COLECTA EN TULTITLAN EDO. DE MEX. SERA EL DOMINGO 23 DE MAYO DE MAYO EN TIRADERO QUE ESTA EN LEANDRO VALLE COLONIA SAN PABLO DE LAS SALINAS JUNTO AL RELOJ MUNICIPIO DE TULTITLAN CEL 04455-3408-8421 YOLANDA

    COLECTA EN COACALCO
    SERA EN AVENIDA DEL PARQUE MANZANA 320 ANDADOR 2 CASA CASA 5-A EN PARQUE RESIDENCIAL COACALCO CON ADRIANA DE 11 A.M. A 3 P.M. TAMBIEN EL DOMINGO 23 DE MAYO.

    .ALIMENTO PARA PERROS Y GATOS EN LATA, CROKETAS, LECHE EN POLVO, MORDAZA TRANSPORTADORAS GRANDES, JAULAS GRANDES
    .ACCESORIOS CADENAS, SUETERCITOS, CAMAS, COBIJAS,
    .MEDICAMENTOS YODO, AMOXICILINA, DESPARASITANTES, VACUNAS, SUEROS, GENTAMICINA, JERINGAS, GASAS, MEDICAMENTO PARA ESTERILIZACIONES, JARABES, .ESCOBAS DE USO RUDO, CLORO, DESINFECTANTES, FABULOSO, FLASH, PINOL, GUANTES, GEL ANTIBACTERIAL, BOLSAS DE BASURA, MANGUERAS
    .SI ESTA EN SUS POSIBILIDADES AUNQUE NO SEAN NUEVAS PERO QUE PUEDAN SERVIR ALACENA, LAVADORA, REFRIGERADOR. .MALLA CICLONICA, LAMINAS, CEMENTO, PUERTAS, CASAS DE PERRO, LONAS
    -ACEPTAMOS MANO DE OBRA YA QUE NO CONTAMOS CON LOS SUFICIENTES RECURSOS PARA ACONDICIONAR EL NUEVO REFUGIO DE LOS PERRITOS DEL LLANO.

    DONATIVO EN EFECTIVO YOLANDA ROMERO NUí?EZ EN BANAMEX SUCURSAL 0260 CUENTA 4251624 TRANSFERENCIA POR INTERNET 002180026042516247

    LAS CALLES ESTíN LLENAS DE SUFRIMIENTO Y ABANDONO…. AYUDA A UN CALLEJERO, DALE ESPACIO EN TU HOGAR TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE, APORTA CON COMIDA, ESTERILIZACIONES, DINERO, UN POCO DE TU TIEMPO… SI SIENTES Q LAS TEMPERATURAS ESTíN MUY BAJAS… PIENSA UN POCO COMO LAS SENTIRíN Y SUFRIRAN ELLOS…DIFUNDE-COOPERA-ADOP …TA!!!

    http://www.pornuestroshermanossinvoz.org/
    Todos Ellos Han sido abandonados, golpeados, despreciados, atropellados, violados, han pasado hambre…..
    Necesitan alimento en calidad de urgente, atención médica, curas diarias, medicamentos, ropa para que pasen menos frí­o.
    … todo lo que puedan aportar será bien recibido.
    Aunque lo que más necesitan es un hogar donde les cuiden, les mimen y dónde ellos puedan ser felices y hacer lo que más les gusta, QUERERTE A TI.
    Sí­ crees que no puedes hacer nada, ¡te equivocas!
    Colaborando en la difusión a través del correo electrónico, en dar a conocer los casos de animalitos lastimados y abandonados que necesitan ayuda. Tu tienes muchos contactos en tu correo electrónico a los que les enví­as de vez en cuando algún mensaje gracioso, o algún mensaje informativo, o simplemente les preguntas qué tal se encuentran. Pues bien, cada uno de tus contactos tiene a su vez otra serie de contactos y estos a su vez tienen otros, y así­ sucesivamente. Si tu das a conocer un caso de adopción, quizá tu no puedas adoptarle, ni tu primer contacto tampoco, pero puede que alguno de los siguientes si pueda.
    También puedes ver casos en los que necesiten hogares temporales, o ayuda para rescatar algún animalito en desgracia, y éstos casos ni siquiera sean en tu ciudad, pero si los das a conocer a tus contactos, tal vez haya alguien en alguna parte al que le llegue ese correo electrónico y pueda ayudar.
    Lo que es muy importante, es que siempre enví­es los mensajes a personas que quieran a los animalitos, porque de este modo evitaremos que lleguen a personas que lo que quieren es hacerles daño y utilicen los datos que estamos facilitando.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692