Etiqueta: Alaska Airlines

  • Volaris y Alaska Airlines crecen en destinos en México

    Volaris y Alaska Airlines son las primeras compañías aéreas que obtuvieron dos pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) cada una, mismos que dejó Aeroméxico como parte de su alianza con Delta.
    Dichos horarios pertenecen a la resolución emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), donde ordena a la mexicana ceder ocho slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    De acuerdo con fuentes allegadas al proceso, hasta el momento de las cinco aerolíneas interesadas, la empresa mexicana dirigida por Enrique Beltranena, obtuvo dos pares de slots, los cuales analiza para saber en qué rutas los utilizará.
    Mientras que la estadounidense Alaska Airlines anunció su interés de conectar a San Francisco, Los Ángeles y San Diego con el aeropuerto capitalino y obtuvo igual número de slots.
    Cabe mencionar que el pasado 22 de febrero inició el procedimiento de entrega de los ocho pares de slots por parte de Aeroméxico, como lo confirmó su director Andrés Conesa.
    En su momento, se informó que en dicha fecha se reunieron los representantes legales de las aerolíneas Southwest, Alaska Airlines, VivaAerobus, Volaris y Jetblue, con autoridades del AICM.
    Adicionalmente, Aeroméxico deberá entregar seis pares de slots, con los que, llegaría a un total de 14, los cuales forman parte de la resolución dictaminada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, para aceptar el el Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA, por sus siglas en inglés) entre Aeroméxico y Delta.
    Volaris y Alaska Airlines crecen en destinos en México

  • Alaska Airlines y JetBlue aerolíneas favoritas de los viajeros

    Volar en líneas aéreas norteamericanas durante el pasado año fue una mejor experiencia que en el pasado, según una reciente encuesta sobre la satisfacción de los viajeros.
    El Estudio de Satisfacción de Aerolíneas de Norte América de J.D. Power 2015 halló que la satisfacción de los usuarios de líneas aéreas norteamericanas subió cinco puntos, de 712 a 717 sobre 1.000, en un año. En compañías aéreas tradicionales, la felicidad de los clientes pasó de 683 a 691, mientras que en las empresas de bajo costo pasó de 763 a 766.
    Las compañías fueron medidas en siete factores, incluyendo costo de los pasajes, servicios durante el vuelo, abordaje y transporte de equipaje. La encuesta halló que cuando los clientes eligen volar con una aerolínea por sus servicios y no por sus precios u horarios, la satisfacción en general es más alta. Estos clientes tienen mayor probabilidad de regresar con la misma empresa.
    «Muchas aerolíneas saben que no están en el negocio de materia prima y que la hospitalidad y el servicio llegan lejos en diferenciarlas de otras aerolíneas», dijo Rick Garlick, director de viajes globales y hospitalidad en J.D. Power. «La hospitalidad y el servicio impactan en la lealtad y el retorno de la inversión con un alto porcentaje de pasajeros leales que son mejores defensores de la aerolínea».
    Entre las compañías tradicionales, Alaska Airlines fue la mejor valorada por octavo año consecutivo, con una puntuación de 719. Delta Airlines fue la segunda con 709 puntos, y American Airlines fue tercera con 700. JetBlue Airways fue la primera entre compañías de bajo costo por 11er año seguido con puntuación de 8-01, seguida de Southwest con 781.
    J.D. Power entrevistó a 11.354 pasajeros de aerolíneas entre abril de 2014 y marzo de 2015.
    Alaska Airlines