Etiqueta: Alan Johnson

  • Menos visas para estudiantes en Gran Bretaña

    El Reino Unido reducirá el número de visas a estudiantes extranjeros para evitar los abusos al sistema, informó el ministro del Interior británico, Alan Johnson.

    Entre los cambios se les exigirá a los aspirantes un mejor nivel de idioma inglés que el que se pide actualmente y a los que hagan cursos cortos (menos de seis meses) no se les permitirá la visita de familiares.

    Las nuevas medidas también incluyen una reducción en la cantidad de horas que los estudiantes pueden realizar trabajos remunerados en el paí­s: hasta ahora eran veinte horas por semana, y ahora serán sólo diez.

    Los cambios anunciados no necesitan de una nueva ley para entrar en vigor.

    Johnson dijo que las nuevas reglas no apuntan a los estudiantes genuinos sino a quienes viajan al Reino Unido con el objetivo de trabajar y recalcó que los estudiantes extranjeros que realmente quieran venir a estudiar «son bienvenidos»

    El primer ministro británico, Gordon Brown, ordenó revisar el mecanismo de visas a fines del año pasado debido a inquietudes sobre abusos al sistema.

    En 2009, unas 240.000 personas entraron al Reino Unido con visa de estudiante y se cree que con las nuevas medidas â?? que entrarán en vigor en las próximas semanas â?? la cantidad se reducirá drásticamente.

    Danny Aebergard, de la BBC, señala que aunque el gobierno no estableció metas, se estima que tras los cambios la cantidad de visas se reducirá en decenas de miles.

    Los cambios llegan semanas después de que un joven nigeriano que residí­a en Londres – Umar Farouk Abdulmutallab- fuera acusado por el fallido atentado de Navidad en un avión que iba a Detroit (Estados Unidos).

    El joven se habí­a unido a al-Qaeda en Yemen luego de estudiar en Londres.

    La semana pasada, el gobierno británico suspendió el cupo de de visas a estudiantes de Nepal, norte de India y Bangladesh por el enorme aumento de solicitudes y la sospecha de que no todos los casos eran de estudiantes genuinos.

    El año pasado el Reino Unido implementó un sistema por puntos, en el que los candidatos a estudiar en las islas británicas precisan acumular al menos 40 puntos para poder aspirar a la visa.

    Sin embargo, el sistema recibió crí­ticas por permitir que sospechosos de terrorismo se instalen en el paí­s a pesar de tener visas temporales.

  • No mas competencias de bebedores en Gran Bretaña

    Las autoridades prohibirán los concursos basados en el consumo de bebidas alcohólicas y obligarán a los propietarios de los bares a ofrecer a sus clientes agua gratis para frenar la cultura de alcoholismo en Gran Bretaña, anunció el martes el gobierno.

    Empero, los médicos y los cabilderos de la salud dijeron que el gobierno no ha usado su arma más eficaz: imponer precios mínimos para controlar el consumo de alcohol.

    Las nuevas medidas son «mejores que nada», dijo Carys Davis, vocera de la organización de caridad Alcohol Concern (Preocupados por el alcoholismo). Agregó que esas medidas «parecen tímidas», aunque reconoció que la prohibición de los concursos sobre consumo de bebidas alcohólicas y otras medidas de promoción podrían fomentar la moderación en la bebida.

    El consumo de bebidas alcohólicas es un tema político que ha surgido en los últimos años en Gran Bretaña. Los fines de semana los centros de muchas poblaciones están colmados de jóvenes que van de un «pub» (bar) a otro y las estadísticas gubernamentales sugieren que las muertes causadas por el alcoholismo se han duplicado desde 1991.

    El año pasado, la directora de Salud Liam Donaldson sugirió que el control de los precios podría eliminar casi 100.000 ingresos a hospitales y 45.000 delitos cada año.

    El secretario del Interior Alan Johnson dijo el martes a la radio de la BBC que no ha descartado la imposición de precios mínimos, aunque no desea castigar a los «bebedores responsables de bajos ingresos».

    Las nuevas normas -que entrarán en vigencia este año tras ser aprobadas por el Parlamento- prohibirán los concursos para determinar quién es capaz de beber más en un plazo determinado y las ofertas de consumir todo el alcohol posible por un precio fijo. Los bares tendrán que ofrecer esas bebidas en cantidades menores y agua corriente gratis.