Etiqueta: al qaeda

  • Europa enviara mas tropas a Afganistan

    Europa podría enviar 5.000 soldados más a Afganistán, afirmó el primer ministro de Gran Bretaña, otorgando un apoyo concreto a la misión de la OTAN en momentos en que el gobierno del presidente Barack Obama se acerca a una decisión sobre la proporción en que aumentará la tropa estadounidense.

    El anuncio británico del viernes coincidió con un nuevo golpe del Talibán en la capital. Un atacante suicida en un automóvil cargado de explosivos que atacó un convoy estadounidense cerca de una base militar norteamericana en Kabul hirió a nueve soldados estadounidenses y 10 guardias de seguridad bajo contrato. Tres afganos murieron en el ataque, el más grande en Kabul en las últimas dos semanas.

    En tanto, la OTAN informó de la muerte de varios insurgentes, entre ellos una mujer armada, en una operación de rastreo en el oriente del país.

    El gobernador del distrito Shindland en Herat, donde tuvo lugar la operación, dijo que tres civiles murieron y tres niños sufrieron heridas cuando los insurgentes se refugiaron en una casa particular durante el tiroteo.

    Brown dijo que la estrategia de la OTAN debe ser el de alentar a las fuerzas afganas para que tengan un mayor papel para que las tropas internacionales «puedan empezar a regresar a sus países».

    En la víspera, Brown se reunió con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, quien dijo que otras naciones aliadas han prometido en privado enviar más ayuda, pero se abstuvo de qué países enviarían más tropa.

    «Necesitamos que nuestros demás aliados de la OTAN ayuden», dijo el primer ministro a la BBC en una entrevista en Londres.

    Dijo que ha estado en contacto con gobiernos tanto dentro como fuera de la coalición de 45 miembros de la OTAN, pidiéndoles que envíen más soldados que entrenen a las fuerzas afganas para que puedan hacerse cargo de la seguridad en su propio país. Estimó que hasta 5.000 soldados más podrían recabarse con ese esfuerzo.

    Brown ya se ha comprometido a enviar a 500 soldados más a la fuerza de 9.000 miembros de Gran Bretaña en Afganistán, a pesar del apoyo decreciente para la guerra entre la ciudadanía británica.

    Technorati Profile

  • Al Qaeda esta en Pakistan, ya no Afganistan

    El jefe de las fuerzas armadas del Reino Unido, Jock Stirrup, le dijo a la BBC que en este momento la organización extremista al-Qaeda no está operando en Afganistán, sino en una zona relativamente pequeña de Pakistán.

    «Es verdad que al-Qaeda no está operando en Afganistán en este momento. También es verdad que particularmente en los últimos años el núcleo de al-Qaeda ha sufrido un daño significativo», declaró Stirrup.

    El jefe de las fuerzas armadas aclaró que el hecho de que al Qaeda no esté en Afganistán, no significa que no regresarán y que han acabado con la organización. «Lo que digo es que si la presión continúa, hay una muy buena posibilidad de conseguirlo».

    El alto mando militar hizo estas declaraciones en una semana particularmente difícil para las tropas británicas desplegadas en Afganistán, donde ocho soldados han perdido la vida en los últimos días. Hechos que han encendido el debate sobre la presencia del ejército en ese país.

    Al respecto Stirrup aclaró que las fuerzas armadas del Reino Unido han contribuido en la amplia lucha contra al-Qaeda. Razón por la cual «es increíblemente importante que expliquemos mejor el éxito que estamos teniendo (en territorio afgano)».

    El militar reconoció que el progreso era «doloroso, lento y vacilante», pero señaló que las tropas que están luchando están convencidas de que ganan terreno.

    «Allá afuera, si hablas con la gente que está en la misión te dirán que hay progresos. Nosotros tenemos que mejorar a la hora de describir esos progresos», agregó Jock Stirrup.

    Por su parte, el secretario de Defensa británico, Bob Ainsworth, le dijo al canal de noticias Sky News que la misión británica en Afganistán estaba «conectada directamente con nuestra seguridad en el Reino Unido. La gente debe reconocer eso. Un fracaso (en Afganistán) sería un desastre para nosotros».

    Mientras que el comandante en jefe del Reino Unido en Afganistán, general Jim Dutton, dijo que el público «tiene que creer que podemos ganar»

    Technorati Profile

  • Terroristas NO tendran armas nucleares pakistanies

    Estados Unidos y Gran Bretaña consideraron el domingo que no hay riesgo de que el arsenal nuclear de Pakistán caiga en manos de terroristas, un día después de un osado ataque contra el cuartel general del ejército paquistaní, que habría sido lanzado por el Talibán.

    La secretaria de Estado estadounidense Hillary Rodham Clinton dijo que el ataque rebelde en Pakistán demuestra que hay una creciente amenaza terrorista en ese país aliado de Estados Unidos y que posee armas nucleares.

    Los extremistas están «amenazando cada vez más la autoridad del estado, pero no vemos evidencia de que vayan a tomar el estado», dijo Clinton.

    «Tenemos confianza en el control de las armas nucleares por parte del gobierno paquistaní y de sus fuerzas armadas», agregó.

    Clinton habló en una conferencia de prensa conjunta, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores británico David Miliband.

    Miliband dijo que Pakistán enfrenta una «amenaza mortal» pero coincidió en que no hay riesgo de que sus armas nucleares sean capturadas por terroristas.

    «Creo que es muy importante que no se permita que las versiones alarmistas se aceleren», dijo.

    Insurgentes del Talibán han lanzado varios ataques cada vez más osados contra blancos militares y políticos en Pakistán. El sábado, milicianos vestidos en uniformes militares atacaron el cuartel general del ejército en Rawalpindi y tomaron decenas de rehenes.

    El sitio de 22 horas terminó el domingo cuando comandos del ejército tomaron el edificio por asalto. Al menos 19 personas murieron desde el inicio del ataque, entre ellas tres rehenes y ocho de los insurgentes.

    Clinton está en Europa en una gira de cinco días en que discutirá el conflicto en Afganistán y el vecino Pakistán y la crisis por el programa nuclear iraní.

    Technorati Profile

  • Cientifico atomico frances se comunicaba con Al Qaeda

    Un físico francés arrestado la semana pasada mientras trabajaba en el Gran Colisionador de Hadrones reconoció ante los investigadores que sostuvo correspondencia por internet con un contacto de al-Qaida en el norte de Africa, informó el domingo un funcionario judicial.

    En su correspondencia por internet, el científico intercambió planes analizados vagamente de ataques terroristas, pero nada en concreto, informó el funcionario francés, que habló bajo condición de permanecer en anonimato, pues la investigación continúa.

    El físico, de 32 años, es de origen argelino y era uno de los más de 7.000 científicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza, un acelerador de partículas que hace que se estrellen entre sí para estudiar sus efectos.

    El científico y su hermano fueron arrestados el jueves en la ciudad de Vienne, en el sureste de Francia. El hermano fue liberado el sábado, agregó el funcionario.

    El físico permanecía bajo custodia el domingo en la zona de París, sin que se le hubieran interpuesto cargos. Según la ley francesa, los sospechosos por terrorismo pueden permanecer detenidos sin cargos hasta por cuatro días.

    Vigilantes estadounidenses detectaron la correspondencia por internet entre el científico y su contacto del grupo miliciano conocido como al-Qaida en la zona norte de Africa, dijo el funcionario francés.

    El grupo suele tener como objetivo de sus ataques al gobierno y fuerzas auxiliares en Argelia, aunque ocasionalmente realiza ofensivas contra extranjeros.

    En su lugar de trabajo el físico no tenía contacto con piezas que pudieran ser usadas para actos terroristas, informó la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

    El experimento en el que trabajaba era uno de una serie de proyectos de investigación en el túnel de 27 kilómetros (17 millas) bajo la frontera entre Suiza y Francia.

    El arresto del físico se suma a otros incidentes en el colisionador, de 10.000 millones de dólares de costo.

    La instalación comenzó a funcionar en septiembre de 2008, pero nueve días después de su inauguración una gran falla eléctrica relacionada con su construcción hizo que toda su maquinaria se apagara.

    Desde entonces ha sido sometida a reparaciones constantes que suman unos 40 millones de francos suizos (40 millones de dólares).

    Technorati Profile

  • ¿Al Qaeda tras conocimiento atomico?

    Un físico nuclear que trabajaba en una de las plantas de aceleradores de partículas más grandes del mundo fue detenido bajo sospecha de colaborar con la rama argelina de Al Qaeda, asestando otro golpe a un proyecto plagado de fallas que había sido suspendido hace un año luego de un corte de electricidad.

    Un funcionario judicial indicó que se trata de uno de dos hermanos detenidos el jueves en Vienne, al sudeste de Francia. El informante no se identificó porque la investigación sigue en curso.

    El científico era analista de proyectos en el laboratorio desde el 2003. Es uno de más de 7mil científicos que trabajan en el acelerador de partículas más grande del mundo, el colisionador de hadrones, según la Organización Europea de Investigaciones Nucleares (OEIN).

    El físico no tenía acceso a nada que pudiese ser utilizado con fines terroristas, señaló la OEIN.

    â??Ninguna de nuestras investigaciones tienen potencial militar. Todos nuestros resultados son difundidos en sitios públicosâ?, dijo un comunicado del organismo.

    Agregó que el físico, al que no identificó, fue arrestado el jueves en Vienne, 33 kilómetros al sur de Lyon.

    Los dos hombres eran franceses, de 25 y 32 años. Fueron detenidos como parte de una investigación de una red terrorista.

    La policía inspeccionó su departamento y confiscó sus computadoras.

    La rama de Al Qaeda en el Magreb Islámico atenta contra funcionarios del gobierno argelino y de vez en cuando ataca a extranjeros.

    El colisionador tuvo un arranque espectacular en septiembre del 2008, pero pronto comenzaron los problemas derivados de fallas de construcción que hicieron que dejase de funcionar todo el sistema. Desde entonces ha estado casi siempre en reparación.

    La portavoz de la planta Renilde Vanden Broeck dijo que no hay indicios de sabotaje y que el individuo arrestado tenía acceso únicamente a un experimento menor en el que trabajaba, y no al túnel.

    El proyecto espera obtener más información acerca de la composición de la materia cuando el colisionador hadrón comience a recabar información a fin de año o principios del año que viene.

    â??La idea es explorar lo que sucedió luego de la gran explosión que permitió a la materia sobrevivir y construir el universo que habitamos hoyâ?, dice la organización en su portal.

    Los científicos creen que la explosión conocida como el Big Bang representa el inicio del universo hace unos 14 mil millones de años

    Technorati Profile

  • Lider de Al Qaeda llama Fraude a Barack Obama

    El segundo al mando de la organización extremista Al-Qaida fustigó el lunes a Barack Obama, afirmando en un nuevo mensaje de audio que el presidente estadounidense fracasó en sus intentos para suspender la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania, por lo que lo calificó de ser un «fraude».

    El mensaje de Ayman al-Zawahri, de 28 minutos, fue esencialmente una apología del fallecido líder del Talibán paquistaní Baitulá Mehsud, pero también una oportunidad para censurar a países de la OTAN que operan en Afganistán, incluida Alemania.

    Al-Qaida difundió recientemente varios videos, entre los cuales había críticas a Alemania y amenazas de ataques por la misión militar alemana en Afganistán.

    Al-Zawahri se reservó un desdén especial para Obama, a quien ha insultado en casi todos sus mensajes desde que el ahora mandatario ganó las elecciones que hicieron historia en Estados Unidos.

    Numerosos expertos consideran que Al-Qaida tiene problemas por la popularidad de Obama en el mundo musulmán, sobre todo en comparación con su predecesor, George W. Bush.

    Obama ha solicitado públicamente que Israel deje de construir asentamientos para reanudar las conversaciones de paz, pero su petición fue rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

    «Aquí está Obama, el fraude, quien fingió estar afectado por el sufrimiento de los palestinos y luego permite que los asentamientos prosperen en Cisjordania y en Jerusalén … mientras presiona a los débiles líderes (árabes) para que ofrezcan más concesiones», dijo al-Zawahri.

    El alto dirigente de Al-Qaida también atacó a la canciller alemana Angela Merkel, acusándola de mentir cuando dijo al parlamento que la misión de Alemania en Afganistán era para apoyar la paz y la seguridad internacionales.

    Technorati Profile

  • Reunion secreta en Alemania por Afganistan

    El más alto oficial estadounidense, almirante Mike Mullen, mantuvo este viernes una reunión secreta en Alemania con el comandante de la OTAN en Afganistán para discutir el pedido de más tropas, dijo un alto funcionario.

    Mulen se reunió con el general Stanley McChrystal en una base aérea en Ramstein, de modo «que obtuvo una mejor comprensión de la solicitud» de enviar más soldados, dijo a la AFP un funcionario del departamento de Defensa que se mantuvo en el anonimato.

    La reunión, que no fue anunciada, tuvo lugar en un momento clave de la guerra, cuando el presidente Barack Obama estudia una nueva estrategia ante el aumento de las bajas, la controversia por las elecciones afganas y un menor apoyo de la opinión pública a la misión a ambos lados del Atlántico.

    Technorati Profile

  • Elecciones en Afganistan, ¿justas o fraude?

    La Fundación para unas Elecciones Libres y Justas de Afganistán desplegó a más de 7.000 personas por todo el país el día de las votaciones.

    En un informe provisional, el grupo aseguró que hubo amenazas a los votantes por parte de los talibanes, los señores de la guerra y representantes de los dos candidatos principales, el actual presidente del país Hamid Karzai y su mayor rival, Abdullah Abdullah.

    «Los observadores detallaron casos de personas que depositaron más de un voto, votantes menores de edad y funcionarios electorales que fueron expulsados de los colegios electorales por representantes de los candidatos. Las urnas fueron rellenadas, funcionarios electorales ‘comprados’ por los candidatos dijeron a los votantes analfabetos a quién debían votar…», informó desde Kabul el corresponsal de la BBC Ian Pannell.

    Uno de los 31 candidatos presidenciales, el actual vicepresidente de la cámara baja del parlamento afgano, Mirwais Yassini también relató a la BBC irregularidades similares por parte de representantes de Karzai y Abdullah.

    Por otro lado, los observadores de la Unión Europea condenaron las intimidaciones y amenazas a los electores en ciertas zonas del país y las dificultades de las mujeres a la hora de ejercer sus derechos constitucionales, pero aseguraron que la organización de los comicios fue satisfactoria y calificaron el proceso como una «victoria para el pueblo afgano».

    «(Unas elecciones) libres y justas serían lo ideal, por supuesto. Libres no lo fueron en algunas partes del territorio debido al terrorismo. ¿Justas? En general sí», afirmó el jefe de los observadores de la Unión Europea, Philippe Morillion

    Al margen de las diferentes valoraciones sobre el proceso electoral, el resultado definitivo todavía tardará en llegar un par de semanas.

    «Los niveles de participación y la ‘limpieza’ de las votaciones son claves para la credibilidad del resultado, pero mientras todo esto se dilucida, el país todavía espera para saber quién ganó realmente», apuntó Ian Pannell.

    De momento, tanto el equipo electoral del presidente Karzai como el de su rival principal, Abdullah Abdullah, reclamaron haber ganado las elecciones.

    Un tira y afloja que, según algunos analistas, levantó recelos ante la posible reacción violenta de los seguidores del candidato perdedor una vez se conozcan los resultados oficiales.

    «Ambos candidatos representan, de manera bastante definida, a regiones diferentes del país â??Karzai al sur, mayoritariamente pastún, y Abdullah al norte, predominantemente tayico- así que existen temores de que sus seguidores salgan a protestar a las calles si sienten que hubo algún tipo de engaño en los comicios», comentó desde Kabul el corresponsal de la BBC Hugh Sykes

    «Todo el mundo sabe que la cuestión étnica es importante en el país. Es un factor, pero no un problema. ¿Es algo que nos preocupa sobremanera? No, no lo es», señaló este viernes Richard Holbrooke, enviado especial de los Estados Unidos a Afganistán y Pakistán, durante una visita a Kabul.

    Poco antes, Holbrooke mantuvo sendas reuniones con los candidatos principales, Hamid Karzai y Abdullah Abdullah.

    A la salida, los periodistas le preguntaron al diplomático estadounidense si pensaba que los candidatos podrían incitar a la protesta a sus seguidores en caso de que perdieran las alecciones.

    «Me dijeron que no lo haríanâ?¦ Dijeron que respetarían el proceso», respondió Holbrooke.

    Technorati Profile

  • Se contabilizan irregularidades en Afganistan

    El organismo electoral encargado de investigar prácticas fraudulentas en los comicios generales anunció ayer que ha recibido 225 denuncias de irregularidades cometidas durante las elecciones presidenciales celebradas el pasado jueves en Afganistán.

    Grant Kippen, responsable de la Comisión de Quejas Electorales (ECC), ente independiente de la Comisión Electoral afgana y que cuenta con el apoyo de la ONU, aseguró que, del total de las denuncias, 35 han sido clasificadas como de alta prioridad, pues están relacionadas con la alteración de las urnas o la intimidación a los votantes.

    El anuncio de la ECC coincide con unas declaraciones del principal candidato opositor, el ex ministro de Exteriores afgano Abdulá Abdulá, en las que acusa al equipo de su máximo rival, el actual presidente, Hamid Karzai, de haber incurrido en fraude. Abdulá dijo tener pruebas de sus denuncias.

    Por otro lado, la Fundación para unas Elecciones Libres y Justas, una ONG local, afirmó además que durante los comicios se registraron robo de urnas, manipulación de personas analfabetas, doble votación y expulsión de miembros de la Comisión Electoral en varios colegios

    Technorati Profile

  • Talibanes castigan votantes afganos

    Los insurgentes del Talibán mutilaron los dedos empapados de tinta de dos votantes afganos en el sur del país durante las elecciones presidenciales, dijo el sábado el director de una fundación electoral.

    Los dos hombres, que sumergieron sus dedos índices en la tinta púrpura – medida antifraude – fueron atacados en la provincia de Kandahar poco después de votar el jueves, dijo Nader Nadery, director de la Fundación Elecciones Libres y Justas de Afganistán. Kandahar es la cuna espiritual del Talibán.

    Los rumores de que los islamistas iban a mutilar los dedos entintados de los votantes corrieron antes de la votación. Un vocero del Talibán aseguró que los islamistas no recurrirían a esa medida, pero la entidad carece de una estructura rígida y muchos de sus comandantes operan por su cuenta.

    Millones de afganos votaron en las segundas elecciones presidenciales del país por sufragio directo y universal, aunque las amenazas y los ataques del Talibán limitaron la concurrencia, especialmente en el sur donde el presidente Hamid Karzai era el favorito entre los pastún. Por lo menos 26 civiles afganos y miembros de las fuerzas de seguridad murieron en decenas de ataques insurgentes.

    Si los resultados demuestran que muchas más personas votaron en el norte que en el sur del país, «tendremos un problema», reconoció Nadery.

    La escasa asistencia a las urnas en el sur perjudicaría a Karzai en su empeño de obtener un segundo mandato de cinco años y reforzaría las posibilidades de su rival, el ex canciller Abdalá Abdalá.

    Si ninguno de ambos candidatos recibe el 50% de los votos en la primera ronda, acudirán a una segunda de desempate. Los primeros resultados preliminares no serán anunciados hasta el martes, y los resultados finales no serán certificados hasta mediados de septiembre.

    Nadery dijo que su grupo constató problemas generalizados de funcionarios electorales que no eran imparciales y que presionaron a los electores para que votaran por ciertos candidatos.

    Tanto Karzai como Abdalá dijeron que llevaban ventaja en el recuento.

    Technorati Profile