Etiqueta: al fatah

  • Por fin Al Fatah de acuerdo en pro de la paz

    El partido Fatah, al que pertenece el presidente palestino, Mahmoud Abbas, aceptó el martes el plan egipcio de firmas separadas para un acuerdo de paz con Hamas, luego que el grupo islamista se negara a asistir a Hamas dijo que aún no ha decidido si aceptar la propuesta presentada por mediadores egipcios, y otro potencial obstáculo emergió el martes, cuando Hamas acusó a Egipto de torturar hasta la muerte al hermano de un portavoz del grupo.

    «En Fatah aceptamos el documento egipcio y lo firmaremos (dentro de 48 horas)», dijo Azzam al-Ahmad, miembro de Fatah. «Estamos esperando que Hamas lo acepte», agregó.

    Egipto invitó a Fatah y Hamas, que ganó las elecciones parlamentarias el 2006 y se hizo con el control de la Franja de Gaza al expulsar a su rival apoyado por Occidente en el 2007, a asistir a una ceremonia entre el 24 y el 26 de octubre en El Cairo, donde se esperaba que firmaran un pacto conciliatorio.

    Sin embargo, Hamas pidió una postergación la semana pasada, haciendo referencia al acuerdo de Abbas bajo presión de Estados Unidos para apoyar el aplazamiento de una votación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre un informe que acusó a Israel de crímenes de guerra en la ofensiva israelí de diciembre y enero en Gaza

    Technorati Profile

  • Se rompe la tregua con Israel

    Aunque el primer ministro de Israel se encuentra de visita oficial por Francia, desde aquella nación declaro lo que veníamos viendo no duraría.
    Cohetes de manufacturera casera, fueron disparados desde el territorio palestino con lo cual se viola la tregua que hace unos días había iniciado.
    Esta tregua se había logrado gracias a la intermediación de Egipto que fue el enlace entre autoridades israelíes y los diversos grupos terroristas y paramilitares de Palestina.
    De hecho, jamás se creyó en la tregua de forma seria y no se tenia esperanza alguna de que durara como menos, los seis meses que se pactaron, con lo cual ahora es Israel quien se guarda la forma en que responderá.
    Aunque Hamas dijo que no ha roto la tregua, la milicia Yihad Islámica se atribuyo el ataque en respuesta de a una detención violenta que hiciera el ejercito Israel donde, mencionan la muerte de dos palestinos.
    Total, sino es uno es el otro grupo el cual no desea se logren acuerdos rumbo a la paz ya que todos desean un poco de notoriedad y claro, tener la causa para su beneficio propio, paz o guerra.
    Technorati Profile

  • Fatah al-Islam, Libano e Israel, ¿que el resto del mundo no hace nada?

    De nueva cuenta Lí­banoí?
    Medio oriente esta teniendo poco a poco una polarización que no se habí­a visto en meses, Lí­bano que es de las naciones mas cosmopolitas en el mundo (de mayorí­a cristiana, con gobernantes árabes y cristianos, judí­os como ciudadanos y palestinos como refugiados) esta bajo una tortuosa vena guerrillera que busca no solo el poder sino también instaurar un orden donde solo las balas pesen.
    ¿No?, ok, entonces dí­ganme porque diablos la liga árabe de naciones que otorgo hace unos meses 5 mil millones de dólares para la reconstrucción del paí­s que resulto gravemente dañado con la segunda guerra Israel ñ Lí­bano apoya de la misma manera esta nación contra hezbollah, quien esta cada paso que da, armándose contra quien resulte se le ponga enfrente.
    Ahora, que me dicen de í­Fatah al-Islamí® que según datos de inteligencia aun con los 50 militantes muertos por el ejercito Libanés, cuenta aun con unos 150 a 200 hombres armados, todos ellos ubicados en el campamento de refugiados de Nahr al-Bared, en Trí­poli, al norte de Lí­bano.
    De extracción Palestina, cuentan con apoyo de Siria aunque el paí­s lo niegue.
    Va siendo hora de que la liga de pies árabes se siente y vea frí­amente que si desea una paz duradera en el medio oriente NO solo entre palestinos y judí­os, sino también árabes y católicos, las tramas polí­ticas y sociales tienen que permear la educación de miles de personas en la zona.
    Mientras no se condene el islamismo radical así­ como el pensamiento ultra ortodoxo de los judí­os o el catolicismo extremo, no habrá paz.
    Porque debo reconocer que el problema que esta enfrentando Lí­bano si esta difí­cil aun con el cese al fuego pactado entre ejercito y militantes de Fatah al-Islam; que para quienes dicen que tiene lazos con Al Qaeda, sépanlo que no, son la evolución de Fatah al-yijad que existí­a antes del 2006, y aunque comparten pensamientos de resistencia y coraje contra judí­os y norteamericanos, no hay aun datos que indiquen unión entre ambas organizaciones.
    Pero es que también ya hay voces que reclaman entrar en conversaciones poco amistosas con Siria, que son los católicos y piden desde la muerte de su polí­tico y lí­der Pierre Gemayel (que mencione en el post í­Posibles nuevos enfrentamientosí­)
    Y los judí­os en Israel señalan que bajo el mando del primer ministro Edhud Olmert Israel ha perdido eficacia militar por lo cual mas del 50% de los judí­os en aquel paí­s, están pensando que ya no es bueno tenerle en el cargo de primer ministro.
    Miren, como estarán las cosas que dicen que si el primer ministro hubiera sido tan diestro y resuelto defendiendo a su nación de sus enemigos que defendiendo su apego al poder, Hezbolá serí­a hoy una desafortunada reliquia de una entidad desaparecida, mientras que Olmert serí­a estimado de Dan a Beersheba.
    No es fácil conducir una nación como la israelí­ y mas cuando se le ataca desde naciones donde hay mayorí­a musulmana, sobretodo cuando se busca una paz duradera que ya sea el fin de hostilidades en la región de forma definitiva y que aun con el apoyo de la liga árabe de naciones y la unión europea así­ como de estados unidos, sigan existiendo radicales que desean ver a Israel destruido.
    Seamos honestos, jamás existirá una paz absoluta, habrá siempre gente que desee ver Israel en llamas así­ como Lí­bano destruido o como plataforma de activistas que ataquen Israel, etc.
    Nada fácil la situación mas si vemos que la semana pasada militares estadounidenses hicieron pruebas de combate y maniobras de guerra enfrente a aguas territoriales iraní­es, bueno, imaginen como esta todo, con decirles que esas simples acciones llevaron el precio del crudo a la barrera de los 70 dólares de nueva cuenta.
    Technorati Profile

  • ¿Ahora Hamas?, Al Fatah y el miedo en la zona

    Que distante parece ya la fecha en que en Palestina comenzara la democracia, hace poco se llevaron acabo comicios y los resultados simplemente son increí­bles.
    El antiguo y ahora finado lí­der palestino, Yasser Arafat decí­a a Nadia Benjelloun-Olivier «que en 1968 Al Fatah habí­a propuesto un Estado democrático donde cristianos, musulmanes y judí­os pudieran vivir como iguales».
    arafat
    Debo reconocer que hay cierta cantidad de verdad en dichas palabras pero también de mentira, y no por tener una media verdad, se desecha la media mentira.
    Al Fatah fue creado como movimiento después de la segunda guerra mundial para buscar crear un estado árabe independiente en la colonia Palestina propiedad de Gran Bretaña, este deseo se contraponí­a con el de los judí­os que buscaban también crear un territorio judí­o.
    Al Fatah fue rechazado y de hecho fue pilar en la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pero sucede que sus movimientos terroristas y armados hací­an que muchos estados le repudiaran, no fue sino hasta que Arafat (quien fue terrorista), presidio ambas organizaciones, OLP y Al Fatah cuando comenzó su movimiento hacia el área polí­tica.
    Cuando ya se reconoció que la OLP era legí­timamente la representante de los derechos palestinos en el Mundo, pugnando por la independencia y la invasión judí­a que habí­a sufrido, Al Fatah fue virando el rumbo, tuvo mucho que ver en la primera intifada pero en la segunda ya su poder era mas polí­tico que armado, aunque aun ha menos de una década de distancia, se le inculpa de algunos atentados terroristas de considerable impacto.
    Pero durante los tiempos de la primera intifada, comenzó un nuevo grupo armado y de contragolpe terrorista a surgir de las cales palestinas, se le conocerí­a como Hamas.
    yassin-arafat
    Hamas fue fundado por el jeque Ahmad Yasin en 1987, en diciembre de 1987 emitió su primer comunicado. Algunos de sus grupos precursores fueron «Los coaligados de la tierra del Isrá’», y «Movimiento Islámico de Lucha». Fueron el jeque Ahmad Yassin y varios seguidores como Mahmood Al Zahhar y Abdul Aziz Al Rantisi quienes estructuraron y difundieron el movimiento de una forma oficial. En el artí­culo segundo de su carta fundacional, fechada el 18 de agosto de 1988, se presentó como una rama del movimiento internacional de los Hermanos Musulmanes, fundado en Egipto en 1928 por Hassan al-Banna, y que propugna la aplicación de la sharí­a islámica en diversos aspectos de la vida diaria, pero la vinculación con dicho movimiento en realidad nunca excedió lo meramente ideológico, como lo han reconocido luego lí­deres de ambas agrupaciones.
    Dada la apertura polí­tica de la Autoridad Palestina, Hamas anuncia su participación polí­tica en las elecciones de enero de 2006 sin abandonar la lucha armada a pesar de realizarse durante un perí­odo de tregua por parte de la organización. Los resultados electorales oficiales les otorgan 76 de 132 escaños, mayorí­a absoluta.
    Benjelloun le pregunta al lí­der de la OLP cuando aun viví­a: «Se habla mucho, en los últimos tiempos del Movimiento Hamas, Movimiento Islamista de los Territorios Ocupados y que se ha desarrollado al inicio de la primera Intifada. ¿Lo controla usted?»í? Arafat solo atino a decir: «Entre nosotros hay comunistas, grupos islámicos, una tendencia socialista, otra nacionalista. Tenemos jacobinos y, además, Al Fatah. Los palestinos son cristianos, musulmanes o judí­os. No hay Partido Islamista; no hay nada más que individualidades».
    Una respuesta que sencillamente no era la que se buscaba, y es que Hamas precisó en sus textos «que Israel existirá y continuará existiendo hasta que el Islam lo haga desaparecer como antes hizo desaparecer a otros».
    Muy grave sentencia.
    La campaña de atentados suicidas contra Israel que el Movimiento Hamas ha asumido como suyos ha estado fundamentada en la hipótesis del martirio. Y, los de Israel, en la «selección» del culpable. Duras opciones.
    Y es que ha estas alturas ya es difí­cil precisar quien comenzó todo y quien tomo venganza, quien ha sufrido mas y quien ha perdido menos; la sangra recorre calles de ambas naciones y en cada familia de la zona se estima exista al menos, una victima de la violencia por ambas partes.
    En palabras del fundador y jefe espiritual de Hamas, el Imán Ahmad Ibrahim Yassin ha mantenido un lenguaje, igualmente, de aniquilación del pueblo judí­o y una conflictividad creciente con Al Fatah de Arafat y sus sucesores bajo la tesis, sin más, de que el Movimiento de Yasser Arafat estaba totalmente corrompido y no así­ Hamas que exhibe, como principio, la no corrupción de sus miembros y su capacidad para el sacrificio o el martirio. Discurso loable y peligroso.
    Y es que las elecciones históricas que ha vivido, Palestina han revelado algo no exento de dimensiones que exceden el cuadro mismo de Palestina: que Hamas es la mayorí­a: 76 elegidos (30 escaños en la lista nacional y 46 en las listas de las circunscripciones) frente a los 43 de Al Fatah que controlaban el poder.
    hamas01
    En consecuencia, el gabinete ministerial ha dimitido al quedar en minorí­a, por ende, vienen radicales al poder en una zona que esta sencillamente cada dí­a mas caliente, porque no hay que olvidar al grupo Al Qaeda y el programa nuclear de Irán.
    Aquí­ tenemos una situación que en breve tendrá que ser resuelta, hay otros candidatos minoritarios que serian mas í­mesuradosí® en sus acciones, ya que Hamas ha dicho que NO reconocerá al Estado de Israel y seguirá en su lucha como siempre, si Hamas continuara su proyecto y, por tanto, negara lo que el mundo considera inexorable que es la formación de dos Estados independientes lo cual requiere, antes que nada, el reconocimiento del Estado judí­o y de los judí­os, sin cesar ataques armados y terroristas, parece que todo se ira al demonio.
    Y es que Irán y su presidente se niegan a aceptar la coexistencia con el estado judí­o, además de que han retado ya al mundo con su programa nuclear el cual avanza cada dí­a un poco más rápido.
    Hace poco escribí­ sobre la salud de Sharon y como parecí­a que las próximas elecciones en Israel traerí­an un respiro si Kadima, el partido polí­tico de los halcones que buscan la paz con acciones unilaterales como Sharon venia haciendo, ganara la mayorí­a, aun siendo el í­espectáculo de un solo hombreí® pero ante esta tensión que va creciendo poco a poco, se ve mas incierto aun que la paz pueda llegar a tierra santa en los próximos meses y quizá el recrudecimiento de las acciones militares sea la salida.
    MIDEAST-PALESTINIAN-ISRAEL
    Para terminar, parece que efectivamente hace falta Ariel Sharon al frente del Gobierno, el fue el que dio luz verde a que el fundador y lí­der espiritual de Hamas fuera sistemáticamente asesinado cuando saliendo de la oración matutina en su silla de ruedas, fue alcanzado por misiles que un helicóptero a kilómetros de distancia, disparo.
    Para muchos Sharon deberí­a estar al frente de la nación judí­a cuando los tiempos se antojan tormentosos y se necesita un polí­tico anhelante ahora de paz, pero sabe que acciones tomar cuando el contrario, juega con cartas marcadas, mas, cuando son cartas marcadas de sangre.
    Technorati Profile