Etiqueta: aiea

  • EU llama a presionar a Iran

    El gobierno de Estados Unidos considera que «todavía» no es el momento para que las grandes potencias aumenten la presión sobre Irán respecto a su programa nuclear, anunció el miércoles el portavoz del departamento de Estado, Ian Kelly.

    «No vamos a cerrar la puerta al diálogo, pero a partir de cierto punto empezaremos a prestar más atención a la otra vía», dijo Kelly después de que el gobierno de Teherán rechazara la última propuesta de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

    «No estamos en ese punto, pero como lo dije anteriormente, no nos queda mucho tiempo», añadió.

    El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó en varias ocasiones que quería un acuerdo con Irán antes de finales de año.

    En un comunicado publicado el miércoles por la agencia Isna, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Manuchehr Mottaki, anunció que se niega a trasladar al extranjero su uranio débilmente enriquecido y pidió una nueva reunión con las grandes potencias en Viena, dando cuenta con ello de su rechazo del acuerdo propuesto por la AIEA hace casi un mes.

    «Hasta que la AIEA reciba la respuesta y diga oficialmente que se trata de la respuesta de Irán, no consideraré que una declaración a la prensa es necesariamente una respuesta», añadió al respecto Kelly.

    Technorati Profile

  • Rusia debera pensar sanciones a Iran

    Rusia pudiera respaldar sanciones contra Irán si ese paí­s no adopta una postura constructiva en las charlas internacionales sobre su programa nuclear, dijo el presidente Dimitri Medvedev en declaraciones dadas a conocer el sábado.

    La declaración reiteró comentarios previos de Medvedev, pero contrastó marcadamente con palabras del primer ministro Vladimir Putin, quien ha advertido que la amenaza de sanciones pudiera dañar las charlas con Irán.

    Medvedev dijo en una entrevista a la revista alemana Der Spiegel que serí­a mejor evitar las sanciones, pero que la posibilidad no podí­a ser excluida si no hay progresos en las charlas.

    Sus comentarios fueron dados a conocer por el Kremlin.

    â??Si los lí­deres iraní­es adoptan una postura menos constructiva, todo es posible en teorí­aâ?, dijo Medvedev, y añadió que discutió el asunto con el presidente Barack Obama cuando ambos se reunieron en Nueva York en septiembre pasado.

    Medvedev dijo entonces que las sanciones son a veces inevitables.

    â??No me gustarí­a ver que todo llevase a la implementación de sanciones internacionales, porque las sanciones usualmente son un paso en una dirección muy peligrosa», dijo Medvedev a Der Spiegel.

    â??Pero si no hay avances, nadie está excluyendo esa posibilidad».

    Medvedev dijo que Irán puede implementar lo que asegura es un programa nuclear pací­fico bajo supervisión internacional.

    â??Pero debe ajustarse a las normas existentes y no tratar de ocultar sus
    instalaciones»

    Rusia ha tenido una postura cuidadosa con Irán desde hace años. Ha sido una de las seis potencias que encabezan los esfuerzos para asegurar que Teherán no desarrolle armas nucleares, además de tener lazos estrechos con Irán, un poder regional contiguo a la frontera sur rusa, y está construyendo la primera planta atómica del paí­s

    Technorati Profile

  • AIEA encuentra todo normal en Iran

    Los inspectores «no han encontrado nada inquietante» en la primera visita a la obra del nuevo sitio de enriquecimiento de uranio de la ciudad santa de Quom en Irán, declaró el viernes el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), el egipcio Mohamed ElBaradei.

    «La idea de los iraníes era utilizarlo como un bunker subterráneo para proteger cosas. Es un agujero en la montaña», declaró ElBaradei al comentar la visita de los inspectores de la AEIA.

    Cuatro inspectores de la AIEA viajaron a fines de octubre a Irán para inspeccionar por primera vez ese sitio, cuya existencia había sido revelada un mes antes, provocando una nueva polémica sobre la naturaleza del programa nuclear iraní.

    Irán persiste en decir que el objetivo de su programa nuclear es puramente civil, mientras que las grandes potencias occidentales sospechan que los iraníes quieren acceder al arma atómica.

    Desde hace años, Irán enriquece uranio en el sitio de Natanz, centro del país, a pesar de tres series de sanciones adoptadas por el Concejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

    Technorati Profile

  • Iran permitira revision de planta nuclear

    El jefe nuclear de Irán dijo el sábado que su país permitirá a la agencia nuclear de la ONU revise una instalación nuclear subterránea recién revelada y aún en proceso de construcción, destinada al enriquecimiento de uranio.

    Alí Akbar Salehi no especificó cuando pudieran visitar el sitio los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) .

    Dijo que eso se analizará con la dependencia correspondiente de Naciones Unidas.

    Se dice que la planta iraní recientemente revelada está en las montañas áridas cercanas a la ciudad santa de Qom, dentro de un complejo subterráneo muy bien resguardado.

    La planta piloto alojará 3 mil equipos centrífugos que podrían producir pronto el combustible nuclear o la carga útil para ojivas atómicas.

    La existencia de la instalación clandestina fue anunciada el viernes por Irán a la AIEA. La información fue confirmada posteriormente por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y los líderes de Francia y Gran Bretaña en la reunión económica del G20 en Pittsburgh.

    Salehi, quien habló el sábado en la televisión estatal, dijo que Irán »desactivó una conspiración» contra Teherán por parte de Estados Unidos y sus aliados al informar del sitio voluntariamente a la AIEA.

    Obama advirtió el sábado a Irán que debe demostrar sus intenciones pacíficas tras el descubrimiento de una instalación nuclear secreta o de lo contrario tendrá que responder ante la comunidad mundial

    Technorati Profile