Etiqueta: ahorro para el retiro

  • Viene una reforma profunda al Sistema de Ahorro para el Retiro

    Viene una reforma profunda al Sistema de Ahorro para el Retiro

    Durante el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador habrá una reforma profunda al Sistema de Ahorro para el Retiro, que tendrá como elementos centrales aumentar las aportaciones obligatorias y la edad de retiro, aseguró el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Abraham Vela Dib.

    Viene una reforma profunda al Sistema de Ahorro para el Retiro
  • El dinero de las pensiones, a invertirse en México

    Oigan que buen acuerdo acaban de pactar las afores y autoridades económicas mexicanas.

    Y si ya que han llegado al acuerdo de apoyar empresas mexicanas siendo que en la Bolsa Mexicana de Valores las acciones de empresas mexicanas viables, están MUY baratas, por ende, que les cuesta apoyar en esta época coyuntural, a México?

    Por el momento, las Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) tienen el dinero en documentos extranjeros pero, que en el momento en que regresen esos capitales para la economía mexicana, será un apoyo sumamente fuerte a la estabilidad nacional.

    Solo imaginen, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que los recursos administrados por las Afore fue de 968 mil 489.6 millones de pesos; así que imaginen lo que una inyección del 10% de forma paulatina haría al mercado de valores mexicano

    Technorati Profile

  • Mas problemas con las pensiones privadas en Argentina

    Si ahora es Argentina.
    Pero curioso, no se ustedes si opinen lo mismo que yo, pareciera mas bien que las autoridades argentinas buscasen el cometer errores de esta forma o mostrar su incompetencia.
    Vean.
    La situación que esta enfrentando Argentina parece mas la intención del matrimonio Kirchner a tener arcas llenas de dinero.
    Y es que primero fue el frustrado intento de aumentar las retenciones fiscales a las exportaciones de granos, cuestión que los propios agricultores echaron abajo, ahora con la «estatización del sistema privado de pensiones» están viendo resultados a sus «decisiones».
    Claro, es verdad que Argentina tiene compromisos internacionales a los cuales debe atender, pero sin dinero, mas bien parece se cobro y echo mano de donde tenia, dejando a los pensionados del país en la ignominia y evidenciando que quizá, Argentina no tiene muchas opciones de solvencia y camina hacia la quiebra como Islandia.
    Y es que aun cuando lo que podamos opinar desde fuera tomándole el pulso a la política y sociedad argentina puesto que, a los ciudadanos hay tres cosas de las que se percatan; el gobierno necesitaba dinero y ya, ya era hora de acabar con las administradoras privadas por buitres y a final de cuentas, que diablos importa si a nadie le interesa ciertamente el jubilado en cuestión.
    Que es esta ultima, lo peor.
    Technorati Profile

  • ¿Estan seguras las pensiones en Mexico?

    Hay quienes viendo la situación que hay en los mercados bursátiles se preguntan, ¿y mi ahorro para el retiro?, ¿me afecta esta crisis?
    A todos los que tienen ahorro para el retiro les afecta, ya que estos recursos están bursatilizados, baja la bolsa, bajan los réditos, sube la bolsa, suben.
    Ahora, como fondos de inversión hay que estar concientes que dependiendo en que inviertan las controladoras para los recursos de seguros de desempleo, hay que saber en que porcentaje de riesgo se esta.
    Según la Asociación Nacional Bancaria y de Valores, de los mas de 9000 millones de pesos que hay, ni el 1 por ciento esta invertido en empresas que están teniendo problemas en EU
    Si, pero vamos redondeando la cifra, si lo dejamos en 1%, estamos hablando de 90 millones de pesos que, no es tampoco una bicoca.
    De todos modos, el ahorro para el retiro esta casi blindado por el estado mexicano.
    Technorati Profile

  • Bajan los rendimientos de las afores en Mexico

    Mucho se habla del seguro del ahorro para el retiro, creándose así las afores.
    ¿Pero sirven de algo para el trabajador?
    Realmente poco.
    Este ahorro que se va generando es para que todos tengan una pensión llegado el momento de retirarse, provocando siquiera el mantener un raquítico nivel de existencia.
    Pero, como todo ahorro esta vigilado en México, solamente que, para que las compañías que controlan y manejan ese ahorro, les deje dividendos y también, pueda ser negocio, hay que invertirlo.
    Así, es como ese ahorro de millones de trabajadores en México, esta en diversas firmas que cobran diferentes comisiones o brindan ciertos beneficios.
    Pero… si tenemos problemas bursátiles en el mundo, donde los mercados apenas alguien estornuda sin avisar que lo hará, ya anda poniendo a todos con tapabocas, vitamina C a cantidades industriales y dentro de una habitación de contención por miedo a contagiarse, ¿los ahorros no se han contagiado ya?
    La respuesta es si.
    En el primer semestre de este año, dejaron de producir ganancias por 50 mil millones de pesos, solo en el primer semestre… eh?
    Para que se dimensione, poco menos de 5 mil millones de dólares.
    Entonces, ¿de quien es la culpa?
    De Estados Unidos que tiene así al planeta y esta moviendo los indicadores de todos los países y muy fuerte, cuestión que… seria bueno preguntar… si… lo seguirá haciendo, ya que no se ve recuperación a corto plazo
    Technorati Profile