Etiqueta: A/H1N1

  • GDF informa de segundo dia sin muertes en la ciudad por AH1N1

    Por segundo día consecutivo, en la capital del país no se reportaron defunciones ocasionadas por el virus de la influenza humana, destacó Armando Ahued, secretario de Salud local.

    Dio a conocer que en el último reporte epidemiológico se registraron 54 egresos de los hospitales capitalinos, pues los enfermos mostraron reacciones favorables al tratamiento.

    Este comportamiento de la enfermedad llevó a Marcelo Ebrard a reiterar que la epidemia se encuentra en un periodo de estabilización «y estamos en una mejor situación que hace una semana», dijo el titular del Ejecutivo local.

    Reconoció que en días pasados la autoridades capitalinas calculaban que iba a haber un crecimiento exponencial en los contagios, pero afortunadamente eso no ha ocurrido.

    No obstante, reconoció que a pesar de este escenario optimista no regresaremos a la normalidad de la noche a la mañana, pues el virus seguirá presente por mucho tiempo.

    Sin embargo, dijo que su administración emprenderá un programa denominado «control sanitario»en el Metro, el Metrobús, los transportes eléctricos, escuelas, mercados públicos, entre otros.

    Este plan de control sanitario contempla la limpieza de todos los espacios e instalaciones mencionadas y arrancará hoy en el Sistema de Transporte Colectivo.

    A su vez, Mario Delgado, secretario de Finanzas de la ciudad, dijo que desde el viernes pasado la página de internet de esa dependencia tiene un contacto para que los restauranteros coloquen el listado de nombres de los meseros que serán beneficiados con un pago de 50 pesos diarios por parte del gobierno capitalino, como medida de apoyo ante la emergencia sanitaria que ha llevado a la operación parcial de esos establecimientos

    Technorati Profile

  • Baja California con mas casos

    El secretario de Salud de Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno, confirmó que en Baja California se detectaron cuatro casos de influenza A H1N1.

    En entrevista concedida a una televisora local, el funcionario explicó que los enfermos se encuentran en Mexicali, y están bajo tratamiento en el Hospital General y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Los casos confirmados se habían descartado en el laboratorio de la Secretaría de Salud del estado, pero se enviaron a la ciudad de México para su validación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre), donde se detectó que se trata de la enfermedad que se convirtió en epidemia.

    Todos los afectados son menores, de uno, seis, 12 y 17 años, que en este momento se encuentran en buen estado de salud gracias al tratamiento que se les ha proporcionado, y sus familias se encuentran fuera de riesgo de contagio.

    La información que se recabó indica que ninguno de los enfermos había viajado no tuvo contacto con alguna persona de fuera del estado, dijo Bustamante, quien corroboró la información proporcionada la noche de este viernes por el secretario de Salud Federal, José Córdoba Villalobos.

    Apenas el jueves, Bustamante Moreno había dado a conocer que en Baja California se habían detectado diez casos «sospechosos» de influenza A, pero al igual que los cuatro confirmados, se analizaron y dieron negativo, por lo que se siguió el mismo procedimiento.

    Pero no son todos los enfermos que se encuentran bajo tratamiento y observación. De acuerdo con fuentes extraoficiales, tan sólo en Tijuana se han analizado más de dos decenas de personas con padecimientos respiratorios que están en observación.

    Incluso, este viernes surgió una versión en el sentido de que en el Hospital General de esta frontera hay dos personas enfermas. Al parecer se trata de un migrante que fue deportado por Estados Unidos y un hombre que llegó del interior de la República y se le detectó en el Aeropuerto Internacional.

    Un vocero de la Secretaría de Salud dijo desconocer la información.

    Sobre el contagio de los primeros bajacalifornianos, el secretario de Salud José Guadalupe Bustamante, afirmó que se reforzará el llamado a la población para que extreme los cuidados y reporte cualquier síntoma de enfermedades respiratorias para detectar a tiempo si se presenta la influenza A H1N1

    Technorati Profile

  • Inicia el GDF limpieza profunda del metro

    El Gobierno del Distrito Federal aplica ya pruebas con cámaras termográficas a los usuarios del Metro, a fin de detectar a personas que tengan una temperatura superior a los 37.5 grados y, de corresponder con síntomas de influenza, canalizarlos a un hospital.

    A la fecha, la administración capitalina opera con cinco de estas cámaras con un valor de medio millón de pesos cada una. La intención es llegar a 12 cámaras que se instalarán de manera aleatoria en las distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

    La operación de estas cámaras termográficas forma parte de un plan de control sanitario que operará en el Metro, con 10 acciones, la cuales incluyen la limpieza profunda en puntos de contacto como en torniquetes, pasamanos, escaleras, taquillas, locales técnicos, vagones, andenes y pasillos.

    Además se repartirán 500 mil dosis diarias durante 15 días de gel antimicrobial a los usuarios, se colocarán 350 botes de basura dedicados a la recolección de cubrebocas y operaran 30 vehículos del Sistema de Transporte Colectivo para trasladar usuarios al servicio médico cuando presenten algún malestar.

    Se realizará limpieza profunda también afuera de cada una de las estaciones del Metro dos veces por semana, y se exigirá a los vendedores de la vía pública, localizados en las inmediaciones del Metro, a que cumplan medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y guantes.

    Francisco Bojórquez, director del Metro, dijo que las autoridades de este medio de trasporte distribuirán cinco millones de cubrebocas, sin embargo, también se pronunció por autorizar a los locales ubicados dentro del Metro a que vendan tapabocas, a pesar de que por otra parte, el propio Gobierno de la ciudad hace un esfuerzo por repartir de manera gratuita ese material.

    Sin embargo, el funcionario dijo que el periodo de contingencia será prolongado y ello obliga tanto a autoridades como a ciudadanos a mantener un uso constante de cubrebocas, por lo que hasta se ha hecho un llamado a los propios habitantes para que fabriquen los suyos

    Technorati Profile

  • 13 infectados en Reino Unido por Influenza Humana AH1N1

    Trece personas están infectadas por la gripe AH1N1 en el Reino Unido, según los últimos datos facilitados por las autoridades sanitarias de este país.

    El Ministerio de Sanidad británico informó durante la noche de dos nuevos casos en el suroeste y el sureste de Inglaterra.

    «Se han confirmado en Inglaterra y Escocia los dos primeros casos no importados» de México, país en el que se originó la llamada inicialmente «fiebre porcina».

    En esos nuevos casos, la infección parece haberse transmitido entre personas dentro del territorio del Reino Unido», explicó Liam Donaldson, principal asesor médico del Gobierno de Londres.

    «Hasta ahora, los casos que se conocían eran de individuos que habían regresado recientemente de México», agregó Donaldson, según el cual la persona infectada en el suroeste del país está siendo tratada con Tamiflu.

    Los dos primeros casos registrados en este país fueron los de una pareja escocesa que se contagió durante su luna de miel en México.

    Los recién casados, de Polmont, cerca de Falkirk (Escocia) pudieron regresar el jueves a su casa tras permanecer cinco días aislados en un hospital.

    Un trabajador del Servicio Nacional de Salud amigo de la pareja dio también positivo en las pruebas a las que le sometieron los médicos y se convirtió en el primer caso de un británico infectado sin haber viajado a México

    Technorati Profile

  • Inicia fase de estabilidad del virus AH1N1

    El secretario de Salud José Ángel Córdova informó que hasta ayer por la noche de las mil 105 pruebas moleculares procesadas, se tienen 443 casos positivos de las cuales 16 han fallecido.

    Sin embargo, aseguró que a las 16 personas que perecieron, se les realizaron las pruebas de laboratorio arrojando a ocho de ellas como casos negativos y ocho positivos, dos de ellos son dudosos por lo cual se repetirá la prueba para corroborar la información.

    Además, informó que la epidemia de la influenza humana está en un proceso de estabilización ya que los contactos de persona a persona se mantienen bajos y los ingresos a hospitales se han reducido.

    El funcionario indicó que, no obstante, «sería precipitado decir que ya pasamos el momento más complicado» pues para que ello ocurra se requiere mantener esa tendencia por varios días.

    En conferencia de prensa el titular de la dependencia federal dijo que dentro de los estudios que se realizan diariamente se presentaron 135 casos de influenza estacional, que no son positivos para el virus A/H1N1.

    Córdova Villalobos informó que las caravanas de salud han realizados 39 mil 211 acciones preventivas en diversos puntos itinerantes de la ciudad.

    Dijo que hasta el momento la Secretaría de Salud cuanta con 15 minutos diarios en radio y televisión para informar y orientar a la ciudadanía para fortalecer la prevención.

    El secretario de salud mencionó que sería precipitado decir que pasamos el momento más complicado, pero estamos en una etapa de estabilización en función de elementos como en que los contagios han sido muy bajos y los ingresos se han mantenido en algunos casos igual y en otros un poco menos

    Technorati Profile

  • Con o sin, migrantes piden a Obama cumplir su palabra

    WASHINGTON.â?? El temor al virus de la influenza tipo A no consiguió amedrentar a los cientos de miles que participaron de forma coordinada en distintos actos y marchas en un centenar de ciudades, en 26 estados de Estados Unidos, en demanda de una reforma migratoria justa y humanitaria.
    â??Hemos querido que, una vez, nuestra voz se escuche en todo el paí­s y que el presidente Barack Obama cumpla con lo que prometió en su campañaâ?, aseguró Juan José Gutiérrez, dirigente de la organización Latinos USA, al exigir el fin de las redadas y la separación de familias que afecta a cientos de miles de niños y padres de familia.
    Con marchas en ciudades como Los íngeles, Chicago, Nueva York, Dallas y Washington, entre otras, el movimiento migrante no ha querido plegarse a los llamados de quienes les aconsejaban posponer las marchas por cuestiones de seguridad.
    â??La gente está preocupada, pero no tiene miedoâ?, aseguró Javier Rodrí­guez, de la Coalición 25 de Mayo que, a pesar de haber anticipado la asistencia de entre 100 mil y 200 mil asistentes en la marcha de Los íngeles, se tuvo que conformar con una demostración menos tumultuosa.
    Los manifestantes salieron a las calles a pesar de algunos consejos para posponer las marchas, de la declaratoria de emergencia nacional y de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó hace unos dí­as la fase 5, que implica el inminente riesgo de una pandemia. Organizaciones antiinmigrantes como Americans for Legal Immigration aprovecharon la circunstancia para tachar a los inmigrantes como la fuente de continuas amenazas a la seguridad nacional y como â??irresponsablesâ? por manifestarse pese a las advertencias y riesgos de contagio.
    â??Vamos a insistir ante los medios y autoridades para que esta epidemia sea bautizada como gripe mexicanaâ?, aseguró ayer William Gheen, el presidente de esta organización, quien se mostró escandalizado por la realización de las marchas y exigió la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, por negarse a cerrar la frontera con México.
    Nada más conocer algunos pronunciamientos de este grupo de radicales antiinmigrantes, algunos se preguntaban si, acaso, la marcha de este 1 de mayo a favor de una reforma migratoria cumplió con su objetivo de llamar la atención de la administración Obama o servirá de pretexto a organizaciones antiinmigrantes y grupos de extrema derecha para acusar de irresponsables a sus organizadores e insistir con el cierre de la frontera con México.
    â??Las organizaciones antiinmigrantes, que hoy piden el cierre de la frontera, son las mismas que han exigido la construcción del muro fronterizoâ?, recordó Gloria Saucedo, de la organización Hermandad Mexicana. â??Y con marchas o sin marchas ellos van a insistir en lo mismoâ?, añadió.
    En defensa de la realización de unas marchas que registraron un seguimiento desigual, Juan José Gutiérrez aseguró que, dado que la Organización Mundial de la Salud no ha recomendado ni el cierre de fronteras ni la cancelación de partidos de futbol, misas u otros eventos, â??consideramos que la marcha podrí­a seguir adelanteâ?.
    Otros activistas argumentaron que, si la influenza ha generado una crisis, las redadas también lo son. Una â??crisis humanitariaâ?, afirman.
    Así­, en Washington, cerca de un millar de personas se manifestaron frente a la Casa Blanca para reclamar que Obama presione por una amplia reforma migratoria. â??La comunidad de migrantes vive una situación de tragedia agravada por la crisis económica. No tenemos para completar el pago del alquiler de vivienda, estamos perdiendo los empleos y estamos siendo arrestados por miles bajo las polí­ticas migratorias que siguen vigentesâ?, se quejó Ricardo Juárez, director del grupo Mexicanos sin Fronteras, uno de los organizadores de la marcha en esta ciudad.
    En Nueva York, migrantes de diversos paí­ses, pero en su mayorí­a latinos, se congregaron en dos eventos celebrados en Manhattan, al grito de â??¡Cambio!â?. â??Obama, escucha, estamos en luchaâ?, coreaba la gente, que también pedí­a servicio universal de salud y â??reforma migratoria ahoraâ?. (Con información de agencias)
    Technorati Profile

  • Llega primera parte de donativo español a México (GRACIAS)

    El primer cargamento de ayuda enviado por España arribó al país esta mañana, y las 63 mil mascarillas y seis mil lentes serán distribuidos hoy mismo por personal militar en zonas marginadas de la delegación Iztapalapa y municipios del estado de México.

    A las 6:05 horas el vuelo regular de Iberia 6401 llegó con este primer envío que incluye además 100 paquetes de protección que se entregarán a la Cruz Roja Mexicana, y cada uno contiene 24 mascarillas con válvula, 100 mascarillas quirúrgicas, 200 guantes. 24 prendas desechables y 12 lentes químicos.

    Este envío tiene un valor aproximado de 100 mil euros, del millón de euros que donó el gobierno español a México para hacer frente a la contingencia.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, en un acto protocolario en la sede de la Cancillería, en el que el embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen entregó la donación, agradeció el apoyo y solidaridad del gobierno y del pueblo español.

    En el evento la Canciller detalló que hoy mismo personal del Ejército distribuirá este material en zonas marginadas de Iztapalapa, así como del Estado de México como Cuautitlán, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl, así como en Apizaco, Tlaxcala

    Technorati Profile

  • GDF impulsara una campaña que mejore su imagen

    A partir de la próxima semana el Gobierno del Distrito Federal iniciará una campaña en favor de la ciudad y para reducir el impacto negativo que ha dejado el virus de la influenza humana (antes llamado porcino)

    Marcelo Ebarad, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que no se ha demostrado que el origen de la epidemia haya estado en la capital del país y por ello esta campaña tendrá como objetivo mejorar la imagen del Distrito Federal ante el resto del país y del mundo.

    Entrevistado luego de visitar el hospital «Enrique Cabrera», de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario dijo que el contenido de la campaña hará énfasis en que la ciudad es de todos los mexicanos.

    Así, calificó como un absurdo y como un tiro en el pie que otros mexicanos residentes en el interior del país actúen con desprecio y agresiones hacia los defeños.

    En su visita a este hospital, el jefe de Gobierno entregó despensas a médicos y enfermeras, en reconocimiento por la labor que han emprendido en estos días al atender enfermos contagiados con el virus de la influenza humana.

    También aquí se recibieron las pruebas rápidas que han aparecido en el mercado que supuestamente sirven para detectar el virus. Dijo que estos dispositivos no están autorizados, además de que las autoridades sanitarias no les han dicho que funcionen

    Technorati Profile

  • Lamenta embajador español culpen a México por virus

    Carmelo Angulo Barturen, embajador de España en México, lamentó que se pretenda culpar a los mexicanos como causantes de la epidemia del virus de influenza AH1N1, pues aún se está lejos de saber su origen.

    Al hacer entrega de equipo sanitario donado por el gobierno español, el diplomático se refirió así a la ola de rechazo y discriminación que se ha generado contra los mexicanos ante el problema sanitario que se vive en el país, por lo que recordó que «este es un tema de solidaridad y cooperación internacional».

    El embajador indicó que «lamentamos profundamente que sed pretenda culpar o estigmatizar a México o a los mexicanos como foco inicial o causante del contagio, todos sabemos que la gripe es un tema recurrente cada año a través de diferentes tipos y cepas. Es un tema universal, y este brote de tipo A esta ya instalado en 20 países y estamos muy lejos de saber el origen y realmente el componente de este nuevo brote».

    De hecho, el diplomático felicitó a México «porque fue el primer país que quizá tomó las medidas -que aunque inicialmente parecieron drásticas-, que posiblemente están permitiendo, ojalá se pueda confirmar, una ligera reducción de las personas afectadas y de fallecimientos».

    A nombre de su gobierno dijo que los españoles se unen al dolor de las familias de las víctimas, así como de quienes tienen a algún ser querido en el hospital a causa de este virus.

    Angulo Barturen reiteró además que España «es absolutamente contraria a la suspensión de vuelos desde hacia México, y si bien algunos turistas españoles y europeos han adelantado su retorno otros muchos han decidido quedarse, ya que consideran que el servicio de salud y la
    hostelería mexicana están perfectamente equipados para hacer frente a cualquier riesgo que pueda surgir»

    Technorati Profile

  • SRE tendra servicio de pasaportes en estos dias no laborables

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) seguirá prestando el servicio de pasaportes del 2 al 5 de mayo, aunque recomendó a los ciudadanos que el documento sea tramitado en los casos que tienen un carácter urgente.

    En un comunicado que emitió esta tarde, la Cancillería indicó que «en acatamiento del Acuerdo del Ejecutivo Federal, los servicios públicos deben mantenerse en niveles indispensables, por lo cual se recomienda que preferentemente se tramiten pasaportes en caso de emergencia».

    Por ello, la dependencia indicó que «en apoyo a la población» se expedirán los pasaportes en todas sus delegaciones en los estados de la República, que permanecerán de guardia de las 9 a las 14 horas, y el pago de derechos puede hacerse por Internet en la red bancaria nacional.

    En el caso del servicio en la Ciudad de México y su área metropolitana, se dará en el Centro de Emisión de Pasaportes en Tlatelolco, ubicado en Eje Central-Norte, esquina con Avenida Ricardo
    Flores Magón, en horario de 9 a 18 horas.

    La SRE puso a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 01-800-159 7777 o acudir directamente a los centros de emisión antes citados.

    Mientras que los turistas extranjeros pueden comunicarse al teléfono (55) 36 86 55 81, «en el cual se brindará atención o se les enlazará con otras dependencias en caso de requerir información»

    Technorati Profile