Etiqueta: agustin carstens

  • Agustín Carstens deja Banco de México

    El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, presentó al presidente Enrique Peña Nieto su renuncia al cargo.
    Hasta el momento se especula que sería para poder ser gerente del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
    El gobernador de Banxico se separaría de su cargo el 1 de junio de 2017, para entrar al BIS.
    Agustín Carstens deja Banco de México

  • Quieren poner una casa de moneda en Jalisco

    El presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por Jalisco, donde encabezará el 90 aniversario del Banco de México (Banxico) y presentará la moneda conmemorativa de 20 pesos del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, donde a la vez anuncio que quizá se ponga una parte de la casa de moneda en Jalisco
    La casa de moneda quese pondria en la perla tapatia seria una fabrica de billetes, con la mas alta y nueva tecnologia lo que no permitiria que la falsificacion sea tan sencilla, este flagelo le esta costando a la federacion un par de miles de millones de pesos al año.
    Dentro de las demas cosas que se hablaron en torno a esta gira de trabajo por Jalisco, se señala el logro de que Banco de México tenga la linea de flotación de a inflación en el valor del 3 por ciento, por debajo de la la alza de salario lo que permitira que haya una recomposicion del poder adquisitivo en México
    Al menos así lo cree el presidente ya que segun se sabe hay una devaluación silenciosa al tener la paridad del peso – dolar en mas de 16.50 cuando a inicios de año esta por encima de los 15 pesos y nada mas.
    Mexico enfrenta una tormenta economica y financiera en unas semanas, el 2016 se ve nada sencillo
    casa de moneda en jalisco

  • Agustín Carstens señala el riesgo de la ilusión de liquidez en los mercados

    Parece que vienen tiempos complicados en la economia, por ello mismo los expertos como Agustín Carstens estan comenzando a levantar la voz una vez que vienen tiempos en los cuales el dinero barato ya se acabo, ahora los bancos centrales del mundo lo más probable es que vayan a elevar sus tasas de interes.
    Y esto ha venido a crear una ilusión de liquidez en los mercados financieros.
    No se sabe aun de que tamaño seria esta burbuja ilusoria, pero el riesgo que implica, de cara al inicio del alza de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), es un riesgo real que puede ocurrir y debe advertirse.
    Son los principales mercados financieros los que pueden prever esta situación, pero muchos no lo han visto venir; de hecho los mercados financieros del mundo deben tomar precauciones y ver la forma en que se reduzcan o mitiguen sus efectos.
    ¿Feo verdad? pero Agustín Carstens advirtió todo esto en su calidad de presidente del Consejo del Comité Internacional Monetario y Financiero del FMI.
    El riesgo deriva de los efectos creados por políticas monetarias no convencionales que han mantenido las tasas de referencia “demasiado bajas por mucho tiempo”, explicó el también gobernador del Banco de México.
    Ahora es casi tiempo de ver los niveles de efectos en el mundo
    Agustín Carstens y la tormenta economica perfecta

  • El senado evalua la permanencia de Agustín Carstens

    El senado de la república evalua la permanencia de Agustín Carstens al frente del Banco de México ya que por solicitud del presidente Enrique Peña Nieto el Dr Agustín Carstens debe quedarse otro periodo igual para que haya estabilidad y peso en la economia de nuestro país en los próximos años ya que vienen movimientos financieros internacionales algo raros
    El Senado recibió a media semana el oficio del presidente Enrique Peña Nieto con su propuesta de ratificar a Agustín Carstens para un segundo periodo de seis años al frente del Banco de México, al que se incorporó en 2009 como integrante de la Junta de Gobierno.
    La reacción de una serie de instituciones internacionales fue rápida. Al Fondo Monetario Internacional le agradó la idea y como no, si el propio Agustín Carstens fue el candidato que quedo en segundo lugar, ademas de que el FMI lo espera con las puertas abiertas ya que terminando su mandato y responsabilidades en México, lo quiere dirigiendo alguna importante area de la institucion.
    De hecho la permanenciaa de Agustín Carstens en Banxico es una buena señal de que hay continuidad en el equipo económico y eso es algo positivo en estos momentos de volatilidad e incertidumbre, dijo Alejandro Werner, director de la Oficina para el Hemisferio Occidental del FMI.
    En estas agitadas aguas financieras, México navega sin grandes sobresaltos.
    Banco de México Agustín Carstens

  • Agustín Carstens sorteando la crisis económica mundial

    Hay pesos pesados en la economia mundial, México ha tenido en las ultimas dos decadas a tres que han sido reconocidos por su temple y claro, conocimiento economico, Zedillo, Guillermo ortiz y ahora Agustín Carstens quien ens erio, ha hecho maravillitas y nadie quiere quitarlo de su trabajo al frente de Banco de México
    Agustín Carstens, el gobernador del Banco de México, recibió un merecido reconocimiento en el tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, hay que señalarlo y dejarlo muy en claro, ha sabido defender el peso en la macro econoia, en la micro economia pues dejeme decirle que no es su bronca sino la de Luis Videgaray que por cierto, dejemos todo en claro, llora en soledad el que no vaya a ser nominado a ser el proximo gobernador de Banco de México.
    Sucede que México ha capoteado bien la crisis, cuestion que no puede decirse de muchos otros paises, ya que por ejemplo Brasil que es una economia emergente ya paso su momento y ahora esta en recesión, hay desaceleracion economica en China, en Japon ronda el fantasma de la crisis, Canada acaba de declararse en recesión tecnica por segundo trimestre a la baja en su PIB, etc y México parece barco solido que avanza en una tormenta que durará al menos todo el 2016 hasta el momento.
    Todo esto, de solvencia y estabilidad, cortesia de Agustín Carstens
    Agustín Carstens Banxico

  • El Dr. Agustín Carstens recomienda al próximo presidente

    El Banco de México está liderado por un economista de talla internacional, el Dr. Agustín Carstens.

    De hecho en entrevista el Dr. Agustín Carstens ha dicho que el próximo presidente que tenga México (salido de las urnas en las próximas elecciones) debe terminar con los monopolios.

    Monopolios en México, ¿Pemex? ¿CFE? ¿Telecomunicaciones? No sé, pero todos los mencionados son áreas estratégicas y lo sabe el Dr. Agustín Carstens por lo cual dudo y mucho alguien como Peña Nieto o Josefina Vázquez Mota, vayan a hacerle caso.

    Los candidatos comienzan sus campañas políticas rumbo a las elecciones 2012 y este llamado del Dr. Agustín Carstens no les caería mal lo checaran pero, Josefina Vázquez Mota está haciendo adhesiones en su equipo de campaña y Peña Nieto está esperando cada vez mas reflectores así que nadie escucha.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Agustin-Carstens-monopolios-elecciones

  • Presentan monedas Bicentenario

    El presidente Felipe Calderón presentó las monedas conmemorativas alusivas al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

    La presentación estuvo a cargo del gobernador del Banco de México, Agustí­n Carstens quien explicó que son cinco modelos distintos de monedas mexicanas: cuatro de ellas en plata y una más en oro con diferentes valores nominales.

    La de 20 pesos es de plata, tiene un acabado de espejo, pesa dos onzas y en el anverso trae el escudo nacional y al reverso la fachada y torres de la Parroquia de Dolores.

    La de 200 pesos es de oro, tiene un peso de 1.20 onzas y tiene la escultura de Alada que corona la Columna de la Independencia, â??La Victoria Aladaâ?, precisó Carstens.

    Una más será de 10 pesos, con acabado espejo y en peso de 2 onzas. Esta divisa mexicana tiene la leyenda «1910-Revolución Mexicana-2010» y al centro la imagen de â??La Soldaderaâ?.

    En la sede de Banxico, también fue exhibida una moneda más con valor de 20 pesos nominales con la imagen al centro de Miguel Hidalgo y José Marí­a Morelos y Pavón.

    Y la última, de valor de 10 pesos con acabado espejo y peso de 2 onzas y la imagen de la locomotora y cuatro revolucionarios â??anónimosâ? sentados al centro

  • Banxico frena pero bancos crean, comisiones bancarias

    El Banco de México (Banxico) se mantendrá atento a la evolución de las comisiones que aplican los bancos a sus productos y servicios, ya que no están impedidos para crear nuevos cargos.

    El director de relaciones externas del instituto central, Federico Rubli, dijo que los bancos se tienen que adaptar a la nueva regulación, que los obliga a limitar o eliminar algunas comisiones y con ello retomar su actividad de intermediación financiera.

    La banca, subrayó, ahora tiene que hacer esfuerzos de captación y sobre todo de reactivar el crédito.

    Interrogado sobre si Banxico esperaría alguna acción legal por parte de lo bancos para evitar cumplir estas medidas, señaló que no es algo que se espere.

    Con base en la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF) , el incumplimiento por parte de las entidades crediticias a alguno de los lineamientos establecidos en esta regulación les impondría una sanción que va de los dos mil hasta lo 20 mil salarios mínimos, según sea el caso.

    La misma legislación obliga a los bancos, sociedades financieras de objeto limitado y múltiple (sofoles/sofomes) reguladas a registrar las comisiones que pretendan modificar.

    El registro no constituye un proceso de autorización de precios, ya que en última instancia las entidades están en libertad de fijar las comisiones que cobran, sin embargo, el Banxico tiene la facultad para formular y publicar observaciones a las solicitudes de registro.

    De acuerdo con el último reporte sobre el sistema financiero del Banco de México, este procedimiento ha sido relativamente eficaz para disuadir a la banca de aumentar algunas comisiones que por su elevado monto o por la naturaleza del cobro serían difícilmente justificables ante el público.

    Desde junio de 2008, cuando empezó a funcionar el registro de comisiones, hasta el cierre del primer trimestre de 2009 se han registrado tres mil 883 comisiones, de las cuales mil 733 son de productos existentes y dos mil 150 de productos nuevos.

    Lo anterior implica que se realicen mensualmente 400 registros en promedio; de éstos 71% corresponde a productos de captación y 14% a tarjeta de crédito.

  • Cierra Banxico oferta de dolares

    El Banco de México (Banxico) informó que a partir del próximo lunes se cancelarán las subastas diarias de dólares a precio mínimo que se realizaban desde el pasado 8 de octubre de 2008.

    La institución decidió instrumentar un mecanismo mediante el cual el Banco de México subastaba diariamente 400 millones de dólares a un tipo de cambio mínimo dos por ciento superior al correspondiente al del día hábil inmediato anterior. Dicho instrumento formó parte de las medidas tomadas durante 2008 por la Comisión de Cambios en el momento más agudo de la crisis económica y financiera internacional para hacer frente a una gran incertidumbre en los mercados.

    Esa incertidumbre se tradujo en discontinuidades de los flujos financieros en todo el mundo, en una escasa liquidez en el mercado cambiario y, consecuentemente, en una gran volatilidad del tipo de cambio. Esto vino aparejado con un acceso limitado a los mercados de capitales del exterior.

    Actualmente las condiciones, tanto en los mercados financieros internacionales como nacionales, han tendido a normalizarse; la liquidez en el mercado cambiario ha repuntado y el acceso ágil a los mercados financieros internacionales se ha restablecido.

    Asegura que la volatilidad del tipo de cambio ha vuelto a sus niveles históricos.

    Agregó que las condiciones que motivaron el establecimiento de la referida subasta diaria de dólares del Banco de México se han disipado, por lo que el monto de la subasta se redujo primero de 400 a 300 millones de dólares, y posteriormente a 250 millones de dólares