Etiqueta: aguinaldo

  • Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    En México, los trabajadores esperan ansiosos los últimos días del año porque saben que recibirán, además de su pago quincenal, un monto extra conocido como aguinaldo.

    Antes de 1970, los patrones decidían si otorgar o no una remuneración extra a sus trabajadores con motivo de las fiestas navideñas; sin embargo, a partir de ese año, la costumbre se convirtió en un derecho.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Quiénes tienen derecho a recibirlo

    Todos los trabajadores cuya relación se rija por la Ley Federal del Trabajo, incluso si son empleados eventuales o de confianza. Además, si los trabajadores solicitaron incapacidad por maternidad, incapacidad temporal o permiso de paternidad, tienen derecho a recibir su prestación completa.

    Si el trabajador renuncia, es despedido o muere, también deberá recibir la parte proporcional a su aguinaldo o su familia en caso de defunción.

    Los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo, a menos que exista subordinación y se cubra un horario máximo de ocho horas. Lo mismo ocurre con los trabajadores independientes que puedan comprobar una relación de subordinación.

    Establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el derecho al aguinaldo obliga a los patrones a remunerar con una parte proporcional del salario a sus trabajadores para final de año.

    Te puede interesar Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    ¿Se pagan impuestos por el aguinaldo? 

    De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el aguinaldo sí genera impuestos, pero dependiendo de lo que se gane, será lo equivalente a lo cobrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual podrá ser hasta de un 35%. 

    Te puede interesar Programa Contra La Inflación Del Gobierno “PACIC” Funciona Solo Al 37 %

    Aguinaldo exento de impuestos

    De acuerdo con el documento “El aguinaldo es un derecho de todas las personas trabajadoras”, de la Profedet, publicado este noviembre, si el aguinaldo no rebasa lo equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que serían 2 mil 606.40 pesos, éste quedaría exento del pago del ISR.

    LM

  • Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    El 2022 está a punto de terminar y la buena noticia es que también se aproxima el depósito del aguinaldo, un derecho de las y los trabajadores establecido dentro del Artículo 87 en la Ley Federal del Trabajo.

    Las personas trabajadoras, ya sea en el sector público o privado, tienen derecho a recibir anualmente un aguinaldo, el cual debe pagarse antes del 20 de diciembre y ser equivalente a 15 días de salario, como mínimo.

    Te puede interesar Estos son los días que te corresponden con las “vacaciones dignas”

    Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aunque algunas personas no hayan cumplido el año de servicio dentro de una empresa, sin importar que trabajen o no en la fecha de liquidación de esta prestación laboral, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo laborado.

    ¿Cómo calcular el monto del aguinaldo que me corresponde?

    Para calcular el monto del aguinaldo, es necesario que el trabajador cuente con los siguientes datos:

    • Sueldo diario, o bien, el ingreso mensual bruto dividido entre 30.
    • Multiplicarlo por 15.
    • Dividirlo entre 365.
    • Una vez que se obtenga el resultado deberá ser multiplicado por los días que se trabajó.

    Como ejemplo, supongamos que una persona recibe 8 mil de sueldo bruto y trabajó 200 días, en lugar de un año.

    Te puede interesar Avala Senado reforma que otorga 12 días de vacaciones

    Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Con la siguiente operación podremos saber cuál es el monto del aguinaldo que le corresponde:

    • Dividir el sueldo bruto entre 30 días: 8, mil/30 = 266,66.

    Ahora que contamos con el dato del sueldo diario, continúa el cálculo de lo que le corresponde de aguinaldo:

    • Multiplicar 266,66 (sueldo diario) por 15 (número de días oficiales). La cantidad obtenida es 4 mil.
    • Dividir 4 mil entre 365 para saber lo que le corresponde por cada día = 10.958.
    • Por último multiplica 10.958 por los días que la persona de nuestro ejemplo trabajó = 10.958 x 200.
    • El trabajador recibirá de aguinaldo 2 mil 191.78 pesos.

    LM

  • Todo listo para el pago del aguinaldo de empleados del Poder Ejecutivo

    Todo listo para el pago del aguinaldo de empleados del Poder Ejecutivo
    Será a mediados del mes de diciembre cuando el Gobierno del Estado deposite la segunda ministración del aguinaldo a los más de 12 mil trabajadores activos y jubilados del Poder Ejecutivo, informó Jorge Michel Luna, secretario de Hacienda.
    En total, la administración estatal tiene previsto dispersar 260 millones de pesos por el concepto de aguinaldo, una prestación establecida en el artículo 42 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.
    “Los compañeros trabajadores deben estar tranquilos, confiados y con la seguridad de que se les va a dar esta prestación en los tiempos establecidos por la ley sin ningún problema”, declaró el funcionario.
    De acuerdo con la Ley, los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado o de los Municipios, tendrán derecho a un aguinaldo anual de 90 días de salario.
    El aguinaldo estará comprendido en el presupuesto anual de egresos y se pagará en dos partes iguales, la primera a más tardar el 15 de diciembre y la segunda a más tardar el 15 de enero del año siguiente.
    Aquéllos que hubieren laborado una parte del año, tendrán derecho a recibir la parte proporcional de acuerdo con el tiempo laborado.
    Recordó que desde hace cuatro años y con el afán de sumarse a la iniciativa de reactivación económica del Buen Fin, el pago de aguinaldos se divide en tres partes.
    “Ya pagamos una primera parte, en diciembre se estará pagando un tercio más y la última en enero”, expresó.
    Michel Luna reconoció que es gracias a la planeación y al uso responsable de los recursos que el pago del aguinaldo está garantizado.
    “Nosotros tenemos un manejo presupuestal con base en un calendario, este calendario implica ingresos y gastos y efectivamente para esta última etapa del año, tenemos la previsión presupuestal suficiente para poder pagar a los aguinaldos”, detalló.
    Finalmente, recomendó a todos los trabajadores a cuidar de su aguinaldo y sobre todo a ser cautelosos y responsables en el gasto.

  • Publicas ya las disposiciones para el pago de aguinaldo

    La Secretaría de Hacienda publicó las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo o gratificación de fin de año para servidores públicos, correspondiente al ejercicio fiscal 2014, el cual deberá pagarse a partir del 14 de este mes.
    Mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia explica que los servidores públicos cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Apartado B) del artículo 123 de la Constitución tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a cuando menos 40 días de salario, sin deducción alguna.
    Detalla que el pago de 50 por ciento se deberá realizar antes del 15 de diciembre y el resto a más tardar el 15 de enero.
    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalla que la gratificación de fin de año incluye al personal operativo de confianza de las dependencias y entidades públicas federales, empleados de enlace y de mando, así como del servicio exterior mexicano en funciones en el país.
    Además, personal en retiro; con pensiones militar, civil o de gracia, y los deudos de dichas personas a quienes se les haya otorgado una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o con cargo al erario federal.

    Publicas ya las disposiciones para el pago de aguinaldo
    Publicas ya las disposiciones para el pago de aguinaldo

  • Feliz año nuevo a todos

    Es el mensaje más mencionado y escrito durante los últimos cinco dí­as y con ello nuevamente regresa el bombardeo de mensajes publicitarios referente a las rebajas y las ofertas para â??despedir el año viejoâ?.

    Comienza el año y hay que bajar esos kilitos que durante los últimos diez dí­as hemos adquirido, aquí­ el primer necesidete: el gimnasio; y para que nos salga más barato lo pagamos por un año al fin que el fondo de ahorro y el aguinaldo todaví­a no se acaba. Pero, ¿con qué ropa iremos al gimnasio? No podemos llevar la misma todos los dí­as, porque iremos todos los dí­as, segundo necesidete: ropa deportiva y tenis nuevos; los actuales ya están viejos. Y por qué no, una dieta balanceada es el mejor acompañante del deporte; tercer necesidete: una despensa abundante en cereales, lácteos, verduras (congeladas por supuesto), frutas (en lata), para todo un año, adquiridas en la central de abasto de los nuevos ricos. Claro que no se puede hacer ejercicio sin música, para ello viene nuestro cuarto necesidete: un aparato reproductor mp3 de moda y de marca prestigiada.

    La euforia nos dura ¿un mes?, ¿dos meses? Y después, arrumbamos todo lo que compramos para nuestra nueva vida y vienen nuevos necesidetes, según la ocasión, según la estación del año.

    Este año ahora si bajaré de peso, ahora sí­ voy a ahorrar, ahora sí­ me compraré un carro, ahora sí­ dejaré de mentir, ahora sí­ seré feliz. Todos son propósitos, pero la vida no se vive con propósitos, sino con metas, con realidades, con hechos.

    Es fácil dejarse envolver por todos los mensajes publicitarios que nos bombardean, pero también es fácil echarle la culpa a alguien o bien, pensar que los demás nos van a resolver los problemas. Una vez más aplaudo a todo aquel colega que hace bien su trabajo y nos hace consumir lo que bien decí­a un profesor: necesidetes. Que no son más que necesidades innecesarias.

    Un consumismo desmesurado es lo que provocan todas estas fechas que celebramos con motivos totalmente distantes de lo que en realidad significan; el ejemplo del gimnasio es sólo uno, pero falta la ropa interior nueva roja o amarilla según sea la necesidad que hay que comprar para recibir el nuevo año, la reservación en el lugar de moda para despedir el año viejo, en fin. Ya vamos de salida del Guadalupe â?? Reyes, el único afectado: nuestro bolsillo, objeto que todo colega debe tener en mente vaciar.

    ¿Cuál es tu plan para este 2011?

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • En lugar de aguinaldos de políticos, ¿becas a jóvenes?

    Organizaciones No Gubernamentales ONGâ??s en Morelos, salieron en defensa de la iniciativa presentada por la diputada del PRD Hortensia Figueroa Peralta, para que los funcionarios de alto nivel no recibieran aguinaldo de tres meses, y este dinero, que representa más de 100 millones, en la entidad se distribuya en becas para menores.

    El presidente de la fundación observatorio por la transparencia de Morelos, Ignacio Suárez Huape, aseguró que la propuesta de eliminar los aguinaldos, ha sido rechazada por la clase polí­tica de Morelos, quienes han usado los argumentos más absurdos para evadir su responsabilidad de no recibir tres meses de salario en diciembre como bono extraordinario.

    El dinero sugirió Suarez Huape, servirí­a para â??para programa como el que existe en el distrito federal, de apoyo de becas a todos los jóvenes en preparatoria y universidad, para que puedan estudiar y no anden de sicarios del CPSâ?.

    Cada organización social, instalará módulos a en los lugares públicos de Morelos, principalmente en los parques, mercados o centros de reunión como son las iglesias, cuyo propósito será recabar las firmas suficientes para respaldar tal iniciativa, para que los ciudadanos rechacen los aguinaldos de 500 mil pesos que reciben el gobernador, los diputados y los magistrados.

    Morelos dijo el representante de la ONG por la transparencia, que es el único en el paí­s que entrega a su clase polí­tica este tipo de percepciones que afectan gravemente el erario de la entidad.

  • SME avisa con nuevas manifestaciones

    El Sindicato Mexicano de Electricistas aclaró que no ha roto pláticas con la Secretarí­a de Gobernación y que el acuerdo de la asamblea general fue detener en forma provisional el cobro de prestaciones devengadas en 2009, como ahorro y aguinaldo.

    Fernando Amezcua, secretario del Exterior del SME, precisó que las razones que los llevaron a tomar esta determinación son que el contenido del documento a través del cual se consulta lo que se pretende que cobren, no fue el acordado previamente entre las partes.

    Indicó que dicho documento contiene errores, como trabajadores que no aparecen en su base de datos, los tiempos de servicio son incorrectos, y los impuestos por dichas prestaciones están mal calculados, lo cual está fuera de la norma contractual.

    Asimismo, la forma de pago no es la acordada, pues se pretende que sólo cobren 500 trabajadores cada dí­a, cuando en la mesa de negociación con Gobernación se estableció que se darí­an todas las facilidades para el cobro ágil y puntual.

    Más adelante, Amezcua Castillo subrayó que la asamblea resolvió comunicar a la Secretarí­a de Gobernación (Segob) que se detengan dichos pagos hasta que sean corregidos los errores señalados y que están en correspondencia con los acuerdos que ha hecho públicos la dependencia.

    Sostuvo que su asamblea aprobó un plan de movilizaciones que iniciará el 1 de septiembre y hasta que sean resueltas las demandas, continuando con las asambleas de usuarios y la realización de caravanas por todo el territorio nacional.

    â??Seguimos manteniendo en pie nuestra voluntad de diálogo con el objeto de alcanzar acuerdos firmes y serios entre nuestra organización sindical y la Segobâ?, planteó.

    Dijo que pretenden el retorno al trabajo de los compañeros en resistencia bajo la aplicación de la figura de patrón sustituto que establece la Ley Federal del Trabajo en su Artí­culo 41.

    Asimismo, el reconocimiento del Contrato Colectivo de Trabajo; la Toma de Nota para nuestro Comité Central, y el cobro de las prestaciones devengadas: ahorro, aguinaldo, vacaciones, tiempo extraordinario, remarcó