Ok, estamos a un tris de perder los derechos que sobre el yacimiento en aguas profundas tenemos, si no actuamos rápidamente.
George Bush presidente norteamericano acaba de pedirle al congreso estadounidense que de permisos para extraer petróleo del mar.
Si bien el sitio que menciono es la plataforma continental se sabe que en su propuesta enviada a la cámara de representantes esta un yacimiento en costas del golfo de México.
Así que…
…mientras unos hablan de que si la consulta o no, que si el debate o no, que si aguas profundas o no, asociación o no, Estados Unidos y Cuba (a través de Cubapet, la empresa de petróleos de cuba que esta asociada con Repsol (empresa española aun cuando en la isla el pensamiento es socialista) están ya en vías de llegar al yacimiento que se calcula de unos 18 mil millones de barriles de petróleo.
Aquí, bien gracias.
Technorati Profile
Etiqueta: agua
-
Pide George Bush permiso al congreso para petroleo maritimo
-
Dia mundial del agua, cifras y datos, segunda parte
Ayer mencionamos el un primer esbozo lo que seria la situación real ya habiendo pasado el día mundial del agua, además, de que se designo por cuestiones obvias, 2008, el año del saneamiento del agua.
Fíjense que en todo el mundo, sólo el 39 por ciento de las personas en zonas rurales disponen de servicios de saneamiento, frente a un 80 por ciento en las zonas urbanas.
Y que de los 120 millones de niños que nacen cada año en el mundo en desarrollo, la mitad vivirá en hogares sin letrinas ni agua, de ahí que al año, como lo mencione ayer, 1.5 millones de niños menores de 5 años mueran por estas causas.
Se calcula que globalmente más de 200 millones de toneladas de residuos humanos e innumerables millones de toneladas de aguas fecales pasan al torrente de los ríos cada año, lo que supone una fuente infinita de virus, bacterias y parásitos.
Los expertos apuntaron a varias causas por las cuáles los gobiernos, políticos y órganos de decisión han descuidado siempre el grave problema de la falta de saneamiento, por ello mismo llama la atención que México, propiamente la ciudad de México, este dando tratamiento a las aguas residuales y el sistema de drenaje profundo, cuestión que fue mencionada y aplaudida.
En la ciudad de México, cerca de 42% del agua potable, se pierde en fugas en la red de distribución, por ello mismo se esta calculando que, como la ciudad de México, en Latinoamérica existan de menos 5 ciudades mas con este dispendio del único recursos no renovable sin el cual, no hay vida.
Technorati Profile -
Dia mundial del agua, cifras y datos, primera parte
Es terriblemente difícil el afrontar una vida o el mundo sin agua.
Por ello, pasado el día del agua ya se saben a ciencia ciertas cifras en el mundo que nos permitan ver la radiografía que se enfrenta más allá de todo.
Algo que es sumamente peligroso es la calidad del agua y por ello mismo la falta de un saneamiento adecuado, que afecta en pleno siglo XXI a dos mil 600 millones de personas en el mundo (que es un 41% de la población del orbe), es una grave amenaza para la salud a la vez que una ofensa la dignidad humana.
Esto lo recuerda continuamente Organización Mundial de la Salud y UNICEF, ya que, de esa cifra, 980 millones son menores de 18 años, y 280 millones de ellos tienen menos de 5 años.
Esto hace que sea la niñez uno de los sectores más amenazados…
1.5 millones anuales de niños menores a 5 años, mueren por causa de falta de higiene en el agua ya que es un circulo vicioso, la falta de agua provoca diarreas que a su vez con los recursos acoptados, no tienen letrinas correctas lo que dispersan virus e insalubridad.
Según datos de Unicef, entre 1990 y 2004, alrededor de 1.200 millones de personas lograron acceder a saneamiento adecuado, lo que supuso un incremento del 10 por ciento, pero mas allá de todo, si se desea alcanzar los Objetivos del Milenio relativos a esta área, otros 1.600 millones deberían tener acceso en 2015, y al ritmo actual de crecimiento eso no será posible.
En el continente africano, el 62 por ciento de la población no tienen acceso a instalaciones sanitarias, o retretes adecuados en los que las aguas fecales no estén en contacto con el hombre, recuerda el programa conjunto OMS-Unicef sobre este asunto.
Es exactamente por ello, en esta primera parte, que vemos porque en el 2008 se ha nombrado año del saneamiento del agua.
Technorati Profile -
Cuando la pobreza duele
Hemos visto fotografías que hacen duela el corazón, pero creo que pocas realmente como las que nos muestran una realidad que existe en el mundo y muchos sencillamente desconocen en el mejor de los planes o ignoran y deciden voltear la vista cuando la ven. Hablo de la pobreza extrema. Hoy les presento una foto increíble, tomada a un jornalero africano que ante la nula posibilidad de aspirar a tener unos zapatos, su ingenio le llevo a modificar un par de botellas de ípetî y así, tener unas modernas sandalias. Al ser este plástico resistente, no necesitara cambiar continuamente sus chanclas.
Technorati Profile