Etiqueta: agro

  • Mantienen diálogo productores de granos con la SEDAGRO y la SAGARPA

    Mantienen diálogo productores de granos con la SEDAGRO y la SAGARPA
    · Se reunieron hoy para acordar soluciones a las afectaciones por la sequía.
    · Existe seguimiento a los acuerdos con el gobernador Graco Ramírez.
    Con la declaratoria de desastre natural, publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación, productores y representantes de los fondos de aseguramiento, acordaron realizar un estudio completo para definir la dimensión de los daños en las parcelas.
    Así lo manifestaron luego de la reunión que hoy se realizó en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), como parte de los acuerdos en la mesa de trabajo que desde hace tres semanas se instaló con el gobernador Graco Ramírez Garrido, y el delegado de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes.
    Se determinó que la afectación a las siembras de maíz, sorgo, amaranto y avena, se debió a la falta de lluvia durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre, lo cual generó que algunas plantas resultaran afectadas con plaga, debido a la sequía.
    Productores de sorgo y maíz reconocieron el acompañamiento que el Gobierno del Estado les brinda en la búsqueda de soluciones al problema que padecen sus cultivos.
    “Tanto nuestro Gobernador como el delegado de la SAGARPA están preocupados sobre este problema de la sequía, hoy acordamos revisar las afectaciones en campo, porque no se trata de dar (pagar) nada más por dar, sino que se va a dar a quien lo necesite”, señaló Raúl Ortiz Cortés, presidente de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”.
    Raúl Ortiz, agregó que desde el inicio del problema, el Gobierno del Estado los ha acompañado en la búsqueda de soluciones, lo cual ha generado que los productores mantengan la mesa de trabajo permanente con Graco Ramírez, y no estén exigiendo atención por otros medios de presión.
    Alvino Franco Escobar, presidente del Sistema Producto Maíz, expresó que se tiene un acercamiento con los gobiernos federal y estatal, en quienes se tienen plena confianza sobre la gestión de recursos económicos para apoyar a los campesinos afectados.
    En la reunión, los productores, autoridades estatales y representantes de los fondos de aseguramiento, coincidieron en que el apoyo a los campesinos serán destinados a cubrir los créditos solicitados para la siembra, y así evitar que se queden endeudados.
    En los trabajos de este día participaron el titular de la SEDAGRO, Pedro Pimentel Rivas; el subsecretario, Rogelio Díaz Crespo; el representante de Agroasemex, Pedro Alvarado Vallejo; Beato Tepozteco Pariente, prestador de servicios en la Unión de Ejidos Emiliano Zapata; Héctor René Tajonar, presidente del Sistema Producto Sorgo y el productor de sorgo, Leonel Ceferino Díaz.
    Mantienen diálogo productores de granos con la SEDAGRO y la SAGARPA

  • La sequia en Mexico

    un problema en mexico

    La sequia en México viene siendo ya, tras nueve meses de la misma, un asunto que comienza a preocupar a muchos productores del campo y la ganadería. Según se viene viendo, esta temporada de huracanes será tranquila, tanto por el lado del pacifico como por el atlántico.

    Las lluvias que se esperan en estas fechas llevan más de un mes y medio de retraso y las pocas que han caído no alcanzan para salvar la temporada.

    ¿Qué hacer? Si bien ya hay estrategias para que se use el poco liquido vital que queda en las presas, se están coordinando varias secretarías de estado a los tres niveles de gobierno para presentar una estrategia.

    La cuestión es que ya tenemos el problema y se busca la solución, típico en México cuando debería ser tener soluciones ante posibles problemas.

  • ¿Mas dinero para el campo mexicano?

    El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar, aseguró que la negociación del presupuesto para el campo en 2011 no será fácil, sin embargo, las condiciones actuales son distintas a las del año pasado, por lo que se advierte que se puede mejorar el monto para el próximo año.

    Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados resaltó la obligación de los legisladores de hacer un mayor esfuerzo de cabildeo para evitar que condiciones
    postelectorales afecten la negociación.

    Anunció que los legisladores estarán en espera de la propuesta del Ejecutivo, sin embargo, ya se trabaja en una propuesta alterna de proyecto de presupuesto para el campo, en el que exigirán que los lineamientos y reglas de operación para el 2011 estén incluidos.

    Ello porque lo que ha venido sucediendo es que los resultados que tuvimos en términos de reglas y lineamientos de operación son muy magros, o sea, son muy pequeños, no ha habido realmente ningún avance, traemos problemas en el tema de los paripasos, la gráfica ahora que pasaron demuestra que en los últimos 4 o 5 años no han crecido las aportaciones o los recursos que están en ese momento federalizados, puntualizó.

    Agregó que las reglas de operación son fundamentales, â??se tienen que simplificar, pero no nada más el tema de las reglas de operación, tiene que tocarse la puntualidad en la entrega de los recursos que es fundamental.

    Al hablar del Programa Especial Concurrente, señaló que se requiere incrementar el presupuesto de 269 mil millones de pesos que se aprobó para el 2010 hasta en un 19 por ciento. En este sentido, reconoció que ya están establecidos algunos criterios de orden general, criterios para resolver algunos problemas que en este momento se han presentado.

    Por último, respecto a la ola de inseguridad que vive el paí­s, Cruz López señaló que este tema tiene muchas repercusiones para el paí­s, especialmente en Tamaulipas donde muchos de los prestadores de servicios para levantamiento de cosecha no acudieron.

    â??Hay muchos empresarios que tienen cosechadoras que generalmente concurrí­an al norte de Tamaulipas y que ahora no lo están haciendo y no lo están haciendo precisamente por el incremento de estas expresiones de la delincuencia
    organizadaâ?, finalizó

  • De antemano, cambio climatico nos afectara

    El cambio climático es un problema económico para el país y tendrá implicaciones serias en el proceso del crecimiento sostenido en los próximos años, afirmó el titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ricardo Ochoa Rodríguez.

    Refirió que de acuerdo con los resultados de estudios sobre este fenómeno, realizados en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es momento de tomar acciones porque de lo contrario el costo de mitigación será mayor.

    Al participar en el foro «Summit del Cambio Climático», explicó que los efectos del calentamiento global afecta de manera más acentuada a los sectores más vulnerables de la sociedad y esto implicaría un retroceso en los objetivos para abatir la pobreza.

    Por ello, enfatizó el funcionario federal, es necesario usar de manera sustentable los recursos naturales de fuentes energéticas alternativas y desarrollar nuevas tecnologías amigables con el ambiente

    Technorati Profile

  • Procampo un fraude INCREIBLE

    Durante 15 años uno de los programas que fueron pensados para el poder avanzar y apoyar al agro mexicano, sirvió de caja chica para algunos.

    Que poca vergüenza y lo digo con todas sus letras ya que ese plan de pro-campo fue diseñado para que nuestros campesinos, nuestro agro, estuviera preparado para competir cuando al Tratado de Libre Comercio se le abriera el capitulo agropecuario.

    Si vemos la cifra de años, vemos que la mitad de este sexenio, el Foxista y claro esta, el Zedillista, Pan y Pri, se vieron beneficiados por el mismo.

    A todos los niveles, digo, diputados, senadores, gobernadores y no dudemos que lideres partidistas y hasta presidentes, pudieran ser los beneficiados de un programa que nace de la nobleza de los legisladores que pensaron por los campesinos frente al TLC y subsidios de Canadá y EU en su momento.

    Ahora sabemos que hasta familiares de narcotraficantes fueron de los que salieron ganando de este plan.

    Que poca vergüenza, así como es.

    Technorati Profile