Etiqueta: agresion

  • Marina repele agresión en Sinaloa

    La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos durante un enfrentamiento con personal naval en el estado de Sinaloa.
    En estos momentos en Sinaloa hay un operativo especial ya que se piensa que el lider maximo del Cartel de Sinaloa sigue en dicho territorio.
    Los hechos sucedieron cuando elementos navales realizaban un patrullaje terrestre en inmediaciones de la ranchería Saca de Agua Sinaloa, siendo agredidos con disparos de arma de fuego por los presuntos delincuentes.
    En apego a derecho, los elementos repelieron el ataque en legítima defensa y durante los hechos dos agresores perdieron la vida, refirió la dependencia federal a través de un comunicado.
    La Semar abundó que el personal naval solicitó apoyo aéreo, por lo que acudió un helicóptero de la Armada, el cual también fue agredido al momento de aproximarse al lugar de los hechos.
    Sinaloa se ha convertido en este momento en un hervidero de pequeños enfrentamientos.
    En inmediaciones de la ranchería se aseguraron 4.5 toneladas de mariguana en costales y empaquetada lista para ser transportada, por lo que el enervante fue destruido por incineración en el sitio.
    También se aseguraron seis armas largas, cargadores y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, que fueron puestos a disposición del Agente de Ministerio Público del Fuero común de Badiraguato.
    Marina repele agresión en Sinaloa

  • Sin agredirse van por la presidencia

    ambos candidatos sin agredirse

    Dos de los miembros más destacados del actual gabinete del presidente Calderón con aspiraciones presidenciales al 2012, han decidido hacer un pacto de no agresión y si de apoyo.

    Tanto Ernesto Cordero (secretario de hacienda) y Javier Lozano (secretario del trabajo) han dicho que si sale uno de los dos a la candidatura, el otro se sumara para apoyarle y claro, se mantenga la unidad del partido.

    Curioso ya que acá entre nos, es una alianza entre el gobierno calderonista y los que no lo son, o sea los foxistas del PAN que aun siguen en los reflectores, como son Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel.

    A ojos de muchos no lo está, pero a los que seguimos puntualmente los movimientos que se están dando, el PAN esta mas que dividido con vistas al cotejo electoral del próximo año.

  • Migrantes agredidos en 2010

    El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Rí­o, señaló que el año pasado 226 extranjeros dijeron haber sido extorsionados y agredidos en su paso por México.

    Sólo 80 de ellos solicitaron una visa humanitaria para denunciar el abuso ante las autoridades del paí­s.

    El comisionado informó que, en los últimos cuatro años, el Instituto recibió mil 247 quejas de las cuales, 81 fueron por presuntas violación de derechos humanos, aunque dijo que 90% no se comprobó violación alguna de derechos por parte del personal de Migración.

    Al comparecer ante diputados y senadores de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente, el funcionario de la Secretarí­a de Gobernación corroboró que más de 100 inmigrantes fueron asaltados en Chauites, Oaxaca.

    Confirmó que por este caso se detuvo ya a siete personas; dos de ellos son extranjeros.

    El funcionario urgió al Senado a aprobar una nueva ley en la materia, para fortalecer al INM y que los migrantes puedan gozar mejor de sus derechos humanos.

    â??Debemos tener un reconocimiento jurí­dico del Instituto; pero se requiere actualizar y armonizar el marco migratorio para garantizar la protección de los derechos de los migrantes.â?

    Beltrán del Rí­o aseguró que el gobierno federal impulsa trabajos para garantizar los derechos humanos de los migrantes.

    Una estrategia para evitar delitos es la creación de la red de apoyo a los migrantes, destacó.

    El funcionario aseveró que los trabajos coordinados con otras instancias gubernamentales permiten detectar a las bandas delictivas que lucran con la vida de los centroamericanos.

    Diputados y senadores solicitaron al funcionario fortalecer las estrategias para garantizar los derechos humanos de los centroamericanos y detectar a las bandas delictivas.

    â??México no puede eludir esta responsabilidad y debe cumplir con respeto absoluto a los derechos humanos de los migrantesâ?, le dijo el diputado Heliodoro Carlos Dí­az Escárraga.

    ¿Quiere saber más?

    â??Indignanteâ? dice la ONU la matanza de migrantes en Mexico

  • 1 de 6 niños, trabaja en México

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que uno de cada seis niños tiene una actividad laboral y, en México, la cifra alcanza los 3.5 millones, expuso la experta Guadalupe Margarita Villanueva Colín, de la Facultad de Derecho de la UNAM.

    Al dictar la conferencia «Los derechos humanos de los menores», la especialista dijo que los pequeños que se encuentran en condición laboral se enfrentan a problemas como la desnutrición, falta de educación y salud, maltrato y esclavitud.

    En un comunicado, definió a los derechos del menor como los principios, normas y garantías, cuyo propósito es el cuidado, protección y salvaguarda del bienestar de quienes no han cumplido 18 años de edad.

    Precisó que los artículos 3 y 4 constitucionales establecen que los infantes tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, y los tutores están obligados a preservar estas garantías.

    La especialista dijo que en este año se calcula que en el país 60 mil niños se prostituyen, actividad en la que se castiga a los explotadores, más no a las personas que solicitan estos servicios.

    Además, estudios de la UNICEF indican que en el mundo hay 352 millones de menores que trabajan, de los cuales, 180 millones son sometidos a reclutamientos forzados, sobre todo en países de Medio Oriente, donde son utilizados para cuestiones bélicas, expuso.

    Entre los instrumentos que antecedieron a la regulación de los derechos humanos a nivel supranacional están la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, la Declaración de los Derechos del Niño y el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

    Por último, destacó que los derechos civiles de los niños comprenden el acceso a un nombre, nacionalidad, protección contra los malos tratos y normas especiales, mientras que los económicos, incluyen, entre otros, la seguridad social y un nivel de vida digno.

    Sobre los derechos sociales, un menor debe contar con asistencia médica y protección contra cualquier agresión, en tanto que los culturales abarcan la educación, el derecho a la información y la participación en actividades artísticas y culturales.

  • Agresion a rumana indigna a Italia

    El reclamo por el lugar en la fila de los boletos del Metro derivó para una mujer italiana en la muerte cerebral, a consecuencia del golpe que un joven le propinó, ante la mirada indiferente del resto de los pasajeros.

    Maricica Hahaianu, enfermera de 32 años, casada y con un hijo, inició el jueves una discusión con Alessio Burtone, de 20 años, cuando discreparon al comprar sus accesos al transporte, en Roma. Los ánimos parecían haberse calmado pero al transitar por el andén volvieron a intercambiar insultos.

    La mujer, de origen rumano, encaró a Burtone insultándolo, a lo que éste respondió escupiéndole al rostro, por lo que ella lo abofetea, recibiendo un puñetazo en el rostro que la hizo caer y golpearse la cabeza, quedando tirada en el piso.

    Pese a su grave estado, decenas de pasajeros pasaron a su lado sin apenas fijarse en ella.

    Luego de varios minutos, la policía acude finalmente en auxilio de Hahaianu, quien fue sometida a una cirugía por las graves lesiones que sufrió en el cráneo, y los médicos advirtieron de daños irreversibles en ella, como una parálisis lateral en su cuerpo.

    Ahora, el diagnóstico se ha convertido en un coma cerebral irreversible que apenas la separa ya de la muerte.

    Burtone fue detenido por otro pasajero y entregado a las autoridades, que han informado que el agresor practica boxeo regularmente. «Lo siento, yo no quería hacer eso», y adujo que el golpe propinado fue «en defensa propia».

    El alcalde romano, Gianni Alemanno, visitó a la víctima y a sus familiares en el hospital donde se encuentran, y advirtió que está dispuesto a llevar a juicio a los ciudadanos romanos que no hicieron algo por ayudar a Hahaianu.

    También el embajador de Rumania en Italia visitó a la mujer, mientras el abogado de ella, Alessandro di Giovanni, advirtió que el perdón dado por Burtone no será suficiente.

    El Partido Demócrata local condenó el hecho diciendo que «la violencia está muy extendida: en la ciudad, Roma está cayendo en una pozo sin fondo «, mientras que activistas pro derechos civiles han convocado hoy a una marcha no partidista, donde convocan a los asistentes a portar sábanas teñidas de rojo «para crear conciencia sobre la violencia contra la mujer».

  • Policía de NY detiene otro sospechoso de ataque a Homosexuales

    El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) arrestó hoy a un undécimo sospechoso en el caso de agresión contra tres hombres homosexuales, catalogado por las autoridades como uno de los peores actos de violencia contra la comunidad gay.

    Luis García, de 26 años de edad, fue detenido en su casa ubicada a la vuelta de la esquina de donde ocurrieron las agresiones contra dos jóvenes de 17 años y uno de 30.

    Otros 10 sospechosos, de edades entre 16 y 23 años, presuntamente pertenecientes a la pandilla Latin Kings Goodies, enfrentan acusaciones de agresión, secuestro y sodomía como crímenes de odio.

    Al parecer los presuntos pandilleros iniciaron el crimen cuando se enteraron de que uno de los jóvenes de 17 años, que se estaba «postulando» para pertenecer a la pandilla, era homosexual.

    Investigadores indicaron que además miembros del grupo le quitaron las llaves de la casa a una de sus víctimas, con las que pudieron entrar a su vivienda y golpear y robar a un hermano.

    Las autoridades indicaron que García tenía una cadena alrededor de su puño cuando le propinó un puñetazo a su víctima durante el robo.

    García será hoy instruido de cargos en la corte federal del condado del Bronx.

    Por su parte, el resto de los sospechosos se presentaron uno a uno el jueves ante un juez, ante quien se declararon inocentes de los cargos que se les imputan. Los abogados defensores indicaron que sus clientes testificarán ante un juicio.

    Se tiene programado que la próxima semana los sospechosos comparezcan antes un gran jurado.

    En tanto, en otro incidente que se suma a la ola de agresiones contra la comunidad homosexual, las autoridades de Long Island señalaron que tres adolescentes fueron detenidos por golpear fuertemente a un estudiante gay de 14 años cuando iban en el autobús escolar.

    Investigadores dijeron que los agresores, entre 16 y 18 años de edad, empujaron y patearon a la víctima hasta causarle moretones en el cuerpo, mientras le gritaban insultos homófobos.

    Los hechos se presentaron el miércoles en la localidad de Westbury, Long Island.

    Hace sólo unas semanas, en un caso que conmovió a la nación, el estudiante Tylor Clementi, de 18 años, se suicidó saltando del puente George Washington tras descubrir que su compañero de cuarto lo grabó manteniendo relaciones homosexuales y luego publicó las imágenes en Internet.

  • Despierta interrogantes agresion a Berlusconi

    La agresión que sufrió Silvio Berlusconi agitó el espectro de la violencia política en Italia, un país traumatizado por los «años de plomo» en los años 70, lo que llevó a la oposición de izquierda y a la mayoría de derecha a encarar una posible tregua tras el llamado al diálogo formulado por el jefe de gobierno.
    Aún si la brutal agresión sufrida el domingo por Berlusconi fue el gesto aislado de un desequilibrado con trastornos mentales, la alarma por un posible retorno del terrorismo aumentó después del descubrimiento el jueves en la Universidad Bocconi de Milán de una carta-bomba reivindicada por un grupo anarquista.
    Berlusconi, que estuvo internado cuatro noches por las heridas al rostro, lanzó un llamado el jueves, apenas fue dado de alta, a favor de «una nueva era de diálogo», aunque con tono menos conciliador, prometió seguir con sus reformas.
    «El clima político no es malo, es repugnante», aseguró a la AFP el experto en asuntos de terrorismo italiano Giovanni Fasanella, autor de numerosos libros sobre las Brigadas Rojas.
    «Hay muchas señales de una posible reanudación del terrorismo», sostiene Fasanella, al recordar las detenciones recientes de nuevas células de las Brigadas Rojas en Roma y Génova y el desmantelamiento hace dos años de otras en el nordeste y norte de la península
    Para el experto es «alarmante» que durante la misma noche de la agresión a Berlusconi se haya formado en Facebook un grupo de 50.000 personas que simpatizaban con el gesto del agresor, Massimo Tartaglia.
    Fasanella mencionó también como revelador un sondeo que sostiene que dos italianos sobre diez justifican el ataque por las continuas «provocaciones» de Berlusconi.
    Advierte igualmente que existe una fuerte violencia de la extrema derecha «de corte racista y contra los homosexuales», la cual además es muy activa en internet.
    El contexto es de todos muy diferente al de los «años de plomo», cuando el terrorismo político de todo signo dejó un saldo de 500 muertos y 2.000 heridos entre 1969 y 1978.
    Entonces las Brigadas Rojas contaban con «el apoyo de amplios sectores de la opinión pública y del mundo del trabajo», subrayó el ministro del Interior, Roberto Maroni.
    Los politólogos constatan que impera un clima de fuerte enfrentamiento, concentrado en la persona de Silvio Berlusconi, quien ha tenido un año más que difícil, sacudido por los escándalos sexuales, el pedido de divorcio, las acusaciones de complicidad con Cosa Nostra de un arrepentido de la mafia y sobre todo el levantamiento de la inmunidad penal por lo que se reiniciaron dos juicios (fraude y corrupción) en los que puede ser condenado.
    Ante la cadena de escándalos, Berlusconi se siente víctima del «odio» y acusa a los «jueces rojos», la izquierda, los comunistas y opositores de alimentarlo.
    Para el filósofo Paolo Flores d’Arcais, director de la prestigiosa política Micromega, es «la derecha berlusconiana la que incita a la violencia e intenta callar a la oposición».
    Como varios intelectuales de izquierda, está convencido de que Berlusconi «quiere destruir la Constitución e instituir una dictadura».
    Otros comentaristas entrevistados estiman que los dos campos exageran y se equivocan.
    «De un lado tenemos una minoría de jueces politizados, de diarios e intelectuales convencidos de que Italia está gobernada por un tirano mafioso y fascista y del otro lado tenemos a un Berlusconi con mentalidad de empresario, sin sentido del Estado, un gladiador que necesita la lucha para cargar sus baterías», comentó Fasanella.
    En ese contexto, los medios especulan sobre un posible «pacto democrático» entre los moderados democratacristianos de la UDC y una parte del Partido Democrático, mayor fuerza de oposición, con Berlusconi para que abandone sus controvertidos proyectos de reforma de la justicia a cambio de un mecanismo que suspenda los juicios.