Etiqueta: agentes

  • Sepa de la llegada de los escoltas de FEMSA en Mty Nuevo Leon

    Una fuerte movilización del grupo de operaciones mixtas se generó cerca de las 4:00 de la mañana en esta ciudad debido al pedido de apoyo del servicio médico forense al interior de empresas Titán, de Grupo Femsa, debido a que al lugar arribaron en un auto dos escoltas heridos junto con los cuerpos de dos más.

    Los guardias mencionaron que fueron privados de su libertad y luego liberados con la consigna de dirigirse a la sede de su empresa.

    En el cruce de las calles Miguel Barragán y Alfonso Reyes se reportó el arribo de un vehículo Ford Fusion, utilizado por quienes se presume son custodios de un directivo de la empresa regiomontana.

    En el automóvil estaban dos guardaespaldas heridos y en la cajuela se localizaron a las dos víctimas, lo que provocó una amplia movilización de autoridades policiales que mantiene resguardado el sector, mientras inician las indagatorias.

    Estos guardias estuvieron presentes el día de ayer en la balacera y fallido levantón de dos hijos de un alto funcionario de FEMSA, que se registraron en el municipio de Santa Catarina, frente al Colegio Americano.

    Las víctimas fueron identificadas como Felipe Mares Flores y Arsenio Martín Chávez Morales, ambos de 35 años de edad, y fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario.

    Los otros dos escoltas heridos fueron trasladados para su atención a un nosocomio local, sin que se proporcionaran datos personales de estos.

    El grupo de Operaciones Mixtas que conforma el Ejército Mexicano, fuerzas federales y también la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron a resguardar el lugar y a iniciar con las pesquizas correspondientes.

    De acuerdo a las primeras indagatorias, el vehículo fue llevado por delincuentes hasta la misma empresa Titán, para que desde ahí se reportaran los hechos a autoridades

  • ¿Todos somos Juarez o entreguemos Juarez? por El Enigma

    Hay cosas que me sorprenden en los actuales tiempos que vivimos, algunos llaman â??tiempos violentosâ? como la pelí­cula.

    El ejército inicia silenciosamente, el regreso a los cuarteles en Ciudad Juárez.

    Este cambio de estrategia es parte de los planes que se llevaron desde la ciudad de México hasta la fronteriza ciudad Juárez; la estrategia â??todos somos Juárezâ? es lo que llama ante crí­ticas a todos los niveles, â??el ejercito a los cuartelesâ?.

    Aquí­ debo decir algo, es verdad que la secretaria de la defensa nacional (SEDENA) es el ultimo bastión que se tiene en la lucha contra el narcotráfico, el exponerla en un plazo largo, podrí­a desgastarle y corromperle dejándonos sin nada.

    ¿Tétrico?

    Suficiente como para que reflexionemos, ¿Por qué los están encerrando de nuevo en la ciudad que esta considerada mas peligrosa en el mundo, por encima de Kabul en Afganistán o por ejemplo Bagdad en Irak?

    Ah es que la opinión pública dice que hacen mas daño que bien, violan derechos humanos y además, no son fuerzas investigadoras que se necesitan en la entidad.

    Ok, les valgo lo de fuerza investigadora, lo de violaciones a los derechos humanos lo pongo en tela de duda, no pueden y lo digo en serio, no pueden asegurar nadie que fueron militares los que han violado los derechos de cientos de personas que jamás regresan a continuar las querellas que abren en las comisiones de derechos humanos a lo largo del paí­s.

    Hace un año o año y medio, en la ciudad norteña de Monterrey, un grupo denominado â??los tapadosâ? cerraba calles pidiendo que el ejército se retirara de dicha ciudad, pero se supo que eran ciudadanos pagados o amenazados por el narcotráfico para que protestaran.

    Quien me dice o nos dice o le dice al paí­s, que en ciudad Juárez no ocurre lo mismo, nada.

    Bien, se esta entregando el mando de la lucha contra el crimen organizado a la policí­a federal, misma que tiene una amplia base de personal militar y naval que le fue transferido desde los inicios de la actual administración así­ como de finales del sexenio Foxista, pero que ha reclutado a un sin número de jóvenes que quiero pensar, tiene vocación de servicio para el paí­s.

    El entrenamiento en la SSP-Federal no es militar pero hay orden, lo reconoceré ya que cuando manejo paso por 2 centros de mando que tienen por el rumbo poniente de la ciudad, esta camada de nuevos policí­as y militares convertidos policí­as, ¿será suficiente contra el flagelo que en la fronteriza ciudad está ocurriendo?

    Quiero pensar que si, pero quizá peco de optimista, ¿ustedes que creen?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Atrapan sospechoso de asesinato a norteamericanos

    Un sospechoso en la muerte de tres personas vinculadas con el consulado estadounidense en esta ciudad dijo que la pandilla «Los Aztecas» le ordenó seguir a un vehículo que transportaba a un guardia carcelario de Texas, varios días antes de los asesinatos.

    Esa declaración reforzaría la hipótesis de que los sicarios buscaban específicamente atacar al menos a una de las víctimas.

    La supuesta confesión del sospechoso Ricardo Valles de la Rosa parece sugerir que el agente de detenciones carcelarias de El Paso, Arthur H. Redelfs, era el blanco de los ataques del 13 de marzo en Ciudad Juárez, que mataron también a su esposa Lesley A. Enríquez, empleada del consulado estadounidense en esta urbe fronteriza.

    Un comunicado de la fuerza de tarea conjunta entre el ejército, las autoridades federales y las estatales en Chihuahua, donde se encuentra Ciudad Juárez, señaló que Valles de la Rosa estuvo encarcelado en Estados Unidos y fue deportado en el 2007, después de lo cual entró en contacto con la pandilla. Añade que el sospechoso confesó haber vigilado durante los asesinatos del 13 de marzo.

    Uno de los líderes de la banda «le ordenó vía telefónica desde días antes, que ubicara la camioneta blanca en la que se transportaba Arthur Hancock Redelfs, lo cual hizo el 13 de marzo en un salón de fiestas infantiles», señala el comunicado.

    «Cuando la camioneta se retiraba del lugar dio aviso a otros compañeros del grupo Los Aztecas quienes le ordenaron que la siguiera, lo cual hizo a lo largo de la Avenida La Ribereña hasta que a la altura de la Presidencia Municipal le ordenaron que se retirara, pues ‘ya lo traían’. Momentos después, refiere, escuchó varios disparos», añade el comunicado.

    La hija de 7 meses de la pareja fue hallada después, llorando en la parte posterior del vehículo.

    Pese a lo revelador que podría ser el comunicado, no especifica si el trabajo de Redelf en la prisión fue el motivo por el que se le atacó. Una hipótesis apunta a que Los Aztecas, cuyos miembros operan y están presos en ambos lados de la frontera, buscaran alguna represalia contra Redelfs, por hechos ocurridos en la cárcel.

    Otras teorías sugerían que los atacantes habían confundido a sus víctimas.

    «Cabe destacar que la información proporcionada por el detenido está en proceso de verificación, por lo que la autoridad se reserva, por el momento, otros datos acerca de los probables autores materiales e intelectuales del doble homicidio y su probable móvil, a fin de no entorpecer ni obstruir las indagatorias», añadió el comunicado.

    La violencia atribuida al crimen organizado continuó el martes en Ciudad Juárez y otras localidades del norte de México.

    Un grupo de hombres armados irrumpió en un taller y en una casa colindante en Ciudad Juárez y mató a cinco hombres y a una bebé. El motivo es investigado, dijo la policía. Al menos otras 15 muertes fueron reportadas en Ciudad Juárez, una de las ciudades más violentas del mundo.

    En el extremo oriental del país, los soldados se enfrentaron a tiros con varios hombres en la ciudad de Río Bravo, ubicada en el estado de Tamaulipas en la frontera con Estados Unidos. Tres sospechosos murieron en el combate, informó el gobierno estatal.

    En tanto, autoridades del estado de Morelos, en el centro de México, dijeron que encontraron el martes cuatro cadáveres decapitados junto a una carretera así como los cuerpos de dos hermanos dentro de un apartamento.

    La procuraduría de justicia de Morelos, estado colindante con la capital mexicana, dijeron que los cuerpos decapitados fueron encontrados en una carretera que lleva de Cuernavaca, la capital estatal, a la ciudad-balneario de Acapulco.

    También se encontró un mensaje de amenaza dirigido al supuesto narcotraficante Edgar Valdez Villarreal. Las autoridades comentaron que Valdez Villarreal está peleando con Héctor Beltrán Leyva por el control del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

    Los fiscales dijeron a través de un comunicado que también fueron encontrados el martes los cuerpos de dos hermanos, quienes fueron asesinados a balazos dentro de un departamento en el pueblo de Ahuatepec, justo al norte de Cuernavaca.

    La violencia relacionada con las drogas en México ha cobrado más de 17.900 vidas desde diciembre del 2006.

  • Agentes del CISEN a Venezuela

    Mucho se sabe que México tiene un organismo de recolección de información mas que de inteligencia, que es el CISEN.
    De hecho, hastí­en el nombre lo dice todo, CISEN es Centro de Información y Seguridad Nacional, ¿estamos?
    Bueno, pero parece que se han modificado ciertas áreas en su interior al cerrar ciertas representaciones en Estados unidos como la de Miami o San Diego y haber enviado agentes a Caracas, si, Venezuela.
    Sucede que esto lo anuncio el fin de semana pasado un diario de circulación nacional pero en lo que se podí­a tener cierta corroboración con autoridades de alguno de los paí­ses no me atreví­ siquiera a escribir algo ya que de por si el presidente venezolano es sensible, imaginen lo que podrí­a provocar un evento así­ luego de que se han reparado un poco las relaciones entre México y Venezuela.
    Y no es que interese mucho, sino que mas bien lo que se sabe hasta el momento por un servidor, es que las rutas de la droga que proviene desde Colombia han tenido que ser tan modificadas en los dos últimos años, por el combate al narcotráfico, que se han creado nuevas.
    Eso, ha hecho que ahora no vengan desde Colombia los principales embarques, sino desde Venezuela, es también sabido por autoridades anti narcóticos de Europa, que muchos embarques que llegan al viejo continente vienen también, por Venezuela.
    ¿Será que el CISEN va a ver que se encuentra de información con respeto al narcotráfico?, ¿quizá lo que interesa es el flujo de información de guerrillas ví­a caracas desde Colombia hasta México? Aunque no descartarí­a el tema de apoyos económicos a la izquierda mexicana, desde el palacio de gobiernoí?
    Y ustedes, ¿Qué opinan?
    Technorati Profile

  • Algunas dudas naturales en el caso Marti

    Será…
    Será verdad que las autoridades están inventando chivos expiatorios en el caso «Marti»?
    Es verdad lo que la expareja de la única detenida de la «supuesta» banda de la flor, estaba el dí­a que chofer de los Marti que identifica plenamente como encargada del supuesto operativo; ¿en Cancún con ella?
    Es verdad que uno de los hijos del lí­der de la banda, que esta en terapia intensiva, denuncio un asalto que hace constar en una averiguación previa cuyo numero de expediente hay, no es tal lí­der de dicha banda y, solo es inculpado ya que no puede defenderse?
    ¿Es verdad que los «millones» que dice la autoridad tienen los secuestradores, están ocultos en cuentas casi rastreables y por ello, no se demuestra su procedencia del crimen organizado?
    Lo que si es verdad, plenamente visible, es que las autoridades están bajo no mucha, sino muchí­sima presión tanto mediática como polí­tica y no se tocarí­an el corazón para fabricar culpables.
    Lo que si es verdad es que desde la reforma al sistema judicial de ESTE MISMO Aí?O, la presuposición de inocencia rige en el paí­s, así­ que ministerio publico y procuradurí­a del Distrito Federal deben tener ya suficientes pruebas para mostrar la culpabilidad de estas personas sin problema alguno.
    Lo que estoy absolutamente de acuerdo es que en este tiempo actual que esta viviendo la sociedad mexicana, en donde la policí­a parece hiciera las cosas por encargo, que los polí­ticos pareciera que hacen algo cuando van viendo que el malestar social a crecido, cuando única y exclusivamente se preocupan de su persona, de sus familias y de aquellos, que dinero tienen como para que les pueda denunciar u orquestar una campaña de tele y radio que, les trunque en la opinión publica, la vida labora en la burocracia; los que somos simples mortales, ciudadanos, aquellos que no andamos con escoltas ni tampoco somos tan «jugosos» para secuestrar, estamos confundidos y ya no sabemos a quien creer algo, no digamos todo.
    Technorati Profile