Este mediodía, en el cruce de las carreteras Colotlán y Tesistán, en Zapopan, fue levantado un elemento de la Fiscalía General del Estado, identificado como Daniel Campos, quien estaría adscrito al grupo denominado Jungla.
Campos se encontraba de vacaciones cuando los tripulantes de una camioneta Tacoma gris, placas MWN 2796 de la Ciudad de México, junto con los de otro vehículo tipo deportivo, privaron de su libertad al policía investigador.
En la zona de Tesistán se desplegó un operativo para tratar de detener a los involucrados.
Hasta el momento la FGE no ha informado del hecho. Sin embargo, de manera extraoficial se menciona que fueron encontrados dos cuerpos, uno de ellos con características similares al elemento levantado.
Etiqueta: agente
-
Agente de la Fiscalía de Jalisco es levantado
-
Asesinan a agente del Servicio Secreto
Un miembro del Servicio Secreto que se encontraba suspendido fue asesinado en Washington D.C. y la policía busca a tres hombres en conexión con el incidente.
Arthur Baldwin de 30 recibió varios impactos de bala el martes. Estaba desarmado y fue hallado inconsciente y luego declarado muerto en un hospital. Las autoridades dijeron el miércoles que creen que Baldwin fue la víctima de un intento de robo y no consideran que su posición como agente del Servicio Secreto tuviera algo que ver con su muerte.
Baldwin fue acusado con intento de robo en primer grado y destrucción de propiedad cuando presuntamente ingresó en la casa de su ex novia durante una pelea a comienzos de año, hecho que llevó a su suspensión.
Tampoco se cree que el asesinato esté vinculado a los cargos que tenía en su contra. El martes se había presentado ante una corte para una audiencia. «El Servicio Secreto está al tanto de esta información. Expresamos nuestras condolencias a la familia de nuestro empleado», dijo la portavoz de la agencia Nicole Mainor.
La policía está ofreciendo 25.000 dólares de recompensa por quien tenga información sobre el asesinato. Antes de su suspensión, Baldwin estuvo asignado a Misiones Extranjeras y a la Casa Blanca.
-
Prisión a ex agente de la CIA por filtrar información
El ex agente de la CIA Jeffrey Sterling fue sentenciado a tres años y medio en prisión por filtrar información al periodista del New York Times James Risen.
Sterling, de 47 años, se atrevio a filtrar información relativa al esfuerzo de Estados Unidos de alterar de forma encubierta el programa nuclear de Irán. «Tiene que haber un mensaje claro enviado a otras personas en la agencia», dijo el juez Leonie Brinkem. «Va a haber un precio que pagar», si otros funcionarios siguen sus pasos.
El Departamento de Justicia considera que filtrar información por parte de Sterling daño la misión y posiblemente puso la vida de otro agente en riesgo. El organismo cree que Sterling, que es afroamericano, reveló la información porque creía que había sido objeto de discriminación.
La defensa de Sterling pidió que fuera procesado como el General retirado David Petraeus, quien fue sentenciado a un mes en libertad condicional por compartir información clasificada con su amante. La sentencia contra Sterling es considerablemente inferior a los 20 años que pedían los fiscales.
-
Rapido y Furioso vs Lento y despreocupado
Por El Enigma
Los últimos días han sido de una tensión diplomática en materia de justicia y seguridad, que raras veces habíamos visto.
Autoridades estadounidenses han negado hasta el cansancio a México que se permitiera el ingreso ilegal de armas al país como parte de un operativo para investigar a los carteles de las drogas, lo que conocemos por un reportaje como â??rápido y furiosoâ?.
Esas armas aunque lo negara Estados Unidos, pasaron a México para â??seguirles la pistaâ? hasta las manos de los carteles de droga.
Me van a disculpar, pero eso se llama deslealtad.
Y más cuando sin anunciarle siquiera a México de la acción, no se tuvo la planeación suficiente para saber a manos de que carteles se iban a dar esas armas para poder armar al grupo delictivo y ver qué tipo de operaciones realizaba.
Los estadounidenses temen de que la violencia mostrada en México se traslade a su nación, razón tienen, pero también este tipo de operativos o misiones o acciones de inteligencia como gusten llamarles, son desleales.
El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Alberto Lara, a dicho a periodistas que a pesar de que Estados Unidos ha negado las versiones del ingreso ilegal de armas, las autoridades mexicanas investigan si se cometió un delito en su territorio y en su caso sancionarlo.
Y mientras vimos una protesta enérgica en Gran Bretaña contra un programa de televisión, en este caso vemos la cancillería simplemente se ha limitado a decir â??que estará atenta a lo que resulteâ?.
¿Sabe porque sabemos esto?
Por la muerte de un oficial norteamericano en territorio nacional que aun es la hora, nadie sabe decir qué diablos hacia en nuestro territorio aun cuando su estancia era legal.
¿Quiere saber más?