Etiqueta: afores

  • IMSS e ISSSTE apoyan el fondo de pensiones

    IMSS e ISSSTE apoyan el fondo de pensiones

    Los titulares de Gobernación, del IMSS, del ISSSTE y del Infonavit solicitaron el apoyo de la coalición Morena-PVEM-PT en la Cámara de Diputados para avalar en el pleno la iniciativa que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se alimentará de los montos no reclamados en las afores.

    Luisa María Alcalde, titular de la Segob, aseguró que la reforma, prevista para discutirse hoy en el pleno, se convirtió en la prioridad del fin de sexenio y confío en que se concrete al haber “buen ánimo” entre los legisladores oficialistas.

    Al rechazar que el dictamen tenga un propósito electoral o arriesgue los ahorros de los trabajadores, Alcalde pidió a la oposición leer la iniciativa antes de pretender impugnarla, como ayer anunció el PRI.

    Recordó que el bloque mayoritario cuenta con los votos suficientes para aprobar la iniciativa, la cual requiere de mayoría simple, pero deseó que los opositores cambien de opinión y “ojalá pueda salir por unanimidad”.

  • Declara la CONSAR al 2022 como el peor año para cambiarse de AFORE

    Declara la CONSAR al 2022 como el peor año para cambiarse de AFORE

    El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Iván Pliego, declaró al año pasado como el peor en toda la historia para cambiarse de AFORE. 

    Esto debido a que tres millones de trabajadores realizaron durante este año un traspaso, lo que provocó minusvalías de 215 mil 477 millones de pesos. 

    Esto debido a que en tiempos de alta volatilidad como el 2022, con cada traspaso el trabajador puede perder hasta el 32 por ciento de su cuenta de pensiones. 

    Te puede interesar: Inflación se estabilizará hasta marzo 2024: Banxico (atomilk.com)

    Para proteger el ahorro de los trabajadores la CONSAR suspendió los traspasos a partir del pasado 16 de diciembre y hasta el 16 de marzo del presente año. 

    Esta actividad de cambiarse de AFORE se ha popularizado debido a la insistencia de los agentes promotores por comisionar, sin informar las implicaciones económicas que esto traerá para el titular de la cuenta.

    MGG

  • Ven caída de las Afores por volatilidad financiera internacional

    La pérdida de rendimientos de las Afores en más de seis por ciento se debe a la volatilidad financiera internacional y a los malos manejos de las administradoras que cobran altas comisiones y destinan 40 por ciento del ahorro a la comercialización, afirmó la legisladora María Sanjuana Cerda Franco.
    La secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aseguró que la única Afore pública es Pensión ISSSTE, pues cobra menos de uno por ciento de comisión, contrario a otras que superan 1.45 por ciento, por lo que se debe dar a conocer más sobre las bondades de este sistema.

    Ven caída de las Afores por volatilidad financiera internacional
    Ven caída de las Afores por volatilidad financiera internacional

  • PVEM va con la Ley Simi y le revientan

    La polémica iniciativa para la entrega de vales de medicina a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, para cubrir el desabasto, denominada la â??Ley Simiâ? y que impulsó el Partido Verde, reventó la sesión al no contabilizar el quórum necesario de 250 más uno para aprobar dicha propuesta.

    Los diputados del PRI y del Verde sólo alcanzaron 176 votos en el registro del tablero electrónico. Panistas, perredistas y petistas se abstuvieron de emitir su voto, así­ se reventó la sesión.

    La controvertida Ley Simi fue discutida y debatida por espacio de dos horas, ahí­ se escucharon argumentos a favor y en contra.

    Legisladores del PRD- y PT expresaron desde la tribuna y fuera de ella sus argumentos, que fueron abundantes. El diputado petista Porfirio Muñoz Ledo, señaló que si se daba luz verde a la iniciativa, únicamente se estaba caminando rumbo a la privatización de los servicios médicos del IMSS.

    En conferencia, el coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas, señaló que el procedimiento de la iniciativa estuvo mal planeado, porque se omitió a la comisión de Seguridad Social y de Salud, y lo único que hizo el Verde Ecologista fue reunir firmas .

    Al agotarse los argumentos, y cuando se disponí­an a someter a votación la iniciativa, legisladores del PRD y PT invadieron la tribuna con pancartas en manos que señalaban â??Afores ricas IMSS pobreâ?, â??PRI contra IMSSâ? , entre otras.

    En tanto los perredistas, Agustí­n Guerrero y Leticia Quezada coparon al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n para obstaculizar los trabajos, e incluso Quezada Contreras arrebató, por segundos, el micrófono. Ramí­rez Marí­n titubeante trataba de continuar con los trabajos, los cuales no se suspendieron sino hasta que se sometió a votación sin alcanzar el quórum necesario.

    En la próxima sesión, se tendrá que desahogar este controvertido asunto, en donde el PRI y el Partido Verde deberán contar con todos sus legisladores para evitar otro desaguisado.

  • El dinero de las pensiones, a invertirse en México

    Oigan que buen acuerdo acaban de pactar las afores y autoridades económicas mexicanas.

    Y si ya que han llegado al acuerdo de apoyar empresas mexicanas siendo que en la Bolsa Mexicana de Valores las acciones de empresas mexicanas viables, están MUY baratas, por ende, que les cuesta apoyar en esta época coyuntural, a México?

    Por el momento, las Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) tienen el dinero en documentos extranjeros pero, que en el momento en que regresen esos capitales para la economía mexicana, será un apoyo sumamente fuerte a la estabilidad nacional.

    Solo imaginen, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que los recursos administrados por las Afore fue de 968 mil 489.6 millones de pesos; así que imaginen lo que una inyección del 10% de forma paulatina haría al mercado de valores mexicano

    Technorati Profile

  • Afores que cobran mucho, cuidado

    Oiga dígame algo… bueno, no me lo diga pero reflexiónelo, ¿sabe usted en que afore (Administradoras de Fondo para el Retiro) esta?

    Si si si, que empresa controla su ahorro para el retiro que cada quincena le están descontando, porque vea.

    Desde que se autorizo que iniciativa privada este también en el manejo de fondos para el retiro, se sabe hay oferta y demanda, por lo cual, todos en algún momento hemos sido abordados por ejecutivos de afores para que cambiemos y llevemos nuestro ahorro para el retiro a su firma.

    Pero claro, las hay de afores a afores, ¿porque?, algunas ofrecen mucho rendimiento, pero sus comisiones son muy altas, otras ofrecen estabilidad pero sus rendimientos son mínimos, etc. como en un banco.

    Pero, se acaba de dar a conocer que la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) acaba de solicitarle a las afores Coppel, Ahorra Ahora, Invercap, Metlife y Principal que reduzcan sus comisiones ya que son muy altas.

    Y es que cuidado, ya que su monto, podría en lugar de crecer, decrecer.

    Ok?

    Technorati Profile

  • ¿Estan seguras las pensiones en Mexico?

    Hay quienes viendo la situación que hay en los mercados bursátiles se preguntan, ¿y mi ahorro para el retiro?, ¿me afecta esta crisis?
    A todos los que tienen ahorro para el retiro les afecta, ya que estos recursos están bursatilizados, baja la bolsa, bajan los réditos, sube la bolsa, suben.
    Ahora, como fondos de inversión hay que estar concientes que dependiendo en que inviertan las controladoras para los recursos de seguros de desempleo, hay que saber en que porcentaje de riesgo se esta.
    Según la Asociación Nacional Bancaria y de Valores, de los mas de 9000 millones de pesos que hay, ni el 1 por ciento esta invertido en empresas que están teniendo problemas en EU
    Si, pero vamos redondeando la cifra, si lo dejamos en 1%, estamos hablando de 90 millones de pesos que, no es tampoco una bicoca.
    De todos modos, el ahorro para el retiro esta casi blindado por el estado mexicano.
    Technorati Profile

  • Por una pension digna a futuro; el ahorro voluntario

    Una de las mentalidades mas preclaras que hay en los negocios, es el señor Alberto Barranco el cual, en la semana puso en un día de circulación nacional, un escrito que deja con los pelos de punta.
    Hemos hablado aquí en un par de ocasiones que la baja de los rendimientos en las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) se debe a los tiempos financieros que el mundo esta enfrentando.
    Ok, es entendible, digo, la mayoría de los capitales se encuentran trabajando y en los malos tiempos es lógico existan malos resultados o magros, pero mal que bien el dinero esta garantizado.
    La cuestión es, que conforme se ha venido viendo en el ultimo lustro, los pensionados que hoy en día están ahorrando para su retiro, no podrán vivir de lo que su pensiones les de, incumpliéndose una de las razones por la cual se crearon las Administradoras de Fondos para el Retiro.
    Alberto Barranco lo expuso así de sencillo, una persona que gana 10 mil pesos al mes, cuando se jubile, ni sueñe que recibirá una pensión por dicho monto como para vivir con dignidad.
    Y aunque en el mercado existen instrumentos como seguros de vida que también son de inversión, contratados a cierto tiempo para que, sino se cobra en dicho lapso por fallecimiento, se le entregue al asegurado el monto de la inversión; también lo expone así: si se contrata un seguro de inversión y el monto es de un millón 130 mil pesos, una persona que gana 33 mil pesos, sólo podría vivir 33 meses y otra que gane 146 mil pesos apenas 8 meses, y esto considerando que utilice esos recursos a la edad de los 65 años.
    Ya no es tan llamativo, ¿verdad?
    Ya que además, se hace este calculo con personas que ganan ese salario, pero porque son los que tienen acceso a dichos seguros, los demás que ganan por debajo, el monto se reduce de acuerdo a la capacidad de pago de una prima mensual.
    Así que… ¿solución?
    El ahorro voluntario, pero hoy en día es poco en la sociedad el que puede ahorrar voluntariamente.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Inician recuperacion en reditos las Afores

    Luego de dos ocasiones en que el blog he tocado el tema sobre que las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) han tenido baja en sus rendimientos.
    No es problema de ellas, de hecho, lo sabemos todos los que a las cuestiones de los dineros o por ejemplo, siguen el blog, que en los mercados financieros del mundo, donde fondos de inversión sobre pensiones están, han tenido resultados fluctuantes.
    No por comprometer su sistema de pagos, sino mas bien por la volatilidad que existe en el mundo derivado de diversos factores que han impactado los mercados financieros.
    De hecho, hace un par de semanas hable aquí mismo sobre que cerca de un 20 por ciento han bajado en promedio en lo que va del año, las bolsas del mundo.
    En fin, pero que parece que las Administradoras de Fondos para el Retiro, han comenzado luego de dos meses ha tener una leve mejoría lo que garantiza el regreso del pago de los intereses que se proyectan para que el dinero de los trabajadores para su retiro, sea un poco mejor cada mes y ver la forma en que el retiro luego de la etapa laboral, sea lo mejor posible.
    Technorati Profile

  • Siguen afores a la baja en Mexico

    Ya hace unos cuantos días les había mencionado que, con la continua problemática financiera que vive el mundo, las Administradoras de Fondos para el Retiro (mejor conocidas por el nombre, Afores) estaban comenzando a registrar bajas en sus utilidades.
    Y eso que?, me dirán muchos.
    Lo que sucede es que como su nombre lo dice, siendo las administradoras para los recursos que tendrá una persona a través de su pensión, en el futuro, esta misma puede ser que no garantice tal pensión en toda la dimensión de la cual fue calculada, en el momento de su retiro.
    además, si los réditos por situaciones mundiales y no controlables por su responsabilidad, se ven afectados, ahí si que nadie tiene la culpa y aun esos fondos de inversión súper mega millonarios, tienen variaciones que meten a las Administradoras de Fondos para el Retiro, en problemas, metiendo en problemas a millones de mexicanos en su futuro.
    Amen claro esta de que el actual sistema cada día es un poco mas insostenible, porque muchos se van retirando y, no hay nuevos trabajadores que aporten el mismo dinero para que se sostenga la pensión de todos a la vez.
    Lo mas probable es que esto siga de menos, un año mas.
    Technorati Profile