Etiqueta: afi

  • FARC y Carteles mexicanos, peligrosa relacion

    El gobierno de Colombia, en voz de su vicepresidente, Francisco Santos, externó su preocupación sobre la relación que mantienen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con los cárteles del narcotráfico de México.

    En entrevista con un diario de circulacion nacional, consideró que el reciente acuerdo de cooperación con Estados Unidos, para que militares de ese paí­s operen en siete bases colombianas, permitirá afianzar la seguridad y el combate al narcotráfico y al terrorismo.

    â??Sí­, obviamente sí­ tenemos muchas inquietudes, y por eso parte de nuestro trabajo ha sido coordinar con el gobierno mexicano toda la ayuda que podemos para combatir a los delincuentesâ?, dijo el vicepresidente sobre la relación de las FARC con los cárteles del narcotráfico mexicano.

    Previo a la visita oficial que iniciará en México, este 3 de noviembre, y cuyo objetivo principal será la presentación de la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015, el vicepresidente colombiano dijo que las FARC deben ser consideradas una organización terrorista por otros paí­ses, entre ellos México.

    â??Nosotros (en el gobierno) consideramos que (las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) es una organización terroristaâ?.

    Redes polí­ticas

    Desde 2007, el gobierno de Colombia ha pedido en reiteradas ocasiones a México considerar a las FARC una organización terrorista, con relaciones no sólo con los cárteles mexicanos, sino con organizaciones polí­ticas y de estudiantes a través de su aparato internacional, especialmente tras conocerse que en el ataque a un campamento de las FARC en Ecuador â??en marzo de 2008â?? habí­a estudiantes mexicanos, entre ellos Lucí­a Morett, quien enfrenta una solicitud de extradición para encarar un proceso ecuatoriano.

    El vicepresidente Santos ha reiterado que la principal fuente de financiamiento de las FARC es el narco, por lo que Colombia ha mostrado su preocupación por la relación que mantienen los guerilleros con cárteles mexicanos y otras organizaciones de tráfico de drogas, que lleva a considerar al grupo como una amenaza continental.

    Cooperación Colombia-EU

    Para combatir al narcotráfico y al terrorismo, el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación el viernes pasado, para que militares estadounidenses puedan operar en siete bases colombianas, tras el cierre de la base de Manta, en Ecuador, lo que ha generado rechazo de los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, que incluso han viajado a Rusia a adquirir armamento.

    Este acuerdo, asegura, â??es parte de la cooperación que existe entre Colombia y Estados Unidos para continuar nuestra polí­tica de afianzar la seguridad y de derrotar el terrorismo y el narcotráficoâ? en el continente.

    El acuerdo â??que se hará público esta semanaâ?? durará 10 años, con opción a renovación. Contempla a cerca de 800 militares estadounidenses y 600 civiles en las bases militares colombianas de Palanquero, Larandí­a, Tolemaida, Malambo, Apiay, así­ como en las bases navales de Cartagena y Málaga. El Plan Colombia incluye actualmente 210 soldados de Estados Unidos y 400 contratistas civiles.

    Bogotá 2015

    Con una agenda que incluye la participación en un foro de la Universidad Anáhuac, Santos encabezará el viernes 6, en Guadalajara, Jalisco, una delegación de deportistas â??entre ellos í?dgar Renterí­a, pelotero de Los Gigantes de San Franciscoâ??, polí­ticos locales, federales, empresarios y artistas â??como Juanesâ??, que presentará la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015, por cuya edición también compiten Toronto, Canadá, y Lima, Perú.

    La presentación de candidaturas se hará a las nueve de la mañana en el marco de la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana, en el salón México del Hotel Hilton.

    â??Bogotá es el reflejo de la gran transformación de Colombia. Bogotá hoy es una ciudad segura. Bogotá es una ciudad de gran empuje y vamos a trabajar muy duro para lograr traernos esa selección que se da en Guadalajara el próximo viernesâ?.

    Tras la época más fuerte del narcotráfico, Bogotá y el paí­s se han convertido en algo atractivo: â??Creo que las razones más importantes han sido la seguridad que le hemos logrado dar a Colombia, eso ha sido fundamental; además de esa seguridad que le hemos logrado devolver, que es prioritaria, toda la reactivación económica que nos ha permitido volver a traer grandes cantidades de inversión extranjera y nacional, en dar el crecimiento.

    â??Es el momento de Colombia, es un momento en el que estamos dando una señal de recuperación de lo que una América Latina firme puede ser, y por eso en Bogotá debemos tener muchas opciones porque en muchos lugares nos ven como un ejemplo; y Bogotá, sobre todo, es una ciudad que ha dado un viraje traumático en los últimos 16 años. En ese sentido, Bogotá está absolutamente listaâ?.

    Además de seguridad, el vicepresidente mencionó que Bogotá tiene infraestructura y los escenarios deportivos, así­ como una inversión proyectada de 800 millones de dólares para nuevos complejos, con el compromiso del gobierno de otorgar el financiamiento requerido en caso de ser seleccionada como la ciudad sede de los Juegos Panamericanos de 2015

    Technorati Profile

  • Secuestradores de NL ejecutados en el DF

    Los cuatro ejecutados localizados el sábado en la delegación Miguel Hidalgo, fueron identificados como Héctor Saldaña Perales, Alan Saldaña Perales, Carlos Saldaña Rodrí­guez y César Rodrí­guez, informó la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

    Fuentes de la dependencia explicaron que Héctor â??El Negroâ?? Saldaña Perales es señalado como el lí­der del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva en el estado de Nuevo León.

    Desde la tarde del sábado se ha iniciado un intercambio de información con la procuradurí­a de esa entidad para establecer las posibles causas de la múltiple ejecución.

    La Fiscalí­a de Homicidios de la PGJDF ya inició las investigaciones y se enviará un desglose a la Procuradurí­a General de la República (PGR) para que considere la autoridad federal si ejerce la facultad de atracción

    Technorati Profile

  • Detienen celula de narcotraficantes

    Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a integrantes de una presunta célula delictiva del Cártel de los Arellano Félix, en posesión de armas de alto calibre y cientos de cartuchos, en el puerto de Ensenada.

    En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que la víspera, cerca de la medianoche, agentes de la PEP detectaron un vehículo que circulaba con exceso de velocidad en calles de la colonia Moderna de Ensenada, por lo que le dieron alcance.

    Durante el protocolo de seguridad y revisión precautoria al vehículo Honda 1995, con placas de Arizona, conducido por quien se identificó como Víctor Cárdenas Yamamoto, de 33 años, los agentes encontraron 21 cargadores y 419 cartuchos, 42 expansivos.

    Además, los agentes encontraron en el vehículo una subametralladora tipo Uzi calibre 9 milímetros y un fusil de los denominados de asalto tipo R-15, abastecida con tiros calibre 223, manifestó la dependencia estatal.

    Durante la revisión, el detenido manifestó pertenecer a una célula delictiva de los Arellano Félix, dedicada a los ajustes de cuentas y dar protección a un tipo a quien conoce como «El Ingeniero», cuando se encuentra en Ensenada.

    Dijo además tener varios cómplices que en ese momento lo esperaban para planear un «trabajo» en otro punto de la ciudad, por lo que los agentes se trasladaron al lugar indicado, donde detectaron dos vehículos sospechosos con varias personas.

    Ahí fueron arrestados quienes dijeron llamarse Roberto Iván Asencio Alvarez de 28 años; Carlos Enrique «N» de 16, y José Faustino Sánchez Jáquez, de 23, a bordo de un vehículo Ford Mustang modelo 2001, donde tenían un arma R-15.

    También se detuvo a Enrique Flores Gastelum, de 27 años y Francisco Rudamedkin Colmenero, de 32, quienes se encontraban a bordo de una camioneta Ford Explorer 2001, donde había otra arma tipo R-15 calibre 223, abastecida con tiros útiles.

    Según información aportada por los propios detenidos, se encontraban esperando a Yamamoto para esconder las armas, ya que en días pasados las habían utilizado para ultimar a un sujeto apodado «El Coky Veloz»

    Asimismo, los detenidos, revelaron dedicarse a cometer homicidios de individuos pertenecientes a grupos rivales y que en la ciudad de Tijuana habían realizado varios «trabajos».

    Los detenidos, vehículos y armas aseguradas fueron turnadas ante la autoridad federal, para los trámites legales correspondientes

    Technorati Profile

  • Matan a lider agrario familia y amigos

    Un líder agrario mexicano y 14 personas que al parecer eran sus parientes y empleados murieron en un fuerte tiroteo en el estado de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, informaron autoridades el domingo.
    El líder agrario Margarito Montes, 10 hombres más, una mujer y tres menores de edad fueron asesinados, dijo el vocero de la procuraduría del estado mexicano de Sonora, José Larrinaga.
    Los cuerpos baleados de las víctimas fueron encontrados en una carretera cerca de una granja, agregó Larrinaga. Al parecer los asesinos utilizaron fusiles de asalto para matarlos.
    Ese tipo de armas son las favoritas de las organizaciones de narcotraficantes en México, pero Larrinaga dijo que el motivo del ataque todavía estaba bajo investigación.
    Los asesinatos ocurrieron el sábado en una zona rural del estado cerca de los límites con Sinaloa, el estado donde han nacido algunos de los capos del narcotráfico más poderosos del país.
    El Congreso Agrario Permanente dijo que Montes fue atacado por un grupo de hombres armados cerca de su casa y pidió al gobierno que encuentre a los responsables.
    En una declaración de prensa, el grupo dijo que Montes era líder de un grupo menor de trabajadores y agricultores. Calificó su muerte de «un asesinato cobarde» e indicó que podría relacionarse con disputas por tierras.
    Los medios de comunicación locales informaron que Montes había trabajado activamente como líder de campesinos y movimientos de ocupantes ilegales de inmuebles en el sur de México y la costa del Golfo de México.
    En otro hecho separado, en el estado sureño de Guerrero, la policía estatal informó el sábado que atacantes desconocidos lanzaron dos granadas contra una estación policial en una casilla de cobro de peajes en el balneario de Acapulco. Los atacantes también dispararon fusiles de ataque y echaron dos granadas contra un cuartel de la policía en la cercana ciudad de Tecpan de Galeana. Los ataques dejaron algunos daños pero nadie lesionado.

    Technorati Profile

  • Se detiene a Orlando Nava Valencia

    La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmaron la captura de Orlando Nava Valencia, presunto líder del cártel de los Valencia o cártel del Milenio.

    Ambas dependencias señalaron que Nava Valencia fue detenido con nueve cómplices, tras un enfrentamiento con elementos del Ejército mexicano ocurrido el 28 de octubre en Guadalajara, Jalisco.

    En conferencia de prensa, el general de Brigada Luis Arturo Oliver Cen, subjefe Operativo del Estado Mayor de la Sedena, detalló que el detenido es además aliado de la organización delictiva de Joaquín Guzmán Loera, alias «el Chapo».

    Lo anterior, explicó, desató un enfrentamiento del grupo de los Valencia con la organización de los Beltrán Leyva, lo cual fue evidente con las mantas localizadas el 9 de octubre en Morelos.

    Agregó que Nava Valencia se encargaba de la planeación y el traslado de cargamentos de cocaína desde países de Centro y Sudamérica, mediante embarcaciones que llegaban a Manzanillo, Colima, a Estados Unidos.

    «Se tiene conocimiento que Nava mantenía como principal centro de operaciones los estados de Jalisco y Colima, extendiendo su presencia en Michoacán y el Distrito Federal», precisó.

    A su vez, la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales Ibáñez, confirmó que con el líder del cártel de los Valencia fueron aprehendidas otras nueve personas.

    Entre los detenidos destaca Ángel Bejar Chávez, alias «el Chino», compadre de Ignacio Coronel Villarreal, «Nacho Coronel», quien tiene una orden de extradición girada por autoridades de Illinois, Estados Unidos, por delitos contra la salud.

    El resto de los aprehendidos son Juan Velázquez López, Alberto Verdín González, Rodolfo Benjamín Martínez Calderón, Tiburcio Villegas Ornelas, Alfredo Cobos Enrique, Benjamín Ayon López y Andrés Bulmaro Villegas, y otro sujeto que no fue identificado.

    La titular de la Siedo dijo que al momento de su captura se les aseguraron 22 armas largas y cinco cortas, 13 vehículos, entre ellos una camioneta blindada, más de cuatro mil cartuchos, 120 cargadores, una computadora portátil, una memoria USB y 15 radios de comunicación.

    Detalló que todos los detenidos rinden declaración ante el fiscal de la SIEDO, y en las próximas horas se definirá su situación jurídica por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, delincuencia organizada y lo que resulte

    Technorati Profile

  • Descubren narcolaboratorio en Jalisco

    El agente del Ministerio Público de la Federación decomisó precursores y productos químicos para la elaboración de drogas de diseño en el municipio de Ameca, por lo que inició la averiguación previa AP-PGR-JAL-GDL-AGIIMII-

    La PGR Jalisco agregó que lo anterior fue en cumplimiento a una orden de cateo otorgada por el juez octavo de Distrito en Materia Penal, Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones.

    El fiscal de la federación, con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial y del Ejército Mexicano, se trasladó a un predio en el poblado de La Vega, ubicado en el kilómetro 31 de la carretera Guadalajara-Ameca.

    En el lugar decomisaron diversos tambos y recipientes con sustancias químicas que después de diversos análisis por peritos de la institución, como cromatatografía y luz ultravioleta, dieron positivo.

    Localizaron ocho bolsas de plástico con 700 gramos de pastillas de seudoefedrina; 15 tambos metálicos con tres mil litros de tolueno, 10 recipientes conteniendo 569 kilos de ácido fenil-acético, y dos tambos metálicos con 400 litros de acetona.

    Asimismo, nueve tambos con mil 800 litros de ácido clorhídrico, 14 tambos con dos mil 800 litros de anhídrido acético, matraces, mangueras y diversas máquinas con tecnología de punta utilizadas para la producción de la droga conocida como crystal.

    Dichas sustancias son, de acuerdo con la Ley Federal para el Control del Precursores Químicos, precursores y productos químicos esenciales para la elaboración de drogas de diseño.

    En ese domicilio también fueron detenidos Enrique Domínguez, Jesús Martínez, Cuauhtémoc Martínez, Pablo Martínez, José Refugio Rosales, José Luis Arroyo, Juan José Estrada, Javier Velázquez y Alejandro Aguilera Gómez.

    Las personas, implementos, sustancias químicas, la finca y demás objetos asegurados quedaron a disposición del representante social de la federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa referida.

    Technorati Profile

  • Muere menor de edad en balacera con narcotraficantes

    Una menor de 15 años murió el martes por una bala perdida durante un tiroteo entre policías y hombres armados en la ciudad fronteriza de Tijuana, en una jornada violenta que también dejó cuatro agentes muertos en el centro del país. La joven esperaba un autobús para ir a la escuela cuando recibió el impacto de bala y falleció. Un policía que participó en el enfrentamiento resultó lesionado en un brazo y una pierna, informó Cristina Pérez, una portavoz de la Procuraduría estatal.

    El enfrentamiento inició cuando policías municipales que atendían un llamado de auxilio en una zona residencial fueron recibidos a tiros por un comando armado. La policía municipal de Tijuana han sido blanco de varios ataques en los últimos meses. En lo que va del año han fallecido 29 agentes locales.

    Tijuana, en la fronteriza con Estados Unidos, es una de las localidades más afectadas por la violencia atribuida al narcotráfico y el crimen organizado. Mientras, en el estado central de Puebla, hombres armados asesinaron a tiros a cuatro policías municipales.

    La secretaría de Seguridad Pública estatal informó en un reporte que los policías habían ordenado a los hombres que detuvieran el carro en el que viajaban, y cuando les pidieron identificarse sacaron fusiles AR-15 y les dispararon a quemarropa. Nadie ha sido detenido. En tanto, en el estado occidental de Michoacán, la policía localizó cuatro bolsas de plástico con restos humanos, al parecer de un sólo hombre, en la municipalidad de Uruapan.

    El cuerpo no ha sido identificado ni los motivos de la mutilación, informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal en un reporte.
    Michoacán también se ha visto afectado por una disputa de carteles de las drogas, que en otras ocasiones se han atribuido mutilaciones.

    Technorati Profile

  • Africa la proxima frontera del narcotrafico

    La competencia en el tráfico ilegal de drogas sintéticas y de otras que dejan enormes ganancias, como la cocaí­na, generó que los cárteles busquen otros mercados, como ífrica y Europa.

    Durante la Reunión Ministerial Regional Sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, el fiscal general de Colombia, Guillermo Mendoza Diago, reconoció que los cárteles mexicanos y colombianos se están estableciendo en el Continente Negro.

    â??Ya tenemos casos identificados de organizaciones criminales que ya están operando en Guinea, Guinea-Bissau y Senagal, en ífrica, un lugar muy cercano por mar a Sudaméricaâ?, afirmó.

    Mendoza Diago agregó que las drogas sí­nteticas, como el ice, están inundando el mercado europeo, pero también el africano, de ahí­ el éxito de los cárteles en ambos continentes.

    Asimismo destacó que los narcotraficantes colombianos crearon las rutas utilizadas ahora por el crimen organizado mexicano hacia Estados Unidos.

    Aseguró que hasta el momento no se tiene información de que los cárteles mexicanos se estén estableciendo en Colombia.

    Los ministros y jefes de delegación de 16 paí­ses de América Latina y el Caribe afirmaron que sólo con fuerzas de seguridad, instituciones de procuración de justicia e instancias judiciales sólidas será viable enfrentar con éxito al narcotráfico.

    La declaración final de la reunión que concluyó ayer precisa que es necesario adoptar medidas eficaces para prevenir que las organizaciones implicadas en el tráfico de drogas adquieran y utilicen armas y que el combate al lavado de activos es una herramienta esencial en esa lucha, pues debilita el poder económico del narco.

    Los 16 paí­ses también aceptaron compartir información sobre nuevas rutas y modalidades de tráfico de drogas de origen natural y sintético, así­ como explorar la posibilidad de que los recursos incautados al crimen organizado se destinen a programas de prevención, seguridad y procuración de justicia.

    Además, los paí­ses de la región promoverán el intercambio de información sobre el flujo transfronterizo de efectivo, la posible homologación de formatos de transferencias electrónicas internacionales de fondos y agilizar el cruce de información sobre personas involucradas en lavado de dinero.

    â??Estamos partiendo de la base de datos o la plataforma mexicana, que es una fuente de información muy importante y que está a disposición de los paí­ses que vinieron a la reuniónâ?, aseguró Mendoza

    Technorati Profile

  • ¿Se acuerda de Miguel Angel Caro Quintero?

    Miguel íngel Caro Quintero que condujo por más de una década al poderoso cártel de Sonora se declaró culpable de cargos de tráfico de drogas y crimen organizado.

    Caro Quintero se declaró culpable en una corte federal de Denver de un cargo de ser parte de una organización criminal en Colorado y un cargo de asociación ilí­cita para distribuir marihuana en Arizona. Podrí­a ser condenado hasta 20 años de prisión cuando sea sentenciado en fecha a anunciar.

    Caro Quintero, de 46 años, encabezó el cártel de Sonora en los años 80 cuando la organización, según las autoridades estadounidenses, contrabandeó miles de toneladas de marihuana y cocaí­na a Estados Unidos.

    Su hermano, el ex lí­der del cartel Rafael Caro Quintero, fue condenado por la tortura y asesinato en 1985 del agente encubierto de la agencia antidrogas DEA, Enrique â??Kikiâ? Camarena Salazar.

    Rafael Caro Quintero fue arrestado en Costa Rica en 1985 y extraditado a México, donde cumple una condena a 40 años de prisión por ese asesinato.

    Las autoridades dicen que Miguel Caro Quintero se hizo cargo del cártel luego de la captura de su hermano. En el 2000, los hermanos fueron señalados como traficantes de grandes cantidades de drogas desde el extranjero bajo una ley federal bautizada Ley de Designación de Cabecillas de Narcóticos Extranjeros.

    La conexión en Colorado del cártel de Sonora fue descubierta en 1988, cuando una mucama de un motel de Boulder encontró 42,000 dólares en efectivo y lo denunció a las autoridades. El inquilino dijo que trabajaba para el cartel y su arresto llevarí­a a las autoridades a confiscar en depósitos de almacenaje de Colorado y Arizona unos 10 millones de dólares en efectivo, oro, piezas de arte, monedas de colección y otros objetos de valor vinculados con los ingresos del cartel.

    Caro Quintero fue procesado en Colorado en 1990 bajo cargos de contrabando de marihuana en enví­os de media tonelada en 1987. El procesamiento aseguró que su organización manejaba grandes cantidades de dinero en efectivo y que sus cómplices una vez andaban con 1,5 millón de dólares en siete bolsas de supermercado en Boulder.

    Caro Quintero fue arrestado en diciembre del 2001 en Los Mochis, México, y cumplió una sentencia por delitos relacionados con drogas en ese paí­s. Fue extraditado en febrero a Estados Unidos. Desde que el presidente Felipe Calderón asumió en el 2006, México ha extraditado a más de 190 presuntos narcotraficantes al paí­s vecino.

    Enrique Camarena Salazar trabajaba para la DEA en Guadalajara, México, cuando cinco hombres armados lo metieron en un auto y se lo llevaron, el 7 de febrero de 1985. El agente fue torturado y muerto a golpes y su cuerpo apareció en una tumba de poca profundidad en un campo a las afueras de Guadalajara el 5 de marzo de 1985. Tení­a 37 años y dejó a su esposa y tres hijos.

    La muerte de Camarena fue recordada cada año por los alumnos de su escuela secundaria en Calexico, California. Los estudiantes portaban cintas rojas en su memoria. Esa conmemoración se expandió hasta que el Congreso en 1988 la hizo nacional como la Semana de las Cintas Rojas, en la que se hacen campañas de prevención de las drogas y la violencia en las escuelas cada octubre.

    Camarena nació en Mexicali, México, y fue infante de Marina y policí­a en Calexico y El Centro, California, antes de unirse a la DEA

    Technorati Profile

  • La DEA habla sobre La Familia Michoacana

    Tras el operativo del gobierno de Estados Unidos contra la organización delictiva conocida como La Familia, que trajo como resultado la captura de 303 de sus presuntos miembros, la Drug Enforcement Administration (DEA) decidió publicar un perfil de este grupo criminal en el cual se asegura que su mentalidad es la de operar al estilo de Robin Hood.

    â??La Familia Michoacana usa el producto del narcotráfico para impulsar su agenda estilo Robin Hood, una mentalidad de tipo robar a los ricos para dárselo a los pobresâ?, se lee en el documento.

    De su actual estructura, la DEA menciona que Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, es uno de sus principales lí­deres y señala que de acuerdo con sus investigaciones este sujeto puede ser el responsable de los asesinatos de agentes federales ocurridos el 12 de julio de 2009 en Michoacán.

    La DEA señala también que Dionisio Loya Plancarte, El Tí­o, es considerado el actual segundo en el mando, â??después de haber servido como especialista en comunicaciones, pero ahora es la voz de la organización y responsable de operaciones de propaganda a través de Méxicoâ?.

    Además, se detalla en el perfil que Samer Servin Juárez y Alfonso Chávez Ruiz han sido identificados como los operadores financieros de la estructura de La Familia.

    Las investigaciones de la DEA detallan que durante 2004 y 2005, las autoridades de México arrestaron a Carlos Rosales Mendoza y Omar Lorméndez, situación que originó la aparición de nuevos lí­deres, entre ellos Jesús Méndez Vargas, El Chango Méndez, y Nazario Moreno González.

    De sus creencias, la DEA narra que este cártel tiene un fuerte fondo religioso, â??que supuestamente se originó para proteger los municipios de Michoacán y los negocios de dicha entidad de la violencia de los cárteles de la drogaâ?.

    Explica la agencia antidrogas que La Familia cree estar haciendo la obra de Dios, y por ello basan sus operaciones en La Biblia y en proporcionar recursos a los pobres.

    â??La Familia Michoacana también da dinero a las escuelas y a los funcionarios locales con la finalidad de mejorar presuntamente la calidad de vida de las poblaciones en las que vivenâ?.

    De su modus operandi la DEA explica que esta organización es extremadamente violenta y que sus actividades las basa en el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y otras actividades delictivas.
    â??Las investigaciones indican que La Familia está implicada en la distribución de metanfetaminas (que producen exclusivamente para la exportación a Estados Unidos), cocaí­na y la mariguanaâ?.

    Las investigaciones además demuestran â??que esta organización opera internacionalmente en numerosos paí­ses y con capacidades diferentes; sus contactos están principalmente en Colombia, Venezuela, Panamá y Guatemalaâ?.

    La agencia antidrogas revela además que La Familia cuenta en EU con amplias células de distribución independientes que han sido identificadas en Houston, Dallas, Atlanta y varios lugares de California y Carolina del Norte

    Technorati Profile