Etiqueta: afganistan

  • Alemania quiere salir de Afganistan en 2011

    El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, anunció el martes que su país quiere empezar a retirar en 2011 sus tropas de Afganistán.

    «En 2011, queremos (…) empezar a retirar nuestro contingente y en 2014 traspasar la responsabilidad de la seguridad en Afganistán», dijo Westerwelle, que representará a su país en la conferencia internacional sobre Afganistán que se llevará a cabo en Londres.

    El ministro destacó sin embargo que Berlín no se había dado plazo para completar la retirada de sus tropas.

    La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, había indicado previamente que Alemania quería enviar 500 soldados más a Afganistán, para formar un contingente de 5.000 hombres, y tener disponibles a 350 reservistas suplementarios.

    Alemania tiene el tercer contingente en la fuerza de 110.000 soldados extranjeros desplegada en Afganistán desde la invasión liderada a fines de 2001 por Estados Unidos para derrocar al régimen de los islamistas talibanes. El primer contingente es el estadounidense y el segundo el británico.

    Merkel indicó además que Berlín quiere aportar 50 millones de euros (70 millones de dólares) en cinco años a un fondo internacional de 500 millones de dólares constituido para apoyar el plan de reintegración de los talibanes a la vida política, impulsado por el presidente afgano Hamid Karzai.

    Alemania duplicará asimismo, de 220 a 430 millones de euros, su apoyo a la reconstrucción de Afganistán en el periodo 2010-2013.

  • Ataque en Pakistan advertencia a tribus

    Un atacante suicida que mató a 96 personas en una cancha de voleibol fue visto como una advertencia sangrienta en Año Nuevo de la milicia rebelde del Talibán a los paquistaníes que han integrado milicias para defenderse de los insurgentes.

    El ataque ocurrido a las afueras de la localidad de Lakki Marwat fue uno de los más mortíferos en la historia reciente de Pakistán. En momentos en que los integrantes de sus tribus locales se preparaban para llevar a cabo los funerales del sábado, los rescatistas escudriñaban entre los escombros en busca de más cadáveres, y muchos en el área estaban demasiado aterrorizados para especular quienes habían protagonizado el ataque.

    El bombardero suicida hizo detonar aproximamentente 250 kilos (550 libras) de explosivos de gran poder en un campo de voleibol atestadoen la localidad de Shah Hasan Khel durante un torneo deportivo que se celebraba el viernes cerca de una reunión de ancianos opuestos al Talibán.

    Los ancianos, que alguna vez organizaron una milicia para combatir al Talibán en la región, eran posiblemente el principal objetivo, indicó la policía.

    El distrito de Lakki Marwat Lakki Marwat se ubica cerca de la provincia de Waziristán del sur, una región tribal donde el ejército paquistaní ha combatido al Talibán desde octubre

    La operaicon militar fue efectuada con el respaldod e Estados Unidos, que apoya que Pakistán libere su región tribal de extremistasa que esarían involucarados en ataques contra soldados occidentales en Afganistán.

    La ofensiva ha provocado ataques en represalia que ya habían dejado más de 500 muertos en Palistán antes del atentado del viernes. Los extremistas han lanzadok anentados en todo este país que posee armas nucleares y parecen estar cada vez más dipusesstos a atacar grupos que no tienen relación con las fuerzas de seguridad.

    Ninguna organización se ha responsabilizado del atentado del viernes, pero no resulta extraño que hubiera sido obra de los rebeldes cuando hay tantas muertes de civiles.

  • EEUU sigue sacando mas y mas prisioneros de Guantanamo

    Estados Unidos transfirió este fin de semana a 12 detenidos de la base naval de Guantánamo a Afganistán, Yemen y la región de Somalilandia, en el cuerno de Africa, en un nuevo paso hacia el cierre del centro de detención. El departamento de Justicia estadounidense dijo el domingo que un grupo especial de trabajo del gobierno había revisado cada caso. Las autoridades evaluaron las posibles amenazas y qué tan probable era que el gobierno tuviera éxito ante las apelaciones contra las detenciones. Durante el fin de semana, cuatro prisioneros afganos fueron trasladados a su país, dos detenidos somalíes fueron entregados a las autoridades regionales en Somalilandia y seis yemeníes fueron llevados a su país de origen.

    El departamento señaló que, desde el 2002, más de 560 detenidos han dejado la prisión militar en la bahía cubana rumbo a otros países, mientras que otros 198 siguen allí. El gobierno ha dicho que cinco detenidos serán enjuiciados en una corte federal en Nueva York y que otros muy probablemente serán procesados en sus países. Hasta 100 detenidos serán enviados a una prisión casi vacía de Thomson, Illinois. En Roma, los medios locales y estatales informaron que un detenido de la base naval de la Bahía de Guantánamo era llevado a Italia para enfrentar cargos internacionales de terrorismo por presuntamente reclutar combatientes para Afganistán.

    El hombre tiene 40 años y es originario de Túnez. Fue identificado como Moez Ben Abdelkader Fezzani, también conocido como Abou Nassim, por el canal TG5, que dijo que llegaría la noche del domingo a Milán. Un fiscal confirmó el nombre bajo condición de permanecer anónimo, pues no estaba autorizado a hablar con los medios de comunicación. El mes pasado, Italia recibió a otros dos tunecinos provenientes de la base estadounidense e inmediatamente los encarceló a la espera de su juicio. El presidente Barack Obama dijo que no establecerá una nueva fecha límite para cerrar la prisión de la base naval de Guantánamo, pero que espera que quede cerrada en algún punto del próximo año.

    El gobierno de Obama abandonó la meta que había impuesto de enero del 2010 poco después de que el presidente asumiera el cargo. Obama ha dicho que se dio cuenta que las cosas avanzan en Washington más lentamente de lo que pensaba.

  • Gasto militar de EU

    El Congreso estadounidense aprobó este sábado, tras un último voto en el Senado, un proyecto de ley que definió el presupuesto de cada gasto militar para 2010, con las operaciones en Irak y Afganistán absorbiendo una considerable porción del total.

    Los senadores aprobaron el proyecto por 88 votos contra 10, en tanto la Cámara de Representantes lo había aprobado el miércoles por 395 votos contra 34.

    Ahora el texto deberá ser enviado al presidente Barack Obama para su promulgación.

    Entre los principales rubros definidos el sábado, las actuales operaciones de guerra en Irak y Afganistán serán financiadas con una asignación de 101.100 millones de dólares. Parte de este monto servirá para financiar la retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak.

    Las dos cámaras del Congreso ya habían dado luz verde en octubre al proyecto de presupuesto militar 2010 que autorizaba al gobierno a gastar hasta 680.000 millones de dólares para el funcionamiento de las fuerzas armadas

  • Que manera la de Georgia de dar las gracias

    Georgia enviará cerca de 1.000 efectivos militares a Afganistán en un gesto hacia los aliados occidentales, dijo este sábado el presidente Mikheil Saakashvili, en momentos en que busca reforzar vínculos con la OTAN.
    «Georgia ha estado agradecida por la amplitud con la cual Estados Unidos y Europa han estado junto a nosotros en los últimos años. Ahora estamos orgullosos de estar y pelear junto a ustedes», escribió Saakashvili en el Wall Street Journal.
    «Nos vemos a nosotros mismos como firmemente aliados con los valores de Estados Unidos y la comunidad transatlántica», dijo Saakashvili, que está interesado en ver a Georgia unirse a la alianza militar atlántica.
    Georgia fue también un importante abastecedor de tropas para Irak, donde 2.000 de sus soldados ocuparon una zona cerca de la frontera iraní hasta 2008, siendo la segunda mayor presencia entre los socios de Estados Unidos después de Gran Bretaña.
    Estados Unidos invadió Afganistán a fines de 2001 e Irak a principios de 2003, y desde entonces mantiene tropas allí.

  • Guerra contra Al Qaeda y terrorismo, un exito

    El comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán, el general David Petraeus, afirmó el miércoles que la guerra «contra el terrorismo» es «un éxito» aunque el jefe de la red extremista Al Qaida, Osama Bin Laden, aún esté fugitivo.
    «Siempre hubo una concentración importante de recursos para atrapar a Bin Laden, y aunque él no haya sido capturado, los esfuerzos llevados a cabo han sido un éxito en el marco de la guerra contra el terrorismo», dijo Petraeus, entrevistado desde Kabul por el canal estadounidense Fox News.
    «Gracias a algunos de estos esfuerzos, una parte importante de los 20 jefes extremistas más notorios han sido muertos y a veces capturados y puestos en custodia», agregó el general.
    El general estadounidense Stanley McChrystal, comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán, había dicho el martes al Congreso que Al Qaida no podría ser vencido si Osama Bin Laden no era capturado o muerto.

    Technorati Profile

  • CIA cancela contrato con Blackwater

    El director de la CIA, Leon Panetta, canceló un contrato con la antigua firma de seguridad Blackwater que permitía a operativos de la compañía cargar misiles en los aviones no tripulados Predator en Pakistán.
    Panetta canceló el contrató previamente este año, y la tarea está siendo traspasada a personal del gobierno, dijo el viernes una persona familiarizada con el contrato. La persona habló a condición de anonimato.
    Blackwater es conocida ahora como Xe Services. No se pudo contactar de inmediato a un portavoz de la firma para que comentase sobre la cancelación del contrato. El New York Times reportó la existencia del contrato en agosto.
    El programa Predator de la CIA tiene como blancos altos líderes de al-Qaida y el Talibán en el área tribal de Pakistán fronteriza con Afganistán, pero la agencia nunca ha confirmado públicamente su papel en la operación.
    Desde el 28 de enero del 2008, ha habido al menos 67 presuntos ataques estadounidenses con misiles en Pakistán, de acuerdo con funcionarios paquistaníes de inteligencia y testigos entrevistados por The Associated Press luego de cada ataque.
    El martes se produjo un nuevo ataque, de acuerdo con funcionarios paquistaníes. El blanco de ese ataque fue identificado el viernes por un funcionario estadounidense como Saleh al-Somali, un importante planificador de misiones de al-Qaida.
    Al-Somali era responsable de las operaciones de la red terrorista fuera de la región Afganistán-Pakistán, incluyendo actividades en África, dijo el funcionario, que añadió que al-Somali probablemente ha estado involucrado en planear ataques contra Estados Unidos y países europeos. El funcionario habló a condición de anonimato.
    En tanto, el New York Times informó el viernes que guardias de seguridad que trabajaban para Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, dijo el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.

  • FBI interroga estadounidenses en Afganistan

    Agentes del FBI han interrogado a algunos de los jóvenes estadounidenses detenidos en Pakistán, mientras las autoridades norteamericanas recaban evidencias que podrían llevar a un cargo de conspiración contra los arrestados, dijeron el viernes un funcionario estadounidense y otra fuente.
    Los agentes buscan determinar si existen evidencias suficientes para acusar a cualquiera de los cinco estudiantes musulmanes de conspiración para dar apoyo material a una organización terrorista, dijeron las dos fuentes.
    Tanto el funcionario como la fuente cercana al asunto hablaron a condición de permanecer en el anonimato, por no tener autorización de divulgar detalles de la investigación.
    Funcionarios de los dos países esperan que los cinco jóvenes del área de la capital estadounidense sean deportados. Pakistán podría retenerlos el tiempo suficiente para que los fiscales estadounidenses preparen los cargos, y no había indicios de cuánto tiempo podría llevar ello.
    Los hombres presuntamente dijeron a los investigadores que habían tratado de ponerse en contacto con milicias relacionadas con al Qaida en Pakistán y que pretendían cruzar la frontera hacia Afganistán y combatir ahí a los militares estadounidenses.
    Los cinco usaron la red social Facebook y el sitio de videos por internet YouTube para tratar de establecer contacto con los grupos extremistas en Pakistán. Cuando llegaron a Pakistán, acudieron a distintos lugares para encontrarse con presuntos terroristas.
    Sus familias en la zona de Washington, informaron a las autoridades que estaban desaparecidos desde hacía una semana luego de que uno de ellos dejó un video de despedida en el que mostraba escenas de la guerra y decía que se debe defender a los musulmanes.
    La policía paquistaní los detuvo esta semana, junto con el padre de uno de ellos, en Sargodha, una ciudad en la provincia oriental de Punjab.
    El jefe de la policía regional Javed Islam dijo que los hombres aún deben ser acusados formalmente pero que lo más probable es que «sean deportados».
    Un alto funcionario en Punjab dijo que los sospechosos estaban siendo interrogados y que el proceso legal podría llevar semanas.
    «Están siendo investigados. Necesitamos establecer cuáles eran sus vínculos», dijo el fiscal de Punjab Rana Sanaullah a The Associated Press. «Estamos recopilando información de que planeaban viajar a las zonas tribales. Debemos saber a qué personas querían ver y cuáles eran sus contactos».
    Un funcionario consular vio a los jóvenes el viernes, informó la embajada estadounidense. La embajada no dio otros detalles, de acuerdo con sus normas de confidencialidad.
    Amir Sherazi, un integrante del equipo que interroga a los hombres, dijo que estaban siendo interrogados en cinco celdas independientes.
    «Tienen buena salud y están comiendo», dijo en una entrevista telefónica.
    El caso ha agravados los temores sobre que los estadounidenses y otros ciudadanos de países occidentales, especialmente aquellos de descendencia paquistaní, viajen a Pakistán para unirse a al Qaida y otros grupos fundamentalistas. La detención de los sospechosos surge muy poco tiempo después de que un hombre de Chicago de ascendencia paquistaní fue acusado de hacer tareas de reconocimiento en los lugares atacados por terroristas en Mumbai, India, en el 2008.
    La policía ha dicho que entre los estadounidenses detenidos hay tres de origen paquistaní, dos de origen etíope y uno de origen egipcio de nombre Ramy Zamzam, que es estudiante de odontología en la Universidad Howard. Los otros fueron identificados como Waqar Hussain Khan, Umer Farooq, Ahmad Abdul Minni y Aman Hassan Yamer. Los nombres no han sido confirmados.
    El padre de Farooq, Khalid Farooq, también estaba detenido. La policía de Pakistán dijo que el padre tenía una empresa de computación en Virginia y que viajó entre Estados Unidos y Pakistán. Los investigadores aún intentan establecer cuál era su papel en las presuntas actividades de los sospechosos.

  • Matan a jefe de Al Qaeda

    Un alto dirigente de la red Al Qaida murió en el ataque de un avión no tripulado en el noroeste de Pakistán, informó la noche del jueves la cadena de televisión NBC News, citando a responsables estadounidenses que requirieron el anonimato.
    Los responsables no identificaron a la persona abatida, pero sí señalaron que no se trataba del líder de Al Qaida, Osama bin Laden. El ataque tuvo lugar en los últimos días, dijo la NBC sin detallar una fecha.
    Las fuentes señalaron que la muerte del activista se dio tras el aumento de las operaciones en las últimas semanas que tenían como objetivo a líderes de Al Qaida.
    El noroeste de Pakistán ha visto un incremento en los ataques de Estados Unidos.
    Islamabad está bajo creciente presión occidental no sólo para combatir a los grupos talibanes que luchan en Pakistán, sino también a los militantes vinculados a Al Qaida que cruzan la frontera para atacar a las tropas extranjeras en Afganistán.

  • Agentes de Blackwater hacian redadas para la CIA

    Guardias de seguridad que trabajaban para la contratista Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán, reportó el diario The New York Times.
    Blackwater, que ahora funciona bajo el nombre de Xe Services, argumentó que no hubo contratos para redadas secretas. La presunta colaboración apuntaría a una relación mucho más profunda entre la compañía y la agencia de espionaje de la que ha sido revelada en otras ocasiones y aumenta las dudas sobre las implicaciones legales de involucrar a contratistas civiles en las operaciones más delicadas del gobierno de Estados Unidos.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, según informó el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.
    «Esta agencia, al igual que muchas otras, utiliza contratistas en roles que complementan y mejoran las capacidades de nuestra propia fuerza de trabajo, como lo permite la ley estadounidense», dijo el vocero de la CIA George Little.
    «Los funcionarios encargados del personal de la agencia tienen la autoridad para decidir y asumir la responsabilidad de los resultados», dijo Little.
    Blackwater, con sede en Moyock, Carolina del Norte, cambió su nombre corporativo después de una serie de controversias por abuso de fuerza, incluyendo un tiroteo en septiembre del 2007 en Bagdad del que participaron cinco guardias de la compañía y en el que murieron 17 civiles.
    El reporte surge al tiempo que la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes investiga la contratación de Blackwater por parte de la CIA para que la empresa formara parte de un programa para matar o capturar a los líderes de al Qaida. El programa costó varias vidas y duró ocho años antes de ser cancelado en junio pasado. La CIA ha dicho que la iniciativa no rindió resultados.