La megaobra de la construcción de un aeropuerto es un esfuerzo que comienza en este sexenio pero se concluira en el proximo.
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la presentación del Plan Nacional de Infraestructura 2013-2018 donde se presenta el proyecto del nuevo aeropuerto y si bien en la maqueta o en el video se ve fastuoso aun hay muchas cosas que deben atenderse, como vias de comunicacion, terrenos, tecnologia, etc
La construcción de un aeropuerto nuevo para Mexico es esfuerzo privado y publico que pedira mas de mil millones de dolares, así que imaginese usted, todo lo economico que se va a detonar en este negocio.
Todo, para el beneficio de los mexicanos.
Etiqueta: aeropuerto
-
La megaobra de la construcción de un aeropuerto
La megaobra de la construcción de un aeropuerto -
Cientos son evacuados tras amenaza de bomba en aeropuerto de Florida
Cientos de personas fueron evacuadas del Aeropuerto Internacional de Jacksnoville, Florida, luego de que autoridades encontraron dos paquetes sospechosos y un hombre dijo que tenía una bomba.
Uno de los paquetes fue encontrado en la terminal y el otro en el estacionamiento, dijo el vocero del aeropuerto, Michael Stewart, reportó el diario Florida Times Union en su sitio web.
Un testigo dijo al diario que vio el arresto de al menos dos hombres, que fueron esposados, uno dentro de la terminal y otro afuera.
Un equipo antibombas se encontraba en el aeropuerto, así como el FBI y la policía aeroportuaria.
Cientos son evacuados tras amenaza de bomba en aeropuerto de Florida -
Te gusta la ventanilla
Esta semana hice un viaje a la Ciudad de México en avión, en este viaje pude hacer un análisis de varias cosas, ¡Si ya saben cómo soy, para que me dejan sola! Como diría la Tucita.
Primero: ¡Extraño Mexicana! Si, la extraño, no soy una voladora frecuente, pero si yo la extrañe en este viaje que hice por Aeroméxico, no puedo imaginar cómo se sentirán los voladores frecuentes. ¡Santos desbarajustes que hay! No es que Aeroméxico sea una mala aerolínea, pero simplemente no se está dando abasto con toda la gente que vuela sobre todo México-Monterrey y viceversa. Claro que existen otras alternativas, y obviamente más baratas, pero las empresas buscan Aeroméxico para los viajes de negocios y ¡Qué de gente viaja de negocios! Cuando teníamos Mexicana estas dos compañías se disputaban a este tipo de clientes y ahora sólo nos queda Aeroméxico. Con esta sobrepoblación de voladores los vuelos van saturados e es casi imposible adelantar un vuelo como estábamos acostumbrados si nuestro negocio terminaba antes de lo esperado. Ya no puede correr uno al aeropuerto buscando un lugar en el avión más próximo, ahora hay que correr a buscar un lugar decente en la lista de espera para el avión más próximo y eso es bastante desgastante.
Como consecuencia de esta sobrepoblación de voladores frecuentes y no tan frecuentes en Aeroméxico ya no es posible escoger el asiento, a menos que compres tu boleto con mucha anticipación y que el viaje sea planeado, porque si tu visita es a última hora el asiento es donde te toque ; de ida me toco en el asiento del pasillo, de regreso me toco en la ventanilla, obviamente venía feliz porque me toco el asiento que quería, pero cuando se sentó una señora al lado mío me pregunta: ¿te gusta la ventanilla? Contesté que si pero pensé: si no me gustara la ventanilla yo misma se la hubiera ofrecido ¿Qué no? Hubiera hecho lo mismo que ella.
Otra cosa es que ahora no puedes escoger si tu visita es de última hora es el horario del avión. Mi visita era solo de un día y no pude hacerlo porque ya no había vuelos a la hora que yo lo necesitaba. Me tuve que ir un día antes, hacer reservación de hotel y lo peor ¡hacer maleta! (Claro que siendo mujer no se puede llevar una maletita con lo indispensable, demasiadas cosas son indispensables).
Como conclusión solo puedo decir: ¡Vuelve Mexicana por favooooor, estoy segura que no soy la única que te extraña!
Por último, se acuerdan de aquella lista que hice de las cosas indispensables en la oficina, bueno, igual quisiera hacer una serie de sugerencias para quienes vuelan y más por primera vez.
1. Revisa el clima en la ciudad a la que vas a viajar, te puedes llevar una sorpresa.
2. Al momento de empacar tu maleta pregúntate dos cosas: ¿Llevo todo lo que necesito? Y la segunda y más importante todavía: ¿Necesito todo lo que llevo? Te sorprenderás sacando cosas de la maleta.
3. SI es posible evita llevar equipaje de mano, ya que esta quita mucho tiempo al subir y bajar del avión. Además de evitar tener que estar cuidando la maleta mientras estas por abordar.
4. Las cosas que lleves en tu bolsa/maletín que sean solo las que vas a necesitar en tu estadía en el aeropuerto o en tus traslados, a menos que vayas a un viaje por un día.
5. Zapatos cómodos, nunca sabes cuánto vas a caminar en el aeropuerto.
6. Revisa que lleves todos los documentos que necesites para volar al salir de casa: Boleto e identificación oficial, Pasaporte y/o visa si vas al extranjero.
7. Para pasar el punto de revisión del aeropuerto deja todas tus pertenencias que traigas contigo en las charolas, TODO lo que traes en las bolsas del pantalón, saco o lo que sea, si traes cinto, hasta el cinto. Haz todo lo que los oficiales te indiquen sin discutir, NO Permitas que toquen tus cosas, además de que lo tienen prohibido, no sabes qué tipo de gente son.
8. Las estadías en el aeropuerto y los vuelos suelen ser aburridos aunque vayas acompañado, te sugiero llevar tu reproductor MP3, iPod, IPhone, iPad, Laptop (de preferencia Netbook) o Juego portátil con suficiente pila y suficientes juegos/canciones/aplicaciones para entretenerte, y si no confías en la pila lleva contigo el cargador. Los libros y revistas también son buenísimos para entretenerse.
9. Ve al baño antes de abordar.
10. Por último y no sin ser menos importante, no te desesperes al momento de abordar o de bajar del avión, te aseguro que todos tenemos el mismo deseo de llegar cualquiera que sea nuestro destino, se amable con tus vecinos y respétalos.
¿Algo más que se me olvide y desees agregar?
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces se me olvida que soy diva -
Islandia de nuevo en erupcion
Podría ser que esta película ya la hayamos visto, cuando hace un par de años sin duda alguna la industria de la aviación vivió una semana de paro en la zona de Europa y su conexión con América, puesto que un volcán islandés hizo erupción y la nube de cenizas estuvo constantemente amenazando la aviación.
De esta forma ahora Islandia vuelve a cerrar su espacio aéreo por otra erupción en su territorio donde hasta el momento nada más afecta su territorio pero que hay que estar atentos puesto que, en cualquier momento las condiciones podrían cambiar afectando el transporte de varios miles de pasajeros que en aquella ocasión, quedaron varados.
De cualquier forma, esta es una condición que se toma por seguridad.
-
Desierta licitacion en Riviera Maya
Es lamentable que una licitación para una obra medular en alguna zona del país, se tenga que considerar desierta. El aeropuerto de la Riviera Maya simplemente no parece intereso a nadie y a los que intereso, no llenaron todos los requisitos. Ni hablar.
-
Newark sin luz
Viendo los tiempos en los que dependemos tanto de la tecnología, siempre hay que tener un plan B por si ella falla.
Hace unos días lo vivió en carne propia el aeropuerto de Newark, en Estados Unidos.
Newark es uno de los más grandes del mundo amen de los más transitados de todos los aeropuertos, cada 60 segundos 20 aterrizajes o despegues se dan en cualquiera de sus pistas.
Newark fue durante los ataques del 11 de septiembre en 2001, el centro de operaciones que el ejército norteamericano tuvo en Nueva York, ya que como base militar, fue Nora.
Bien, pues sucede que se quedo sin luz.
Si así como el apagón que usted en su oficina o en casa padece una tarde.
Bien aunque los aviones podían seguir aterrizando no hubo despegues ya que la autoridad de seguridad del aeropuerto no autorizaba a que los equipajes fueran abordados sin pasar por las maquinas de rayos x.
Esta situación parece una de las más extrañas y que uno pensaría que un aeropuerto tiene terminales eléctricas o independientes o no sé, quizá plantas de emergencia, las hay. Pero no en todas las aéreas del aeropuerto.
Solo para que se una idea, Newark permite que 33 millones de pasajeros aterrizan a diario allí.
¿Se imagina el caos que hubo durante horas?
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Europa bajo temporal
El temporal de frío que afecta a gran parte de Europa mantiene bloqueados en los aeropuertos a miles de viajeros, mientras la nieve y el hielo siguen complicando también el transporte por carretera y ferrocarril.
Las dificultades en el aeropuerto londinense de Heathrow y en el alemán de Fráncfort alteran el tráfico de aviones en todo el continente.
En Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa, miles de viajeros pasaron la noche como pudieron en sus distintas terminales y hoy está previsto que sólo salgan cuatro vuelos de corta distancia y tres de larga distancia.
En Alemania hoy volvió a recrudecerse el caos en los transportes al registrarse grandes retrasos y centenares de cancelaciones en los principales aeropuertos del país.
El aeródromo de Fráncfort, el de mayor tráfico de la Europa continental, sigue con graves problemas y a primera hora de la mañana Fraport, la empresa gestora, calculó que al menos 302 vuelos de los 1.317 programados para hoy serían cancelados, frente a los 272 y 560 anulados ayer y el viernes, respectivamente.
En Francia se mantiene la alerta en 37 departamentos del norte y oeste del país a causa de la previsión de nevadas.
En el parisiense aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, el mayor del país, los vuelos acumulan retrasos de hasta una hora y también varios miles de pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en sus instalaciones.
En Bruselas más de 1.500 personas se han visto obligadas a pasar la noche en el aeropuerto internacional de Zaventem, la mayoría por los cierres en otros aeródromos europeos, sobre todo en el Reino Unido y Alemania.
Las autoridades recomiendan evitar los transportes por carretera, mientras que los trenes operan con ciertos problemas. Eurostar y Thalys, las líneas de alta velocidad que conectan Bélgica, Holanda, Francia, Alemania y el Reino Unido, prevén para hoy retrasos de entre 30 y 90 minutos.
En Holanda el aeropuerto internacional de Schiphol ha advertido de que hoy continuarán las cancelaciones de decenas de vuelos, y el tráfico por carretera y tren también se ha visto perturbado por la nieve acumulada en algunas zonas del país.
Italia intenta volver a la normalidad en sus transportes tras el temporal, con la reapertura del aeropuerto de la localidad de Pisa (centro), el último que quedaba cerrado a causa de la nieve caída desde el viernes.
Varias localidades orientales de Hungría registraron en las últimas horas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, pero ya funciona con regularidad el aeropuerto de Budapest.
-
Talibanes continúan ataques en Afganistan
Insurgentes talibanes atacaron el sábado el aeropuerto principal y una base militar extranjera en Jalalabad, en el este de Afganistán, dijeron testigos de y la policía local, pero no hubo información sobre víctimas.
Podía verse humo surgiendo desde el aeropuerto y se oyeron explosiones, dijo un testigo que se encontraba en las cercanías. Helicópteros volaban sobre el lugar mientras continuaba el ataque y se lograba divisar al menos el cuerpo de un atacante suicida.
El jefe de la policía provincial de Nangarhar, Obidullah Talwar, confirmó la incursión pero no contaba con detalles adicionales. El portavoz talibán Zabihullah Mujahid dijo que 14 atacantes suicidas estuvieron involucrados en el asalto.
-
Conozca el aeropuerto espacial
El presidente y fundador de Virgin, Richard Branson, celebró hoy la construcción de la primera pista del que será el primer aeropuerto espacial para vuelos privados, que albergará las entrañas del desierto de Nuevo México (EU).
Según informó la prensa local, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y el propio Branson participaron en un acto para dar a conocer esta primera pista de tres kilómetros de largo y 60 metros de ancho.
Desde el «Spaceport America«, situado en Las Cruces, un lugar desértico en Nuevo México (EU), saldrán las naves nodriza WhiteKnightTwo (WK2) y la SpaceShipTwo (SS2), diseñada para llevar turistas al espacio.
El complejo futurista, obra del arquitecto Norman Foster, estará terminado en 2011 pero no está previsto que haya vuelos turísticos hasta 2012.
El interés de Branson por el espacio comenzó cuando de adolescente vio la llegada del Apolo a la Luna y comenzó su aventura espacial con la compañía Virgin Galactic en 1999, con el objetivo de abrir la posibilidad de iniciar vuelos espaciales privados.
Desde entonces, la compañía ha creado aviones como el GlobalFlyer, un avión monomotor con el que Steve Fosset consiguió en 2005 dar una vuelta al mundo sin escalas, y la nave SpaceShipTwo, que ha sido bautizada como VSS Enterprise.
Este mismo mes SpaceShipTwo, del tamaño de un jet privado y con capacidad para transportar a seis pasajeros y dos pilotos, realizó con éxito su primer vuelo tripulado independiente sobre el desierto de Mojave.
Durante las pruebas se separó de su nave nodriza WhiteKnightTwo a 45 mil pies de altura (13 mil 700 metros) y planeó sobre el desierto.
La VSS Enterprise fue pilotada por Pete Siebold, quien contó con la ayuda del copiloto Mike Alsbury.
El objetivo del vuelo era llevar a cabo una «separación limpia» de la nave nodriza, volar sin el apoyo de la misma y aterrizar en el Mojave Air and Space Port de California.
La compañía prevé que en un periodo de diez años, a partir del año 2019, cinco aviones SpaceShipTwo y dos naves nodrizas WhiteKnightTwo atiendan a 50 mil pasajeros.
Los pasajes tendrán un costo de 200 mil dólares y aunque todavía no hay una fecha para participar en esta cruzada espacial, según la compañía se han interesado 40 mil personas de 120 países y 370 han formalizado la reserva.