Etiqueta: aeropuerto

  • Andrés Manuel López Obrador y sus planes locos

    Hay ocasiones en las que uno no puede más que asustarse de personas como Andrés Manuel López Obrador quien ahora utilizará cualquier linea de golpeo para mostrar que el gobierno federal no sabe hacer las cosas y si, el tiene razon en todo ya que es todologo.
    Andrés Manuel López Obrador tiene una sed de poder inconmensurable que lo hace preocupante puesto que que en lugar de trabajar por el país y demostrar que hay voluntad no solo politica sino interes legitimo por los votantes.
    Andrés Manuel López Obrador tiene ya un plan para construir un aeropuerto alternativo que requeriría muchos menos dinero y sería más eficaz. Además, Andrés Manuel López Obrador no cobraría por la autoría del propuesta. Da miedo.
    Andrés Manuel López Obrador como líder de Morena pretende que su proyecto se compare con el del gobierno federal y derrotarlo en una exposición pública. EL problema es que la gente no cuestiona ni reflexiona la situacion de los proyectos de aeropuerto, amen de que no sabemos si en realidad es viable y por ultimo, Andrés Manuel López Obrador descalificaria en un tris a cualquiera que le descalificara.
    En los hechos, nos explican, quiere que haya contraste entre ambos proyectos. Andrés Manuel López Obrador mostró que tiene todo listo para el ‘plan de vuelo para el aeropuerto’ lo que da aun más miedo.
    Andrés Manuel López Obrador y sus planes locos

  • Andrés Manuel López Obrador y su peligrosa loquera presidencial

    Una vez más, Andrés Manuel López Obrador se vuela la barda queriendo hacer de sus declaraciones, combustible fresco para flamígeras reacciones de sus huestes de Morena y algunas que aún tiene en el PRD.
    Vea usted el sueño guajiro del cual Andrés Manuel López Obrador, saca ideas las cuales pueden comenzar a dar miedo o como dicen algunos, abonar el camino para ser sacrificable en harás de la democracia, advirtió que si Morena triunfa en las elecciones de 2018 (ya sabemos de antemano que Andrés Manuel López Obrador será el candidato a la presidencia de Morena) se dará marcha atrás al proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual tiene un costo de 160 mil millones de pesos y sólo beneficiará a los contratistas vinculados a Enrique Peña Nieto.
    ¿Y la gente? ¿no se ha puesto a pensar que dicho proyecto también beneficia al turismo? ¿hará un polo citadino en un lugar donde habrá desarrollo y ahorita misma no hay nada? ¿y que hará con todo lo invertido hasta ese momento?
    Andrés Manuel López Obrador y su loquera presidencial
    Andrés Manuel López Obrador el loco que desea gobernar México
    Durante una gira por Tlaxcala, el exjefe de Gobierno y eterno candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador reiteró que se tiene que evitar la construcción de la nueva terminal aérea y mucho menos plantear en hacer una consulta para saber qué hacer con las 700 hectáreas del actual aeropuerto del Distrito Federal como lo publica el periódico Reforma.
    ¿De verdad? O sea el proyecto esta público, díganle que se meta a google y lo busque, que lo solicite en una acción de transparencia y acceso a la información a la secretaría de comunicaciones y transportes así como a presidencia, total si se lo niegan, tendrá mucha más leña de donde hacer fuego para enardecer a sus trolles de internet, sus pejezombies.
    De hecho Andrés Manuel López Obrador sabe perfectamente que el nuevo aeropuerto debe hacerse, el mismo en tiempos de Atenco y de Vicente Fox, sabía que la terminal aérea de la Ciudad de México no se da abasto con todo el movimiento que tiene y que debe tener el aeropuerto de una ciudad como lo es la capital de México.
    Pero además, vea usted con las puntadas de orate que tiene y sale Andrés Manuel López Obrador, en el poblado de Zitlaltepec, el presidente del Consejo Nacional de Morena dijo que si tanta es la necesidad de un aeropuerto que se habilite el aeropuerto militar de Santa Lucía, en Zumpango, y no se gasta en hacer una nueva infraestructura.
    Aja, ¿A dónde mandamos la base aérea del centro del país? O ¿nos quedaos sin ella en la zona centro de México? Con tal declaración lo único bueno es que se acaba de echar (otra vez) a los militares en contra, ya que se ve como siempre, que no los cuenta en su proyecto de nación y menos como una institución tan importante que tiene México.
    De hecho, hay un sector ampliamente reconocido en las fuerzas armadas que no votaría por el así fuera lo mejor para México y se debe gracias a Morena y el propio Andrés Manuel López Obrador y amigos, les han dictado una serie de ofensas, amenazas, mentiras y calumnias a las fuerzas armadas que sencillamente no se vale.
    Pero bueno, ya ve como es Andrés Manuel López Obrador y en más de este pequeño orate, en el mismo evento Andrés Manuel López Obrador consideró como muy buena la intervención del Papa Francisco para buscar el acuerdo entre los países Cuba y Estados Unidos, porque es muy importante el restablecimiento de las relaciones entre las dos naciones.
    Dentro del rol que juega rumbo a la presidencia (al menos, de su locura) Andrés Manuel López Obrador cree que debe tener opiniones de este tipo ya que le hacen un estratega, un líder de opinión y tiene el pulso del mundo.
    Por ello mismo abunda, sobre la visita del Papa Francisco a Cuba, confió que pronto se levantará el bloqueo de EU al estado cubano, así como que se normalicen sus relaciones “y esto se debe en buena medida a la intervención del Papa”, quien “es excepcional y un verdadero cristiano”.
    Andrés Manuel López Obrador
    Bueno pero que más, así es Andrés Manuel López Obrador y Morena, donde sorprende y mucho que hable del Papa Francisco siendo que la mayoría de la gente que le acompaña es de corte de izquierda radical lo que se transforma en que no sean creyentes y hasta cierto punto, personajes que son anti clericales, por lo cual avalar una acción papal, es raro.
    Por último, regresando a su plan de estadista de política nacional, Andrés Manuel López Obrador respondió a una pregunta sobre las posibles alianzas que quiere llevar a cabo el PRD con el PAN para las elecciones de 2016, diciendo que no le extraña la decisión, porque los dirigentes del PRD se entregaron a la mafia del poder y quienes actualmente están en el sol azteca no tienen principios, ni ideales.
    No puede estar más terriblemente mal, sabiendo que muchos de ellos, de esos dirigentes del PRD que hoy llama traidores y que son entregados a la mafia del poder, son los mismos que le acompañaron en el inicio de su locura, son los mismos que le permitieron sus excesos y además, le invitaron y arroparon en el partido, así que no puede más que demostrar que tipo de persona es, con mala memoria como un buen enfermo mental o un ingrato que ya olvido sus orígenes y se da baños de pureza demostrando que es lo que menos necesita el país, un mesías con síndrome de magnánimo.
    Quizá en Corea del Norte le vaya mejor.
    Andrés Manuel López Obrador candidato

  • El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sigue en poder del narcotrafico

    Los casos de las maletas que tenian droga y que le han ido sembrando a mas de uno de las perosnas que vienen viajando desde sur america, han alertado de nueva cuenta a las autoridades federales que decian que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya no estaba en poder del narcotrafico. Pamplinas.
    El narcotrafico en nuestro país es amo y señor de muchos puntos de todo el territorio nacional, ¿porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no estaria bajo su control?
    Si hacemos memoria, al menos desde 2005 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha sido escenario de investigaciones sobre tráfico de droga y operación de grupos criminales, ¿ya todo cambio? se han hecho muy loables esfuerzos y hasta en la epoca mas oscura de la guerra del narcotrafico en el sexenio de Felipe Calderón, hubo una balacera entre efectivos de la policia federal que derivo en 2 agentes muertos en la terminal dos del aeropuerto, aparecieron cabezas humanas en las cercanias del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por ajustes de cuenta y pelea de dicha plaza.
    A 10 años de distancia no vemos eso, pero la situación ha cambiado poco, de que fregados sirve que uno sea un buen ciudadano y respetuoso de la ley si nada mas basta llegar de paseo o trabajo de Colombia, Peru o donde sea y le abran la maleta y le siembren un ladrillo de droga, de nada.
    Para aquellos que creen que el aeropuerto de la capital del país es algo pequeño y muestra la ineptitud de las autoridades, les dire que tienen en parte razon, pero sepan que el AICM movió en 2014 a más de 34 millones de pasajeros, lo que lo convierte en un sitio estratégico para diversas actividades, una de ellas el narcotrafico.
    Perfilándolo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es una dulce gema en una corona que todo grupo delictivo quisiera, se pueden traficar tantas cosas, no solo droga, personas, articulos de lujo, cigarrillos, licores, etc es un ansiado botín para el crimen, que se ha valido del recurso que mejor sabe hacer: comprar voluntades, desde agentes policiacos federales hasta empleados de compañías que operan en el aeropuerto ya sea en la P que quieran, plata o plomo.
    El principal punto de entrada y salida del país merece corporaciones policiacas que no cedan ante el acecho de grupos delictivos y que ofrezcan resultados al combatirlos. En 10 años son varios los hechos que demuestran lo contrario. ¿Quién realmente controla el aeropuerto? ¿a quien le interesa que no sea controlado por fuerzas federales? ¿no hay alguien que pueda defender este punto? entonces, estamos jodidos
    AICM narcotrafico

  • El Nuevo Aeropuerto capitalino no inicia obras

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) reportó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que en el primer trimestre de 2015 no hubo avance físico-presupuestal en la construcción del nuevo aeropuerto de la capital del país, lo que revela que la ejecución del proyecto transexenal de infraestructura económica más importante del país no ha comenzado.
    La información oficial disponible en los anexos de los informes de finanzas públicas de la SHCP, refieren que el monto total de inversión para la construcción de dicha obra durante ésta y varias administraciones más, es de 174,622 millones de pesos.
    Menciona que el presupuesto autorizado para éste año fue 6,872 millones del nuevo aeropuerto, y que el modificado es de 2,426 millones de pesos, lo que significa que se recortaron 4,446 millones, cantidad que equivale a 64.7% menos de lo originalmente programado.
    De acuerdo con los datos proporcionados por el GACM a la SHCP, el monto de inversión ejercida de enero a marzo de 2015 en dicho proyecto, así como el avance porcentual en la ejecución del presupuesto del nuevo aeropuerto y el avance físico acumulado desde el inicio del programa hasta el tercer mes de este año es cero.
    El Informe de GACM a la SHCP está contenido en el Anexo XXII de los informes citados, correspondiente al Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión, específicamente en el apartado del Ramo 9, de Comunicaciones y Transportes.
    El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se presentó el 3 de septiembre de 2014, por el presidente Enrique Peña Nieto, como un proyecto transexenal que tendría un costo total de 169 mil millones de pesos y cuya primera etapa estaría lista en 2020.
    La primera fase constará de una terminal, torre de control y tres pistas, con capacidad para transportar a 50 millones de pasajeros al año.
    En la presentación, el presidente calificó a la terminal como “una gran puerta del país para el mundo”.
    Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, destacó que la terminal tendrá una capacidad para atender a 120 millones de pasajeros.
    nuevo aeropuerto

  • Sociedad y Gobierno reactivan el aeropuerto Mariano Matamoros

    aeropuerto Mariano Matamoros
    Conforman el Comité de Rutas
    Con la intención reactivar la operatividad del aeropuerto Mariano Matamoros y fomentar el desarrollo económico y turístico en la entidad, hoy la sociedad civil organizada, autoridades estatales y del puerto aéreo, instalaron un Comité de Rutas.
    Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía y Rubén Lozano, director de mercadotecnia de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), señalaron que el primer objetivo es recuperar los destinos a Tijuana, Monterrey, Cancún y Guadalajara.
    «La meta es llegar a los 200 mil pasajeros por año durante los 10 años siguientes», precisó Salgado Ponce, al señalar que ya se tiene un avance con las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús.
    Rubén Lozano aseguró que el aeropuerto Mariano Matamoros está en excelentes condiciones para reactivar los vuelos comerciales, tanto es pistas y equipo de control aéreo como en los servicios de administración y a pasajeros.
    El Comité de Rutas está integrado por Luis Marmolejo Cervantes, director del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca; Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo; Salvador Guerrero, subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Información y Comunicación y Juan Pablo Rivera Palau, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
    Participan también en el mencionado Comité Alejandro Camarena Villaseñor, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos; Harriet Wolf Guerrero, presidenta del Consejo Empresarial Turístico y Salvador Castañeda, presidente del Consejo Consultivo de Nacional Financiera.
    Rubén Lozano señaló que líneas aéreas de Estados Unidos han manifestado su interés por el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”, lo cual indica que el mencionado puerto aéreo se mantiene vigente en el ámbito nacional y el extranjero.
    Juan Carlos Salgado Ponce mencionó que en la entidad se cuenta con la infraestructura carretera necesaria para mantener una adecuada conectividad con el aeropuerto.

  • Aeropuertos de México listos para las vacaciones de Semana Santa

    Las 18 terminales aéreas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) están listas para atender a los pasajeros con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
    Así, administradores y personal a cargo reforzarán sus actividades para garantizar la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios a turistas nacionales y extranjeros que viajen en esta temporada de vacaciones de Semana Santa, que no solo se festeja en México sino en todo el mundo.
    Además, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federal, migración, aduanas y prestadores de servicios.
    El organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) también supervisará de manera permanente el servicio de transportación terrestre de pasajeros para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas.
    En forma paralela se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que opera en sociedad, como son los casos de Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.
    Agregó que estas disposiciones se pondrán en marcha a partir del viernes 27 de marzo y permanecerán hasta el domingo 12 de abril del presente año.
    vacaciones de Semana Santa

  • El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” fue cerrado nuevamente

    El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” fue cerrado nuevamente debido a la caída de ceniza que arrojó el volcán Popocatépetl durante la madrugada de este jueves.
    Desde las 06:23 horas, las operaciones de la terminal perteneciente a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se han visto afectadas.
    En un comunicado, el organismo informa que hasta el momento los vuelos afectados son Puebla-Monterrey, Puebla-Houston, Puebla-Guadalajara, Cancún-Puebla y el Dallas-Puebla, que fue cancelado por la aerolínea. El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” se encuentra en la ruta que esta epoca del año, llevan los vientos ceniza volcanica hasta sus pistas.
    Considera que el servicio sea reanudado alrededor de las 11:30 horas, luego de concluir con los trabajos de limpieza en pista, calles de rodaje y plataforma. Curiosamente ayer tambien el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” fue afectado por el mismo tema, el volcan Popocatepetl esta activo y por ello estas afectaciones.
    No obstante, aclara que dará información sobre la situación de la terminal Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” a través de su cuenta de Twitter y reitera que estas acciones se realizan para preservar la seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas.
    El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” sabe perfectamente que no es algo imputable a su situación o que este en sus manos arreglarlo pero es molesto para la gente que usa sus servicios.
    Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”

  • No se expropiarán terrenos por el nuevo aeropuerto

    No se expropiarán terrenos por el nuevo aeropuerto, una vez más tiene que salir a decir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a decirlo, ya que hay muchos ejidatarios que no olvidan el caso Atenco, cuando conmachetes en el sexenio de Vicente Fox, comenzaron a defender (si así podemos decirlo) sus tierras y con ello, tener conflictos con Enrique Peña Nieto en su faceta de gobernador del Estado de México.
    Como nadie quiere un revez similar, la SCT dice que no expropiara terrenos para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
    Como ya se sabe, la nueva terminal aérea recibirá a 120 millones de pasajeros por año, tres veces más de la actual capacidad ya de por si rebazada del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, actualmente en funcionamiento.
    Se tendrá seis pistas con operación simultánea en un espacio de cuatro mil 430 hectáreas mismas que dice la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya estan en poder del gobierno federal.

    No se expropiarán terrenos por el nuevo aeropuerto
    No se expropiarán terrenos por el nuevo aeropuerto

  • Datos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

    Solamente para que le quede claro, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México será un mounstruo de la arquitectura y con una capacidad operativa cuatro veces mayor al aeropuerto actual, imagine usted el poder de reaccion en el transporte de mercancias y pasajeros detonando la posibilidad economica y desde luego, turistica.
    De hecho, el nuevo aeropuerto tendrá seis pistas y será capaz de movilizar hasta 120 millones de pasajeros al año, lo que es un dato de movilizacion de personas cuatro veces más que en la actualidad.
    El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una joya que ya necesitaba nuestro país.

    Datos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
    Datos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México