Éxito comercial en el aeropuerto internacional de Cuernavaca. Vuelos con 90 y cien por ciento de ocupación hacia Guadalajara y Monterrey
A una semana de que el aeropuerto internacional de Cuernavaca, General Mariano Matamoros, reinició vuelos comerciales, la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) reporta una ocupación de entre 90 y cien por ciento en los vuelos hacia Guadalajara y Monterrey.
Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, señaló que la buena respuesta se debe al cambio de estrategia, consistente en que el Gobierno dejó de aportar dinero a las aerolíneas, como ocurrió en años anteriores, con otras empresas de aviación.
“Este nuevo esquema nos permite que las aerolíneas busquen su propia competitividad. TAR tiene boletos desde 599 pesos; a una semana, la aerolínea nos reporta que trae entre un 90 y un cien por ciento de ocupación en los vuelos a Guadalajara y Monterrey”.
Salgado Ponce destacó que gracias a la conectividad con esas dos terminales aéreas, consideradas de las más importantes del país, Morelos tiene la posibilidad de atraer mayor turismo internacional, así como iniciar actividad comercial fuera de México.
“La estrategia está funcionando; vamos por buen camino. Eso nos permite que con la misma aerolínea vayamos generando la inclusión de otros destinos que estamos trabajando, pero también que otras aerolíneas estén volteando a ver estos buenos resultados”.
Juan Carlos Salgado mencionó que, en breve, se anunciará el inicio de operaciones de vuelos chárter, lo cual va a generar un aumento en los encuentros de negocios con sede en el estado de Morelos, y será de gran importancia para los sectores hotelero y turístico.
El aeropuerto Mariano Matamoros es operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Gobierno de Morelos.
Recordó que el inicio de vuelos comerciales forma parte de la estrategia de conectividad que mantiene el Gobierno de Graco Ramírez, sustentada en la construcción y mejora de autopistas y carreteras, así como el rescate del ferrocarril de carga en Cuautla.
Etiqueta: aeropuerto internacional de Cuernavaca
-
Éxito comercial en el aeropuerto internacional de Cuernavaca
-
Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca
Confianza y seguridad hacen posible reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca. El “Mariano Matamoros”, cuenta con la infraestructura carretera y ferroviaria necesaria para brindar la mejor conectividad tanto a empresarios como turistas.
Como resultado de la seguridad y confianza en Morelos, a partir del 22 de marzo próximo, comenzarán los vuelos a Guadalajara, Jalisco; y Monterrey, Nuevo León, con cinco frecuencias a cada destino, desde el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”, en Cuernavaca, informó el gobernador de la entidad Graco Ramírez Garrido Abreu.
Afirmó que con la reactivación de viajes comerciales, Transportes Aéreos Regionales (TAR), se abren más oportunidades de negocios y de turismo para la entidad. “Al estar disponibles los boletos en internet, ya existe un 15 por ciento de venta”.
Aseguró que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca cuenta con la infraestructura carretera, ferroviaria y la seguridad necesaria para brindar la mejor conectividad tanto a empresarios como turistas.
“Existe confianza y tranquilidad, como lo muestran los resultados a nivel nacional en materia de inversiones y seguridad”.
El director general de (TAR), Rodrigo Vásquez Colmenares anunció que por promoción los vuelos costarán 599 pesos, posteriormente quedarán en 999 pesos de manera permanente.
Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de planeación y política turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), consideró que la interconexión dará competitividad al estado atrayendo oportunidades de negocio y de turismo, además de que se quitará presión al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Miguel Ángel Marcos Morales, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dijo que con la reactivación de las rutas comerciales en la terminal aérea de Cuernavaca, Morelos, se mejorarán los servicios en la zona centro del país, ya sea por sus costos accesibles, el incremento de frecuencias y las nuevas rutas. Se prevé que puedan utilizar esta terminal 70 mil pasajeros anualmente.
El gobernador Ramírez precisó que durante este año el presidente de la República, Enrique Peña Nieto inaugurará el paso express de la caseta de Tlalpan, desde el segundo piso del Viaducto elevado que viene desde Ciudad Satélite, conecta Santa Fe hacía Cuernavaca.
“Para el primer trimestre tendremos también la apertura del gasoducto y la planta generadora de electricidad, las cuales abren una dimensión de desarrollo industrial. Nada más Firestone se ampliará para producir 28 mil llantas diarias, mientras que Saint Gobain anunciará la ampliación de su planta de Cuautla para crear un polo en la creación de vidrios”.
Juan Carlos Salgado, secretario de Economía de Morelos destacó que la entidad forma parte del mercado más importante de Latinoamérica, la región central de México. Esta zona genera casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), concentra cerca de 70 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) y contribuye con 40 por ciento de las exportaciones del país.
-
Tiene el aeropuerto internacional de Cuernavaca condiciones para reiniciar vuelos comerciales
Tiene el aeropuerto internacional de Cuernavaca condiciones para reiniciar vuelos comerciales. El gobierno estatal realizó y terminó las obras complementarias. Se colocaron franjas de seguridad y se conectó la Torre de de Control.
El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” tiene condiciones para reiniciar vuelos comerciales, afirmó el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, al señalar que se concluyeron obras complementarias como la conexión de la torre de control y colocación de las franjas de seguridad.
Hoy, luego de una reunión encabezada por el gobernador Graco Ramírez, con integrantes del Comité de Rutas Aéreas, Juan Carlos Salgado realizó un recorrido por la terminal.
“Se trata de obras complementarias pero indispensables, de acuerdo a las reglas de aviación, para estar en condiciones óptimas de reiniciar vuelos comerciales”, dijo en entrevista.
En la colocación de las franjas de seguridad y la conexión de la torre de control se invirtieron más de 17 millones de pesos, y una vez listo, se reiniciaron pláticas con importantes aerolíneas comerciales interesadas en operar en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros”.
Salgado Ponce comentó que la instrucción precisa del gobernador Graco Ramírez es generar las condiciones para construir un Morelos competitivo, atractivo e innovador.
En tal sentido, en red con las distintas dependencias estatales y el gobierno federal se trabaja en la conectividad carretera con la modernización de las vías ya existentes y la construcción de la autopista Siglo XXI; en la conectividad ferroviaria con la rehabilitación del ferrocarril de carga de Cuautla, y la conectividad aeroportuaria, con la reactivación del Aeropuerto “Mariano Matamoros”, indicó.
Agregó que en complemento a la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, se avanza de manera importante en la construcción del Paso Express en el libramiento Cuernavaca de la Autopista México Acapulco, así como en la construcción del Boulevard Apatlaco.
“Son obras que van a ayudar a que la gente llegue más rápido al Aeropuerto, y no son va a ayudar bastante”, puntualizó.
Juan Carlos Salgado aseguró que aeropuerto de Morelos se encuentra entre los mejores del centro del país, por su ubicación geográfica y condiciones climáticas.