Etiqueta: aeropuerto capitalino

  • No permitirán bloqueos al aeropuerto capitalino

    La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México subrayó que no se permitirá que manifestantes bloqueen los accesos o tomen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y garantizó los accesos a las dos terminales.
    Para evitar esa acción, han sido desplegados cuatro mil 200 policías que vigilarán la marcha de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hacia al puerto aéreo local, detalló el titular de esa dependencia, Hiram Almeida Estrada.
    “Se respeta la libertad de expresión de manifestantes. No se permitirá que tomen el AICM. Participan 4,200 policías”, subrayó la secretaría en su cuenta @SSP_CDMX en Twitter, en la que abundó está garantizado el acceso a las dos terminales.
    En la misma red social Almeida Estrada reiteró que “Con 4 mil 200 policías se desplegó operativo para vigilar marcha de la CNTE al Aeropuerto”, según se lee en su cuenta @hiramalmeidae
    No permitirán bloqueos al aeropuerto capitalino

  • Osorio Chong supervisa Programa Paisano en el aeropuerto capitalino

    Osorio Chong supervisa Programa Paisano en el aeropuerto capitalino. En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llevó a cabo la supervisión del Programa Paisano en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
    Acompañado por Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, el funcionario federal resaltó la reducción del tiempo que tarda el personal de Migración para revisar los documentos de los connacionales que arriban.
    En ese sentido citó como ejemplo un vuelo proveniente de Detroit, Estados Unidos, en el cual arribaron 110 connacionales, quienes fueron atendidos en menos de cinco minutos por personal de Migración que se encuentra en los módulos ubicados en la terminal aérea capitalina.
    A través de la red social Periscope, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) compartió que mediante el Programa Paisano se reciben a los connacionales que vienen a todo el país en este periodo vacacional de Semana Santa.
    Dijo que se trata de un programa que se extiende a toda la República y subrayó que uno de cada cinco paisanos entra por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y a la fecha se han recibido a más 850 mil paisanos.
    Explicó que a través del programa se brinda orientación a los visitantes para que sepan toda la protección y cuidado que tienen, todo “lo que el Gobierno de la República y los mexicanos hacemos para recibirles desde el 11 de marzo hasta el 11 de abril que dura este programa”.
    Indicó que en víspera de jueves y viernes santos el programa es significativo y lleva varios años con la participación de voluntarios, jóvenes y algunos adultos mayores, que lo hacen para servir a México, particularmente para evitar abusos a los connacionales.
    Al respecto comentó que en esta ocasión hay más de mil voluntarios y el número ha aumentado. “Hemos dado indicaciones para que se atienda en un menor tiempo a los paisanos en la presentación de sus papeles y puedan ir a sus lugares de origen”.
    Osorio Chong supervisa Programa Paisano en el aeropuerto capitalino

  • El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sigue en poder del narcotrafico

    Los casos de las maletas que tenian droga y que le han ido sembrando a mas de uno de las perosnas que vienen viajando desde sur america, han alertado de nueva cuenta a las autoridades federales que decian que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya no estaba en poder del narcotrafico. Pamplinas.
    El narcotrafico en nuestro país es amo y señor de muchos puntos de todo el territorio nacional, ¿porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no estaria bajo su control?
    Si hacemos memoria, al menos desde 2005 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha sido escenario de investigaciones sobre tráfico de droga y operación de grupos criminales, ¿ya todo cambio? se han hecho muy loables esfuerzos y hasta en la epoca mas oscura de la guerra del narcotrafico en el sexenio de Felipe Calderón, hubo una balacera entre efectivos de la policia federal que derivo en 2 agentes muertos en la terminal dos del aeropuerto, aparecieron cabezas humanas en las cercanias del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por ajustes de cuenta y pelea de dicha plaza.
    A 10 años de distancia no vemos eso, pero la situación ha cambiado poco, de que fregados sirve que uno sea un buen ciudadano y respetuoso de la ley si nada mas basta llegar de paseo o trabajo de Colombia, Peru o donde sea y le abran la maleta y le siembren un ladrillo de droga, de nada.
    Para aquellos que creen que el aeropuerto de la capital del país es algo pequeño y muestra la ineptitud de las autoridades, les dire que tienen en parte razon, pero sepan que el AICM movió en 2014 a más de 34 millones de pasajeros, lo que lo convierte en un sitio estratégico para diversas actividades, una de ellas el narcotrafico.
    Perfilándolo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es una dulce gema en una corona que todo grupo delictivo quisiera, se pueden traficar tantas cosas, no solo droga, personas, articulos de lujo, cigarrillos, licores, etc es un ansiado botín para el crimen, que se ha valido del recurso que mejor sabe hacer: comprar voluntades, desde agentes policiacos federales hasta empleados de compañías que operan en el aeropuerto ya sea en la P que quieran, plata o plomo.
    El principal punto de entrada y salida del país merece corporaciones policiacas que no cedan ante el acecho de grupos delictivos y que ofrezcan resultados al combatirlos. En 10 años son varios los hechos que demuestran lo contrario. ¿Quién realmente controla el aeropuerto? ¿a quien le interesa que no sea controlado por fuerzas federales? ¿no hay alguien que pueda defender este punto? entonces, estamos jodidos
    AICM narcotrafico

  • El Nuevo Aeropuerto capitalino no inicia obras

    El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) reportó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que en el primer trimestre de 2015 no hubo avance físico-presupuestal en la construcción del nuevo aeropuerto de la capital del país, lo que revela que la ejecución del proyecto transexenal de infraestructura económica más importante del país no ha comenzado.
    La información oficial disponible en los anexos de los informes de finanzas públicas de la SHCP, refieren que el monto total de inversión para la construcción de dicha obra durante ésta y varias administraciones más, es de 174,622 millones de pesos.
    Menciona que el presupuesto autorizado para éste año fue 6,872 millones del nuevo aeropuerto, y que el modificado es de 2,426 millones de pesos, lo que significa que se recortaron 4,446 millones, cantidad que equivale a 64.7% menos de lo originalmente programado.
    De acuerdo con los datos proporcionados por el GACM a la SHCP, el monto de inversión ejercida de enero a marzo de 2015 en dicho proyecto, así como el avance porcentual en la ejecución del presupuesto del nuevo aeropuerto y el avance físico acumulado desde el inicio del programa hasta el tercer mes de este año es cero.
    El Informe de GACM a la SHCP está contenido en el Anexo XXII de los informes citados, correspondiente al Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión, específicamente en el apartado del Ramo 9, de Comunicaciones y Transportes.
    El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se presentó el 3 de septiembre de 2014, por el presidente Enrique Peña Nieto, como un proyecto transexenal que tendría un costo total de 169 mil millones de pesos y cuya primera etapa estaría lista en 2020.
    La primera fase constará de una terminal, torre de control y tres pistas, con capacidad para transportar a 50 millones de pasajeros al año.
    En la presentación, el presidente calificó a la terminal como “una gran puerta del país para el mundo”.
    Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, destacó que la terminal tendrá una capacidad para atender a 120 millones de pasajeros.
    nuevo aeropuerto