Etiqueta: aerolineas

  • Air China baja su calificacion a nivel mundial por crisis

    Por favor al leer noticias asi no se como no se acompañan de datos sobre suicidio de inversionistas o ejecutivos de la firma.
    Air China dejo de ser la empresa de aerotransporte mas valorada en el mundo, al caer durante lo que lleva el año, 67 por ciento sus acciones.
    Como?
    Si, algo viene sucediendo que para los inversionistas la empresa en nada da confianza asi que están cada vez mas, rematando las acciones en los mercados de valores.
    La situación, explica el diario Shangai Dialy, es que con los altos costos de los combustibles y, la inflación que ya se deja sentir en China, la gente esta viajando menos asi que ya no es por ende, la aerolínea mas cara del mundo (en costo empresa, no por acción o vuelo), sino ahora es Singapore Air Lines que esta manejando muy bien sus cifras y estrategias para hacer frente a la volatilidad de los mercados y el mas afectado, el del aire.
    Nada mas, el mes pasado China elevo el costo de la turbosina en un 25 por ciento para los viajes dentro de su territorio, lo que hizo que las aerolínea tuvieran que ajustar sus tarifas y la gente tomara otra opción por si deseaba viajar.
    Aunque en China hay analistas que dicen que el costo de las acciones de China Air están regresando a un valor «justo» luego de que inversionistas de todo el mundo, inflaran su valor, la verdad es que una caída así seria catastrófica y mas en estos momentos, al menos de ese tamaño por ende, nos e que pretendan los analistas financieros chinos con declaraciones así.
    Technorati Profile

  • Oscuro panorama para aerolineas mexicanas

    Cada día que esta pasando viene a dañar más la economía de las aerolíneas en el mundo.
    Ocurre que en varios posts he mencionado que el costo de los energéticos viene haciendo que se incrementen los precios de todo aquello que requiere aunque sea, el mínimo transporte.
    Y decir todo es desde las frutas y verduras así como también personas a través de los transportes y aerotransportes.
    De hecho, en México hay graves casos de aerolíneas comerciales de «bajo costo» que siendo de rutas establecidas, saliendo de aeropuertos alternos y en una o dos aeronaves, reducen casi al mínimo todos los costos que permiten ofrecer viajes a precios muy competitivos.
    El detalle de los energéticos como la turbosina es, una variable que rara vez se toma en cuenta de estos casos.
    Por ello mismo de todas las aerolíneas de México de bajo costos, se habla solo que queden dos y de forma débil luego de los tiempos TAN caros de los energéticos.
    Interjet y Volaris.
    Aerocalifornia, a volar, alma, viva aerobus, etc. es muy poco probable cierren o se fusionen en menos de año y medio.
    Terrible, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Problemas en la industria del aerotransporte en Mexico

    He venido mencionando desde hace ya unas cuantas semanas que los altos costos de los energéticos en el mundo, esta afectando uno de los mercados mas importantes en el transporte; las aerolíneas.
    Se hace una reflexión interesante dentro de la secretaria de comunicaciones y transportes sobre las aerolíneas que hay en México ante el fenómeno de que han solicitado varias de ellas, un subsidio a través de esta dependencia a la turbocina como lo tiene el diesel marino, diesel normal y la gasolina.
    Sino, los costos se elevarían tanto que difícil seria poder seguir siendo competitivas tanto en el cielo nacional como en los espacios internacionales.
    De hecho, en una misma opinión, la Cámara Nacional de Aerotransportes cree y comparte la reflexión de la secretaria de comunicaciones y transportes, que solamente Aeroméxico y Mexicana, que son las empresas con mayor presencia en el mercado internacional y vuelan desde México, así como Volaris e Interjet, que dominan el mercado nacional, serán las que puedan aun con déficit, soportar los tiempos que se viven y parece seguirán al menos en el mediano plazo.
    Esto afectara cerca de unas 120 empresas menores que vuelan desde aeropuertos alternos y menores en rutas poco comerciales pero con, flujo suficiente para mantenerse, pero con la situación que se agrava en los costos de operación, se antoja casi imposible, dañando al sector de la aerotransportacion en el país y unas 10 mil familias en el país.
    Terrible, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Continental Airlines anuncia recortes por situacion economica

    Ni hace 48 horas mencione en este mismo espacio el que United Airlines despediría mas de 500 empleados este año al plan de re estructuración para hacer frente a la situación mundial del transporte aéreo.
    Si bien Delta y American se fusionaron para abatir costos, ahora es Continental airlines la que hará exactamente lo mismo que United para reducir impacto en el sector y sus ganancias.
    La compañía acaba de informar que despedirá a 3 mil empleados, reducirá 16% el número de vuelos y retirará 67 aviones Boeing 737-300 y 737-500 para poder «salvar la compañía».
    ¿Increíble?
    Bueno United sacara de su flotilla de aviones 100 aeronaves por consumidoras de combustible y siendo que los costos están literalmente por los cielos, pues ni como.
    Así que anoten una empresa mas de las aerolíneas fuertes del mundo que esta entrando en planes defensivos ante los tiempos malos de la economía mundial.
    Technorati Profile

  • Mas problemas con aerolineas en el mundo caso United

    Si es verdad, mas problemas en el mundo de las aerolíneas, ahora es United Airlines
    Esta aerolínea que a mediados de los ochentas fuera una de las que mayor alcance en el mundo tuviera, ahora enfrentara al igual que muchas empresas de aerotransporte, graves problemas económicos que se han ido complicando desde el 11 de septiembre del 2001.
    Ahora son problemas económicos generados por los altos costos del petróleo y sus derivados, amen de que su salud financiera no esta del todo optima, ¿verdad?
    1100 empleados serán liquidados (sin contar los 500 programados por año por 5 años en su plan de reestructuración) y en una acción sin presendentes, reducirá su flota deshaciéndose de 100 aviones.
    Esta es la primera vez que una acción se toma así, se buscaban fusiones y recortes de personal, pero jamás se reducía la flota aérea, los que se van es toda su flotilla de 94 aviones Boeing B737 y a seis de los 747 de la empresa. Se trata de los aviones más antiguos y que consumen más gasolina…
    ¿Y aun así hay gente que cree que hay mano negra o la teoría de la conspiración universal esta detrás de los problemas del petróleo en el mundo?
    Technorati Profile

  • Aerolineas mexicanas piden subsidio a la turbosina

    Pues ya no solo fueron Interjet y VivaAerobus las que solicitaron a las autoridades asistencia en el caso de los energéticos.
    Con los precios internacionales de los energéticos, estas aerolíneas de bajo costo habían comenzado pláticas para solicitar ayuda al gobierno federal en materia de la turbosina y así, continuar trabajando con precios competitivos.
    Sino, tanto los costos tendrían que aumentar como seria indicativo de inflación, menor gasto en el turismo, etc. Un efecto domino no muy agradable.
    Bien, ahora ya se sumaron más aerolíneas y en total son ya seis y son Aerolíneas Mesoamericanas (Alma), Aeroméxico, Aviacsa, Interjet, Mexicana y Volaris.
    Han hablado con el secretario de comunicaciones y transportes haciéndole ver la necesidad de equidad en los apoyos con los demás prestadores de servicios de transporte.
    La gasolina y el diesel están con apoyos y la turbosina no, lo que sencillamente no ayuda así que el titular de comunicaciones dijo establecería apoyos pero tendría que negociarlo y hablarlo pero este en la disposición de conseguir apoyos solo, al tiempo.
    Esto, sin duda alguna será un respiro para las aerolíneas pero no mitiga la carga para el país… La era de los subsidios ya paso y no podemos regresar a ella.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Aerolineas de bajo costo en Mexico, con problemas

    aeropuertoLas aerolíneas en peligro por los altos costos de los energéticos.
    Así lo deja saber personal de interjet que muestra la realidad del problema de los energéticos para las aerolíneas de bajo costo.
    Mientras en países como Estados Unidos hay hasta cuatro opciones para compra de turbosina, en México todo esta en manos de la monopolica PEMEX.
    En 2006, el litro de Turbosina estaba a 5 pesos y centavos, en 2007 en 8 y ahora esta en poco mas de 11 pesos.
    Lo mismo debería estar pasando con la gasolina pero mucha gente no ve que a PEMEX se le quita muchísimos impuestos y por ello no crece o moderniza, pero además, el precio esta subsidiado y por ello tiene un desliz de centavos y nada mas.
    Por ello mismo, los costos de los pasajes tendrán que ser ajustados en breve a nuevas tarifas que si bien, seguirán siendo mas baratas ante los costos de aeromexico o mexicana, ya es un in cremento.
    Hay voces que se encuentras molestas porque a turbosina no se encuentra subsidiada por el gobierno de México aun cuando somos país productor de petróleo, lo que no saben es que el 80 por ciento de la misma es importada, pero bueno; el diesel lo esta tanto para agro como para barcos, de igual forma la gasolina.
    En breves días se hará un exhorto de parte de los empresarios del rubro, al presidente para que haga estas consideraciones y puedan contar con su apoyo para seguir moviendo siete millones de pasajeros al año que antes, se desplazaban por carretera.
    Technorati Profile

  • Nuevas reglas de seguridad en aerolineas mexicanas

    Mucho se habla de la seguridad en las aerolíneas y mas, desde el once de septiembre, ¿pero que hacer cuando son las mismas aerolíneas las que no desean mas compromisos?
    Síganme.
    Las aerolíneas nacionales están advirtiendo al gobierno federal que promoverán un amparo conjunto que les proteja ante las nuevas disposiciones que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico esta tratando de imponer a viajeros de transito por el país.
    En abril la Secretaría de Hacienda emitió las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior; y eso ¿que? Dirá usted, pues sucede que las hizo con el fin de que pasajeros procedentes de Centro, Sudamérica y el Caribe sometan su equipaje de mano y documentado a una revisión, adicional a la que se haga en el aeropuerto de origen, cuando realice un vuelo de conexión al interior del país o al extranjero.
    Exacto.
    Revisión en su país de origen, así como en México sea solo de paso.
    Las aerolíneas hablan de que esta medida retardara aun mas a los pasajeros y hará inviable conexiones en México, ya que la mayoría de los vuelos se perderían.
    Además, supondría un doble esfuerzo al subir en aeropuerto de origen, bajar en México y revisar equipaje para subir a otro avión que hará viaje local o es de conexión internacional, un problema.
    La SHCP lo hace para que sean revisados los artículos por si se puede o no multar, pero ridículo ya que si están de paso los artículos que pudieran general multa no se quedarían aquí.
    Lo que si es que se descubrió una banda de «correos» que transportan fuertes cantidades de dinero y que, pues SHCP quiere ver si les hecha el guante.
    Se mencionan diversas teorías pero esta es la verdad y aun cuando se amparen las aerolíneas no creo que tengan por mucho tiempo el amparo, al contrario, lo perderán fácilmente.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Posibles fusiones de aerolineas mexicanas

    Los altísimos precios de los combustibles en el mundo están comenzando a impactar en los costos de insumos por ejemplo, de ciertas marcas y hasta en los precios internacionales de alimentos.
    Ok, por ello mismos en ciertos sectores se han comenzado a ver fusiones estratégicas para ir pudiendo hacer frente a los retos que están presentando los tiempos modernos y que, jamás volveremos a ver los precios a los niveles antes de esta escalada alcista de los petroprecios.
    Bueno, pues hace unos días hable de la fusión entre Delta y Northwest dos aerolíneas que se unieron entre otras razones para abaratar costos en el combustible y aprovechar potencialidades de ambas en el mundo (Delta de sus viajes en Estados Unidos y Latinoamérica (parte de Europa pero ni tanto) y Northwest de una base de operaciones logística en Asia que tiene desde el aeropuerto de Tokio) y seguir creciendo reduciendo a mediano plazo, lógicamente, las perdidas que ahora también serán mutuas.
    Ok, pues el secretario de comunicaciones y transportes Luís Tellez esta comenzado reuniones estratégicas con representantes de aerolíneas que han manifestado su interés de fusionarse en México al mas puro estilo del ejemplo que ya cite y así hacer frente a los retos que en el mercado de la aviación se están presentando y se antojan ya complicados.
    Así es como el como titular de la dependencia ha comenzado a platicar con la comisión Federal de Competencia para ver la viabilidad y claro esta, competencia que pudiera generarse en este rubro el cual, hay aerolíneas que llevan trabajando meses en numero rojos aun cuando están haciendo lo imposible para revertir esta situación.
    Pronto sabremos un poco mas de ello pero era una idea que se tenia desde que la controladora de mexicana y aeromexico, Cintra, existía y se deseaba hacer, porque no fusionarlas y venderlas como una sola marca para que, se creara una magna línea aérea, no pareció atractivo en su momento aunque ahora, ya son otros tiempos.
    Ah y a propósito, claro esta de que no se buscaría una fusión así, se habla de pequeñas aerolíneas para que puedan mantenerse en su esquema de «bajo» costo.
    Technorati Profile

  • Nuevos detalles de la fusion de Northwest y Delta

    Conforme pasa el tiempo es lógico vayamos sabiendo mas detalles de la fusión de las aerolíneas Delta y Northwest que ha creado la aerolínea mas grande del mundo.
    Su nombre será Delta por estar mas posicionada en América y Europa.
    En conjunto lograrían el primer ano de vida ganancias por 35 mil millones de dólares, mas a partir del segundo ano mil millones de dólares anuales.
    La razón real de la fusión es crear formas de contrarrestar los altos precios del petróleo así como brindar nuevas opciones al mercado de las aerolíneas luego de 5 anos de nulo crecimiento en Norteamérica.
    Tendrán dos bases de operaciones, la central será en Atlanta sede de Delta donde saldrán los vuelos para Estados Unidos y Europa; en Asia donde Northwest es mucha mas conocida, será Tokio como parte de continuar operaciones por aquella parte del mundo y, claro esta, abordar aun mas esta área del mundo.
    Será cuestión de ver, por el momento desde el anuncio de la fusión donde especialistas en el ramo creyeron no se lograría por los egos de los accionistas mayoritarios en dichas empresas, dicen que vendrá mucho a estabilizar la situación de ambas firmas.
    Technorati Profile