Etiqueta: aerolineas

  • La proxima apuesta de Aeromexico, el podcast

    Aeroméxico de nueva cuenta en el ojo del huracán, permitirá la salida a los mercados financieros mundiales de deuda emitida por la aerolínea, ser el rescate que necesita para seguir trabajando en lo que soluciona parte de los asuntos internos o será la soga que vaya en su cuello, para que empeore su situación, eso se verá próximamente

    Technorati Profile

  • La corruptelas de Aviacsa

    Es muy delicado lo que en aeronáutica se maneja, por ello, hay criterios sumamente estrictos los cuales hay que cumplir para no solo tener un avión en México, sino también, con mucha mas razón el prestar el servicio de transporte aéreo.

    Es por ello que en la controversia que suscitó la suspensión de permisos para volar a la aerolínea Aviacsa, debe ser llevada hasta sus últimas consecuencias.

    ¿Que ocurre?, bien a grosso modo, sucede que la SCT revoco el permiso de vuelo a Aviacsa y la empresa en tierra tres días, tuvo sus 25 aviones en tierra, hasta que consiguió un amparo a través de un juez en San Luis Potosí, mismo que hace un año le diera otro amparo para seguir volando y trabajando por adeudos a diferentes instancias.

    La empresa (Aviacsa) argumenta entre muchas otras cosas, que la SCT quiere cerrar la empresa para dejar a Interjet o Volaris su lugar en el AICM, pero la SCT ahora si ha respondido y expuesto que a raíz de la revisión extraordinaria en Abril, se detectaron 250 y mas anomalías de mantenimiento lo que es un peligro para quienes viajan en dicha empresa, NO por los adeudos de mas de 500 millones de pesos que Aviacsa tiene.

    Así que, la SCT esta responsabilizando a este juez de San Luis Potosí así como a los directivos de Aviacsa por poner en riesgo a la gente y seguirá luchando por dejar a la empresa en tierra en lo que el área de mantenimiento no corrija las anomalías, usted sabiendo todo esto, ¿que opina?

    Technorati Profile

  • Carta a la SCT, la que faltaba

    Ok, ayer hablábamos que la Canaero en calidad de suplica y urgente por sus agremiados, enví­o tres cartas a los titulares de Hacienda y Crédito Publico así­ como al encargado de Comunicaciones y Transportes.

    Bien, quedo en la tinta el hablar de la epí­stola a Comunicaciones y Transportes para que de dicha forma, se vea hay una situación muy complicada en el sector aéreo mexicano.

    En la misiva las aerolí­neas solicitan medidas de apoyo adicionales para bajar sus costos, ya que si no, la gente menos volara y teniendo en cuenta el tiempo de recuperación económica, aun faltan meses por delante de la forma difí­cil de tener la situación.

    Se pide que ASA (que es Aeropuerto y Servicios Auxiliares, encargados de proporcionar y administrar los servicios de radionavegación, meteorologí­a, suministro de combustibles, transporte de pasajeros entre los aeropuertos, etc.) amplí­e el plazo del crédito para el abasto del combustible de 30 a 60 dí­as, lo mismo para servicios aeroportuarios, incluso lo que cobra el AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

    Esta solicitud si la veo sumamente difí­cil de que se les cumpla, no por ser mala gente con la Canaero, sino porque entonces es «vuele ahora y pague después» cuando a los transportistas jamás les bajaron las autopistas o el impuesto en insumos y el diesel ya esta al mismo precio que la gasolina.

    Pero, no es lo único, también se pide que al suspender rutas y frecuencias no se pierdan los derechos que dan las concesiones o permisos, y que los grupos aeroportuarios privados se sumen igual a una flexibilización de sus condiciones en conceptos como TUA (Tarifa por Uso de Aeropuerto), servicios y arrendamientos, así­ como la eliminación de â??horas crí­ticasâ? que impactan las tarifas y otros cobros extraordinarios en ese periodo de extensión.

    Uno podrí­a pensar, «¿algo más?» pues sí­, pero como son «realistas» y quieren que sus empresas aéreas sean las que les mantengan sin mover una vez mas un dedo, piden mucho para ver que pueden obtener.

    Veremos si hay respuesta.

    Technorati Profile

  • Cartas de suplica de ayuda a SCT y SHCP

    Aun se esta esperando respuesta en las oficinas de la Canaero (que es la Cámara Nacional del Aerotransporte) y que preside Javier Christlieb, hace dí­as envió 3 cartas, 2 al titular de SHCP Agustí­n Carstens, y otra a Juan Molinar de SCT.

    ¿Que se dice en dichas cartas?

    Es del dominio público, simplemente que el tan golpeado, sobajado, vapuleado, como usted guste calificar, rubro de la aviación mexicana, necesita ayuda y urgente porque si no, una o dos empresas podrí­an sumarse no a paros técnicos sino mas bien a los cierres y sus empleados a las filas del desempleo.

    Y es que como no, primero golpeado por la recesión y ahora la influenza humana, nadie desea viajar.

    Se pide de la forma mas gentil ya se tengan delineados los criterios para poder tener acceso â??inmediatoâ? a los créditos por 3 mil millones de pesos que se autorizaron ví­a Bancomext para apoyar a ese rubro… Aunque se diga que no, hay bancos que en lo astringente de esta situación simplemente prestan a precios altí­simos, pero al rubro aeronáutico del paí­s, simplemente no; no prestan dinero.

    Pero otra de las peticiones se suplica hacer extensivo el descuento del 50 por ciento de los pagos de derechos a Seneam (significa Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) que dirige Agustí­n Arellano, al transporte de carga â??fundamental para el intercambio de bienesâ? adentro y fuera del paí­s.

    Pero ojo solamente eso es a la dependencia de Hacienda y Crédito Publico, ya que Comunicaciones y transportes, lo veremos mañana.

    Technorati Profile

  • Aerolineas norteamericanas relajan su politica de cancelaciones

    Las principales compañías aéreas estadounidenses han relajado su política de cancelación de vuelos con origen o destino a México como consecuencia de la aparición de un brote de gripe porcina en ese país y algunos puntos de Estados Unidos.
    Cada una de las principales compañías aéreas -American Airlines, Delat y US Airways- ha notificado en sus páginas web las diferentes modalidades de su política de cancelación y nuevas reservas, en función de las disponibilidades de vuelos y plazas.
    Alguna como Delta Airlines incluso mantiene el valor del billete por un año desde su fecha de emisión si el viajero no ha podido modificar a tiempo su viaje y obtener un nuevo billete.
    En las notificaciones las compañías aéreas norteamericanas recomiendan a sus pasajeros contactar con sus respectivos departamentos de reservas.
    Las autoridades aeroportuarias estadounidenses no han informado esta madrugada de retrasos notables o cancelaciones significativas de vuelos en los principales aeropuertos del país a través de su página web

    Technorati Profile

  • Inter de Mexicana, nueva aerolinea

    A modo de chisme, ¿ok?, hace unas horas hable sobre lo complicado que se esta desarrollando el malogrado mundo de las aerolíneas comerciales, ¿cierto?

    Ok, pues Mexicana de Aviación que ahora desea que le digan Mexicana GO, acaba de anunciar que su flota de Lear jets de 50 plazas de la marca Bombardier (que esta en el cada día mas bello y creciente estado de Querétaro) inicia operaciones bajo el nombre de «Inter».

    Inter es la nueva aerolínea de bajo costo que trabajara con pocos destinos desde la ciudad de Guadalajara… ¡Suerte!

    Y no es porque no la vayan a necesitar, aquí a quien felicitare es a Bombardier, ya que e el mundo de los Jets ya sean comerciales o privados, el mercado ha caído entre un 92 y un 96 por ciento en los últimos 3 años, cuando antes el mercado manejaba una métrica de 40 clientes que hacían cola, esperaban saliera un Jet pero con esta situación económica mundial, hay 40 aviones por cliente.

    Todo un logro la venta de esta flota para Mexicana de avia… perdón, Mexicana GO

    Technorati Profile

  • ¿Que cederian Aeromexico y Mexicana por la fusion?

    Se ha imaginado la fusión, aeromexico-mexicana?
    Si, fíjense que se sabe que el plan va adelantado y responde a la necesidad de hacer frente a los retos del energético en México, estrategia de rutas, reducir gastos de operación y demás.
    Pero hay que ser honestos, manejarían una flota de aviones muy grande, sus rutas estarían en algunos casos repetidas por lo cual podrían abrirse nuevas áreas al extranjero (recordemos que aeromexico ya vuela a Londres, roma, Paris, Madrid, Tokio y Beijing y mexicana a Suramérica un par de rutas) mas que dominar el espacio aéreo de México.
    Pero… ¿que estarían dispuestos a ceder?
    Ya que no seria benéfico para las demás aerolíneas, que por la fusión, la competencia sea tal que llegase a ser hasta deshonesta.
    Aquí es donde tanto Banamex representando a empresarios que compraron al IPAB, por mas de 200 millones de dólares, aeromexico y; grupo posadas de Gastón Azcarraga compro Mexicana para ofrecer los viajes todo pagado o paquetes incluyendo avión siendo los suyos mismos; deberán hacer números y quizá, entregar algunos slots en el Aeropuerto Internacional Ciudad de México (eso de que el aeropuerto se llama Benito Juárez, fue alguna chabacanería de Salinas o De la Madrid, pero no se le conoce así mundialmente, eh?) para que otras aerolíneas (Interjet se quedo con los de Aerocalifornia) puedan acceder a dicha terminal, quizá y cerrar el 35 por ciento o 50 por ciento de sus rutas nacionales para nuevas rutas en otras aerolíneas, etc.
    La balanza esta puesta, tanto Secretaria de Comunicaciones como la comisión Federal de Competencia y si pareciera poco… el poder legislativo ya que de hecho, se separaron y vendieron cada una en subasta, por no estar los «señores legisladores» de acuerdo con una fusión.
    Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas…
    Technorati Profile

  • Trabajadores de aerolineas desean no perder el trabajo

    Es verdad que los adeudos deben ser pagados, pero ahora resulta que aun cuando se saben culpables, piden ayuda.
    Les explico, la actual situación de energéticos ha hecho que los boletos de avión no puedan subir lo necesario para ir dando la oportunidad de cubrir los costos, así es como Aerocalifornia y otras aerolíneas han sido aterrizadas, pero algunas pagando inmediatamente así como también, Aerocalifornia no.
    Se pensaba que una fusión podría ser la razón para verles de nuevo en el aire.
    Pero sucede que no hay tiempo y cientos de empleados están sin poder cobrar y en detrimento de sus economías y hogares, por lo cual las peticiones de su parte a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes es que deben no niegan, pagan no pueden pero les den chance de ir haciéndolo en abonitos.
    Eso seria bien al igual que en cualquier caso en que se tenga una deuda, existen mecanismos para renegociar dichos montos para que uno no caiga en insolvencia, pero porque siempre, los empleados son usados como carne de cañón de parte de la clase patronal (en este caso de Aerocalifornia) para que en las calles marchen y soliciten esta ventaja en pro de lo que sus familias.
    Antes de que fuera aterrizada, otra aerolínea obtuvo un amparo y con el sigue trabajando mientras logra demostrar que poco a poco puede ir logrando el pago de los impuestos que debe por utilizar el espacio aéreo mexicano, pero no hasta ahogado el niño, vea como lo saca del agujero.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • En tierra aerolineas mexicanas, casi la quiebra esta presente

    Hace unos dí­as hable aquí­ mismo sobre que, Aerocalifornia y ExpressJet habí­an sido aterrizados por una serie de efectos adversos en sus finanzas que, han detonado los altos costos de la turbosina, la inflación en diversos paí­ses, etc.
    Así­, ExpressJet en cuestión de horas, pago una cifra superior a los 45 millones de pesos y, pudo despegar pero Aerocalifornia, aun no.
    Se señalo… cuidado Aviacsa, A volar y Novair.
    Les llego el momento.
    A Volar de Jorge Nehme y Novair de â?scar Casanova están ya en tierra, se deben impuestos por fuertes cantidades de dinero y están ya detenidos lo que, así­ como Aerocalifornia, es sumamente probable Interjet, Volaris o Aeromexico y Mexicana, los adquieran en horarios, puertos y demás.
    En fin.
    La situación es delicada ya que inician fusiones y quiebras debido a los problemas económicos derivados de inflación y energéticos.
    Technorati Profile

  • Aerocalifornia y ExpressJet en tierra

    La secretaria de comunicaciones y transportes, aterriza dos aerolíneas.
    Porque?
    Simple, deben dinero como producto de impuestos.
    Aerocalifornia y ExpressJet son las dos aerolíneas que están ya en tierra y, que los clientes que habían comprado los boletos ahora han comenzado a pedir o la devolución de su dinero o el traslado a través de otra aerolínea con la cual tiene acuerdos.
    En el caso de aerocalifornia, ya que ExpressJet hace trabajos de paquetería y correo para Delta y Continental airlines, pero el mismo día que fueron notificados de la suspensión, pagaron el adeudo de poco mas de 50 millones de pesos.
    El detalle de Aerocalifornia, es que con una flota de aviones DC-9, de hace treinta años y que consumen mucha turbosina… eso tiene que ver con el atraso de mas de 250 millones de pesos por concepto de impuestos?
    Si, los precios están tan altos que, las aerolíneas han tenido que retener o reasignar los recursos.
    Y en el mismo tenor, ya se dieron advertencias, de esta misma sanción a otras empresas, como por ejemplo Aviacsa y A Volar.
    Esto se da un par de semanas después de que la Secretaria de Comunicaciones y transportes comunicara a un conjunto de 18 aerolíneas de bajo costo o de pocas rutas con flotillas pequeñas, que la secretaria de hacienda y crédito publico que comanda el Dr. Agustín Carstens Carstens no aprobó un subsidio a la turbosina, por no ser energético de consumo popular.
    Así que en México, impacta la misma situación que en el resto del mundo, graves problemas financieros para las empresas del aerotransporte.
    Technorati Profile