Etiqueta: aerolineas mexicanas

  • ¿Que cederian Aeromexico y Mexicana por la fusion?

    Se ha imaginado la fusión, aeromexico-mexicana?
    Si, fíjense que se sabe que el plan va adelantado y responde a la necesidad de hacer frente a los retos del energético en México, estrategia de rutas, reducir gastos de operación y demás.
    Pero hay que ser honestos, manejarían una flota de aviones muy grande, sus rutas estarían en algunos casos repetidas por lo cual podrían abrirse nuevas áreas al extranjero (recordemos que aeromexico ya vuela a Londres, roma, Paris, Madrid, Tokio y Beijing y mexicana a Suramérica un par de rutas) mas que dominar el espacio aéreo de México.
    Pero… ¿que estarían dispuestos a ceder?
    Ya que no seria benéfico para las demás aerolíneas, que por la fusión, la competencia sea tal que llegase a ser hasta deshonesta.
    Aquí es donde tanto Banamex representando a empresarios que compraron al IPAB, por mas de 200 millones de dólares, aeromexico y; grupo posadas de Gastón Azcarraga compro Mexicana para ofrecer los viajes todo pagado o paquetes incluyendo avión siendo los suyos mismos; deberán hacer números y quizá, entregar algunos slots en el Aeropuerto Internacional Ciudad de México (eso de que el aeropuerto se llama Benito Juárez, fue alguna chabacanería de Salinas o De la Madrid, pero no se le conoce así mundialmente, eh?) para que otras aerolíneas (Interjet se quedo con los de Aerocalifornia) puedan acceder a dicha terminal, quizá y cerrar el 35 por ciento o 50 por ciento de sus rutas nacionales para nuevas rutas en otras aerolíneas, etc.
    La balanza esta puesta, tanto Secretaria de Comunicaciones como la comisión Federal de Competencia y si pareciera poco… el poder legislativo ya que de hecho, se separaron y vendieron cada una en subasta, por no estar los «señores legisladores» de acuerdo con una fusión.
    Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas…
    Technorati Profile

  • Aerocalifornia y ExpressJet en tierra

    La secretaria de comunicaciones y transportes, aterriza dos aerolíneas.
    Porque?
    Simple, deben dinero como producto de impuestos.
    Aerocalifornia y ExpressJet son las dos aerolíneas que están ya en tierra y, que los clientes que habían comprado los boletos ahora han comenzado a pedir o la devolución de su dinero o el traslado a través de otra aerolínea con la cual tiene acuerdos.
    En el caso de aerocalifornia, ya que ExpressJet hace trabajos de paquetería y correo para Delta y Continental airlines, pero el mismo día que fueron notificados de la suspensión, pagaron el adeudo de poco mas de 50 millones de pesos.
    El detalle de Aerocalifornia, es que con una flota de aviones DC-9, de hace treinta años y que consumen mucha turbosina… eso tiene que ver con el atraso de mas de 250 millones de pesos por concepto de impuestos?
    Si, los precios están tan altos que, las aerolíneas han tenido que retener o reasignar los recursos.
    Y en el mismo tenor, ya se dieron advertencias, de esta misma sanción a otras empresas, como por ejemplo Aviacsa y A Volar.
    Esto se da un par de semanas después de que la Secretaria de Comunicaciones y transportes comunicara a un conjunto de 18 aerolíneas de bajo costo o de pocas rutas con flotillas pequeñas, que la secretaria de hacienda y crédito publico que comanda el Dr. Agustín Carstens Carstens no aprobó un subsidio a la turbosina, por no ser energético de consumo popular.
    Así que en México, impacta la misma situación que en el resto del mundo, graves problemas financieros para las empresas del aerotransporte.
    Technorati Profile

  • Problemas en la industria del aerotransporte en Mexico

    He venido mencionando desde hace ya unas cuantas semanas que los altos costos de los energéticos en el mundo, esta afectando uno de los mercados mas importantes en el transporte; las aerolíneas.
    Se hace una reflexión interesante dentro de la secretaria de comunicaciones y transportes sobre las aerolíneas que hay en México ante el fenómeno de que han solicitado varias de ellas, un subsidio a través de esta dependencia a la turbocina como lo tiene el diesel marino, diesel normal y la gasolina.
    Sino, los costos se elevarían tanto que difícil seria poder seguir siendo competitivas tanto en el cielo nacional como en los espacios internacionales.
    De hecho, en una misma opinión, la Cámara Nacional de Aerotransportes cree y comparte la reflexión de la secretaria de comunicaciones y transportes, que solamente Aeroméxico y Mexicana, que son las empresas con mayor presencia en el mercado internacional y vuelan desde México, así como Volaris e Interjet, que dominan el mercado nacional, serán las que puedan aun con déficit, soportar los tiempos que se viven y parece seguirán al menos en el mediano plazo.
    Esto afectara cerca de unas 120 empresas menores que vuelan desde aeropuertos alternos y menores en rutas poco comerciales pero con, flujo suficiente para mantenerse, pero con la situación que se agrava en los costos de operación, se antoja casi imposible, dañando al sector de la aerotransportacion en el país y unas 10 mil familias en el país.
    Terrible, ¿cierto?
    Technorati Profile