Etiqueta: aerocalifornia

  • Aerolineas mexicanas en graves problemas

    Sabia usted que la situación de las aerolíneas es verdaderamente catastrofista o para no tener relación a las palabras presidenciales; ¿tienen un panorama nada halagador?

    Y déjenme decirles que todas las aerolíneas mexicanas, tuvieron en el 2008 perdidas, no hubo una sola siquiera que saliera tablas en sus gastos de operación.

    Lo digo, ya que Interjet por ejemplo, esta viendo la posibilidad de una fusión; se ha mencionado poderosamente que aeromexico y mexicana de igual forma, pero la Comisión Nacional de Competencia no lo permitiría y los legisladores menos, ya que tuvieron que separar para vender por petición, de los actuales dueños!, que Aerocalifornia, alma y otras aerolíneas, ya han sido aterrizadas, por adeudos o quiebras, como sea y otras aerolíneas, están por serlo.

    Este es el caso de Aviacsa que le debe al estado 620 millones de pesos que es el doble de su capital, imagínense, literalmente esta siendo «financiada» por el gobierno debido a argucias legales y que la SCT esta por aterrizar sin derecho a levantar vuelo y mandara a la calle a sus 2500 empleados.

    Cuestión de las aerolíneas mexicanas que me deja pensando, que estarán haciendo para cubrirse ante la situación de este año que se espera las ventas de las aerolíneas bajen aun mas, el 12 por ciento.

    No se.

    Technorati Profile

  • Aeromexico y Mexicana, por la fusion

    Pues si, siguen los contactos entre Aeromexico y Mexicana de aviación en miras de una fusión.
    Les cuento, los altos costos de combustibles así como de operación en rutas que se ha tenido que abrir y los retos de sobrevivir en un mercado que se ha venido contracturando como es el de los vuelos, sencillamente una buena opción es el que se fusionen marcas.
    En Estados Unidos los ejemplos de Delta, American Airlines, Continental, etc. en Europa bueno hay varios casos como el de British o Sabena o KLM etc.
    ¿Porque en México no?
    Bueno el senado no lo vería con buenos ojos el fusionar dichas empresas ya que al igual de la Comisión Federal de Competencia, se podrían crear situaciones monopólicas en ciertas rutas y, se repetiría el caso de cobrar lo que a uno le de la gana.
    cuestión de esperar, digo, Aerocalifornia ya no volara mas y Aviacsa esta en camino de lo mismo, que se le haya detenido la situación por una amparo, es distinto así que, mas allá de todo, el mercado se esta haciendo pequeño y, dudo sea una mejora para Aeromxico y Mexicana en su animo de fusión puesto que mas a favor de senadores y la Comisión Federal de Competencia, dirían es monopólico.
    Ni modo.
    Technorati Profile

  • Deja interjet el Aeropuerto de la ciudad de Mexico

    A nivel de escándalo.
    Con la «quiebra» que entrecomillo ya que no se debería decir así, a titulo de sus trabajadores, pero bueno, Interjet de Miguel Alemán, adquirió los «slots» (horarios y puentes de navegación para ascenso y descenso de pasajeros) que tenia Aerocalifornia en el Aeropuerto Ciudad de México.
    ¿Porque?
    Simple, aun cuando Interjet dijo «haber» cubierto la deuda por poco mas de dos millones de pesos que tenia Aerocalifornia con el Aeropuerto Internacional Ciudad de México, jamás desde el 18 de agosto, pudo demostrar dicho pago.
    Así tal cual, con lo que si desea seguir atendiendo a su clientela desde el Distrito Federal, Interjet necesitara buscar otros slots para utilizar siendo que no quedan.
    Los que están aun utilizando y que eran de Aerocalifornia, serán subastados y se ve se haga un jugoso negocios para las autoridades ya que si hay varias firmas (entre ellas, el mismo Interjet) que están buscando salir desde el DF.
    Aunque muchos piensan, es mas caro que los aeropuertos alternos en otras entidades, fíjense que en cuestión de combustible e impuestos, es mas barato, ya que el AICM tiene un gaseoducto directo que surte a todas las aerolíneas, turbosina por igual, no siento transportada por pipa.
    Increíble, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • En tierra aerolineas mexicanas, casi la quiebra esta presente

    Hace unos dí­as hable aquí­ mismo sobre que, Aerocalifornia y ExpressJet habí­an sido aterrizados por una serie de efectos adversos en sus finanzas que, han detonado los altos costos de la turbosina, la inflación en diversos paí­ses, etc.
    Así­, ExpressJet en cuestión de horas, pago una cifra superior a los 45 millones de pesos y, pudo despegar pero Aerocalifornia, aun no.
    Se señalo… cuidado Aviacsa, A volar y Novair.
    Les llego el momento.
    A Volar de Jorge Nehme y Novair de â?scar Casanova están ya en tierra, se deben impuestos por fuertes cantidades de dinero y están ya detenidos lo que, así­ como Aerocalifornia, es sumamente probable Interjet, Volaris o Aeromexico y Mexicana, los adquieran en horarios, puertos y demás.
    En fin.
    La situación es delicada ya que inician fusiones y quiebras debido a los problemas económicos derivados de inflación y energéticos.
    Technorati Profile

  • Aerocalifornia y ExpressJet en tierra

    La secretaria de comunicaciones y transportes, aterriza dos aerolíneas.
    Porque?
    Simple, deben dinero como producto de impuestos.
    Aerocalifornia y ExpressJet son las dos aerolíneas que están ya en tierra y, que los clientes que habían comprado los boletos ahora han comenzado a pedir o la devolución de su dinero o el traslado a través de otra aerolínea con la cual tiene acuerdos.
    En el caso de aerocalifornia, ya que ExpressJet hace trabajos de paquetería y correo para Delta y Continental airlines, pero el mismo día que fueron notificados de la suspensión, pagaron el adeudo de poco mas de 50 millones de pesos.
    El detalle de Aerocalifornia, es que con una flota de aviones DC-9, de hace treinta años y que consumen mucha turbosina… eso tiene que ver con el atraso de mas de 250 millones de pesos por concepto de impuestos?
    Si, los precios están tan altos que, las aerolíneas han tenido que retener o reasignar los recursos.
    Y en el mismo tenor, ya se dieron advertencias, de esta misma sanción a otras empresas, como por ejemplo Aviacsa y A Volar.
    Esto se da un par de semanas después de que la Secretaria de Comunicaciones y transportes comunicara a un conjunto de 18 aerolíneas de bajo costo o de pocas rutas con flotillas pequeñas, que la secretaria de hacienda y crédito publico que comanda el Dr. Agustín Carstens Carstens no aprobó un subsidio a la turbosina, por no ser energético de consumo popular.
    Así que en México, impacta la misma situación que en el resto del mundo, graves problemas financieros para las empresas del aerotransporte.
    Technorati Profile

  • Oscuro panorama para aerolineas mexicanas

    Cada día que esta pasando viene a dañar más la economía de las aerolíneas en el mundo.
    Ocurre que en varios posts he mencionado que el costo de los energéticos viene haciendo que se incrementen los precios de todo aquello que requiere aunque sea, el mínimo transporte.
    Y decir todo es desde las frutas y verduras así como también personas a través de los transportes y aerotransportes.
    De hecho, en México hay graves casos de aerolíneas comerciales de «bajo costo» que siendo de rutas establecidas, saliendo de aeropuertos alternos y en una o dos aeronaves, reducen casi al mínimo todos los costos que permiten ofrecer viajes a precios muy competitivos.
    El detalle de los energéticos como la turbosina es, una variable que rara vez se toma en cuenta de estos casos.
    Por ello mismo de todas las aerolíneas de México de bajo costos, se habla solo que queden dos y de forma débil luego de los tiempos TAN caros de los energéticos.
    Interjet y Volaris.
    Aerocalifornia, a volar, alma, viva aerobus, etc. es muy poco probable cierren o se fusionen en menos de año y medio.
    Terrible, ¿verdad?
    Technorati Profile