Etiqueta: adultos

  • Tercera Jornada Nacional de Acreditación en Chihuahua

    Autoridades del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos iniciaron la Tercera Jornada Nacional de Acreditación para jóvenes y adultos del módulo «La Palabra», a través de las 17 coordinaciones de zona.
    Tercera Jornada Nacional de Acreditación en Chihuahua

  • Atender a 14 millones de adultos mayores, reto rumbo al 2030

    Atender a 14 millones de adultos mayores, reto rumbo al 2030. Uno de los principales retos rumbo al año 2030 será atender a los cerca de 14 millones de adultos mayores que habrá en el país y que conformarán 10 por ciento de la población, señaló el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña.
    Por ello reconoció que “el presidente tomó una decisión muy importante al principio de su administración: bajó la edad del programa de adultos mayores de los 70 años a los 65”.
    En ese sentido recordó que el Programa 65 y Más de atención a adultos mayores despliega recursos por seis millones 51 mil 498 pesos para apoyar a 5.7 millones de personas, mediante una retribución de 580 pesos al mes que se entregan bimestralmente.
    Asimismo, a través del Programa Pensión para Adultos se apoya con beneficios del Seguro Popular, y la tarjeta del Inapam que ofrece descuentos en bienes y servicios y gratuidad en el transporte público, agregó.
    Meade Kuribreña destacó que el Gobierno de la República cubrirá con el Programa de 65 y Más a todos los adultos mayores en el país que no tengan una pensión de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
    Explicó que el número de personas de la tercera edad se ha incrementado de forma importante en lo que va de la administración por dos razones: la decisión de reducir la edad de 70 a 65 años y por el envejecimiento natural.
    El titular de la Sedesol reconoció que el tema pensionario implicará esfuerzos fiscales hacia adelante, “pero el día de hoy y como se ha señalado ya en repetidas ocasiones, el presupuesto de Desarrollo Social no habrá de sufrir recortes”.
    Agregó que “eso implica también el programa del adulto mayor, por lo que tendremos suficiencia para alcanzar la meta que nos hemos planteado”.
    Los adultos cuentan además con un importante apoyo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), por lo que no sólo se busca beneficiar al adulto mayor con salud y apoyo al ingreso, sino a la construcción de espacios de interacción social.
    Una muestra de ello son los tres mil 500 clubs en donde podrán convivir un millón de nuevos beneficiarios de la tarjeta Inapam, que les permite acceder a descuentos y a una participación social mucho más incluyente.
    La Secretaría de Desarrollo Social puede acreditar que la política que ha puesto en marcha para este sector de la población es de carácter integral, con la que se apoya sus ingresos y su acceso a la salud, aseguró el funcionario federal.
    Atender a 14 millones de adultos mayores, reto rumbo al 2030

  • Taylor Swift compra dominios de sitios porno con su nombre

    Taylor Swift es la propietaria de los dominios TaylorSwift.porn y TaylorSwift.adult.
    La inesperada adquicición de la cantante Taylor Swift se produce meses antes del lanzamiento de los nuevos dominios de primer nivel (TDL) .porn, .adult y .sucks entre muchos otros, que estarán disponibles a partir del 1 de junio, según reportó CNN Money.
    Antes de que los dominios salgan a la venta en el verano, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres (ICAAN por su sigas en ingles) permitió que las grandes marcas y empresas puedan comprar sus nombres.
    Empresas como Microsoft Office también han aprovechado el periodo de gracia para asegurar dominios como Office.porn y Office.adult, según Stuart Lawley, el consejero delegado de ICM Registry.
    Steve Miholovich, el vicepresidente de marketing de Safenames, dijo a CNN Money que a las empresas no les gusta ser afiliadas a cosas negativas.
    «Quieren imágenes positivas. Quieren mensajes positivos. No van a poder convertir [.sucks] en algo positivo», dijo.
    La decisión de Taylor Swift comprar los TDL de entretenimiento para adultos es uno de los muchos movimientos que demuestran su meticulosa manera de gerenciar su carrera. En febrero, la cantante reveló que compartió una inesperada foto en bikini en Instagram para depreciar las imágenes tomadas por los paparazzi, un mes después de que registró varias frases que aparecen en su último álbum de estudio 1989.
    Por otra parte, Swift es uno de los pocos artistas que han eliminado todo su catálogo del sitio de streaming Spotify, llamando al software un «experimento».
    Taylor Swift

  • Primer dominio .xxx

    primer dominio con terminacion xxx

    Se hablaba mucho de los dominios .xxx pero por fin se sabe que está el primero de forma activa. Casting.xxx abre las puertas y con ello es un sitio dedicado a realizar pruebas a actrices para filmes de adultos, por lo cual podrí­a parecer cualquier cosa pero es el primer sitio web terminación .xxx. De esta forma la industria para adultos tendrá su propio dominio que fue aprobado hace ya varios meses pero que no habí­a visto la luz el primer sitio así­. Y es que la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN, por sus siglas en inglés) autorizó en marzo de este mismo año la extensión .xxx luego de casi 10 años de discutir la propuesta. Los programas para poder navegar de forma segura ya tienen la opción también de poder bloquear la terminación de cualquier dominio y con ello sea más â??seguroâ? el que niños puedan navegar, pero o se fie, aun es el primer sitio con contenido para adultos que se abre, faltan muchos más que migre si es que así­ lo desea hacer.

  • Idiomas para reos

    Reos de la cárcel de Ciudad Juárez podrán aprender inglés, francés e italiano, dentro de un programa especial de readaptación lanzado por las autoridades del Centro de Readaptación Social para Adultos.

    La encargada de educación del penal, Elvira Carrasco, informó que estas clases especiales de idiomas se darán a partir de este año, como parte de un programa especial.

    Comentó que los cursos y talleres significan un gran apoyo para las personas que purgan condenas porque los ayuda a moldear su personalidad, a evitar caer en actos violentos y a mejorar determinadas conductas, así como a establecer una buena relación con sus familias.

    Comentó que ahora con estos tres idiomas que se anexarán al programa de educación se pretende ayudar a los presos, ya que al momento de salir de prisión podrán ser contratados en alguna empresa que necesite traductor.

    Carrasco dio a conocer que las clases serán impartidas por el maestro Jesús Zapata, quien domina los tres idiomas.

    Dijo también que desde el año pasado el Departamento de Psicología y el de Educación se dieron a la tarea de la aplicación de talleres de prevención de la violencia, de crecimiento personal, desarrollo humano, autoestima, escuela para padres, prevención de adicciones, talleres para el adulto mayor y el manejo del estrés.

    Por su parte, la dirección del penal informó que la intención para este año es incrementar este tipo de cursos, pláticas y talleres para que el interno tenga más y mejores herramientas para mejorar su vida al permanecer en el interior y una vez que obtenga su libertad.

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    Exodo en Ciudad Juarez por crimen e impunidad

  • 9 estados no gastan en educación, sépalo

    El director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, hizo pública la lista de los gobiernos estatales que no invierten un solo peso en la alfabetización de personas mayores o jóvenes con rezago educativo, entre los que destacan Estado de México, Guerrero y Guanajuato.

    Explicó que el INEA es la institución rectora para lograr el objetivo de que 33 millones de mexicanos en situación de rezago educativo puedan aprender a leer y escribir, o bien obtengan su certificado de primaria y secundaria, pero con el reducido apoyo de algunos gobiernos estatales, el reto aún es mayor.

    Expuso que en anualmente, el INEA destina una bolsa de 1860 millones de pesos para atender a los mexicanos en rezago educativo, y los estados en conjunto aportan 180 millones destacándose el caso de Chiapas que aporta 35 millones de pesos en este rubro, siendo la entidad que más interés muestra al respecto.

    Castro Muñoz aclaró que si bien nada obliga a las entidades a aportar recursos propios para alfabetizar y dejarle toda la carga a la federación, es sintomático que gobiernos como el de Estado de México, que cuenta con el mayor número de analfabetos en el paí­s, por ser la entidad más poblada, no aporte nada, bajo al argumento de que tiene â??otras prioridadesâ?.

    Los nueve estados de la República, que no invierten nada en la educación para adultos y analfabetas son Baja California (PAN), Baja California Sur (PRD), Colima (PRI), Guanajuato (PAN), Guerrero (PRD), Estado de México (PRI), Nuevo León (PRI), Quintana Roo (PRI) y Sinaloa (PRI).

    En contra parte, los gobiernos estatales que más recursos aportan a la alfabetización de personas mayores y atención del rezago educativo son Chiapas (PRD-PAN), Jalisco (PAN) y Querétaro (PRI).

  • Cuidado adultos, la tosferina regresa

    La tosferina o pertusia es una enfermedad que ha resurgido y afecta más a los adolescentes y adultos que contagian a los menores de un año, que son los más susceptibles a este mal, el cual fue motivo de epidemias en Europa en los siglos XVIII y XIX.
    En entrevista con Notimex, la presidenta de la Sociedad Mexicana de Pediatrí­a (SMP), Patricia Saltigeral Simental, señaló que este padecimiento se manifiesta con accesos de tos que duran hasta 60 segundos, viene acompañada de vómito y en los niños los pone morados por falta de oxigenación.

    La especialista del Instituto Nacional de Pediatrí­a de la Secretarí­a de Salud detalló que en 2009 en México se confirmaron 579 casos, sobre todo en Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    Señaló que en ese instituto y en la SMP se aborda este problema desde muchos ángulos y el primero es crear conciencia a los padres y médicos para estar alertas ante cuadros de tos prolongada hasta por dos semanas, ya que puede tratarse de tosferina.

    Si se tienen sí­ntomas como tos con episodios que van de 20 hasta 60 segundos, se presenta por más de dos semanas y en ocasiones con fiebre, deben acudir de manera oportuna al médico para evitar que tengan contacto con menores de un año, que en muchas ocasiones no han sido vacunados o no tienen completo el cuatro de vacunación.

    Explicó que la tosferina es una enfermedad altamente contagiosa y aguda de las ví­as respiratorias, causada por cocobacilos de la especie Bordetella pertussis, que se caracteriza por accesos tí­picos de tos violenta e inflamación traqueobronquial.

    â??La tosferina es una enfermedad considerada reemergente, está resurgiendo a pesar de que hay vacuna para prevenirlaâ?, precisó la pediatra quien aseveró que esa enfermedad tení­a un control importante después de las exitosas campañas de vacunación.

    Sin embargo en los últimos años ha habido incremento; por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que hay hasta 18 millones de casos al año y 90 por ciento de ellos ocurren en paí­ses en desarrollo.

    En México, dijo, para 2009 se confirmaron 579 casos de tosferina, de los cuales 60 por ciento se presentaron en niños menores de un año de edad y dentro de este grupo, lo más fuerte se resintió en niños de seis meses o menos.

    De acuerdo con la información documentada en Estados Unidos, desde los años 80 las infecciones por tosferina fueron constantes y para 2006 ya se reportaba un número mayor de casos en ese paí­s de unos 25 mil.

    Destacó que en México se tiene una cobertura universal de vacunación muy completa y que está incluida en la Cartilla Nacional de Vacunación, por lo que en niños menores de un año y sus refuerzos son de manera gratuita.

    â??La aplicación debe ser la primera dosis a los dos meses, otra a los cuatro meses y la tercera a los seis meses. Después se pone un refuerzo a los 18 meses de edad y otro más entre los cuatro y seis años de edadâ?, explicó.

    Saltigeral Simental detalló que la vacunación tiene una cobertura de 95 por ciento, pero esta enfermedad sigue vigente y resurge porque la protección que dan las vacunas se pierde a través del tiempo.

    â??La vacuna pierde su efectividad a través del tiempo del tal manera que al llegar a la adolescencia o a la edad adulta otra vez hay susceptibilidad para adquirir esta enfermedad; entonces los adultos y adolescentes la presentan y la transmiten a los niños que no han iniciado su esquema de vacunación o no lo han completadoâ?, indicó.

    La especialista informó que actualmente hay vacunas que están especialmente formuladas para aplicar un refuerzo contra esta enfermedad por lo que es muy recomendable que los padres lo sepan y se la apliquen a los adolescentes y adultos.

    â??Serí­a recomendable plantear esquemas más convenientes de vacunación que serí­a darles un refuerzo a los adolescentes y adultos para evitar la transmisión de este grupo a niños más pequeñosâ?, comentó.

    La tosferina se transmite a través de secreciones respiratorias como la saliva, sobre todo al toser y al estar en contacto con individuos susceptible que no están vacunados o que no ha tenido la enfermedad los contagia.

    Esta enfermedad, a la que también se denomina pertusia por la bacteria que la condiciona, se puede presentar durante todo el año pero es más común que aparezca en la temporada de invierno y cuando hay condiciones de hacinamiento.

    Es importante que si los adultos y adolescentes tienen tos prolongada por más de dos semanas y con fiebre, deben ir con el médico y preguntar si padecen tosferina.

    Saltigeral Simental añadió que esta enfermedad es curable con el tratamiento adecuado, pero sobre todo es prevenible con la vacunación, pero en los niños entre más pequeños pueden tener complicaciones graves como neumoní­a y deben ser hospitalizados; uno de cada 250 casos fallece por complicaciones

  • Ex de Tiger Woods a Playboy

    Una de las ex amantes de Tiger Woods posará desnuda.

    Rachel Uchitel, famosa tras el escándalo que vivió el golfista por sus relaciones extramaritales, acaba de firmar un contrato con la revista Playboy, según reporta el sitio electrónico TMZ.com.

    Uchitel fue la primera mujer que mantuvo un romance con Woods cuando él ya estaba casado.

    En diciembre de 2009, cuando recién se destapó la noticia, la camarera había anunciado que aparecería en la famosa revista para caballeros, pero finalmente no se concretó

  • Reto ONU «lugares contra huracanes»

    Tres meses después del fuerte terremoto que sacudió Haití el 12 de enero y causó más de 220 mil muertos, las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creen que la respuesta humanitaria sin precedentes evitó una crisis mayor, pero reconocen que aún queda mucho por hacer.

    «No hay triunfalismos. Aún queda mucho por hacer», señaló hoy la portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Elizabeth Byrs, quien citó, entre los logros que, hasta la fecha más de tres millones y medio de personas han recibido asistencia alimentaria.

    Además, 1.3 millones de personas reciben diariamente agua, más de un millón reciben albergue de emergencia y medio millón se benefician de paquetes de artículos de higiene.

    Medio millón de personas, entre adultos y niños, han sido vacunadas contra las enfermedades más comunes.

    «El mayor desafío ahora es encontrar lugares seguros y construir alojamientos capaces de resistir a los huracanes», señaló Byrs.

    La portavoz dijo que el llamamiento efectuado por la ONU de ayuda humanitaria, de mil 400 millones de dólares, se ha cubierto en un 51 por ciento (766 millones).

    Byrs se refirió al problema de la protección de las mujeres como una de las preocupaciones prioritarias -después de que se dieran casos de violaciones en los campamentos- y señaló, entre otras medidas, que se han proporcionado unas 300 tiendas de campaña establecidas como «lugares seguros» para las mujeres, así como la mejora de la iluminación.

    Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló hoy que la respuesta humanitaria sin precedentes evitó una crisis aún mayor.

    Entre los éxitos, UNICEF destacó que no se ha producido ningún brote importante de enfermedades ni aumento de las tasas de desnutrición, así como las campañas de vacunación y el hecho de que las escuelas han empezado a abrir sus puertas en lugares temporales

  • Dominios .xxx ¿congelados?

    Los portales pornográficos de la internet no pueden usar aún la dirección «.xxx».

    Un organismo global que supervisa la internet ha postergado una decisión al menos durante 70 días sobre la creación del nombre «.xxx» para páginas pornográficas.

    El consejo rector del ICANN – siglas inglesas de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Corporación de la Internet para la Designación de Nombres y Números) – otorgó a su director general y su principal asesor legal un plazo de dos semanas a fin de que recomienden alternativas en el delicado tema. ICANN, reunida en Kenia, supervisa la creación y distribución de direcciones de la internet.

    La propuesta para crear un dominio «.xxx» fue formulada por primera vez en el 2000. Hasta ahora ha sido rechazada tres veces.

    Technorati Profile