En gira de trabajo, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión, y dirigentes de la Alianza Campesina del Noroeste A.C. (ALCANO) entregaron apoyos a la vivienda a beneficiarios de la comunidad El Salitre del municipio de Ayala.
Los apoyos entregados consistieron en 50 paquetes de juego de baño, que consta de retrete, lavabo con llaves y tinaco de 450 litros, además de cien pacas de cartón, con un valor superior a los cien mil pesos provenientes del programa Apoyo a la Vivienda del INVIMOR.
Adriana Díaz, dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Nueva Visión, en mejorar el desarrollo integral de las comunidades y en especial fortalecer el bienestar y sustento económico de las familias que más lo necesitan.
“Existe el pleno compromiso con la sociedad de generar acciones que ayuden a sus comunidades como con la implementación de proyectos productivos, que generan empleos y en consecuencia mejora la calidad de vida de sus familias”, expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal.
En este acto se entregaron constancias a beneficiarios de Talleres Sociales de diferentes municipios del estado de giros como, panaderías, taquerías, herrerías entre otros, además de que se reconoció la labor realizada por la dirigente estatal de ALCANO, Martha Olivia, al transparentar la entrega directa de los apoyos a beneficiarios de los diferentes programas tanto estatales, municipales y federales.
Durante esta gira, donde también se llevó a cabo el corte del listón a los trabajos de la construcción de la techumbre de la primaria de la comunidad El Salitre, que tendrá una inversión cercana a un millón de pesos, acompañaron a la secretaria de Desarrollo Social, el director del Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR), Carlos Ignacio Iturbe Rivera, la subsecretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, Martha Olivia Flores López, dirigente estatal de la Alianza Campesina del Noroeste A.C. (ALCANO) y Gabriela Zambrano de la Asociación Civil, UNIMOS.
Etiqueta: Adriana Díaz Contreras
-
Entrega la Secretaría de Desarrollo Social de la Nueva Visión apoyos a la vivienda en el Salitre, Ayala
También se puso en marcha la construcción de la techumbre de la primaria de la comunidad con una inversión cercana a un millón de pesos -
Realiza la Secretaría de Desarrollo Social inicio de obras en Tlaquiltenango Morelos
Adriana Díaz Contreras de gira por Tlaquiltenango
La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión, Adriana Díaz Contreras, y el presidente municipal de Tlaquiltenango, Jorge Martínez Urioso, dieron el banderazo de arranque de obra a la “Construcción de Techumbre Metálica” en la Escuela Primaria Celerino Manzanares.
Con un monto de más de un millón de pesos proveniente del Programa 3×1 para Migrantes -en el que participan con la misma cantidad, federación, estado, municipio y migrantes- la obra consta de una techumbre metálica de 432 metros cuadrados que beneficiará a más de cien alumnos.
Por su parte la secretaria Adriana Díaz, afirmó que para el Gobierno de la Nueva Visión la educación es primordial, “Y vamos a retomar todos los trabajos necesarios para poder brindar la comodidad fundamental para el desarrollo pleno de los alumnos, pedimos que sean partícipes para el desarrollo de sus comunidades y nosotros vamos a estar presentes para acompañarlos con la política social”.
Al respecto, el presidente municipal, Jorge Martínez, señaló que por segundo año consecutivo se realizaron obras importantes de gran impacto social con el Programa federal 3×1 para Migrantes.
A nombre de maestros, alumnos y padres de familia, Felipe López Tarango, director del plantel educativo, agradeció a las autoridades que han hecho posible estas obras sociales que beneficiaran en gran medida las actividades de los alumnos, toda vez que por la intensidad del sol se tenían que suspender.
En esta gira de trabajo, también se puso en marcha el arranque de una obra del Jardín de Niños, “Miguel Hidalgo” de la colonia con el mismo nombre, así como en la comunidad La Era, donde dieron inicio los trabajos de construcción de una Telesecundaria.