Quizá y usted no se lo imagine pero curiosamente hace unas semanas platicaba con unos amigos sobre el social media y la burbuja financiera, así es como se han venido dando las cosas y mencionamos que MySpace a menos de que se le dé un empujón de dinero y se haga algo por mejorarlo, está muriendo y no lentamente. Bueno pues un accionista ya compro la empresa, el es Justin Timberlake quien pago en la compra de MySpace, unos 30 millones de dólares. ¿Sorpresa?
Etiqueta: adquisicion
-
F35, 20 para EU
El Pentágono ha alcanzado un acuerdo de 3.500 millones de dólares con Lockheed Martin para comprar 31 aviones de combate F-35, anunció hoy la multinacional estadunidense.
El contrato prevé la entrega de 30 aviones para las Fuerzas Aéreas y la Marina estadounidenses y un aeroplano que el Pentágono revenderá al Ejército británico, indicó Lockheed Martin en un comunicado.
Existe la opción de que los Países Bajos también reciban uno de los aviones, añadió la empresa.
El encargo es la cuarta entrega de un acuerdo a largo plazo entre la compañía y el Departamento de Defensa que se ha adelantado dos años a su fecha inicialmente programada.
Estados Unidos planea equipar sus Fuerzas Armadas con más de dos mil F-35, desarrollados en coordinación con empresas británicas, para reemplazar su envejecida flota de F-16 y F-18.
El Pentágono revisará el lunes el presupuesto para el programa, cuyo coste estimado es de 382.000 millones de dólares a lo largo de dos décadas.
El vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin, Larry Lawson, dijo en el comunicado que la empresa está «centrada en hacer llegar a las manos de los pilotos estadunidenses y sus aliados la tecnología de lucha de quinta generación lo más rápida y eficazmente posible».
El programa F-35 emplea directamente o indirectamente a 127.000 personas en los más de 900 centros de Lockheed Martin en 45 estados de Estados Unidos, según la compañía
-
2010: ¿El año del consumismo?
Al finalizar el 2009 que fue un año difícil para muchos, para otros fue imposible, Carlos Loret acuño la ya famosa frase â??Lo mejor del 2009 es que ya se acabóâ?, desde la presidencia nos decían que el 2009 fue un año de crisis y que el 2010 iba a ser el año de la recuperación.
Sería de la recuperación de empleos, de la recuperación económica, recuperación de la confianza, etc. Este 2010 ciertamente ha sido difícil y no veo que nos hayamos recuperado, más bien siento que este ha sido un año de sobrevivencia con la esperanza puesta en el 2011.
Cuando comenzó este 2010 algunos cómicos catalogaron este año como el año del consumismo. Si el consumismo, con su mismo coche, con su mismo calzado, con su misma ropa, porque iba a ser un año muy, muy complicado.
Analicemos un poco, a cuantas personas conoces que hayan cambiado su coche por uno del año solo porque ya no le gustaba el modelo 2009 que tenía?, a cuantos conoces que compren un traje o un vestido de marca solo porque si, sin tener una fiesta o evento de por medio?.
Dependiendo de tu circulo de amistadas tal vez me puedas decir que si tienes amigos, conocidos o familiares que si han realizado este tipo de gastos por darse un gusto.
Pero la realidad es que la mayoría de los mexicanos que quedamos golpeados económicamente al finalizar el 2009 cambiamos nuestros hábitos de consumo, por ejemplo, si hace algunos años íbamos al cine 2 o 3 veces al mes lo hemos reducido a 1 y en algunos casos 1 cada 2 meses siempre y cuando la película valga la pena.
Buscamos los planes de telefonía que tengan lo que queremos al menor precio, las salidas a la disco dejaron de ser semanales para convertirse en quincenales o mensuales y buscamos sitios de â??No Coverâ? si es posible.
Nuestros hábitos bancarios también han cambiado, antes no nos fijábamos cuanto nos cobraban de interés las tarjetas de crédito o los créditos automotrices/hipotecarios ahora buscamos los créditos más altos con los más bajos intereses no importa si cambiamos de banco aunque hubiésemos estado en ese por toda la vida.
Hace poco platicando con un amigo me decía, hice cuentas de pagos mínimos de tarjetas de crédito se me van alrededor de $5,000 pesos, si, $5,000 pesos, fui a pedir un préstamo de nomina, con ese préstamo puedo pagar el saldo total de las tarjetas y me quedaría un pago de aproximadamente $3,500 pesos.
Cuando me lo platicó pensé pues es buena opción con eso te quedan $1,500 pesos libres para hacer otras cosas.
Pero concluyó diciendo que el banco le había rechazado la solicitud porque decían que si apenas completaba para pagar los mínimos de las tarjetas no iba a completar para una deuda mas, así que se lo rechazaron y se quedó con su deuda de $5,000 pesos mensuales que los pagará yo creo que por el resto de su vida.
Vemos como los bancos e instituciones de crédito se están poniendo más exigentes en cuanto a quien le prestan dinero y para que se lo prestan, todavía hace algunos años ibas a una agencia de autos a ver y con un pago inicial y prácticamente sin investigarte salías de la agencia manejando un coche nuevo. Ahora tienes que demostrar que tu abuelita, conyugue, hijos tios y sobrinos tienen limpio su buró de crédito y dejar las escrituras de la casa para obtener un crédito.
No digo que esto sea malo, es una manera de asegurarse que les van a pagar, pero si los bancos no empiezan a facilitar algunos créditos creo que la economía domestica se va a quedar estancada por un buen tiempo.
Hasta pronto.
Juan íngel Verdín González.
Twitter: @verdinangel -
Nuevas aeronaves de SEDENA
La Secretaría de la Defensa Nacional anunció la adquisición de seis nuevos helicópteros de alta tecnología que ayudarán a combatir al crimen organizado.
Asimismo, tomarán parte en las labores de ayuda y rescate en caso de desastres naturales.
Las seis aeronaves, que serán entregadas a partir del 2011, son del modelo conocido como cougar EC- 725, considerado como el más rápido en su tipo, con capacidad para 31 elementos, con pantallas digitales y equipado con armas de alto poder para responder en caso de ser necesario a cualquier agresión desde el aire.
Como parte del protocolo de adquisición de las aeronaves, la compañía fabricante de este modelo utilizado por fuerzas armadas del mundo en conflictos bélicos en Sudán y Afganistán, envió a México dos helicópteros de muestra para que participen en el desfile militar del Bicentenario de la Independencia este 16 de septiembre.
Los dos helicópteros, que serán operados por pilotos franceses, fueron pintados y rotulados con insignias de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) a fin de participar en la parada militar, pues las seis aeronaves adquiridas por México llegarán al país hasta el 2011.
La ceremonia del anuncio estuvo encabezada por el titular de la Sedena, el general Guillermo Galván Galván, quien estuvo acompañado por el
embajador de Francia en México, Daniel Parfait, integrantes del parlamento francés y el vicepresidente de Eurocopter, Joseph Saporito.
Calificado como el helicóptero militar más moderno y rápido en su categoría, el EC-725 Cougar alcanza una velocidad de 175 nudos por hora, que equivale a más de 320 kilómetros por hora con un nivel de vibración «excepcionalmente bajo», de acuerdo a información de la empresa.
Tiene un alcance de hasta mil 300 kilómetros, una autonomía de vuelo de seis horas 30 minutos, puede levantar un peso de11 toneladas y tiene capacidad para dos pilotos y 29 elementos, así como instrumentos acoplados a computadoras de vuelo, piloto automático de última generación y capacidad para maniobrar en condiciones climáticas adversas.
El 16 de febrero de este año, durante la conmemoración del Día del Ejército, el presidente Felipe Calderón anunció la compra de equipo terrestre y aéreo para incrementar las capacidades de defensa y lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, y estos helicópteros, cuyo precio aún es reservado, forman parte de ese lote.
Los EC-725 Cougar también serán empleados en labores propias del Plan DN-III-E en casos de desastre, pues es un aparato ideal para operaciones especiales, búsqueda y rescate, transporte táctico, transporte logístico, evacuación médica y ayuda a la población.
Durante el acto, celebrado en las instalaciones de la instalaciones de la Unidad Especial de Transporte Aéreo de Alto Mando (UETAAM), Joseph Saporito, vicepresidente de Eurocopter, dijo que la empresa tiene 30 años de proporcionar helicópteros a la administración pública en México, lo que es prueba de la confianza en estas aeronaves.
En este sentido, dio a conocer que en todo el territorio nacional vuelan más de 200 helicópteros fabricados por esta compañía, entre ellos los utilizados por la presidencia de la República y otras secretarías de Estado.
Por su parte, el general, Leonardo González García, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana destacó que con la utilización de estos helicópteros se incrementarán las capacidades en el sector defensa, contra la delincuencia organizada, gracias al equipo de avanzada con el que cuentan.
Indicó que varios pilotos ya reciben el adiestramiento necesario para explotar al máximo las características tecnológicas de las aeronaves, para llevar a cabo sus misiones con mayor eficacia y con los mejores estándares de seguridad
-
Aviones espias mexicanos, ¿sabia de su existencia?
El Gobierno mexicano adquirió a mediados del pasado año el modelo de avión Hermes-450, fabricado por la compañía israelí Elbit, que permite realizar labores de vigilancia en zonas fronterizas e instalaciones estratégicas, informaron fuentes oficiales.
En un documento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , obtenido por Efe a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) , la institución castrense indica que cada unidad aérea no tripulada (UAV, según sus siglas en inglés) costó 23.5 millones de dólares.
No obstante, la dependencia indica que es reservado el dato de cuántas unidades del Hermes-450 fueron adquiridas en el año pasado, en una fecha sin determinar entre el 30 de abril y el 30 de julio.
Los Hermes-450, que se utilizan en el sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real y permite que la nave vuele de manera independiente y con la ayuda de un sistema GPS.
Estos aparatos pueden operar a una altura de cinco mil 500 metros durante períodos de 20 horas y son manejados por tres personas, que deben pasar por un período de entrenamiento de entre uno a ocho meses.
Para la Sedena, la ventaja de este tipo de aviones no tripulados es que presentan «bajo riesgo para los operadores» de las unidades, que son capaces de transmitir «datos en tiempo real» , tienen «alta movilidad» y que su operación y mantenimiento son normales.
La compra de este modelo de avión no tripulado se ha realizado en el mandato del presidente Felipe Calderón, quien ha convertido la lucha contra el crimen organizado en una de sus prioridades políticas y desplegado al Ejército por los estados más conflictivos del país en labores de seguridad pública.
A diferencia de otras adquisiciones de tecnologías militares por parte de México, hasta ahora no se había hecho pública la compra del Hermes-450 ni se realizó presentación alguna del aparato fabricado por Elbit, especializada en sistemas de defensa y seguridad electrónicos y electro-ópticos
-
Intel compra McAfee, ¿porque? por El Enigma
Y los negocios deben avanzar y aunque hemos hablado de quiebras y de situaciones por las cuales, simplemente las condiciones de un país no están en lo mejor de una recuperación económica como para que se siga creyendo en que todo â??ya pasoâ?, el dinero tiene un camino que seguir.
Y lo digo ya que podría parecer cuasi increíble que una empresa como Intel, que hace microprocesadores y es líder en el mercado, comprara una firma como la del antivirus McAfee.
La transacción es de lo mas normal, una firma de 7800 millones de dólares que se da en el marco de que la firma Intel ha comprado diversas compañías especializadas en software, como Wind River y Havok en los últimos años.
¿Pero porque antivirus?
La respuesta es sencilla, ¿Por qué no?
Siendo que McAfee ha reportado una estabilidad durante los últimos años en el valor de sus acciones, sin duda es una buena idea el tenerle en la mira y mas, conforme el software líder en el mundo de las computadoras personales siga siendo Windows.
¿Por qué lo digo?
El 96% de los virus en el mundo están diseñados para aprovechar las vulnerabilidades del software de Microsoft, el resto está pensado en otras plataformas y usualmente no es tan común amén de que siendo complicado tener tantísimas vulnerabilidades al mismo tiempos sea en Mac o en Linux, simplemente los desarrolladores cibernéticos de programas maliciosos se van por el trabajo mas fácil.
Y que esto quede entre nos, si bien no es la mejor marca de antivirus si es la mejor marca de microprocesadores en este momento en el mercado, así que no sabemos que pudiera ocurrir, de hecho, los últimos 18 meses ambas compañías han estado trabajando de manera conjunta en una variedad de proyectos y nadie espero que la semana pasada se diera a conocer la noticia de la compra.
En fin, así son los negocios, ahora habrá que esperar y saber cuál es el próximo movimiento.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Dr Pepper Snapple Group ya es de Coca Cola Company
Coca-Cola pagará a Dr Pepper Snapple Group 715 millones de dólares por el derecho de seguir vendiendo bebidas Dr Pepper, una vez que adquiera sus principales embotelladoras en Estados Unidos.
Como parte del ansiado acuerdo Coca también incluirá Dr Pepper y Diet Dr Pepper en las cuentas de distribución locales, actualmente atendidas por la embotelladora Coca-Cola Enterprises , y en sus nuevas fuentes de soda, que dan a los consumidores bebidas con más de 100 combinaciones.
Después de completar la compra de las operaciones estadunidenses de Coca-Cola Enterprises, Coke adquirirá la distribución de Dr Pepper en Estados Unidos y de Canada Dry en la zona noreste del país.
Coke también distribuirá Canada Dry, C’Plus y Schweppes en Canadá.
Dr Pepper espera que el acuerdo no contribuya con 15 millones de dólares al año a sus ganancias operacionales del segmento, dijo un portavoz.
Además del pago de 715 millones de dólares, las bebidas Dr Pepper serán incluidas en las nuevas máquinas de Coke Freestyle con pantalla táctil, un acuerdo que Dr Pepper valúa en entre 115 y 135 millones de dólares.
El acuerdo se produce después de uno similar entre Dr Pepper y PepsiCo Inc .
Coca dijo que su adquisición de embotelladoras sigue avanzando para concluir en el cuarto trimestre.
Pepsi concluyó su compra de Pepsi Bottling Group y PepsiAmericas en febrero
-
IBM se hace de Sterling Commerce
International Business Machines Corp dijo el lunes que acordó comprar la empresa de servicios de integración de programas para empresas Sterling Commerce en mil 400 millones de dólares en efectivo a AT&T Inc.
AT&T dijo que espera anotar una ganancia extraordinaria de 750 millones de dólares cuando se cierre la transacción.
La firma dijo que más de 18 mil clientes globales utilizaban los sistemas y servicios de Sterling Commerce.
Tras el cierre de la transacción, que se espera para el segundo semestre del 2010, los cerca de 2 mil 500 empleados de Sterling Commerce serán integrados a la organización WebSphere, dentro del grupo de software de IBM
-
Peru quiere armas argentinas
El jefe de la Marina de Perú, almirante Rolando Navarrete Salomón, manifestó el interés de su país en la compra de proyectiles navales fabricados en Argentina, durante una reunión este lunes con la ministra de Defensa de Argentina, Nilda Garré, en Buenos Aires.
El almirante Navarrete Salomón «expresó interés en la posibilidad de adquirir proyectiles navales fabricados por la industria de la defensa argentina», indica un comunicado de la cartera de Defensa.
Navarrete Salomón y Garré analizaron el intercambio de personal técnico entre ambas fuerzas y la cooperación en materia de Defensa en la región.
Uno de los temas analizados en el encuentro fue el programa de recuperación de misiles que está desarrollando la Armada Argentina con el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef).
«El mismo ha permitido la recuperación del misil antiaéreo Aspide que lleva como arma las Fragatas MEKO 160 y 340 de dicha fuerza», precisa el comunicado y recuerda además el trabajo de recuperación de los misiles Magic y Exocet.
Navarrete Salomón agradeció a Garré el reciente apoyo tecnológico brindado por la Marina argentina a su par peruana, según la nota.
Durante su visita a Argentina, el militar peruano tiene previsto visitar la Escuela de Suboficiales de la Armada y la Base Aeronaval Comandante Espora en Puerto Belgrano, el mayor emplazamiento naval, próximo a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.