Etiqueta: adopta

  • Sin titulo alguno. Por Tania Garza

    Hace algunos años llegó a mi casa â??Ladyâ? una perrita French de un mes de nacida, me la regalaron. Duerme con mis papas y su felicidad más grande es vernos llegar por la tarde o a la hora de la comida, que le rasquemos la panza es su delirio y se deprime cuando uno de nosotros pasa algunos dí­as fuera de la casa. Con los años Lady nos trajo a RayoVaco y a Frida. Frida y Lady son las princesas de mi casa.

    Hace algunos años por azares del destino llegue a Suiza a vivir. Es un paí­s maravilloso en casi todos los sentidos, el clima, las calles, los restaurantes, los horarios, las leyes, la puntualidad, la tranquilidad, las mascotas.

    Al llegar yo a la casa donde iba a vivir me recibió Friskies, la mascota de la casa, como si me conociera de toda la vida. A los dí­as supe su historia, era una perrita adoptada por la familia el dí­a en que vieron como un auto la atropelló, viví­an en ese entonces en la Ciudad de México. Pasó un mes desde el dí­a del atropello al dí­a en que llegó a su casa por primera vez casi totalmente recuperada de su accidente.

    Friskies es la perra más educada que yo conozco, cariñosa y agradecida con sus amos; voló de la Ciudad de México a Suiza con la familia que la adoptó cuando tuvieron que mudarse a aquel paí­s.

    A los dí­as de haber llegado, quedé sorprendida de ver que no habí­a perros ni gatos callejeros en aquella ciudad suiza, que todos tení­an dueño, por ley está prohibido que tu mascota ande sola por la calle, siempre tiene que ir acompañada de un humano. Puedes llevar a tu perr@ a todos lados, si llegas a un restaurante, le traen agua y a veces hasta croquetas, si te subes al tren, le hacen un lugar para que quede cerca de ti. El único lugar a donde no puede entrar es al supermercado pero hay unos ganchos afuera de estos para que ahí­ l@ amarres y puedas hacer tus compras sin ningún problema, nadie se los roba.

    En la casa donde yo viví­a aprendí­ muchas cosas, entre ellas el amor a mi mascota y el amor a todas las mascotas, la Sra. De la casa, vegetariana, dedicada a su familia y al rescate y defensa de los animales, fue la que me enseñó lo que significa amar a tu mascota y a los demás animales y juntas rescatamos algún que otro animalito que nos encontrábamos en la calle, los llevábamos al refugio de animales del gobierno (sorprendente ¿no?). Al mudarnos a Estados Unidos empezamos a rescatar perritos, pero no los podí­amos tener en casa, los llevábamos a un refugio que no tení­a ninguna relación ni era sustentado con fondos del gobierno.

    Terminemos con las mascotas que rondan las calles, se responsable y esteriliza a tus perritas y/o gatitas, ya hay muchos en los refugios esperando ser adoptados, todos merecen tener un hogar y un amo a quien recibir cuando llegue, alguien que esté consciente de la responsabilidad de tener una mascota y tratarla como se merece.

    Siempre habrá en la calle alguna mascota sin nombre esperando a que alguien lo adopte, hasta que tengamos cultura en éste tema como en Suiza y un gobierno como el de ese paí­s preocupado por los animales y su bienestar. No compres, Adopta.

    Tania Garza

  • Por los derechos de los animales por Rescate Animal

    Integrantes de distintas organizaciones defensoras de los derechos de los animales marchan sobre el Paseo de la Reforma, lo que generó algunos cortes a la circulación en carriles centrales de esta arteria.

    Con leyendas como «los animales no son esclavos», «maltrato animal al código», «alto a las corridas de toros», escritas en cartulinas, los manifestantes, vestidos de blanco en su mayorí­a, condenan el maltrato de la raza animal.

    Reportes de la Secretarí­a de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el contingente, compuesto por unas 700 personas, se reunió en la columna del íngel de la Independencia para caminar rumbo al Centro por los carriles centrales de la ví­a

    Se prevé que den vuelta en avenida Juárez y prosigan por Madero con dirección a la Plaza de la Constitución, donde realizarán un mitin.

    Se exhortó a los automovilistas a tomar precauciones y anticipar su paso por las arterias mencionadas, debido a que los cortes a la circulación que se implementan conforme avanza el contingente.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • ¿Quieres adoptar un perro talla grande? por Rescate Animal

    ADí?PTAME
    con el tamaño de tu corazón,
    no de tus prejuicios.

    Tels. 15445584, 21672154, 55238560, 57930560.

    Perros talla grande en adopción:
    Kayla: 5 años cruza chow chow
    Sofia: 1 año cruza pastor belga
    Pepe: 3 años, hermoso y de buen carácter, raza única.
    Lobito: 5 años, muy dócil

    KAYLA

    SOFIA

    PEPE

    LOBITO

  • Animales incomprendidos, Tarántulas por Rescate Animal

    Hace unos dí­as en twitter el compañero @BiZaRroCk nos pedí­a hablar más sobre especies no comprendidas por los seres humanos y que terminamos matando al sentirnos amenazados falsamente por ellas. Le pedimos escribiera un artí­culo acerca de este tema, el cual con gusto les compartimos a continuación.

    Les recordamos que cuando encuentren una especie animal -no domesticada- y no saben qué hacer para ayudarla pueden escribir a nuestros compañeros de

    faunapolis@hotmail.com o al tel. 45054102. Los animales viven mejor en su hábitat, lejos de los humanos: por desgracia nuestra falta de educación y compasión nos hacen dañarlos.

    ¿Si te encuentras una tarántula en tu casa qué harí­as?

    Con este, articulo trataremos de eliminar temores, para concientizar y lograr que se respete a estos seres, puesto que al igual que tú y yo son seres vivos que tienen el mismo derecho a vivir y no ser ví­ctimas de nuestra ignorancia debajo de nuestra suela del zapato.

    En México existen muchos mitos alrededor de la araña peluda más grande del mundo, todo por ser grande y peluda y a esto le agregamos la labor hollywoodense que actúa aprovechando esta ignorancia para poder vender sus pelí­culas con arañas gigantes devoradoras de hombres. Existen mitos inverosí­miles, tales como que saltan a grandes alturas, lo cual es fí­sicamente imposible, ya que no están preparadas para esto, una tarántula que caiga a una altura mayor de 30 cm. es casi segura su muerte o que si te pican estas muerto, que son capases de matar un caballo, son solo mitos, puras mentiras basadas en la ignorancia.

    La gran ironí­a en todo esto es que estamos hablando de un animal tí­mido, inofensivo para el humano, que lejos de ser un problema para nosotros es un animal controlador de plagas tan nocivas para la gente de campo como para le gente de ciudad. Cuando matas una tarántula, estás arrancando un eslabón en la cadena alimenticia del lugar , y estás contribuyendo no solo con la extinción de esa especie sino con las demás (recordemos que se alimentan de bichos más chicos pero son alimento de bichos más grandes, al desaparecer el alimento natural (el predador) buscará un alimento sustituto).

    Entonces ¿Qué hacer si encuentras una?

    Bueno si te encuentras una tarántula ante todo debes saber que son animales totalmente inofensivos y que solo atacaran si en verdad se sienten arrinconados como cualquier otro animal salvaje , lo que deben de hacer si se encuentra en tu casa es no matarla, ante todo no manipularla directamente y tratar de asegurarla en un pequeño recipiente de plástico para después liberarla en un lugar silvestre donde habite la especieâ?¦en conclusión lo más recomendable es reubicarla en un lugar seguro donde no corra peligro lo más alejado de las manchas urbanas. México ocupa el segundo lugar con mayor diversidad de tarántulas en el mundo solo superado por Brasil.

    En México existen varias UMA´s, ( Unidad de Manejo y Aprovechamiento de fauna silvestre ) especialisadas en el tema, tarántulas MX, arácnida y tarántulas de México por citar alunas.
    Si te interesa tener más información de estos extraordinarios animales puedes checar las siguientes direcciones:

    http://www.fororeptiles.org/foros/forumdisplay.php?f=29
    http://www.tarantulasdemexico.com/

    Bibliografí­a http://www.fororeptiles.org/foros/forumdisplay.php?f=29
    http://www.tarantulasdemexico.com/

    Autor:Cesar Zuñiga Barajas Twitter: @BiZaRroCk

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Colecta para un albergue por RescateAnimal

    ¡¡DOMINGO 23 DE MAYO COLECTA DE ALIMENTO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA PERRITOS DE LA CALLE, EL TIRADERO Y EL LLANO ES PARA NUESTROS HERMANOS SIN VOZ.

    AYUDANOS A AYUDARLOS CON TU DONATIVO VOLUNTARIO NOS AYUDAS A SALVAR VIDAS!!

    ANTES CONOCE PARA QUIENES ES LA AYUDA http://www.facebook.com/pages/POR-NUESTROS-HERMANOS-SIN-VOZ/310547409997#!/album.php?aid=163801&id=310547409997&ref=mf

    EN VIDEO UNO DE CIENTOS DE RESCATES DE YOLANDA POR 11 Aí?OS http://www.youtube.com/watch?v=8SWHsjEI1YU

    SERAN EN 3 PUNTOS

    COLECTA EN LA COLONIA GUERRERO
    SERA EL DOMINGO 23 DE MAYO A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAí?ANA A 3 DE LA TARDE. EN LA CALLE DE HEROES 87 INTERIOR 201 ENTRE PEDRO MORENO Y MAGNOLIA COLONIA GUERRERO
    CEL 04455-2390-4941 TEL 55-66-12-32 CON YOLANDA CORREO pornuestroshermanos@gmail.com

    COLECTA EN TULTITLAN EDO. DE MEX. SERA EL DOMINGO 23 DE MAYO DE MAYO EN TIRADERO QUE ESTA EN LEANDRO VALLE COLONIA SAN PABLO DE LAS SALINAS JUNTO AL RELOJ MUNICIPIO DE TULTITLAN CEL 04455-3408-8421 YOLANDA

    COLECTA EN COACALCO
    SERA EN AVENIDA DEL PARQUE MANZANA 320 ANDADOR 2 CASA CASA 5-A EN PARQUE RESIDENCIAL COACALCO CON ADRIANA DE 11 A.M. A 3 P.M. TAMBIEN EL DOMINGO 23 DE MAYO.

    .ALIMENTO PARA PERROS Y GATOS EN LATA, CROKETAS, LECHE EN POLVO, MORDAZA TRANSPORTADORAS GRANDES, JAULAS GRANDES
    .ACCESORIOS CADENAS, SUETERCITOS, CAMAS, COBIJAS,
    .MEDICAMENTOS YODO, AMOXICILINA, DESPARASITANTES, VACUNAS, SUEROS, GENTAMICINA, JERINGAS, GASAS, MEDICAMENTO PARA ESTERILIZACIONES, JARABES, .ESCOBAS DE USO RUDO, CLORO, DESINFECTANTES, FABULOSO, FLASH, PINOL, GUANTES, GEL ANTIBACTERIAL, BOLSAS DE BASURA, MANGUERAS
    .SI ESTA EN SUS POSIBILIDADES AUNQUE NO SEAN NUEVAS PERO QUE PUEDAN SERVIR ALACENA, LAVADORA, REFRIGERADOR. .MALLA CICLONICA, LAMINAS, CEMENTO, PUERTAS, CASAS DE PERRO, LONAS
    -ACEPTAMOS MANO DE OBRA YA QUE NO CONTAMOS CON LOS SUFICIENTES RECURSOS PARA ACONDICIONAR EL NUEVO REFUGIO DE LOS PERRITOS DEL LLANO.

    DONATIVO EN EFECTIVO YOLANDA ROMERO NUí?EZ EN BANAMEX SUCURSAL 0260 CUENTA 4251624 TRANSFERENCIA POR INTERNET 002180026042516247

    LAS CALLES ESTíN LLENAS DE SUFRIMIENTO Y ABANDONO…. AYUDA A UN CALLEJERO, DALE ESPACIO EN TU HOGAR TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE, APORTA CON COMIDA, ESTERILIZACIONES, DINERO, UN POCO DE TU TIEMPO… SI SIENTES Q LAS TEMPERATURAS ESTíN MUY BAJAS… PIENSA UN POCO COMO LAS SENTIRíN Y SUFRIRAN ELLOS…DIFUNDE-COOPERA-ADOP …TA!!!

    http://www.pornuestroshermanossinvoz.org/
    Todos Ellos Han sido abandonados, golpeados, despreciados, atropellados, violados, han pasado hambre…..
    Necesitan alimento en calidad de urgente, atención médica, curas diarias, medicamentos, ropa para que pasen menos frí­o.
    … todo lo que puedan aportar será bien recibido.
    Aunque lo que más necesitan es un hogar donde les cuiden, les mimen y dónde ellos puedan ser felices y hacer lo que más les gusta, QUERERTE A TI.
    Sí­ crees que no puedes hacer nada, ¡te equivocas!
    Colaborando en la difusión a través del correo electrónico, en dar a conocer los casos de animalitos lastimados y abandonados que necesitan ayuda. Tu tienes muchos contactos en tu correo electrónico a los que les enví­as de vez en cuando algún mensaje gracioso, o algún mensaje informativo, o simplemente les preguntas qué tal se encuentran. Pues bien, cada uno de tus contactos tiene a su vez otra serie de contactos y estos a su vez tienen otros, y así­ sucesivamente. Si tu das a conocer un caso de adopción, quizá tu no puedas adoptarle, ni tu primer contacto tampoco, pero puede que alguno de los siguientes si pueda.
    También puedes ver casos en los que necesiten hogares temporales, o ayuda para rescatar algún animalito en desgracia, y éstos casos ni siquiera sean en tu ciudad, pero si los das a conocer a tus contactos, tal vez haya alguien en alguna parte al que le llegue ese correo electrónico y pueda ayudar.
    Lo que es muy importante, es que siempre enví­es los mensajes a personas que quieran a los animalitos, porque de este modo evitaremos que lleguen a personas que lo que quieren es hacerles daño y utilicen los datos que estamos facilitando.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Animales olvidados en las vias de Cinthya García C

    Los animales olvidados.

    Entre las ví­as del Ferrocarril central, al norte de la delegación Azcapotzalco, es fácil ver cómo la pobreza y la indiferencia conviven a diario. En estas tierras pobres que no cuentan con los servicios básicos, habitan humanos y animales. Son lugares apartados donde se encuentran perros, gatos, burros y hasta gallos, abandonados en su totalidad, que sobreviven con lo que pueden. Algunos siguen esperanzados a un humano que les resuelva su condición, y otros, prefieren huí­r del hombre, ya que de él, aprendieron lo que es dolor fí­sico y mental. Los perros que no han sido levantados por la perrera, han huido a otras colonias, expuestos al maltrato, a morir atropellados o de hambre. Pero los pocos que viven aún entre las ví­as (si es que casi más de 50 animales son pocos), siguen en busca del único que les puede ayudar: el humano.

    Col. hogar y Seguridad, Azcapotzalco.- Dicen que en este lugar es peligroso pasar, que es probable que te asalten a mano armada o que te encuentres con alguna banda de la colonia.

    Pero si aún deseas cruzar una tarde por esta zona, puedes escuchar al tren silbar mientras los perros lo persiguen hasta perderlo de vista. A un lado de las ví­as, están las casas construidas de lámina, madera y hasta plástico. Entre los habitantes se cooperan para pagar una pipa de agua una vez al mes, y la luz la consiguen a través de los â??diablitosâ?.

    Al entrar a esta zona, la pobreza se puede percibir y oler. Si miras a tu alrededor, observaras algunos perros amarrados y otros sueltos que conviven con unos gallos. A lo lejos escuchas a los burros, mientras a tu paso, los gatos se esconden entre los huecos de los arbustos.

    Sobre las ví­as, se ven los restos de huesos, pedazos de tortillas y algunos granos de arroz, que tal vez, algún hombre piadoso, aventó para saciar el hambre de uno que otro perro.

    En el recorrido por está zona de casas grises a medio construir, de árboles caí­dos y arbustos malformados; solo se ve tristeza, soledad e indiferencia; a lo lejos un perro color naranja se acurruca entre un sillón viejo y abandonado, bajo los rayos del sol.

    Este mismo paisaje, de casas construidas de la nada, de personas sin alimento, sin agua, y de animales que comparten la misma tragedia, se aprecia en muchos lugares del Distrito Federal.

    De pronto, una mujer se aparece de la nada, cargando dos cubetas de agua y arrastrando sus zapatos al caminar. Se introduce en un hueco que parece una entrada con forma de puerta, solo que la puerta es de tela.

    â??Estos perros, estos animales, no se de que manera llegaron aquí­; unos los vi como los tiraban desde coches, otros de la noche a la mañana aparecieron y sobre todo que la gente viene y los bota. Yo no les puedo dar nada, si a puras penas comemos nosotros, que les voy a estar dando, además, son buenos para esculcar la basura, de ahí­ sacan algoâ?, comenta.

    La señora que arrastra los zapatos agrega: â??No es que no sienta algo por ellos, pero si apenas uno sobrevive que se va a estar preocupando por ellos, que se preocupe el gobierno por nosotros y luego por ellosâ?.

    Hasta hace más de un mes, la perrera se paseó por aquí­, dicen que se llevaron a algunos, y otros escaparon hacia calle adentro. La señora de las cubetas, apenas si los mira, pero a sus hijos les gusta jugar con todos los perros que se acercan.

    â??Son perros de nadie. Están todos juntos ahí­. Se siguen a todos lados y se protegen. Algunos son desconfiados, pero otros, si les hablas tantito bonito, ahí­ los vas a tener y ni se van a querer ir. A veces son un fastidio, le ladran a todo mundo y más si pasa el tren. A veces siento que quieren morder a alguien, pero solo asustan. He visto que se llevan a muchos, pero está bien ¿no?. De todos modos a veces mueren de hambre o atropelladosâ?. Hace una pausa la Señora y le grita a sus hijos para que entren a comer.

    El paisaje es desolador. Un perro negro, que parece como un labrador, cojea de su patita derecha, y se puede observar diferentes tipos de heridas, así­ como el poco pelo que le queda en su cuerpo.

    En estos lugares, poco les interesa los animales que ahí­ luchan por vivir. De todos modos ¿para qué les interesarí­a?, si cómo dicen, a penas pueden sobrevivir, que se van andar fijando en esos animales. Sin duda, pensaran, ¡que llegue la perrera y se los lleve!.

    Pero, ¿Por qué los dueños pasan por las ví­as en sus coches y tiran a los perros, cómo si fuera la basura del dí­a?.

    â??Yo he visto como han pasado con sus coches mas o menos buenos, y los avientan. Una vez vi que era una perrita embarazada, no se cuánto tení­a ni nadaâ?¦ solo se que la escuche chillar, trate de llamarla, pero cojeando se fue caminando hacia el lado contrario de las ví­as y ya no supe de ellaâ?, dice el señor Martí­nez, vecino del lugar.

    Los perros que se unen, que se juntan, que se protegen, tratan a veces de salir de esa zona y se adentran a otras colonias. Es común verlos rondar por grandes tiendas departamentales, echados en las escaleras, viendo entrar y salir a la gente; en la espera de que alguien les de algo de comer.

    Sus caritas reflejan la soledad y la agoní­a, de morir poco a poco. Nosotros los domesticamos, y aunque algunos pueden y encuentran alimento, la realidad es que la mayorí­a muere. Pocos son los que sobreviven más de un año en la calle.

    Estos seres, están propensos a golpes, atropellamientos, a morir de hambre o envenenados; a las perreras y sobre todo, propensos a que algún ser humano, sin escrúpulos, desate su ira sobre ellos.

    En la Ciudad de México y sus alrededores, hay aproximadamente tres millones de perros callejeros, los cuales han sido abandonados por sus dueños y que a la vez, se siguen reproduciendo.

    Pero si le damos la otra vuelta a la moneda, no solo los perros callejeros sufren y mueren. También los que viven en casas, ya que muchos dueños de estos perros (incluyendo los gatos), no tienen idea de cómo cuidar, tratar, educar o simplemente amar a estos seres.

    Continuamente se puede ver por las calles de está ciudad, perros en la azotea, en el estacionamiento, o en pequeños balcones sin ninguna protección.

    Muchos de ellos no han sido esterilizados y menos cuentan con una sana alimentación, ni atención médica.

    Tal vez, otros tengan mejor suerte, amos cariñosos, que les dan un buen alimento, que los han esterilizado y llevan un buen reporte médico de todas sus vacunas. Pero, a la hora de pasear, los traen sin correa, o sin placa, o simplemente no recogen sus heces fecales.

    El dí­a en que se hizo este recorrido por la zona del norte de Azcapotzalco, atropellaron a un perro de talla mediana frente a la mirada de indiferencia de muchos humanos.

    – Esto se ve diario, los automovilistas, no tienen precaución, no andan con cuidado, que les va a importar un perro, para ellos no son nada, es un tope más, ni se van a bajar a ver si lo mataron o medio lo hirieron ¿verdad?- comenta un anciano de una casa vecina que también en vez de puerta tiene una cortina color azul.

    – ¿Seguido matan perros o gatos por aquí­?

    – Si, hace como una semana una pesera le pego a un perro grande, le dio en la parte de atrás, y solo se escucho el grito del perroâ?¦ pero ya nada se hizo. Lo curioso es que muchos perros se acercaron al perro tirado, le hací­an como bola y lo lamí­an de repente, cómo si entendieran su dolor â?? responde.

    Azcapotzalco es una delegación con varios focos rojos, hay mucha violencia, robos a mano armada y sobre todo pandillas que cada dí­a son el terror de los colonos.

    Es de clase baja o media baja. Pero solamente en esa zona, de la colonia Prohogar, se puede apreciar tres o cuatro veterinarias.

    Irónicamente, también se observan muchos letreros (uno pegado tras otro) de perros y gatos desaparecidos; y al mismo tiempo cerca del mercado, fácil se puede contar entre unos 15 perros que rondan deseosos de que una persona les aviente algo, o bien, esperar los desechos de comida que los locales avientan al cierre del mercado.

    â??La gente no tiene ni la menor idea de que es el respeto a los perros y a otros animales. Vienen con sus mascotas de vez en cuando, la mayorí­a a bañarlos, pero pocos son los que se preocupan por sus vacunas, los que cuidan que no se escapen o que los traen siempre con correa. Hay mucha indiferencia. Como que los humanos han perdido el grado de dolor o de sentir dolor por otros. Imagí­nate, si se matan entre hombres ¿qué podemos esperar que sientan por los animales?.â? Comenta la dueña de la Veterinaria Lizzy.

    Las perreras, parecen seguir ese perfil de indiferencia hacia estos seres. Cada mes se arrojan a los basureros del Distrito Federal de 12 a 15 mil cuerpos de perros sacrificados por los antirrábicos. Por año, son 180 mil perros y gatos que son sacrificados por los Antirrábicos y Centros de control canino.

    Pero por más perros que atrapen con lujo de violencia, inclusive si tienen plaquita, los porcentajes de estos animales callejeros, no bajan.

    La realidad es que se deben esterilizar para no continuar con la sobrepoblación. Pero, ¿quién realmente tiene toda infraestructura económica para hacerlo?. ¿Qué acaso el gobierno tanto Federal como estatal o en su caso, del Distrito Federal, no tienen responsabilidad en esto?.

    No hay muchos albergues, ni protectores para tanto animal callejero. Y por más buenos deseos que se tengan, los animales de la calle no van a vivir de eso.

    Mientras, de regreso a las ví­as, algunos de los perros ya tienen nombre según por sus caracterí­sticas fí­sicas. Uno ya se llama tigre, por sus manchitas negras sobre su pelo naranja, otro ya es fisgón, por tener unos ojos grandes de color café claro, y así­ muchos más.

    Realmente, no sabemos que va a ser de ellos: ¿si la gente de alrededor seguirá arrojándoles uno que otro alimento?, ¿o si su curiosidad los lleve hacia otros terrenos?, ¿o si se les ocurra cruzar cuando un camión va a pasar?, ¿o si alguien que camine logré mirarlos a los ojos y descubra el gran amor guardado que tienen para dar?.

    â??Está es una zona perdida, a nosotros no nos ayuda nadie, el gobierno nos tiene olvidados, no tenemos agua, ni drenaje, vamos al baño en esos huecos de atrásâ?¦ si nosotros no tenemos nada, ¿qué pueden tener ellos que son tan solo unos animalesâ? admite la señora que camina arrastrando los zapatos.

    Cinthya Garcí­a Castañeda

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Controvertida campaña de PETA

    Una vez más, la reconocida sociedad protectora de animales PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) dio mucho de qué hablar por su controversial forma de reclamar los derechos animales, al emplear en su última campaña el uso de objetos relativos a la religión católica, acción que fue mal vista por los jerarcas estadounidenses, quienes consideraron la acción como ofensiva y fuera lugar:

    «Gatos y perros están mucho más seguros en las tiendas de mascotas que en manos de los activistas de PETA. Tienen un largo y vergonzoso historial de explotación de temas cristianos y judíos. Los que apoyan esta organización necesitan un curso de ética», señalo a través de un comunicado Bill Donohue, presidente de la Liga Católica en Nueva York, quien además calificó de fraudulenta a la organización, escrito que se puede leer en el siguiente enlace.

    La campaña en cuestión muestra a la modelo polaca Joana Krupa al desnudo mientras sostiene en la mano una cruz y da vida a un ángel celestial, quien ruega por el trato digno a los animales, respondiendo al lema de «Be an angel for animals. Always adopt. Never buy» (Se un ángel para los animales. Siempre adopta. Nunca compres):

    «Como una católica practicante, estoy sorprendida de que la Liga Católica proteste contra los anuncios de PETA, de los que me siento orgullosa. Estoy haciendo lo que la Iglesia Católica debería hacer: Trabajar para detener el innecesario sufrimiento de las más indefensas criaturas del señor», declaró la modelo de 30 años, quien junto a su hermana Marta Krupa son considerada dentro de las polacas más sensuales

    Technorati Profile