Etiqueta: adolecentes

  • La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

    un problem que parece a la sociedad no importarle

    Por Raquel Soto Alonso

    La explotación sexual no es un problema nuevo en nuestra sociedad, sin embargo, a través de los años su gravedad se ha intensificado y ha provocado que cada día existan más víctimas inocentes. El problema radica en la represión a diversos grupos de la población que se han convertido en blancos vulnerables para tan atroces actos que involucran violencia tanto física como psicológica. En México este conflicto es el segundo acto ilícito más redituable, por lo tanto, es importante que nos demos cuenta que no somos ajenos a este problema y debemos buscar una solución conjunta. Para esto debemos delimitar las cuestiones éticas que son violadas y de esta manera fundamentar porque la explotación sexual es un problema ético.

    Debo admitir que yo tenía conocimiento del tema, pero en un sentido muy amplio, sin embargo hace poco leí â??El Profesorâ?, una novela de John Katzenbach, que habla sobre la explotación sexual y quedé impactada, pues me di cuenta que la realidad muchas veces supera a la ficción. En el libro hablaba del placer que le provocaba a algunas personas ver sufrir a otras y lamentablemente ésta es una de las razones por las que el negocio de la pornografía es tan redituable, porque es tan malo cometer los actos y someter a las víctimas, como también ser testigos, callarnos, no hacer nada e incluso disfrutar del dolor que se les ocasiona a otros individuos.

    Desgraciadamente es innegable que estamos enfrentando un grave problema que gracias a la facilidad de acceso a la información que nos proporciona el Internet y el uso de las redes sociales ha causado que cada vez existan más personas involucradas en este problema, además también las víctimas de â??bullyingâ?, que no necesariamente son privadas de su libertad, han sufrido las consecuencias de estos delitos, pues todo comienza con subir una foto o un video y ya una vez en la red queda al acceso de cualquiera. Cada vez es más fácil encontrar páginas con contenidos pornográficos, que muestran imágenes de personas, principalmente adolescentes, que son utilizadas como medios para la obtención de dinero. En 2008 durante el III Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños y Niñas Adolescentes (NNA) en Río de Janeiro, la ONU habló de 70 mil niñas, niños y adolescentes; 50 mil en las fronteras y 20 mil en el resto de la república mexicana. [1]

    La explotación sexual es un modo de esclavitud para las víctimas, puesto que son privadas de su libertad y sus derechos, establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además estas prácticas involucran discriminación y desigualdad.

    Según James Rachels, en su libro â??Introducción a la Filosofía Moralâ?, existen argumentos éticos que condenan este tipo de hechos ilícitos. Algunos ejemplos de ellos son el de los medios y los fines, ya que declara que es incorrecto usar a las personas como medios para los fines de otros y en el caso del abuso sexual se comercializa con los NNA, también atenta contra el argumento de la autonomía, debido a que los afectados no tienen independencia para tomar sus propias decisiones, sino todo lo contrario. [2]

    Finalmente, quiero recalcar la importancia de no permitir que nuestros niños, niñas y adolescentes mueran en vida, pues la práctica de estos actos en su contra no sólo les deja marcas en la piel, sino también en el alma, hagamos que su voz sea escuchada.

    Referencias bibliográficas

    1. 1. México con altos índices de Explotación Sexual Infantil | Vision Mundial México Blog. (n.d.). Vision Mundial México Blog | Blog de Visión Mundial México, ayuda a niños y niñas de bajos recursos.. Sustraído 5 semptiembre, 2011, de http://www.blog.visionmundial.org.mx/?p=150

    2. 2. Rachels, J., & Millán, G. (2007). Introducción a la filosofía moral . México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

  • Niñas bailarinas en España, escandalo

    adolecentes bailaban en discotecas y bares

    Y si usted cree que en México se daba mucho eso de que adolecentes trabajaran en centros nocturnos o quizá discotecas, pues está muy equivocado. El último caso importante que recordamos pero a la memoria muchos se fueron más con la idea del famoso es lo que le ocurrió a Kalimba, el cantante mexicano, quien fue señalado por violación de una menor de edad que conoció y sedujo en un antro en Cancún para luego ir al Hotel con ella. De hecho fueron dos y ambas menores de edad. Bueno pues ahora en España la policía detecto que en cierto centros nocturnos un grupo de adolecentes se presentaba en baile, ¿y qué? Dirá usted, pues que tenían de edades 14 y 15 años así como también engañaban a sus padres diciendo iban a fiestas sin importancia y claro, se daban cuenta de que por mostrar con trajes de baile un poco el cuerpo podían ganar dinero (50 euros la noche o la gratuidad del servicio). Así es como inicia la prostitución aun cuando son niñas y guapas de familias reconocidas en España.

  • Menor (aun) apoyo a discapacitados

    esta es la estudiantina donde toca mi hermano

    Por El Enigma

    Caray hay gente que nace con estrella y otra que nace estrellada.

    Y ni cómo ayudar a ciertos diputados que honestamente no se han puesto a ver aun que sus decisiones pueden afectar a tanta gente como el que más.

    Sucede que en los planes que se van teniendo con respecto a los programas y los recursos para dichos programas en cualquier que sea el rubro, muchas veces por hacer recortes económicos a ciertos planes, se afectan a cientos de personas por no decir que en ocasiones miles o millones.

    Bien, pues a alguien se le hizo fácil dar un plumazo a un programa llamado â??integración educativaâ?.

    Y usted dirá, ¿Qué con eso? En México la educación es de los temas más sensibles en los que más se gasta y vea los pobres resultados que tenemos.

    Tanto autoridades educativas como diputados como sociedad pueden darse cuenta de que este rubro es una deuda que tenemos con el futuro de nuestras generaciones ya que es garantizarles o que puedan crecer o quizá se queden en el subdesarrollo como levo Yo ya casi tres décadas en México.

    Pero con la decisión de reducir el presupuesto para este programa no solo se afecto el crecimiento educativo de México sino también de una minoría altamente vulnerable en nuestro país, la de personas discapacitadas.

    Así es, el programa de integración educativa, que los señores los diputados se olvidaron para qué diablos era, viene a comprometer la educación de 170 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad y de los 22 mil con necesidades especiales.

    Bravo señores legisladores, ustedes no tienen ni dos dedos de frente de criterio o inteligencia en materia de economía y ahora también veo, educación sin mencionar sensibilidad humana.

  • 1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

    Un total de mil 200 menores mexicanos han muerto desde 2006 por acciones del crimen organizado, denunció hoy un grupo de organizaciones civiles que claman por el cese de la violencia en el norte del país, donde este fin de semana dos masacres dejaron veintisiete muertos, muchos de ellos jóvenes.

    La noche del viernes, un comando armado irrumpió en una fiesta en Ciudad Juárez (Chihuahua) y asesinó a catorce adolescentes, mientras que anoche un grupo de sicarios mató a trece internos de un centro de rehabilitación en Tijuana (Baja California), cuyas edades oscilaban entre los 19 y los 56 años.

    En rueda de prensa, este conjunto de organizaciones civiles estimó que de las más de 28 mil muertes atribuidas al narcotráfico por las cifras oficiales en los primeros cuatro años de mandato de Felipe Calderón, mil 200 son de niños, niñas y adolescentes.

    Sólo para Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta de México, el cálculo es de 138 menores de edad asesinados desde diciembre de 2006 a la fecha.

    Durante la conferencia se conectó por videollamada con Ciudad Juárez, desde donde intervinieron las asociaciones Frente Plural Ciudadano, Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social, Comité Médico Ciudadano, Red Mesa de Mujeres y Red por la Infancia en Juárez.

    Julián Contreras, del Frente Plural Ciudadano, lamentó que el mensaje oficial sea el de que los jóvenes de Juárez son delincuentes y «se están matando entre ellos», «una lógica perversa», dijo, «que incrusta en la población la idea de que no hay nada de qué preocuparse porque quienes mueren son criminales».

    Con él coincidieron los demás miembros de las asociaciones, que afirmaron que a los jóvenes de Juárez, además de estigmatizarlos, se le está negando la posibilidad de participar e interactuar entre ellos.

    «Como adultos no estamos cumpliendo con nuestra función de proporcionarles autonomía. Allí no se pueden hacer fiestas porque te matan», aseguró Nashiely Ramírez, de Ririki Intervención Social, que añadió que en la urbe norteña «miles de adolescentes están encerrados en sus casas».

    Esas organizaciones han constituido una «mesa permanente contra la violencia contra niños y jóvenes» junto con otras del Distrito Federal: Cauce Ciudadano, Incide Social, Marabunta, Fray Francisco de Vitoria, la Red de Cultura de Paz y Servicios y Asesorías por la Paz.

    Todas ellas firman un boletín titulado «¡Basta ya… ni uno más!», en el que denuncian «la catástrofe humana en la que están sumidas la totalidad de las ciudades de la frontera norte del país».

    La representante de Incide Social, Clara Jusidman, aseguró durante la conferencia que se está cumpliendo la profecía de Ciudad Juárez, cuyos altos niveles de violencia e impunidad se percibían hace años como «un emblema de lo que le iba a suceder al resto del país».

    «Es lo que está sucediendo en ciudades como Torreón y Monterrey», sentenció.

    Ciudad Juárez, apuntó Jusidman, «se está vaciando de actividad económica y social». Indicó que «cerca de 230.000 personas han huido de la urbe» y se han marchado a Estados Unidos o a sus comunidades de origen.

    Este grupo de asociaciones pide a los recién elegidos gobernador de Chihuahua (César Duarte) y alcalde de Ciudad Juárez (Héctor Murguía), así como al Gobierno federal de Felipe Calderón, un replanteamiento de la estrategia de seguridad basado en el respeto a los derechos humanos, y reclamaron su «derecho a un Estado», algo que no creen que exista en Ciudad Juárez.

    Las autoridades federales aseguran que las víctimas de esta «guerra» son en su mayoría sicarios (un 90%), un cinco por ciento policías, militares o funcionarios de seguridad, y menos de un cinco por ciento civiles inocentes.

  • Cuidado adultos, la tosferina regresa

    La tosferina o pertusia es una enfermedad que ha resurgido y afecta más a los adolescentes y adultos que contagian a los menores de un año, que son los más susceptibles a este mal, el cual fue motivo de epidemias en Europa en los siglos XVIII y XIX.
    En entrevista con Notimex, la presidenta de la Sociedad Mexicana de Pediatría (SMP), Patricia Saltigeral Simental, señaló que este padecimiento se manifiesta con accesos de tos que duran hasta 60 segundos, viene acompañada de vómito y en los niños los pone morados por falta de oxigenación.

    La especialista del Instituto Nacional de Pediatría de la Secretaría de Salud detalló que en 2009 en México se confirmaron 579 casos, sobre todo en Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    Señaló que en ese instituto y en la SMP se aborda este problema desde muchos ángulos y el primero es crear conciencia a los padres y médicos para estar alertas ante cuadros de tos prolongada hasta por dos semanas, ya que puede tratarse de tosferina.

    Si se tienen síntomas como tos con episodios que van de 20 hasta 60 segundos, se presenta por más de dos semanas y en ocasiones con fiebre, deben acudir de manera oportuna al médico para evitar que tengan contacto con menores de un año, que en muchas ocasiones no han sido vacunados o no tienen completo el cuatro de vacunación.

    Explicó que la tosferina es una enfermedad altamente contagiosa y aguda de las vías respiratorias, causada por cocobacilos de la especie Bordetella pertussis, que se caracteriza por accesos típicos de tos violenta e inflamación traqueobronquial.

    â??La tosferina es una enfermedad considerada reemergente, está resurgiendo a pesar de que hay vacuna para prevenirlaâ?, precisó la pediatra quien aseveró que esa enfermedad tenía un control importante después de las exitosas campañas de vacunación.

    Sin embargo en los últimos años ha habido incremento; por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que hay hasta 18 millones de casos al año y 90 por ciento de ellos ocurren en países en desarrollo.

    En México, dijo, para 2009 se confirmaron 579 casos de tosferina, de los cuales 60 por ciento se presentaron en niños menores de un año de edad y dentro de este grupo, lo más fuerte se resintió en niños de seis meses o menos.

    De acuerdo con la información documentada en Estados Unidos, desde los años 80 las infecciones por tosferina fueron constantes y para 2006 ya se reportaba un número mayor de casos en ese país de unos 25 mil.

    Destacó que en México se tiene una cobertura universal de vacunación muy completa y que está incluida en la Cartilla Nacional de Vacunación, por lo que en niños menores de un año y sus refuerzos son de manera gratuita.

    â??La aplicación debe ser la primera dosis a los dos meses, otra a los cuatro meses y la tercera a los seis meses. Después se pone un refuerzo a los 18 meses de edad y otro más entre los cuatro y seis años de edadâ?, explicó.

    Saltigeral Simental detalló que la vacunación tiene una cobertura de 95 por ciento, pero esta enfermedad sigue vigente y resurge porque la protección que dan las vacunas se pierde a través del tiempo.

    â??La vacuna pierde su efectividad a través del tiempo del tal manera que al llegar a la adolescencia o a la edad adulta otra vez hay susceptibilidad para adquirir esta enfermedad; entonces los adultos y adolescentes la presentan y la transmiten a los niños que no han iniciado su esquema de vacunación o no lo han completadoâ?, indicó.

    La especialista informó que actualmente hay vacunas que están especialmente formuladas para aplicar un refuerzo contra esta enfermedad por lo que es muy recomendable que los padres lo sepan y se la apliquen a los adolescentes y adultos.

    â??Sería recomendable plantear esquemas más convenientes de vacunación que sería darles un refuerzo a los adolescentes y adultos para evitar la transmisión de este grupo a niños más pequeñosâ?, comentó.

    La tosferina se transmite a través de secreciones respiratorias como la saliva, sobre todo al toser y al estar en contacto con individuos susceptible que no están vacunados o que no ha tenido la enfermedad los contagia.

    Esta enfermedad, a la que también se denomina pertusia por la bacteria que la condiciona, se puede presentar durante todo el año pero es más común que aparezca en la temporada de invierno y cuando hay condiciones de hacinamiento.

    Es importante que si los adultos y adolescentes tienen tos prolongada por más de dos semanas y con fiebre, deben ir con el médico y preguntar si padecen tosferina.

    Saltigeral Simental añadió que esta enfermedad es curable con el tratamiento adecuado, pero sobre todo es prevenible con la vacunación, pero en los niños entre más pequeños pueden tener complicaciones graves como neumonía y deben ser hospitalizados; uno de cada 250 casos fallece por complicaciones

  • ¿Que carajos ocurre en Ciudad Juarez? masacran adolecentes

    Funcionarios de primer nivel del gabinete de seguridad fueron citados a comparecer ante comisiones del Senado, luego de las dos ejecuciones ocurridas el domingo en Ciudad Juárez y Torreón, que dejaron al menos 26 muertos, la mayoría jóvenes.

    En la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones los senadores aprobaron â??con el voto en contra del PANâ?? la comparecencia del secretario de la Defensa, Guillermo Galván; del titular de la Marina, Francisco Saynez; del secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y del procurador Arturo Chávez para revisar la estrategia contra el narcotráfico y el sistema de cooperación dentro de la Iniciativa Mérida.

    El Senado de la República condenó las muertes en esas entidades y convocó a los tres niveles de gobierno a investigar y esclarecer esos hechos.

    Al tocar el tema ante el pleno, el panista Ramón Galindo, ex alcalde de Ciudad Juárez, responsabilizó a la clase política: â??Somos esta clase política y este tipo de legisladores, los que estamos permitiendo que esto sucedaâ?.

    En la ciudad fronteriza los sectores académicos y sociales repudiaron la matanza, la investigación no registró avances y el alcalde José Reyes Ferriz exhortó a los ciudadanos a aportar datos específicos para detener a los criminales.

    A la calle donde ocurrieron los hechos llegaron más de un centenar de familiares, amigos y estudiantes de los fallecidos a pedir justicia

  • Cada dia mas infantes se van de mojados

    Según los que saben, aunque en ocasiones pareciera que no tienen idea ni siquiera de donde están sentados, dicen que la migración infantil, crece.
    Ok, no nos notifican si es al norte del país con la intención de cruzar la frontera y buscar una forma mejor de vivir para ellos y sus propias familias, buscando el American dream, pero lo que si es que también en el interior del país pueden estar viajando para buscar dentro del país una mejor zona donde poder desarrollarse.
    Esto viene a colación ya que los mas jóvenes son los mas vulnerables dentro de todo, muchos necesitan siquiera un poco de experiencia para trabajar pero son los que menos experiencia tienen y, al ser infantes, muchas veces caen en las garras de la prostitución que es un hecho palpable en nuestro país.
    Esto, debería encender los focos rojos de un país que a su infancia, le debe mucho.
    Technorati Profile

  • Violacion a los derechos humanos de señoritas sacadas del News Divine

    Asqueroso, terrible, humillante…
    De acuerdo a la información que ahora vamos teniendo, cerca de media centena de niñas (no puedo decir señoritas ya que aun eran menores de edad) fueron obligadas a desnudarse por parte de la policía capitalina luego del operativo en la discoteca «News divine».
    Si, como si fuera poco, mas de cien personas fueron remitidos ante el juez cívico quien tomo nota de los eventos al tener adolescente menores de edad y sobrecupo en el establecimiento, peor días después, algunas valientes jóvenes levantaron la voz y han comenzado a informar a la opinión publica que fueron obligadas a despojarse de la ropa para ver «que no traían nada».
    ¿Creen acaso los policías que al mas puro estilo de burreras de microdosis, se iban a guardar la droga en sus vaginas?
    Dantesco.
    Y que lo peor de todo, aun siguen entre las autoridades de la delegación y las policíacas echándose la culpa mutuamente para ver quien responde por dar los permisos pero, haber hecho terriblemente mal el operativo.
    En fin, que aun con todo ya el jefe de gobierno dijo que al secretario de seguridad publica capitalina, Joel Ortega es ratificado y apoyado en este torbellino mediático-político-social por «resultados», ja, entonces por una vez que uno mate no es asesino? Y si robo sola una vez a la empresa donde trabajo, ¿no soy ladrón?
    Patético.
    Veamos que tal le va ante la comisión de derechos humanos de la ciudad de México, esto no se detiene aquí aunque familiares de las jovencitas que han levantado la mano y la voz quejándose de los policías que les hicieron quitarse la ropa, ya han dicho que no ratificaran la demanda puesto que han recibido amenazas o promesas de apoyo.
    Ahí esta el precio de la dignidad.
    Technorati Profile